Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026  (Leído 2390 veces)

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« en: Septiembre 06, 2025, 11:38:31 am »
Comenzamos una nueva temporada del Seguimiento del Vórtice Polar Estratosférico

Mientras el vórtice aún no está presente , es importante saber su origen , es decir, porqué se surge nuestro vórtice polar en el Hemisferio Norte .


Gracias a la rotación de la Tierra tenemos las estaciones del año.
Y además debidos a los pequeños cambios en la inclinación del eje terrestre en el mes de septiembre, cuando empieza el otoño en el Hemisferio Norte y el Sol deja de calentar el Polo Norte, comienza a cernirse sobre aquella zona la oscuridad de la noche polar y con ella la llegada del frio, produciéndose en ese momento la génesis del vórtice polar, esa gran columna de aire fría que llena la estratosfera en ese área.



En color verde: vemos hacia donde se inclina nuestro Planeta, es equinoccio de primavera cuando comienza a calentarse el polo norte, es el momento en el que el vórtice polar empieza a calentarse por el Sol y ello produce que ese frio que ha estado todo el inverno, se vaya diluyendo hasta desaparecer.

En color amarillo tenemos el solsticio de verano, al estar más recto el eje terrestre el Polo Norte recibe mucha luz solar, calentándose evidentemente, con lo cual el vórtice polar no existe.

En color rojo se muestra la posición de la inclinación de la Tierra, es el equinoccio de otoño, el eje rotacional terrestre está al lado contrario en el H N con respecto a su posición en el equinoccio de primavera, recibiendo menos calor del sol, y es cuando empieza a enfriarse el polo norte y a formar el vórtice polar invernal. 

En color azul, observamos que el eje terrestre en el solsticio de invierno está inclinado hacia atrás en el Hemisferio Norte, continuando el Polo Norte sin recibir luz solar   y manteniendo el frio del vórtice polar.

Pero antes de emprender el Seguimiento del vórtice polar, sería interesante conocer los movimientos importantes que realiza nuestro planeta Tierra.

Entre los movimientos más importantes que realiza la Tierra: el de rotación y traslación, pero también efectúa otros movimientos como los de precesión y nutación y el bamboleo de Chandler que son movimientos relacionados del eje de rotación de la Tierra, pero cada uno tiene características distintas.

LA PRECESIÓN

La Tierra es un elipsoide de forma irregular, aplastado en los polos y deformado por la atracción gravitacional del Sol, de la Luna y, en menor medida, de los planetas. Esto provoca una especie de lentísimo balanceo en la Tierra durante su movimiento de traslación llamado “precesión de los equinoccios”, que se efectúa en sentido inverso al de rotación, es decir, con un movimiento retrógrado (sentido de las agujas del reloj).

•    Siendo la precesión causada principalmente por la fuerza gravitatoria del Sol y la Luna sobre el abultamiento ecuatorial de la Tierra.

Bajo la influencia de dichas atracciones, el eje terrestre va describiendo un doble cono de 47º de abertura, cuyo vértice está en el centro de la Tierra. Debido a la precesión de los equinoccios, la posición del polo celeste va cambiando a través de los siglos: actualmente, la estrella Polar no coincide exactamente con el Polo Norte celeste.

La precesión es un cambio lento en la orientación del eje terrestre, similar al movimiento de un trompo, con un ciclo de aproximadamente unos 26.000 años.

Por tanto la precesión afecta a la posición de los equinoccios y los solsticios a lo largo de los años.

LA NUTACIÓN:

 La nutación es una pequeña oscilación adicional en ese movimiento de precesión, es decir, se superpone al movimiento de precesión, causada principalmente por la influencia gravitacional de la Luna, que transcurre en un periodo de tiempo de unos   18.6 años.

Este pequeño vaivén del eje terrestre se produce por la forma  elipsoide de la Tierra , la atracción de la Luna sobre el abultamiento ecuatorial de la Tierra provoca el fenómeno de nutación. Para hacernos una idea de este movimiento, imaginemos que mientras el eje de rotación de la Tierra describe el movimiento cónico de precesión, recorre a su vez una pequeña elipse o bucle en un periodo de 18.6 años. En una vuelta completa de precesión (25,767 años), la Tierra realiza más de 1,300 bucles de nutación.
La nutación afecta la posición de los polos celestes y la medición de las coordenadas celestes, a causa de la atracción gravitatoria ejercida por la Luna. 

El movimiento de nutación de la Tierra fue descubierto por el astrónomo británico James Bradley

LA NUTACION ES POR LA LUNA



EL BAMBOLEO DE CHANDLER:

El bamboleo de Chandler es una oscilación aún más pequeña, con un período de unos 14 meses, (433 días),en otras palabras, los polos de la Tierra se mueven en una circunferencia irregular de 3 a 15 metros de diámetro, a una velocidad de unos 9 metros por año.

El bamboleo de Chandler es una oscilación en la rotación terrestre causada por cambios en la distribución de la masa de la Tierra. Siendo esta oscilación irregular del eje de rotación de la Tierra, distinta de la precesión y la nutación.
El fenómeno, descubierto en 1891 por el astrónomo norteamericano Seth Carlo Chandler, tiene importantes implicaciones en la navegación, la geodesia y la climatología.

El diámetro del bamboleo ha variado desde su descubrimiento, alcanzando la máxima amplitud registrada en 1910. Su origen es desconocido: salvo por una fuerza externa, el bamboleo debería ir remitiendo paulatinamente. En un principio se creyó que estaba causado por fluctuaciones climáticas causantes de cambios en la distribución de la masa atmosférica, o a posibles movimientos geofísicos bajo la corteza terrestre.

 El 18 de julio de 2000 el Jet Propulsion Laboratory (Laboratorio de Propulsión a Chorro) anunció que "la causa principal del bamboleo de Chandler es la presión fluctuante del fondo oceánico, originada por los cambios en la temperatura y la salinidad, y por los cambios en la dirección de las corrientes oceánicas".

He encontrado un video muy ilustrativo sobre estos movimientos, espero que os guste.



Fuentes
Wikipedia
NETWORK FOR ASTRONOMY SCHOOL EDUCATION                                   
« Última modificación: Septiembre 06, 2025, 11:42:55 am por HALO 46º »
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.742
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #1 en: Septiembre 07, 2025, 09:59:32 am »
¡Estupendo! Otra temporada más al pie del cañón. A ver qué nos depara el vórtice este año y si nos da alguna sorpresa.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #2 en: Septiembre 07, 2025, 12:08:10 pm »
A partir del día 8-9-2025 el modelo comienza a dibujar en la alta estratosfera el nacimiento del vórtice polar estratosférico


 
El día 11-9-25 esa pequeña formación tiene más entidad en la alta estratosfera y algo de frio en la baja estratosfera forma otra pequeña configuración.



La figura que nos señala que el frio está siendo más patente, nos lo indica el modelo que muestra la cantidad de Ozono que hay a 1hPa, alta estratosfera, hay ya menos Ozono (el frio descompone las moléculas del Ozono) y por tanto vemos esa pequeña mancha circular del vórtice polar, mas compacta a 1hPa, es decir, más fría.



Con lo cual podemos ir siguiendo los mapas de Ozono y nos darán pistas importantes sobre la formación del vórtice polar.

El día 13-9-25 a 127 hPa la parte inferior del vórtice ya va adquiriendo más entidad.



El día 16-9-25 la formación de casi media luna en la baja estratosfera nos va mostrando que la formación tubular del vórtice es más evidente.



El día 18-9-25 se observa en la imagen una pequeña columna de aire frio – vórtice – que intenta unirse


 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #3 en: Septiembre 07, 2025, 12:12:05 pm »
   
En cuanto a las temperaturas en la columna del vórtice, cogiendo las salidas para el día 16-9-25
A 1hPa se muestra una manchita verde en la alta estratosfera, ya percibimos la bajada de la temperatura en esa cota y además las bajas presiones ganan terreno también, siendo esto un elemento fundamental para la formación del vórtice, ya no divisamos el Anticiclón que se ancla en la primavera y durante el verano, despachando a los vientos del Oeste – que son el papel envoltorio del vórtice polar -,   e instalando a los vientos del Este.



En la misma fecha per a 5 hPa la temperatura vemos que marca sobre los -50º C



A 10hPa la temperatura está rondando los -55 º C



A 30hPa una cota importante que sostiene el núcleo del vórtice polar, los valores de temperatura son débiles y vemos a la izquierda de la imagen restos del Anticiclón veraniego, situado sobre la vertical de la península de Kamchatka.



A 50hPa aún se mantiene el anticiclón, con lo cual divisamos que parte de la estratosfera media –baja está cálida



A 100hPa la cota que marca un poco el límite de la baja estratosfera, el Anticiclón es dueño y señor del lugar, impide totalmente la llegada de ondas planetarias, por descontado.
Esta posición nos indica que la base del vórtice no está aún en modo formación del vórtice polar.



 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #4 en: Septiembre 07, 2025, 12:14:00 pm »
Si observamos los vientos en la vertical estratosférica, el modelo aún marca restos de vientos del Este sobre los 90º N, hasta casi los 7 ó 5 hPa,



 
Como vemos la estratosfera está en un periodo de transición después del calentamiento solar del verano, a medida que la Tierra cabecee hasta la posición otoñal iremos viendo como el frio empezará a adueñarse de esas latitudes y será el momento de que el vórtice polar se constituya y sea rodeado por sus escuadrones de vientos fuertes del Oeste.
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #5 en: Septiembre 07, 2025, 12:14:59 pm »
¡Estupendo! Otra temporada más al pie del cañón. A ver qué nos depara el vórtice este año y si nos da alguna sorpresa.

Gracias Jota, seguimos en la brecha .
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.742
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #6 en: Septiembre 11, 2025, 21:30:26 pm »
Citar
Since the archive began in 2021, this is the first time that the Met Office's model has seen such a strong signal for a weakened vortex throughout the first part of winter in a September initialization. Certainly something to look at, beyond the raw surface impacts.

Desde que se inició el archivo en 2021, esta es la primera vez que el modelo de la Oficina Meteorológica ha detectado una señal tan fuerte de un vórtice debilitado durante la primera parte del invierno en una inicialización de septiembre. Sin duda, algo digno de observar, más allá de los impactos superficiales.







"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #7 en: Septiembre 21, 2025, 15:18:54 pm »
La temperatura en la estratosfera está enfriándose débilmente aún, como muestra la imagen para el día 21-9-25



El día 23-9-25 continua el proceso de enfriamiento



El día 25-9-25 el modelo ya indica como una rama de aire de la estratosfera tropical interactúa con un transporte hacia latitudes altas de nuestro hemisferio Norte, vemos esta conexión rodeada de un circulo azul, este transporte se realiza a través de la Circulación Brewer-Dobson – C.B-D -, que es una circulación meridional que realiza un movimiento ascendente en la región tropical, desde la troposfera a la estratosfera, a través de la tropopausa tropical hacia los polos


 
Teniendo en cuenta la expansión o compresión de las parcelas de aires cuando se desplazan en la vertical, estos ascensos y descensos adiabáticos se deben a esta circulación que transportan aire de unas zonas a otras.
 
Esta circulación transporta aire caliente y rico en ozono desde la alta troposfera-estratosfera tropical hasta las regiones templadas polares, donde se produce el descenso hacia la troposfera. Mostrando una fuerte circulación en el hemisferio invernal y nula en el hemisferio estival.

 
 
Esta circulación B-D se origina por la diferencia del calentamiento solar en los trópicos y las temperaturas más bajas en regiones polares, produciendo el transporte meridional desde las fuentes (aire caliente) a los sumideros (aire frio), este aire que abandona la troposfera camino de la estratosfera en la región tropical es muy seco y pobre en ozono, pero muy rico en CFCs. Éstos son transportados a latitudes medias. Altas, donde la radiación UV los disocia. Dando lugar así a las especies reactivas de Cloro y bromo que intervienen en los ciclos catalíticos que producen la destrucción del ozono. El descenso de la C.B-D en las regiones extratropicales produce una acumulación de ozono en la baja estratosfera. efecto que se ve favorecido por la larga vida media del ozono en esas regiones.

Cuando la corriente polar nocturna sea más fuerte conforme llegue la noche polar , la C.D-B sufrirá un bloqueo , lo cual provocará un aislamiento de la región polar, con el consiguiente enfriamiento de la mimas , con temperaturas que pueden llegar a los -78 C o más , haciendo que se produzcan nubes estratosféricas polares , si llega mucha cantidad de aire caliente y rico en ozono por parte de la C.B-D , la corriente polar nocturna puede verse debilitada y puede influir en la debilidad del vórtice polar . 
 
EL día 27-9-25 la temperatura a -30º C, sobre la vertical de los 90º N y el núcleo central del vórtice a 30hPa y 10hPa está a-55 º C



El día 28-9-25 vemos aparecer sobre la cota 25hPa y en la vertical de los 90º N la mancha de frio de los -60º C



« Última modificación: Septiembre 21, 2025, 15:20:31 pm por HALO 46º »
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #8 en: Septiembre 21, 2025, 15:22:50 pm »
La cantidad de ozono estratosférico nos indica la evolución del vórtice polar, pues las moléculas de 03 absorben las radiaciones de UV convirtiendo la energía solar en energía cinética, calentando y regulando el régimen térmico de la estratosfera, veremos esa evolución de la bajada de la temperatura, comparándola con la disminución del O3 en la columna del vórtice polar sobre el día 29-9-25 a 1hPa, la parte superior del mismo.  SE observa que ya casi no hay O3, el frio a esa altura lo va destruyendo



A la altura de los 11hPa vemos el color azulado más concentrado en lo que será después el vórtice polar


 
A los 53hPa, estratosfera media polar, los tonos son más verdosos anaranjados, nos indican que las temperaturas son más cálidas y en esa parte el vórtice aún es muy débil


 
A los 85hPa cerca del pie de la base del vórtice, si va consolidándose esa disminución del O3, que ya veremos en las figuras del vórtice posteriormente como esa base de la columna es más consistente y por tanto más fría.


 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #9 en: Septiembre 21, 2025, 15:24:58 pm »
En cuanto a la evolución de los vientos del Oeste, tan necesarios también para envolver el frio que formara la estructura del vórtice polar, el día 21-9-25 distinguimos que éstos aún son débiles después del verano, pues han estado fuera de combate por la estacionalidad de los vientos del Este que se acuartelaron en su zona de veraneo.


 
El día 24-9-25 los vientos del Oeste van ganando algo de entidad en la parte superior del vórtice, así el frío va quedando resguardado envuelto en estos vientos, los cuales serán fuertes cuando veamos constituido el pilar del vórtice.



Día 29-9-25 aún quedan remanentes de vientos del Este, sobre la vertical de los 90º N y sobre los 70º N, expresando que esas áreas aún están cálidas.



Cuando estén suficientemente establecidos, estos vientos del Oeste, condicionaran la propagación de las Ondas Rossby, las cuales son necesarias para entender la dinámica estratosférica sobre todo en latitudes extratropicales y en el calentamiento estratosférico.
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #10 en: Septiembre 21, 2025, 15:27:09 pm »
     
En cuanto a las imágenes del vórtice polar, para hoy día 20-9-25 vemos la parte superior del vórtice que no está unida en toda su estructura, a la altura de la cuota 9 ó 10hPa.



El día 22-9-25 se observa como el vórtice va adquiriendo más su forma tubular, pero sigue sin esta unidos en su totalidad



El día 23-9-25 aun percibimos su debilidad, las temperaturas no son lo suficientemente frías para formarlo



El modelo de momento solo alcanza hasta el día 24-9-25 se vislumbra algo más su forma de pilar, tocara seguir esperando.


 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #11 en: Octubre 05, 2025, 14:50:00 pm »
Las temperaturas hoy día 5-10-25 sobre la vertical de los 90º N comienzan a ser fresquitas, vemos los -60º C a la altura de entre 20 y 30hPa



Para el día 10-10-25 vemos como el frio ya alcanza la cota de los 10hPa



El día 14-10-25 ese frio va aumentando su amplitud



El modelo NCP/GFS no marca los -70º C en los 10hPa hasta el día 21-10-25, señal de lo lento que va el vórtice polar en su consolidación 



A 30hPa para esa misma fecha marca -65º C, ojo al bloqueo del anticiclón de las Aleutianas, que está enviando flujos de actividad de ondas ascendentes que calientan de cierta manera al vórtice, que aún está formándose, no dejándolo consolidarse o limitando su potencial de construcción.



La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #12 en: Octubre 05, 2025, 14:52:40 pm »
En cuanto al perfil de los vientos del  Oeste la vertical de la línea crítica de viento cero en toda la estratosfera ecuatorial está condicionando la formación del vórtice, pues cuando los niveles de vientos del ESTE, los azules, esta línea crítica esta localidad más o menos entre los 20º y 30º del hemisferio norte , da lugar a un estrechamiento de la guía de las ondas, y por tanto una mayor actividad de estas en los extratrópicos que se dirigen al vórtice polar, calentándolo e impidiendo de momento su formación o que fuera lo rápida que deseamos.
Con la línea marcada en el mapa se señala esta línea crítica cero



Para que el vórtice polar adquiera su forma tubular en todo su vertical deben reforzarse los vientos del Oeste sobre los 30hPa, día 13-10-25



En esta otra salida vemos vientos del Oeste alrededor de los 5hPa sobre el ecuador, la teoría nos dice que el vórtice polar tendera a reforzarse. Día 14-10-25



La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.802
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #13 en: Octubre 05, 2025, 14:54:58 pm »
                                           
En cuanto al modelo que nos muestra cómo va el vórtice polar, vemos el día 5-10-25 como va su evolución


 
Y para el día 7-10-25 sigue estando débil aun





La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.742
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #14 en: Ayer a las 21:01:51 »
Vórtice polar, débil, de momento.






"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador