Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)  (Leído 23271 veces)

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #90 en: Septiembre 08, 2006, 12:15:13 pm »
mirad este del dia 11 sep. 2006  :o evil evil evil




mirad a la izquierda del del dia 12  evil evil evil





Como me gustan esos mapas    evil    me pilla debajo lo morado     ::)     porfin una buena noticia
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #91 en: Septiembre 08, 2006, 13:18:01 pm »
DIA 10 (DOMINGO) 
EN LA MITAD OCCIDENTAL, INTERVALOS DE CIELOS NUBOSOS, 
PRINCIPALMENTE EN LAS SIERRAS, AUMENTANDO A CIELOS NUBOSOS O MUY 
NUBOSOS HACIA EL INTERIOR DEL TERCIO ORIENTAL, CON CHUBASCOS 
MODERADOS, OCASIONALMENTE ACOMPANADOS DE TORMENTA, QUE PODRIAN SER 
LOCALMENTE FUERTES Y CON GRANIZO, DISMINUYENDO LA PROBABILIDAD Y 
LA INTENSIDAD HACIA EL OESTE, NO ESPERANDOSE EN EL TERCIO 
OCCIDENTAL. BRUMAS MATINALES EN LA ZONA ORIENTAL DEL ESTRECHO. 
TEMPERATURAS EN DESCENSO, LIGERO EN LA MITAD OCCIDENTAL Y LIGERO A 
MODERADO EN LA ORIENTAL. VIENTOS VARIABLES FLOJOS EN LA MITAD 
OCCIDENTAL Y EN LA MITAD ORIENTAL, DEL ESTE FLOJOS EN EL INTERIOR 
Y MODERADOS EN EL LITORAL Y ESTRECHO. 
 
 
  DIA 11 (LUNES) 
NUBOSO O MUY NUBOSO CON CHUBASCOS LOCALMENTE MODERADOS Y 
OCASIONALMENTE ACOMPANADOS DE TORMENTAS, ALGO MENOS PROBABLES EN 
LA MITAD OCCIDENTAL. TEMPERATURAS MINIMAS SIN CAMBIOS Y MAXIMAS 
LIGERA A MODERADAMENTE MAS BAJAS. VIENTOS FLOJOS DE DIRECCION 
VARIABLE, SALVO EN EL LITORAL MEDITERRANEO Y ESTRECHO, DONDE SERAN 
DEL ESTE, FLOJOS A MODERADOS. 
 
 
  DIA 12 (MARTES) 
NUBOSO O MUY NUBOSO, CON CHUBASCOS MODERADOS Y OCASIONALMENTE 
ACOMPANADOS DE TORMENTAS, MAS FRECUENTES EN LA MITAD ORIENTAL, 
DONDE PUEDEN SER LOCALMENTE FUERTES Y CON GRANIZO. TEMPERATURAS EN 
LIGERO DESCENSO. VIENTOS FLOJOS DE DIRECCION VARIABLE, SALVO EN EL 
LITORAL MEDITERRANEO Y ESTRECHO, DONDE SERAN DEL ESTE, FLOJOS A 
MODERADOS. 


Tremendas previsiones :D

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #92 en: Septiembre 08, 2006, 13:54:24 pm »
Quien quiera ver en los modelos numericos donde y cuando (en un margen de horas) va a llover en situaciones donde las precipitaciones seran de origen convectivo la lleva clara... me refiero a que los modelos numericos de alta resolucion modelizan mal la precipitacion de origen convectivo... es mas, incluso los modelos mesoescalares, principalmente indicados para ello, no son muy finos tampoco... como siempre digo, los modelos que manejamos habitualmente solo sirven para hacernos una idea de la situacion general que se puede dar en una fecha determinada...

Analicemos un poco la ultima salida de los modelos... las previsiones de precipitacion solo sirven para una cosa: para ver si habra inestabilidad en un periodo determinado y para ver si sera mas o menos acusada... el que los modelos numericos pronostiquen agua, aunque sea poca, es muy bueno, ya que suelen quedarse cortos y hasta muy cortos en estas situaciones...

SALIDAS DE LAS 00 HORAS DEL DIA 8...

NOGAPS...



MOMAC...



UKMO...



GFS...



GFS (detalle)...



A mi me gusta seguir el GFS porque al tener mas salidas puedo contrastar mas veces unas con otras... observad las ultimas 4 salidas del GFS de las 00 horas para las 00 horas del dia 12... yo apostaria a que Madrid y Castilla La Mancha van a ver, durante la tarde noche del lunes, tormentas intensas y generalizadas... pero no lo digo solo por estos 4 mapas, sino porque desde hace dias lo estoy mirando, ademas de que miro otros modelos y previsiones...



Y ahora las 4 utimas salidas de las 00 horas del GFS para las 00 horas del dia 13... por ahora sigue sin estar claro cual sera la region agraciada, aunque yo creo que podemos restringir el ambito al entorno mediterraneo principalmente... pero ojo, si la vaguada/DANA se desplaza solo 200 kilometros hacia otro lugar que no sea el Golfo de Cadiz/Estrecho de Gibraltar, el reparto de premios sera distinto...



Una cosa buena para saber si estas posibles situaciones van a ser importantes en cuanto a precipitaciones es mirar los pronosticos en altura referidos al geopotencial de 500 hpa... para mi la situacion va a ser fantastica...

GEM...



JMA...



NOGAPS...



ECMWF (europeo)...



UKMO...



Y miremos las 4 ultimas salidas del GFS para las 00 horas del dia 13... no parece haber cambiado mucho su pronostico...



Luego hay modelos a corto/medio plazo (72 horas) que tambien nos sirven para estas situaciones aunque no alcancen las fechas en cuestion, ya que nos dan una idea si los modelos a medio/largo plazo van bien encaminados...

DALAM 21...



GME...



BOLAM...



MM5...



NMM...



Por otro lado, veamos algunos meteogramas de la zona del Mediterraneo que, a mi parecer, va a ser la mas favorecida por la situacion de los dias 12/13... se observa que casi todas las lineas del modelo conllevan precipitacion... sin embargo, segun sean meteogramas basados en unos u otros parametros (desconozco cuales son), los resultados son distintos, lo que quiere decir que las zonas afortunadas todavia no estan definidas...

Barcelona...



Alicante...



Almeria...



Barcelona, Alicante y Almeria...



Por ultimo, queria hacer mencion a algo que menciono vigilant el otro dia pero en lo que no me meto mucho ya que se muy bien como funciona este proceso... me refiero al posible frente de retroceso sobre las costas mediterraneas...

Mapa sinoptico de UKMO con una linea de inestabilidad sobre el tercio oriental y en direccion oeste...



Mapa de nubes del ECMWF (europeo)...
« Última modificación: Septiembre 08, 2006, 14:25:06 pm por Vigorro »
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #93 en: Septiembre 08, 2006, 14:16:11 pm »
Cuánto trabajo nos ahorras¡¡ Vigorro. Bueno, sigue todo marchando más o menos bien. Aunque hayan desaparecido esas precipitaciones muy intensas por mi zona que marcaba el GFS nunca me las creí ni dejé de creer como ya comenté, cuando se acerque el día D será el momento de ilusionarse o no. Seguimos con la vista puesta en la inestabilización general a partir de 36 h y que a más largo plazo no se ve tampoco un anticiclón potente rondando la Península.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #94 en: Septiembre 08, 2006, 14:51:47 pm »
Ahora mismo el INM prevee esto para el dia 12...

ANDALUCIA...
NUBOSO O MUY NUBOSO, CON CHUBASCOS MODERADOS Y OCASIONALMENTE
ACOMPANADOS DE TORMENTAS, MAS FRECUENTES EN LA MITAD ORIENTAL,
DONDE PUEDEN SER LOCALMENTE FUERTES Y CON GRANIZO.

MURCIA...
NUBOSO A MUY NUBOSO CON CHUBASCOS MODERADOS OCASIONALMENTE CON
TORMENTA, QUE PUEDEN SER LOCALMENTE FUERTES.

COMUNIDAD VALENCIANA...
NUBOSO A MUY NUBOSO CON CHUBASCOS MODERADOS OCASIONALMENTE CON
TORMENTA, QUE PUEDEN SER LOCALMENTE FUERTES.

CATALUÑA...
CIELO NUBOSO A MUY NUBOSO. CHUBASCOS OCASIONALES DEBILES
A MODERADOS Y OCASIONALMENTE CON TORMENTA, CON POSIBILIDAD
DE QUE SEAN LOCALMENTE FUERTE EN EL LITORAL.

CASTILLA LA MANCHA...
NUBOSO A MUY NUBOSO CON CHUBASCOS MODERADOS, OCASIONALMENTE
TORMENTOSOS, MAS FRECUENTES EN LA MITAD ORIENTAL.

ARAGON...
NUBOSO O MUY NUBOSO, CON CHUBASCOS O TORMENTAS MODERADOS, QUE
PUEDEN SER LOCALMENTE FUERTES.

¡¡Hagan juego señores!!... :DDD :DDD ;D
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #95 en: Septiembre 08, 2006, 15:42:38 pm »
Juer, menudo trabajo Vigo! :o
Yo alucino en colores con tanto modelo. :P
Desde luego esos bien situados -15ºC a 500 hpa pueden dar mucho juego.
Parece seguro que el 12-13 son la llave que puede abrir la puerta a sucesivas entradas atlánticas y embolsamientos fríos.
Tormentas a mogollón esperan este mes si se consigue abrir la lata de una vez.
:P
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #96 en: Septiembre 08, 2006, 16:13:53 pm »
 ;D eres mas apañao que una lavadora rota  ;D
Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #97 en: Septiembre 08, 2006, 16:55:40 pm »
Ozuu Vigorro que pesha de recopilar modelos    :o   Muy buen trabajo    ;)
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado Rain

  • Bailando la danza de la lluvia
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.002
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #98 en: Septiembre 08, 2006, 18:29:50 pm »
Si señor, Vigorro!! Que buena recopilación y buen trabajo, además quería darte mi enhorabuena por el progreso más que notable que has ido demostrando con el tiempo desde que entraste por aquí  ;)

Eso sí, debes tener bastante tiempo para dedicarle...

Respecto a los modelos voy a echarles un vistazo con un poco de detenimiento  G:
Por cierto, para modelizar lluvias, incluso de origen convectivo y a nivel mesoescalar, existe un modelo cuyos resultados son bastante sorprendentes. Se trata del modelo RAMS especialmente adaptado a la zona levantina gracias a los trabajos de los investigadores del CEAM, desde luego se acerca mucho más a la realidad, aunque aun se sigue trabajando en él para mejorarlo.
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Desconectado Rain

  • Bailando la danza de la lluvia
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.002
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #99 en: Septiembre 08, 2006, 19:22:39 pm »
Bueno, pues ya he mirado algo  :P

Antes de nada tengo que decir que la situación me encanta, puff, como disfruto siguiendo algo así y que ganas tengo de que los días pasen rápido  ;D

Pero vayamos al meollo del asunto. Ahora mismo el GFS es prácticamente el único modelo que da la formación de una DANA a partir del martes, ya que los otros no ven que se produzca estrangulación de la vaguada. De todas formas esto no es determinante para la posible aparición de lluvias intensas, ambas situaciones serían favorables. Lo que sí que hay que destacar es que la llegada de esa vaguada/DANA está prácticamente asegurada.

Por otro lado la posición que adoptará el anticiclón centroeuropeo es la ideal, ya desde el domingo va a provocar un claro régimen de vientos de levante sobre la fachada mediterránea, pero además se tratará de vientos con largo recorrido marítimo.
La procedencia de estos vientos, a mi entender, será uno de los factores más importantes para que podamos ver un episodio de los que tanto tiempo llevamos esperando y a día de hoy y después de haber visto varios modelos, tengo que decir que su trayectoria va a ser casi inmejorable.

Me explico, el anticiclón centroeuropeo por su flanco oriental va a impulsar una masa de aire frío y seco continental hacia el Mediterráneo. Dicha masa es en principio estable, sin embargo, el contraste de temperatura entre dicha masa de aire y el mar Mediterráneo hará que toda la capa superficial de la masa de aire original se caliente y se recargue de humedad en su camino hacia las costas españolas. De forma que a nosotros nos llegará con una gran inestabilidad potencial. Además, parece que su recorrido (se puede ver en los mapas de vientos para los próximos días) pasará directamente por las costas de la zona de Túnez, zona que actualmente es un hervidero y toda una fuente de energía:



En este sentido y para mi gusto, tan solo se podría mejorar la cosa si se formase una baja más profunda en la zona del norte de África, que actuase atrayendo aun más los vientos de levante.

En fin, que la cosa pinta pero que muy bien, a partir del domingo ya podrían darse las primeras lluvias por efecto de disparo orográfico y a partir del lunes/martes el disparo se vería reforzado por la presencia de aire frío en las capas altas, dando lugar a fuerte convección.

La aparición del frente de retroceso sí que irá ligada en gran parte a la generación de la DANA o al menos eso pienso yo  ::)

Siento el rollo este, pero es que me encantan estas situaciones  ;D evil
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

ermuleto

  • Visitante
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #100 en: Septiembre 08, 2006, 20:20:19 pm »
Vigorro al INM ya!!! Eres un maquinorro.  ;) :-*

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #101 en: Septiembre 08, 2006, 20:53:30 pm »
Rain y ese anticiclon centroeuropeo, a que paises va afectar (haciendo que no llueva en ellos) y cuando???  Mas facil te lo pongo, va a afectar a Francia por la parte de Paris durante el Martes y el Miercoles?? Me voy para alli y no tengo ganas de ir detras de un anticiclon, que ya toy arto de que no llueva.
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado Rain

  • Bailando la danza de la lluvia
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.002
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #102 en: Septiembre 08, 2006, 21:07:39 pm »
Rain y ese anticiclon centroeuropeo, a que paises va afectar (haciendo que no llueva en ellos) y cuando???  Mas facil te lo pongo, va a afectar a Francia por la parte de Paris durante el Martes y el Miercoles?? Me voy para alli y no tengo ganas de ir detras de un anticiclon, que ya toy arto de que no llueva.

Pues en principio esos días el anticiclón se centrará en los paises del este de Europa, Francia quedaría un poco al margen de su influencia y además de cara al miércoles sobretodo por la zona que comentas se empezarían a dejar sentir los efectos de una borrasca atlántica, así que llévate el paraguas  :P ;D
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #103 en: Septiembre 08, 2006, 21:18:06 pm »
Malos modelos, muy malos, por lo menos para lo que respecta a mi ciudad, no plantean agua apenas ???

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: Seguimiento de Modelos Meteorológicos (Septiembre 2006)
« Respuesta #104 en: Septiembre 08, 2006, 21:18:36 pm »
Rain y ese anticiclon centroeuropeo, a que paises va afectar (haciendo que no llueva en ellos) y cuando???  Mas facil te lo pongo, va a afectar a Francia por la parte de Paris durante el Martes y el Miercoles?? Me voy para alli y no tengo ganas de ir detras de un anticiclon, que ya toy arto de que no llueva.

Pues en principio esos días el anticiclón se centrará en los paises del este de Europa, Francia quedaría un poco al margen de su influencia y además de cara al miércoles sobretodo por la zona que comentas se empezarían a dejar sentir los efectos de una borrasca atlántica, así que llévate el paraguas  :P ;D

Mejor me llevo la camara     evil   (Pa no mojarme me quedo en el camion)  haber si pillo algo el domingo de Madrid para arriba (Soria, Pamplona....), que siempre se lleva lo bueno aunque por donde voy yo parece que las tormentas se van, huyen de mi    :-X
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador