Una de las características de definición del vórtice polar estratosférico es que son masas de aire de elevada vorticidad potencial (movimiento de flujos adiabáticos, que no intercambian calor con el entorno), es decir: el vórtice se aísla en su interior mediante esta barrera de vorticidad potencial.
Con lo cual un Calentamiento estratosférico implica un cambio relativamente rápido (de cuestión de pocos días) en la posición y / o estructura de vórtice polar estratosférico, y como consecuencia, durante el Calentamiento estratosférico se produce una perturbación grande y rápida de distribución energética en la región polar.
Debido a la propiedad de inversión de la energía tanto el rápido aumento de la temperatura polar estratosférica durante el Calentamiento estratosférico como por la disminución de la velocidad del viento zonal polar, pueden considerarse una consecuencia de la perturbación del límite del aire del vórtice polar de la gran masa de vorticidad potencial.
Resumido: la evolución del límite tridimensional del vórtice polar durante un calentamiento estratosférico determinara en gran medida la dinámica de todo el evento.
El calentamiento estratosférico en plan en serio, según la teoría, se produce cuando hay una reversión de los vientos del Oeste a vientos del Este, a 10hPa sobre la vertical de los 60º N, y éstos vientos del Este deben perdurar durante un periodo de tiempo como mínimo de 10 días.
Estos vientos del Este serán un obstáculo para que suban las grandes ondas planetarias, así la próxima onda que intente subir hacia la estratosfera ,( cuando estos vientos se invierten durante un calentamiento estratosférico), la onda chocara con ellos y se romperá, desacelerando e invirtiendo los vientos justo por debajo de la inversión del viento inicial, desacelerando los vientos en el siguiente nivel , así hasta que los cambios de vientos en la mitad de la estratosfera se abran paso hasta el fondo de la capa.
De esta forma, los cambios de vientos y de temperatura de la estratosfera media pueden descender hasta la tropopausa, que representa la transición entre la estratosfera y la troposfera.
Toda esta explicación es fundamental para tener claro que las anomalías de los vientos del Este están relacionadas con una circulación Brewen-Dobson más debilitada (circulación meridional que aporta ozono y calor al polo), pues impulsa los vientos del Este a través de las desviaciones de Coriolis y parece ser según algunos estudios que estas anomalías en la Circ.B-D están asociadas con el NAM.
Según los modelos a inversión de vientos comenzará día 9-3-25 y según este modelo vemos que aguantan con vientos del Este de momento hasta el 18-3-25 ...Y vórtice se moverá hacia el Sur, con lo cual veremos en días posteriores si el modelo lo alarga a ese mínimo de días que dice la teoría …
para el día 4-3-25 vemos los vientos del Oeste, color rojizo marrón

Para el día 6-3-25 se intensifican, pero son los estertores de la muerte

Para el día 7-3-25 siguen

Pero el día 8, vemos como los vientos del Este entran por la parte superior de la Estratosfera y barren los débiles vientos del Oeste que quedaban.

Durante los días 9 al 10 de marzo continua el asentamiento de vientos del Este en la alta y media estratosfera, ya están sobre la vertical de los 60º N y a la altura de los 10hPa, según nos pide la teoría que debe ser el comienzo de un calentamiento.


Para el día 13-3-25 vemos cómo se van intensificando en fortaleza esos vientos del Este

Siguiendo así hasta el día 16 -3-25
Pero ojo, el modelo ve algo anómalo para el día 18-3-25 vuelven vientos muy débiles del Oeste, a esto habrá que seguirle la pista … para ver si es algo importante o que le hemos pedido modelizar a muy largo plazo el seguimiento del evento…….