Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026  (Leído 9560 veces)

Desconectado juanje albox

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 212
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #30 en: Noviembre 11, 2025, 20:34:46 pm »
Parece  que tendremos en la segunda quincena de mes un vórtice en forma de dipolo con calentamiento canadiense, como casi siempre, nada nuevo.

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.821
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #31 en: Noviembre 15, 2025, 15:04:46 pm »
Empezamos con la evolución de la temperatura a 10hPa para el día 16-11-25, sobre la vertical de los 60ºN es de -60º C y sobre 90ºN es de -65 C



El día 18-11-25 a 10hPa ese frio de la zona central del vórtice polar asciende hasta los 3-5 hPa



En el modelo del GFS vemos la posición y la temperatura del vórtice, su núcleo duro a 10hPa se halla algo desplazado del centro polar.



El día 21-11-25 la temperatura comienza a ascender y el núcleo frio de -65º C sobre la vertical de los 90º N se va encogiendo



El día 21-11-25 a 10hPa la temperatura va subiendo,



si bajamos a 30 hPa parte central-media del vórtice, se observa un potente anticiclón al NE de la península de Kamchatka y encima del estrecho de Bering.



Para el día 23-11-25 la temperatura entre 1 y 7 hPa sube en la parte superior de la estratosfera y del vórtice, y a 10hPa ya tenemos -60º C.



conforme el modelo que se baraje hay diferencias en cuanto a la temperatura, pero se observa que ésta va ascendiendo.
El día 24-11-25 ya asoman temperaturas cálidas en la alta estratosfera



A 10hPa se muestra la posición del vórtice polar y la cuña del anticiclón 


 
El día 25-11-25 a 10hPa se divisa la burbuja de color verde claro, que marca -50º C procedente del anticiclón observado el día 21-11-25, como intenta desplazar al vórtice polar.



Si alargamos la situación el modelo para el día 26-11-25 contemplamos como ese potente anticiclón siberiano va a la caza, metiendo una cuña hacia el NE de Siberia,



Si bajamos de cota a 30hPa, la entidad y el área de influencia del Anticiclón que ya se ha unido al Aleutiano, alcanza gran parte de Canadá y NW de Estados Unidos.


 
La expansión hacia el NW del anticiclón siberiano se combina con una presión relativamente baja en las respectivas cuencas oceánicas (Pacífico Norte y Atlántico Norte), formando un patrón tripolar. Este patrón también es favorable para la transferencia de energía vertical de las ondas desde la troposfera hacia la estratosfera.



La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.821
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #32 en: Noviembre 15, 2025, 15:12:42 pm »
El ascenso de las ondas planetarias lleva temperaturas y presiones formadas en la troposfera y son la respuesta a la fuerza de Coriolis.
Una manera de controlar su actividad y ver por donde circulan a escala estratosférica, son los mapas de Flujo de calor, el día 15-11-25 ya captamos que la onda comienza a descender desde la alta estratosfera y llega la baja estratosfera, la cota 100hPa.


 
La carga calorífica que lleva es muy potente, el lugar por donde baja la onda produce una desaceleración de los vientos del Oeste estratosféricos, como se ha mostrado en la salida de vientos del día 16-11-25 sobre la vertical de los 90º N, porque la inyección que proyectan las ondas en el vórtice polar hace perder fuerza al flujo de vientos del Oeste.



Siguiendo el posicionamiento de la onda vemos como estará el día 17-11-25



El día 18-11-25 los vientos del Oeste se debilitan mucho sobre la vertical de los 90º N y se van desplazando de dicha latitud empujados por la carga energética de la onda.



En esta otra salida vemos como la onda traspasa la cota de los 100hPa y la tropopausa alcanzando la troposfera



El día 20-11-25 vemos el lugar ocupado por la onda y como esos vientos del Oeste han sido empujados por el surgimiento de vientos del Este.


 


Cuando las ondas se rompen o descargan su energía producen una inversión del gradiente meridional de la temperatura y son capaces de invertir el flujo zonal de los vientos del Oeste a vientos del Este.

Este flujo medio del Este actuará como una barrera que no dejará subir a las siguientes ondas. Porque las ondas necesitan que los vientos del Oeste no sean muy fuertes para ascender, pues llevan en su seno momentos del Este (Van de Este a Oeste), y este nuevo viento o flujo del Este las absorbe, por lo que, si no se revitalizan los vientos del Oeste, las siguientes ondas romperán por debajo de esta altura o flanco, iniciando la inversión del gradiente meridiano de temperatura en alturas o capas más bajas.

Para el día 22-11-25 vemos la situación del viento del Oeste desplazado por el viento del Este (color azul) dominando toda esa área.



El día 23-11-25 los vientos del Este ganan entidad, indicándonos que hay un pequeño calentamiento en ciernes.



El día 24-11-25 los vientos del Oeste crean un tapón desde la troposfera hasta los 100hPa, no dejando que los vientos del Este ganen terreno.

« Última modificación: Noviembre 15, 2025, 15:16:00 pm por HALO 46º »
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.821
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #33 en: Noviembre 15, 2025, 15:19:05 pm »
 ¿Por qué se produce este avance de los vientos del Oeste en la troposfera?

Para ello debemos observar los mapas de momento de flujo. Definición de momento de flujo: es el flujo que cuantifica la carga de la onda y su movimiento, y como actúa ese movimiento en una dirección perpendicular a la dirección del flujo de la onda, si vemos desviación hacia la izquierda, la onda no ser absorbida en su totalidad porque hay frio en esa zona y porque existen fuertes vientos del Oeste, como queda patente en la imagen.

En presencia de fuentes o manantiales cuando el flujo es mayor que cero en las ondas planetarias , el forzamiento de los remolinos actuaran acelerándolo ( son los colores rojos de la imagen) y cuando llegan las ondas a zonas que son sumideros o pozos , si el flujo es menor que cero , ( zonas de color azul) ese forzamiento de los remolinos actúan desacelerando el flujo medio, es decir ha borrado de la escena la columna de vientos del Este, que veíamos en la imagen de los vientos del día 20-11-25 , que han sido sustituidos por vientos del Oeste .


 

Habrá que ir   siguiendo el movimiento del Anticiclón de bloqueo, para ver si constituye un calentamiento canadiense, que pueden ocurrir a mediados de otoño o principios del invierno.

Este calentamiento tiene lugar cuando en la parte estratosférica situada sobre las Islas Aleutianas se intensifica un anticiclón de bloque, y éste se mueve hacia los polos, que el caso que nos ocupa, se podría producir por el traslado hacia el Este del Anticiclón siberiano.

Los calentamientos canadienses pueden invertir el gradiente de la temperatura meridional y a veces, cambian brevemente la dirección zonal de los vientos sobre el casquete polar, pero sin embargo no provocan una ruptura del vórtice ciclónico.

Las consecuencias de su materialización e influencia para Europa, tendremos que esperar y seguir su evolución si al final es intenso o no, y se produce. 
« Última modificación: Noviembre 15, 2025, 15:22:44 pm por HALO 46º »
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado juanje albox

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 212
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #34 en: Noviembre 15, 2025, 18:25:17 pm »
Empezamos con la evolución de la temperatura a 10hPa para el día 16-11-25, sobre la vertical de los 60ºN es de -60º C y sobre 90ºN es de -65 C



El día 18-11-25 a 10hPa ese frio de la zona central del vórtice polar asciende hasta los 3-5 hPa



En el modelo del GFS vemos la posición y la temperatura del vórtice, su núcleo duro a 10hPa se halla algo desplazado del centro polar.



El día 21-11-25 la temperatura comienza a ascender y el núcleo frio de -65º C sobre la vertical de los 90º N se va encogiendo



El día 21-11-25 a 10hPa la temperatura va subiendo,



si bajamos a 30 hPa parte central-media del vórtice, se observa un potente anticiclón al NE de la península de Kamchatka y encima del estrecho de Bering.



Para el día 23-11-25 la temperatura entre 1 y 7 hPa sube en la parte superior de la estratosfera y del vórtice, y a 10hPa ya tenemos -60º C.



conforme el modelo que se baraje hay diferencias en cuanto a la temperatura, pero se observa que ésta va ascendiendo.
El día 24-11-25 ya asoman temperaturas cálidas en la alta estratosfera



A 10hPa se muestra la posición del vórtice polar y la cuña del anticiclón 


 
El día 25-11-25 a 10hPa se divisa la burbuja de color verde claro, que marca -50º C procedente del anticiclón observado el día 21-11-25, como intenta desplazar al vórtice polar.



Si alargamos la situación el modelo para el día 26-11-25 contemplamos como ese potente anticiclón siberiano va a la caza, metiendo una cuña hacia el NE de Siberia,



Si bajamos de cota a 30hPa, la entidad y el área de influencia del Anticiclón que ya se ha unido al Aleutiano, alcanza gran parte de Canadá y NW de Estados Unidos.


 
La expansión hacia el NW del anticiclón siberiano se combina con una presión relativamente baja en las respectivas cuencas oceánicas (Pacífico Norte y Atlántico Norte), formando un patrón tripolar. Este patrón también es favorable para la transferencia de energía vertical de las ondas desde la troposfera hacia la estratosfera.





Magníficas como siempre tus explicaciones, muy detalladas y sesudas. Tengo una duda, al final, en el último mapa muestras un esquema donde comentas que la expansión hacia el NW del anticiclón siberiano se combina con las bajas del norte del atlántico y pacífico, formando un patrón tripolar de bajas, que dices que favorecen la trasmisión de ondas veticales de la troposfera hacia la estratosfera, pero no se por qué es así, ¿por qué con ese patrón? ¿porque coincide con el patrón básico de las ondas de rossby?
« Última modificación: Noviembre 15, 2025, 18:27:54 pm por juanje albox »

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.821
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #35 en: Noviembre 16, 2025, 12:53:14 pm »
hola Juanje ,
gracias por tu mensaje.

intentaré explicarte tu duda , porque igual no me expresé bien.

El anticiclón siberiano,  o el anticiclón Groenlandés , o el anticiclón de las Aleutianas ( ojo por su posición en latitudes tan altas , cercanas al polo norte ) son quienes favorecen el ascenso de las ondas hacia la estratosfera, con el movimiento de los anticiclones su ramal ascendente de su  parte izquierda actúa como ascensor de las ondas hacia la estratosfera , su fuerza ascendente lleva vientos del Oeste, que es el  canal que necesitan las ondas para subir. 

En este caso vemos que el Siberiano se une en su movimiento al Aleutiano , formando ese gran bloqueo anticiclónico 

El patrón tripolar lo forman el anticiclón siberiano/aleutiano  y las dos bajas , que se observan en el mapa , eso es lo que dice la teoría que sucede en casos de una formación como esta que se muestra en la salida, pero no siempre se dan dos bajas anexas a esta situación.

No sé si con esto te he aclarado tu duda .

un saludo  :)
   
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado juanje albox

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 212
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #36 en: Noviembre 16, 2025, 17:10:56 pm »
Ya, entiendo, sería la dinámica vertical del anticiclón en su flanco occidental, el motor que permite la traslación de la onda hasta la estratosfera.

Desconectado PTC

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 4
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #37 en: Noviembre 18, 2025, 22:17:37 pm »
Esperando sus comentarios como agua de Mayo. Muchas gracias por su conocimiento HALO 46°.
Que temporada tan interesante con esta inestabilidad inicial del vortice.

Vuelve a estar activa la siguiente visualización.
https://stratobserve.com/misc_vort3d

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.498
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #38 en: Noviembre 19, 2025, 19:53:10 pm »
Meteovigo ha publicado un nuevo vídeo sobre este tema.

El extraordinario y anómalo colapso temprano del Vórtice Polar Estratosférico

Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.821
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #39 en: Hoy a las 13:27:06 »
Esperando sus comentarios como agua de Mayo. Muchas gracias por su conocimiento HALO 46°.
Que temporada tan interesante con esta inestabilidad inicial del vortice.

Vuelve a estar activa la siguiente visualización.
https://stratobserve.com/misc_vort3d

muchas gracias PTC por tu agradecimiento y reporte.  :)
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.821
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #40 en: Hoy a las 13:29:17 »
La evolución de la temperatura a 10Hpa para hoy día 23-11-2025 es de -60º C y a un 1Hpa es de -25º C en la parte superior del vórtice, se va calentando

 

El día 26-11-25 las partes altas del vórtice continúan calentándose



el día 29-11-25 ligero repunte de temperaturas más frías en la parte superior del vórtice



El día 2-12-25 sobre la vertical de los 60º N, en la parte superior estratosférica se vislumbran los -30º C    y en la línea de los 90º N los -25ºC.


 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.821
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #41 en: Hoy a las 13:34:05 »
En cuanto a los vientos del Este hoy día 23-11-25 vemos que son fuertes desde la alta estratosfera hasta casi la base de ésta, entre la vertical de los 90º N y los 70º N, ello nos está indicando que las ondas han depositado su momento angular del Este, que llevan en su seno estas ondas



El día 25-11-25 vemos como estos vientos del Este se intensifican, pero ojo no perdamos de vista los fuertes vientos del Oeste que rodean al vórtice polar en la vertical de los 60º N, estos no dejaran que asciendan más ondas y por tanto que desestructuren el vórtice en días futuros.



El día 26-11-25 los vientos del Oeste ganan entidad y van arrinconando a los vientos de Este, que van perdiendo fuerza.



Si contemplamos el modelo de los Flujos de Eliassen Palmer, que se utilizan para caracterizar la actividad de las ondas y nos indican la dirección de su propagación, vemos que sus vectores se dirigen hacia la izquierda, es decir, hacia el ecuador, y es porque los compactos vientos del Oeste están cortando el ascenso de las ondas, y están son reflejadas hacia el ecuador y no serán absorbidas por el vórtice polar


 
El día 29-11-25 los vientos del Este continúan su pulso sobre la vertical de los 90º N, pero la infranqueable barrera de los vientos del Oeste que rodean al vórtice polar no dejan que lleguen a los 60º N, con lo cual de momento no se puede hablar de calentamiento estratosférico según marca la teoría, es decir no habrá reversión de vientos en esa altura ni en la cota de los 10hPa.



La evolución de los vientos del Este para el 1-12-25 vamos percibiendo su debilidad, aunque lleguen a los 100hPa base del vórtice.



Para el día 2-12-25 los vientos del Este van siendo sustituidos en su nivel inferior por vientos débiles del Oeste.



Las responsables de toda esta movida en el vórtice ha sido la actividad de las ondas 1 y 2 que han impactado en la parte superior del vórtice, haciendo que aparecieran los vientos del Este.
Los eventos que impulsan a la onda n-1 parece ser que parte del anticiclón de bloqueo Siberiano y los impulsos para la onda n-2 provienen del bloqueo Aleutiano.

Aquí observamos sus ascensos y sus posteriores bajadas a partir del día 5 ó 6 de diciembre


 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.821
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #42 en: Hoy a las 13:40:38 »
Si observamos el modelo GFS Stratosfpheric polar de Stratobserve nos ilustrará el movimiento del vórtice polar en 3D
Para el dia 22-11-25 tenía ya esa forma alargada en su parte superior



Para el dia 26-11-25 se distinguen esos picos que salen tanto de su parte superior , media e inferior, son filamentos del vórtice que se van a desprender , estos hilos son lenguas de vorticidad potencial eyectadas desde el vórtice a latitudes medias .



El dia 28-11-25 la formación superior del vórtice como si fuera una jarra de pico , nos indica  el calentamiento propiciado por las ondas que depositaron  su energía  y esta forma nos vislumbra que habrá un desplazamiento del vórtice polar .



El dia 30-11-25 la imagen es brutal , ver como se enroscan esas líneas de vorticidad



El dia 1-12-25 esas líneas de vorticidad se van desprendiendo de la parte superior del vórtice .



El dia 2-12-25 ya se han soltado una parte de la capa superior del vórtice



El modelo NCEP/GFS  nos muestra ese desprendimiento que se producirá en teoría el día 2-12-25  y como al margen izquierdo continúa el núcleo compacto del vórtice .




A 10 hPa el modelo GFS de geopotencial para el día 2-12-25 refleja bastante bien ese movimiento del vórtice que veíamos en 3D y como el anticiclón de bloqueo Aleutiano empuja al vórtice desplazándolo.



A partir del dia 5-12-25 parece ser según el modelo que el vórtice volverá a su forma más cilíndrica , será señal de su fortalecimiento ¿?



La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.821
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Respuesta #43 en: Hoy a las 13:44:01 »
En teoría para el dia 9-12-25 según el modelo GFS a 10hPa el vórtice polar estará más centrado sobre el polo Norte y con una temperatura entre los  -80º y -85º C  , señal de que el vórtice polar en su núcleo fuerte se puede recomponer del pequeño intento de calentamiento y desestructuración que ha habido . 



Con estas otras salidas del modelo , a partir del día 3 ó 4 del 12-25 los vientos zonales ganan entidad y se harán más robustos y la temperatura del vórtice descenderá .


 
Con lo cual la semana que viene seguiremos oteando la estratosfera para dilucidad en que queda todo esto.
Porque de momento el NAM  no ve acople entre la estratosfera y la troposfera para este minievento del día 2-12-25 .


       

La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador