Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006  (Leído 17477 veces)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #225 en: Noviembre 17, 2006, 13:08:52 pm »

Gale, ¿de donde sacas lo del NOAA?... ??? no consigo encontrarlo... :-\ :-\

Mira la sección 'Links' del foro, grrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ::)

 :P

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.352
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #226 en: Noviembre 17, 2006, 14:39:04 pm »

Gale, ¿de donde sacas lo del NOAA?... ??? no consigo encontrarlo... :-\ :-\

Mira la sección 'Links' del foro, grrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ::)

 :P

 :</O :</O :</O

 :D1 :O*
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #227 en: Noviembre 17, 2006, 16:28:09 pm »
Con estas previsiones a 7 días...



...o esta otra a 15:



El otoño promete ser de los importantes si no se tuercen las cosas. A poco que la la tendencia apuntada por esos dos mapas no varíe mucho la sequía será casi historia  ::)

La baja en altura que merodeará las Canarias creo que es importante para ayudar a que el Anticlón de las Azores no se una con el Mediterráneo ni a que la dorsal africana coja mucha entidad, claves para que el próximo fin de semana podamos tener las borrascas o frentes cerca de nuestra área de influencia.
« Última modificación: Noviembre 17, 2006, 16:41:43 pm por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #228 en: Noviembre 17, 2006, 16:48:59 pm »
Tiene que llover bastante por encima de la media para que la recuperación de los embalses y acuíferos sea buena, xq si no estaremos de nuevo dentro de dos años, con las noticias típicas de la sequía.
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #229 en: Noviembre 17, 2006, 16:51:48 pm »
Tiene que llover bastante por encima de la media para que la recuperación de los embalses y acuíferos sea buena, xq si no estaremos de nuevo dentro de dos años, con las noticias típicas de la sequía.

Lo comentaba en el topic de seguimiento. Ha llovido bastante estas dos semanas, pero ahora mismo los torrentes de mi zona, entre Málaga y Chilches que son los que observo, no llevan agua, síntoma de que la tierra no está ni mucho menos saturada. Hacen falta al menos tres episodios como el dela semana pasada para superar el trance. Teniendo casi dos semanas de noviembre y todo diciembre y enero, meses estadísticamente de los más lluviosos, en principio vamos a ser optimistas.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #230 en: Noviembre 17, 2006, 17:06:03 pm »
Tiene que llover bastante por encima de la media para que la recuperación de los embalses y acuíferos sea buena, xq si no estaremos de nuevo dentro de dos años, con las noticias típicas de la sequía.

Lo comentaba en el topic de seguimiento. Ha llovido bastante estas dos semanas, pero ahora mismo los torrentes de mi zona, entre Málaga y Chilches que son los que observo, no llevan agua, síntoma de que la tierra no está ni mucho menos saturada. Hacen falta al menos tres episodios como el dela semana pasada para superar el trance. Teniendo casi dos semanas de noviembre y todo diciembre y enero, meses estadísticamente de los más lluviosos, en principio vamos a ser optimistas.

Cierto, yo también me he fijado como el TOTALÁN y cia. no llevan agua. De todas formas tambien opino igual que tu y soy muy optimista, a la espera de los meses de diciembre y enero, en que sus lluvias suelen ser por lo general muy beneficiosas para el campo y embalses por la forma moderada con la que caen.
Por cierto, aunque sea off-topic, te fijastes el otro día, mientras el arroyo CALETA se llevó la decenas de coches, el TOTALÁN apenas llevaba agua? ¿Cuánto espacio los separa en línea recta, 6-8 kilómetros?
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #231 en: Noviembre 17, 2006, 17:18:08 pm »
Así es, muy poco espacio separan a ambos torrentes, pero es que el Troquero-Caleta (son dos arroyos que se unen en la zona del Mayorazgo, en el Puente Wifredo por la zona del Limonar) recogen sus aguas uno de la zona de la Venta el Boticario y el otro de de la zona de Oeste de la Fuente de la Reina aproximadamente y durante la mañana ya soportaron por aquella zona lluvia torrencial, de hecho a media mañana vi como en el tramo final el agua ya era apreciable (pese a que seguían los coches aparcados) lloviendo bastante más que La Cala, Rincón o en mi zona por Chilches como ocurrió por Santo Pítar, que es la zona de donde toma agua el Totalán.

En cambio a en la segunda racha de lluvia fue igual de intensa en todas las zonas que te cito, pero ya estaría más saturada de agua el cauce de Troquero-Caleta.

Aunque hay un dato mucho más importante. El cauce final no respeta actualmente todo el ancho del arroyo. Tengo una amiga de la zona que me cuenta que el Paseo del Limonar, en parte, es cauce del Troquero (así se le llama al conjunto de los dos arroyos en su parte final) y eso es muy cierto. Es perceptible como el ancho que trae Caleta y Troquero antes de al unión en el puente de Wifredo, son más anchos por independientes que el ancho del tramo final... o sea que podemos estar hablando de una reducción de casi el 50 % del cauce original. Y ya se sabe que el agua es muy lista y siempre busca su camino...

En el 89 el desastre en la zona fue aún mucho mayor, me cuentan que esto que ocurrió la semana pasada era solo una anécdota... a ver si consiguiera fotos.

Perdón por el off-topic, si los Señores moderadores gustan, que cambien estos comentarios de lugar  ::)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #232 en: Noviembre 17, 2006, 23:40:46 pm »
Algo gordo se prepara... :-X



:-X :-X

Desconectado Aeb

  • Segovia, 1007 msnm.
  • Acamet
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.615
  • en twitter @meteosegovia
    • Meteo Segovia (Información actual del tiempo)
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #233 en: Noviembre 17, 2006, 23:44:59 pm »
 :-X :-X :-X Acojonan esos modelos y a pocos dias vistas que es la mejor noticia, apuntan a mucha lluvia repartida por casi toda España y viento fuerte o muy fuerte del Oeste-Noroeste :-X :-X
« Última modificación: Noviembre 17, 2006, 23:54:42 pm por aeb »

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #234 en: Noviembre 17, 2006, 23:53:34 pm »
Jejeje , weno mejor que retiren esa bolita porque puede hacer muchísimo daño a todo el norte de la península. Con eso, vientos de 200-220 km/h en zonas costeras del norte, y en el sur unos 80 km/h. Lo dicho, mejor que la muevan que el fuerte viento solo hace daño. 
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.352
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #235 en: Noviembre 17, 2006, 23:57:31 pm »
Mmmm, no se, pero me parece exagerado ese centro depresionario, aunque tanta inistencia y unanimidad entre los modelos me escama... :O*

Lo que si es seguro es la desaparicion del anticiclon de Azores, sobre el dia 25 no existira...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado paco55

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 69
  • Mi mejor amigo.
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #236 en: Noviembre 18, 2006, 00:15:40 am »
 :o> bueno ya me direis cuando tengo que sacar la pala y las ruedas de contacto, :</O

salu2

Desconectado Terral

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.554
  • EL BRUJO TERRAL MALAGA CAPITAL
    • https://www.flickr.com/photos/jose_luis_escudero/
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #237 en: Noviembre 18, 2006, 01:53:36 am »
Así es, muy poco espacio separan a ambos torrentes, pero es que el Troquero-Caleta (son dos arroyos que se unen en la zona del Mayorazgo, en el Puente Wifredo por la zona del Limonar) recogen sus aguas uno de la zona de la Venta el Boticario y el otro de de la zona de Oeste de la Fuente de la Reina aproximadamente y durante la mañana ya soportaron por aquella zona lluvia torrencial, de hecho a media mañana vi como en el tramo final el agua ya era apreciable (pese a que seguían los coches aparcados) lloviendo bastante más que La Cala, Rincón o en mi zona por Chilches como ocurrió por Santo Pítar, que es la zona de donde toma agua el Totalán.

En cambio a en la segunda racha de lluvia fue igual de intensa en todas las zonas que te cito, pero ya estaría más saturada de agua el cauce de Troquero-Caleta.

Aunque hay un dato mucho más importante. El cauce final no respeta actualmente todo el ancho del arroyo. Tengo una amiga de la zona que me cuenta que el Paseo del Limonar, en parte, es cauce del Troquero (así se le llama al conjunto de los dos arroyos en su parte final) y eso es muy cierto. Es perceptible como el ancho que trae Caleta y Troquero antes de al unión en el puente de Wifredo, son más anchos por independientes que el ancho del tramo final... o sea que podemos estar hablando de una reducción de casi el 50 % del cauce original. Y ya se sabe que el agua es muy lista y siempre busca su camino...

En el 89 el desastre en la zona fue aún mucho mayor, me cuentan que esto que ocurrió la semana pasada era solo una anécdota... a ver si consiguiera fotos.

Perdón por el off-topic, si los Señores moderadores gustan, que cambien estos comentarios de lugar  ::)



totalmente de acuerdo contigo jose ,en el 89 presencie todo ,pero ese martes el arroyo del troquero apenas bajaba agua ,ese dia fui a verlo ,cuando mas agua trajo fue a los 4 o 5 dias siguientes y sobre todo el arroyo que esta cerca del cementerio del palo .

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #238 en: Noviembre 18, 2006, 09:50:23 am »
Bueno bueno bueno, el GFS aun mas espectacular en esta salida....

1er borrascon para el 23 Nov :o :-X




2º Mega borrascon para el 24 Nov (gradiente isobarico bestial, vientos huracanados en toda la peninsula)







Hay que creerse esta salvajada? porfavor que alguien lo suba a un servidor :-X

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #239 en: Noviembre 18, 2006, 10:35:25 am »
Qué bestialidad.... :o !

Subidos a Imageshack.






Thanks to ImageShack for Free Image Hosting

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador