Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006  (Leído 17504 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #255 en: Noviembre 18, 2006, 18:57:36 pm »
Los modelos estan indicando la posibildad de una ciclogenesis bastante burra... el GEM por ejemplo, marca un descenso de 30 mb en 12 horas, una autentica salvajada, e incluso rebaja la presion en las siguientes 12 horas hasta 950 mb... ::) puede no ser desacabellado algo asi viendo el tremendo desalojo de aire frio que se va a producir desde el el Atlantico norte...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

ermuleto

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #256 en: Noviembre 18, 2006, 19:00:49 pm »
 :o :o :o

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #257 en: Noviembre 18, 2006, 19:04:06 pm »
 :-X

« Última modificación: Noviembre 18, 2006, 19:06:41 pm por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #258 en: Noviembre 18, 2006, 19:05:46 pm »
Yo creo que es la salida mas brutal del GFS que hemos visto desde la era de Internet eh!! :-X

Desconectado miji

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 271
  • Mijas pueblo (malaga)
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #259 en: Noviembre 18, 2006, 19:10:01 pm »
Me estais acojonando  :o

Desconectado taklamakan

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.296
  • 6º 37' N, 6º 21' O
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #260 en: Noviembre 18, 2006, 19:14:35 pm »
Storm las cantidades que comentas del Windguru (basadas en el GFS ) normalmente van un poco "engordadas" , lo suelo mirar muy amenudo cuando hay  episodios de lluvias y por ejemplo en este ultimo caso ,ponian casi el doble de lo caido al final  , en otras ocasiones tambien ha sucedido mas o menos esto que te comento , Ojala  sucediera y me tubiera que comer con papas lo que estoy comentando  ;D
Y como comentais mas de uno , aun queda mucho .... pero joer la ilsusion y la esperanza de que algo asi ocurriera eso no nos lo quita nadie , a mi nada mas de verlo  y leeros me entra un cosquilleo ...

Saludos!


Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #261 en: Noviembre 18, 2006, 19:16:38 pm »
:-X



Se me ha olvidado comentalo; esos 62 mm en tres horas son muchos litros y más después de como está ya la tierra y que ese día parece que las lluvias arrancarían antes con fuerza también... Pero bueno pies en el suelo que siguen siendo 6 días y ya hemos visto que de una salida a otra varía mucho la distribución de lluvias con que el centro de bajas presiones se sitúe unos Km a un lado u otro.

Ahora no recuerdo a bote pronto una situación similar...  ??? Alucinado¡¡

Storm las cantidades que comentas del Windguru (basadas en el GFS ) normalmente van un poco "engordadas" , lo suelo mirar muy amenudo cuando hay  episodios de lluvias y por ejemplo en este ultimo caso ,ponian casi el doble de lo caido al final  , en otras ocasiones tambien ha sucedido mas o menos esto que te comento , Ojala  sucediera y me tubiera que comer con papas lo que estoy comentando  ;D
Y como comentais mas de uno , aun queda mucho .... pero joer la ilsusion y la esperanza de que algo asi ocurriera eso no nos lo quita nadie , a mi nada mas de verlo  y leeros me entra un cosquilleo ...

Saludos!



A veces sí... a veces no takla... pero más que la cantidad que seguramente no se va a cumplir, es la probabilidad de que esa cifra o similar se pueda dar.

Ojo también al bajón térmico y a la nieve en zonas medias.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #262 en: Noviembre 18, 2006, 19:20:49 pm »
:-X



Se me ha olvidado comentalo; esos 62 mm en tres horas son muchos litros y más después de como está ya la tierra y que ese día parece que las lluvias arrancarían antes con fuerza también... Pero bueno pies en el suelo que siguen siendo 6 días y ya hemos visto que de una salida a otra varía mucho la distribución de lluvias con que el centro de bajas presiones se sitúe unos Km a un lado u otro.

Ahora no recuerdo a bote pronto una situación similar...  ??? Alucinado¡¡

Storm las cantidades que comentas del Windguru (basadas en el GFS ) normalmente van un poco "engordadas" , lo suelo mirar muy amenudo cuando hay  episodios de lluvias y por ejemplo en este ultimo caso ,ponian casi el doble de lo caido al final  , en otras ocasiones tambien ha sucedido mas o menos esto que te comento , Ojala  sucediera y me tubiera que comer con papas lo que estoy comentando  ;D
Y como comentais mas de uno , aun queda mucho .... pero joer la ilsusion y la esperanza de que algo asi ocurriera eso no nos lo quita nadie , a mi nada mas de verlo  y leeros me entra un cosquilleo ...

Saludos!



A veces sí... a veces no takla... pero más que la cantidad que seguramente no se va a cumplir, es la probabilidad de que esa cifra o similar se pueda dar.

Ojo también al bajón térmico y a la nieve en zonas medias.

Efectivamente, otras veces he visto cantidades por aqui mucho mas bajas a la realidad... en fin, está todo en el aire y aun queda muchos dias...
Además el GFS es el modelo que muestra una situacion mas explosiva, cosa que el UKMO o GEM no ven.... pero vamos que la situacion que plantean el UKMO Y GEM también es muy buena

Desconectado taklamakan

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.296
  • 6º 37' N, 6º 21' O
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #263 en: Noviembre 18, 2006, 19:29:56 pm »
OK Jota me vale esta frase tuya .. es la probabilidad de que esa cifra o similar se pueda dar

es una pasada  :o , pa salir en barco


Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #264 en: Noviembre 18, 2006, 19:31:39 pm »
La primera imagen es UKMO a 120 horas en la salida de las 12 horas de hoy, la segunda imagen es UKMO en la salida de las 00 horas de hoy tambien a 120 horas...

Esta claro que se va a formar una borrasca bastante potente, sobre 970 mb o quizas menos, veremos por donde pasa... por cierto, el ultimo modelo en mostrarla ha sido el europeo... :P
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado mardob_18

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.023
  • ...:::Ourense City:::...
    • El Partyse0
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #265 en: Noviembre 18, 2006, 20:07:15 pm »
Qu ebestiada, mas lluvia no el embalse de Ourense esta al 100% y como lo tengan que abrir...
« Última modificación: Noviembre 18, 2006, 20:12:45 pm por mardob_18 »
http://www.gzreggaeton.creatuforo.com/
                             El Partyseo

Desconectado mardob_18

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.023
  • ...:::Ourense City:::...
    • El Partyse0
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #266 en: Noviembre 18, 2006, 20:15:55 pm »
Jejeje , weno mejor que retiren esa bolita porque puede hacer muchísimo daño a todo el norte de la península. Con eso, vientos de 200-220 km/h en zonas costeras del norte, y en el sur unos 80 km/h. Lo dicho, mejor que la muevan que el fuerte viento solo hace daño. 
No me jodas yo no quiero eso por aqui por Dios es que volariamos literalmente,sera broma verdad...es peor que un huracan
 :-X :-X :-X :-X :-X :-X :'( :'( :'( :'( :'( :'(
http://www.gzreggaeton.creatuforo.com/
                             El Partyseo

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #267 en: Noviembre 18, 2006, 20:23:16 pm »
El europeo se une al GFS y mete la borrasca del sabado al Golfo de Cadiz... ::)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #268 en: Noviembre 18, 2006, 21:07:27 pm »
Veis? Estas borrascas me gustan, no los nublados asquerosos  :P

Parece que la cota de se situaría en unos 800 metros en el norte de la península con esa -30º a 500 hPa y la 0º / +2º a 850 hPa + geopotencial muy bajo.  Meten vientos de W- NW, que son los buenos para el tercio norte de la comunidad castellano leonesa cuando   :)
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #269 en: Noviembre 18, 2006, 21:21:44 pm »
Veis? Estas borrascas me gustan, no los nublados asquerosos  :P

Parece que la cota de se situaría en unos 800 metros en el norte de la península con esa -30º a 500 hPa y la 0º / +2º a 850 hPa + geopotencial muy bajo.  Meten vientos de W- NW, que son los buenos para el tercio norte de la comunidad castellano leonesa cuando   :)

Normal que te guste, es de lo mas bestia que hemos visto jamas por aqui, pero porfavor cuida un poco tu vocabulario, para lamentaciones al topic de sollozos ;)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador