Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: AEMET, Agosto de 2012: segundo más cálido y tercero más seco  (Leído 292 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.618
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re:AEMET, Agosto de 2012: segundo más cálido y tercero más seco
« Respuesta #1 en: Septiembre 06, 2012, 22:57:27 pm »
Hola, iba a abrir un topic pero lo comento aquí.

En Albacete se han batido varios récords de calor de toda la serie.

Albacete - Observatorio (1983-2012) (estación urbana)

Máxima 41,5ºC => Récord de la serie. El anterior récord eran los 41,4ºC de 1995
Media de las máximas 36,1ºC => Récord de agosto . El récord son 36,3ºC en Julio de 1994.
Media 27,9ºC => Récord de la serie. El anterior récord eran los 27,8ºC de Agosto de 2010.

Albacete - Los Llanos (1940-2012)

Máxima 42,0ºC => Récord de agosto y segunda máxima más alta de la serie. El récord son los 42,6ºC en 1978.
Media de las máximas 35,7ºC => Récord de la serie. El anterior récord eran los 35,6ºC de Julio de 1994.
Media 27,2ºC => Récord de la serie. El anterior récord eran los 26,9ºC de 1994.

Fuera de AEMET, tenemos:

Albacete  - Agroclimática (2000-2012)

Máxima 41,0ºC => Récord de la serie. El anterior récord eran los 39,8ºC de 2009.
Media de las máximas 34,64ºC => Récord de agosto. El récord son los 35,11ºC de Julio de 2009.
Media 25,46ºC => Récord de agosto. El récord son los 25,88ºC de Julio de 2009.

De esto destacaría:

- Ésta ola de calor ha sido excepcional en Albacete. Mientras en otras zonas de la península el calor dio una breve tregua entre el primer y el segundo episodio, en Albacete , no. Sólo a finales de mes refrescó. No he visto todas las estaciones de AEMET, pero impresionan los datos de Albacete.

- Respecto al observatorio de Los Llanos, tengo entendido que ya no está en la misma ubicación, lo cuál contribuiría a pulverizar los récords anteriores. Comentar que hay un grado de diferencia en medias de máximas con la agroclimática, que concuerda con la diferencia habitual en días soleados (Los Llanos parece estar en una solanera, mientras que en el entorno de la agroclimática hay más arboleda y regadíos en ésta época del año). ¿Qué opinan los expertos? ¿Contribuirían esas condiciones a dar máximas más altas? :)

Saludos.

« Última modificación: Septiembre 06, 2012, 23:07:44 pm por Sonia »
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.368
Re:AEMET, Agosto de 2012: segundo más cálido y tercero más seco
« Respuesta #2 en: Septiembre 07, 2012, 13:04:09 pm »
Me vais a llamar pesado, pero es que siempre digo lo mismo: cada año tenemos más calor, y menos lluvias. Los records de calor se superan con enorme facilidad, y a los de frío y nieve les cuesta un Potosí siquiera acercarse a las medias.

Y no se vé el fin de este infierno...  8)
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re:AEMET, Agosto de 2012: segundo más cálido y tercero más seco
« Respuesta #3 en: Septiembre 09, 2012, 00:52:09 am »
Me vais a llamar pesado, pero es que siempre digo lo mismo: cada año tenemos más calor, y menos lluvias. Los records de calor se superan con enorme facilidad, y a los de frío y nieve les cuesta un Potosí siquiera acercarse a las medias.

Y no se vé el fin de este infierno...  8)

Pues los datos de por ahi cerca de donde vives no ven tal infierno...

Si cogemos la serie de Soria (1944-2012, 69 años), vemos que efectivamente la temperatura media alcanzada a mediados-finales de los 90 se situo alrededor de medio grado por encima del maximo historico, pero desde entonces esta bajando lentamente, y ya casi anda por 11'0º, valor no desconocido por alli, pues era casi lo que se media al final de los años 40, cuando termino el calentamiento iniciado sobre 1920...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re:AEMET, Agosto de 2012: segundo más cálido y tercero más seco
« Respuesta #4 en: Septiembre 09, 2012, 00:52:36 am »
Que no se haya vuelto a valores conocidos en el pasado (o mas bajos) se debe principalmente a las maximas, que aunque han frenado la subida iniciada a mediados de los setenta, aun no terminan de estancarse o descender, situandose ligeramente por encima de 17'5º en los ultimos años, aun un poco por encima de los casi 17'5 de finales de los noventa y principios del siglo XXI...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re:AEMET, Agosto de 2012: segundo más cálido y tercero más seco
« Respuesta #5 en: Septiembre 09, 2012, 00:52:57 am »
Por ultimo, en las minimas si que se observa un cambio claro respecto a los ultimos años, ya que los 5'5º de finales de los noventa se han dejado atras y ahora se anda por casi 4'5, en una bajada clara que dura ya mas de una decada... de hecho, son valores iguales a los alcanzados a finales de los cuarenta y finales de los cincuenta-principios de los sesenta...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Storm127

  • Almería, 16msnm.
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.430
  • Al mal tiempo, buena cara...
Re:AEMET, Agosto de 2012: segundo más cálido y tercero más seco
« Respuesta #6 en: Septiembre 10, 2012, 01:34:17 am »
   En todo caso diría que se extremizan... En este mismo año hemos hablado de un febrero extremadamente frio y de un agosto extremadamente cálido... En general el año resulta cálido ya que la mayoría de los meses suelen ser cálidos (sobre todos los meses de primavera-verano-otoño) pero no dejamos de tener también meses muy frios... No sé hasta que punto es normal esto o con que frecuencia sucede.
   Por otro lado las prec. andan igual. En el año hidrológico 2009-2010 aquí nos salía el agua por la orejas y ahora estamos hipersecos. Supongo que esto es simplemente clima mediterráneo y es lo que hay.
   En definitiva, habría que analizar bien con que frecuencia se suelen superar los valores extremos y ver si realmente se localizan cada vez en un periodo menor de tiempo. Yo creo que está bastante claro que la temp. media tiende a subir, pero también creo que el periodo de referencia para contrastar estos datos muchas veces no es el adecuado (no superando en ocasiones ni 50años).


Desconectado Aeb

  • Segovia, 1007 msnm.
  • Acamet
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.615
  • en twitter @meteosegovia
    • Meteo Segovia (Información actual del tiempo)
Re:AEMET, Agosto de 2012: segundo más cálido y tercero más seco
« Respuesta #7 en: Septiembre 11, 2012, 23:11:09 pm »
Aqui tenés el resumen del mes de Agosto que hice para Segovia, en el  que ha resultado ser cálido y seco, toda la información la tenéis en el siguiente enlace

http://www.meteosegovia.es/crbst_27.html

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador