Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...  (Leído 2290 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #15 en: Agosto 31, 2010, 18:29:28 pm »
Entonces ¿tú dices que gota fría sería una DANA que provoca lluvias torrenciales en nuestro entorno? Podría ser aceptable, aunque no comparto llamarlo así  ;) pero son puntos de vista claro...

Pero ya te digo, si nos vamos al término original de gota fría, fíjate que las premisas que ponían los meteorólogos alemanes que la bautizaron están más cerca de la definición de la DANA  ::)


Ya jota pero como puedes entender, que un alemán ponga está definición a mí personalmente como diria aquel, me importa bién poco, la potencialidad de episodeos torrenciales de mediterráneo penínsular con Alemania és como comparar un plátano y una cebolla, no se parecen en nada, en Alemania no saben lo que és caer 300 mm /24 horas y menos 500 mm en 24 horas y menos aún 800 mm en 24 horas, que el se auto bautice ese término para adaptarse a su climatología no quiere decir que sea válido en todos sitios

Claro a eso me refería, que el sentido original del término en alemán que tomaron después los meteorólogos españoles para designar a las DANAs que provocan lluvias torrenciales, guarda una relación bastante relativa con aquel "kaltlufttropfen".
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #16 en: Agosto 31, 2010, 18:29:44 pm »
Ya que he abierto el libro del maestro Inocencio Font Tullot para el topic del Cabo de Gata, extraigo literalmente lo que comenta en su libro 'Climatología de España y Portugal'. No tiene desperdicio.

Si bien la denominación del fenómeno de las lluvias torrenciales como "sistema convectivo de tipo mediterráneo" es científicamente aceptable, sería ilusorio pensar que lo fuese para el público en general, el cual ha adoptado en su lugar la de "gota fría", aunque en un sentido mucho más restrictivo al relacionarlo exclusivamente con los grandes temporales responsables de catastróficas inundaciones, excluyendo aquellos otros más moderados, igualmente causados por notables sistemas convectivos, pero que en lugar de ser considerados como calamitosos son bien recibidos por sus efectos beneficiosos en la agricultura y notable contribución a la renovación de los recursos hídricos.

El que tan pintoresca denominación haya sido rápida y ampliamente aceptada se debe, en primer lugar, a los propios meteorólogos, quienes al final de la década de los cuarenta lo introdujeron en su jerga profesional, traducida literalmente del alemán, para designar a las "depresiones frías en altura". Luego fueron los medios de información, sobre todo la televisión, los que se encargaron de popularizarla, pero no ya como sinónimo de depresión fría en altura, sino como designación genérica del amenazante fenómeno de las lluvias torrenciales, sustituyendo la antigua costumbre de bautizarlo individualmente según el santo del día.

La utilización por el público del término "gota fría" ha tenido tal arraigo que no tendría sentido que por parte de los meteorólogos se tratase de combatirlo, por lo que quizá sea más prudente admitirlo en su acepción popular para designar este tiempo atmosférico, tan característico de la región climática mediterránea y de tanta trascendencia social, por sus consecuencias en los bienes y seguridad de las personas, a pesar de que ninguna de las características físicas del fenómeno tenga el más mínimo parecido con el sustantivo "gota".
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #17 en: Agosto 31, 2010, 18:52:18 pm »
Entonces ¿tú dices que gota fría sería una DANA que provoca lluvias torrenciales en nuestro entorno? Podría ser aceptable, aunque no comparto llamarlo así  ;) pero son puntos de vista claro...



no exactamente, digo que una DANA por si sola no hace nada, cambia mucho los resultados con la suma de ingredientes, que cuando se dan todos, se podria decir que provoca un fenómeno único, especial y excepcional y es esa situación sinóptica la que se la denomina gota fria, no otra, que no se da cada año ni cada 2 en un mismo punto pueden pasar décadas, para volver a repetir esa combinación, vamos como la nevada es sevilla para repetir esa combinación han que darse factores dificiles de dar, muchas veces hay isos mucho más bajas a 850 hPa en la vertical de sevilla y no ha nevado, aplicalo a una DANA, cuantas DANAS han cruzado la península y no han hecho absolutamente nada

Ya entiendo lo que quieres decir, Crispín....... Lo que pasa es que DANA es más completo porque recoge su origen y su entidad real original. Es decir, es una depresión en altura que se aisla de la circulación general. Gota fría sólo recoge el aspecto de ser un embolsamiento de aire frío en altura.

Me parecería bien aplicar sólo el término de "gota fría" a aquellos episodios de DANA que acaben en la génesis de lluvias catastróficas en la fachada mediterránea, pero esto no se puede anticipar, por lo que sólo podríamos aplicarlo a posteriori.

No sé, yo estoy influenciado por la escuela sentada por Francisco Martín León, nuestro Nimbus, y sus enseñanzas al respecto. Por lo tanto, para mi será DANA, cause lluvias torrenciales o no.

Desconectado Rodamet

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 81
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #18 en: Agosto 31, 2010, 18:58:07 pm »
Entonces ¿tú dices que gota fría sería una DANA que provoca lluvias torrenciales en nuestro entorno? Podría ser aceptable, aunque no comparto llamarlo así  ;) pero son puntos de vista claro...



no exactamente, digo que una DANA por si sola no hace nada, cambia mucho los resultados con la suma de ingredientes, que cuando se dan todos, se podria decir que provoca un fenómeno único, especial y excepcional y es esa situación sinóptica la que se la denomina gota fria, no otra, que no se da cada año ni cada 2 en un mismo punto pueden pasar décadas, para volver a repetir esa combinación, vamos como la nevada es sevilla para repetir esa combinación han que darse factores dificiles de dar, muchas veces hay isos mucho más bajas a 850 hPa en la vertical de sevilla y no ha nevado, aplicalo a una DANA, cuantas DANAS han cruzado la península y no han hecho absolutamente nada

Ya entiendo lo que quieres decir, Crispín....... Lo que pasa es que DANA es más completo porque recoge su origen y su entidad real original. Es decir, es una depresión en altura que se aisla de la circulación general. Gota fría sólo recoge el aspecto de ser un embolsamiento de aire frío en altura.

Me parecería bien aplicar sólo el término de "gota fría" a aquellos episodios de DANA que acaben en la génesis de lluvias catastróficas en la fachada mediterránea, pero esto no se puede anticipar, por lo que sólo podríamos aplicarlo a posteriori.

No sé, yo estoy influenciado por la escuela sentada por Francisco Martín León, nuestro Nimbus, y sus enseñanzas al respecto. Por lo tanto, para mi será DANA, cause lluvias torrenciales o no.

si se puede anticipar quién dice que no? yo veo un mapa como el primero y te puedo anticipar muy bién lo que pasará, otra cosa es que los predictores tengan miedo o no sepan (esta és otra) a mí me han demostrado muchos predictores que no saben, otros sí, pero otros nulos y no tener ni idea de particularidades climáticas muy evidentes, por poner una el Aemet no sabe pronosticar el mestral en Castellón ni en Tarragona ( terres de l'Ebre i Camp de Tarragona) llevan años, y aún no saben

embolsamiento es cerrado también, si no sería vaguada o solc en catalán, ei me parece bién que os quedéis con la terminología DANA, yo no la comparto y me quedo con los maestros antiguos
« Última modificación: Agosto 31, 2010, 19:04:50 pm por Rodamet »

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #19 en: Agosto 31, 2010, 19:03:41 pm »
¿Sabrás decir exáctamente dónde se van a producir las catástrofes? Permíteme que lo dude. Otra cosa es poner en alerta a toda Andalucía, SE y C. Valenciana...

Yo no lo veo claro, Crispín. Una DANA es una DANA, produzca lluvias torrenciales o no ??? No le veo sentido usar el término gota fría para cuando ésta sea muy pronunciada por la cantidad e intensidad del aire frío que porte consigo, si cualquier otra DANA también lleva aire frío en altura ??? Creo que te quedarás anticuado ;D ;D ;D

Por cierto: la DANA del 17-19 de agosto era una caca... Llevaba muy poco aire frío en altura... Y mira las consecuencias...

Desconectado Rodamet

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 81
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #20 en: Agosto 31, 2010, 19:10:07 pm »
¿Sabrás decir exáctamente dónde se van a producir las catástrofes? Permíteme que lo dude. Otra cosa es poner en alerta a toda Andalucía, SE y C. Valenciana...

Yo no lo veo claro, Crispín. Una DANA es una DANA, produzca lluvias torrenciales o no ??? No le veo sentido usar el término gota fría para cuando ésta sea muy pronunciada por la cantidad e intensidad del aire frío que porte consigo, si cualquier otra DANA también lleva aire frío en altura ??? Creo que te quedarás anticuado ;D ;D ;D

Por cierto: la DANA del 17-19 de agosto era una caca... Llevaba muy poco aire frío en altura... Y mira las consecuencias...

puede plantarse una DANA de -25 y no dar nada y plantarse una de -14 con sus ingredientes y meter 300 mm

Una DANA es una DANA, produzca lluvias torrenciales o no ??? ahí está el fallo a mi favor, hay que separar de una situación de DANA a una situación de gota fria, una situación de gota fria SIEMPRE da lluvias torrenciales, una DANA no, és por eso que hay que diferenciar una situación de la otra, por mucho tuning que hagas tu coche se parecerá a un ferrari pero no será un ferrari

Permíteme que lo dude. Otra cosa es poner en alerta a toda Andalucía, SE y C. Valenciana... esa és la excusa de un mal predictor, con los modelos de hoy en día, a mesoescala, esa excusa no sirve, lo siento


me puedes decir cuantas DANAS pasan por Alemania? y mucho más frias que en España, pasan muchas más y cual és el récord de precip en 24 horas?
« Última modificación: Agosto 31, 2010, 19:40:16 pm por Rodamet »

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #21 en: Agosto 31, 2010, 19:39:32 pm »
Una DANA es una DANA, produzca lluvias torrenciales o no ??? ahí está el fallo a mi favor, hay que separar de una situación de DANA a una situación de gota fria, una situación de gota fria SIEMPRE da lluvias torrenciales, una DANA no, és por eso que hay que diferenciar una situación de la otra, por mucho tuning que hagas tu coche se parecerá a un ferrari pero no será un ferrari

Esa comparación no me vale................ Serviría más la que una DANA light comparada con un Ferrari sin gasolina, y una DANA con los ingredientes que comentas, con un Ferrari con el depósito lleno y el rodaje hecho ;D

Permíteme que lo dude. Otra cosa es poner en alerta a toda Andalucía, SE y C. Valenciana... esa és la excusa de un mal predictor, con los modelos de hoy en día, a mesoescala esa excusa no sirve, lo siento

Entonces, por esa regla de tres, los predictores de la AEMET son unos batatos ::).......................... ¿Caso cercano? El de la última DANA: cuando estaba en el Golfo de Cádiz, estuvieron en alerta naranja Málaga, Granada, Almería, Ceuta y Melilla, y creo que no pasó nada, a excepción del interior malagueño, en donde se formaron algunas tormentillas majas, pero poco extensas y duraderas.............. Por contra, mira lo que pasó en Sevilla, Córdoba, Murcia... sin alertas.

Los modelos de mesoescala también erran. Por ejemplo, el MASS, lo he visto errar, y mucho, en varias ocasiones. Crispín, no estoy de acuerdo...

me puedes decir cuantas DANAS pasan por Alemania? y mucho más frias que en España, pasan muchas más y cual és el récord de precip en 24 horas?

No, porque el clima / meteorología de Alemania no la conozco...

Vamos a ver, que creo que te me enfadas un poquitín, y eso sí que no, que somos colegas :D............ Crispín, tú mismo me estás reconociendo que en todos los casos hay DANA. Lo que pasa es que quieres usar el término de 'gota fría' para los casos extremos/explosivos, con esos ingredientes que has comentado. Pero en todos los casos, será una DANA.

Ya que haces analogías con los ciclones tropicales, un huracán de categoría 5, al igual que una tormenta tropical, son ambos, ciclones tropicales, independientemente de su intensidad y organización. Entonces, para mí, en este caso, es exactamente lo mismo. Lo que ocurre es que se intenta que un término sustituya al otro, que es con lo que no estás de acuerdo.

Desconectado Rodamet

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 81
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #22 en: Agosto 31, 2010, 19:57:29 pm »
Una DANA es una DANA, produzca lluvias torrenciales o no ??? ahí está el fallo a mi favor, hay que separar de una situación de DANA a una situación de gota fria, una situación de gota fria SIEMPRE da lluvias torrenciales, una DANA no, és por eso que hay que diferenciar una situación de la otra, por mucho tuning que hagas tu coche se parecerá a un ferrari pero no será un ferrari

Esa comparación no me vale................ Serviría más la que una DANA light comparada con un Ferrari sin gasolina, y una DANA con los ingredientes que comentas, con un Ferrari con el depósito lleno y el rodaje hecho ;D

Permíteme que lo dude. Otra cosa es poner en alerta a toda Andalucía, SE y C. Valenciana... esa és la excusa de un mal predictor, con los modelos de hoy en día, a mesoescala esa excusa no sirve, lo siento

Entonces, por esa regla de tres, los predictores de la AEMET son unos batatos ::).......................... ¿Caso cercano? El de la última DANA: cuando estaba en el Golfo de Cádiz, estuvieron en alerta naranja Málaga, Granada, Almería, Ceuta y Melilla, y creo que no pasó nada, a excepción del interior malagueño, en donde se formaron algunas tormentillas majas, pero poco extensas y duraderas.............. Por contra, mira lo que pasó en Sevilla, Córdoba, Murcia... sin alertas.

Los modelos de mesoescala también erran. Por ejemplo, el MASS, lo he visto errar, y mucho, en varias ocasiones. Crispín, no estoy de acuerdo...

me puedes decir cuantas DANAS pasan por Alemania? y mucho más frias que en España, pasan muchas más y cual és el récord de precip en 24 horas?

No, porque el clima / meteorología de Alemania no la conozco...

Vamos a ver, que creo que te me enfadas un poquitín, y eso sí que no, que somos colegas :D............ Crispín, tú mismo me estás reconociendo que en todos los casos hay DANA. Lo que pasa es que quieres usar el término de 'gota fría' para los casos extremos/explosivos, con esos ingredientes que has comentado. Pero en todos los casos, será una DANA.

Ya que haces analogías con los ciclones tropicales, un huracán de categoría 5, al igual que una tormenta tropical, son ambos, ciclones tropicales, independientemente de su intensidad y organización. Entonces, para mí, en este caso, es exactamente lo mismo. Lo que ocurre es que se intenta que un término sustituya al otro, que es con lo que no estás de acuerdo.

te puedo presentar predictores muy buenos en Catalunya, que por desgracia no son mediaticos pero viven de ello, que te dirian lo mismo que yo, Pedro en el 95% de los casos con los modelos aciertas, quién sabe, otra cosa és que la politica te obligue hacer la previsiones por fuerza con lo que dice el modelo oficial, es así, se entiende, no?, no lo digo solo por el Aemet, díos me libre, digo en general, los hay MUY buenos y muy malos, tu puedes tener toda la teoria que quieras y no tener ni idea de donde pisas, puedes tener menos teoria y haber pisado mucho terreno y tener mucha experiencia, hay casos muy llamativos en este sentido.

La Tormenta del dia 12-08-2010, la más severa de los últimos años aquí, que dejó generalizados en muchas comarcas entre 50-100 mm, se dieron vientos superiores a 100 km/h y se aboyaron coches por la piedra, no estabamos en elerta por el Aemet, era una CLARA situación de choque de masas, la muy cálida encima y la fría muy fria para la época barriendo, con el mar caliente con lo que se suponia que se iba reactivar mucho al encontrase el bochorno litoral, ese día el GFS no daba nada de precip, pero la situación era de parvulos

con esto insisto no quiero ponerme en contra ni de Aemet ni de nadie, repito los hay muy buenos y no tanto, como en todo trabajo y pors supuesto, la politica de seguir un modelo por que és lo obligado te lleva a muchos errores, esto no hace falta que te cuente, lo entiendes

y te diré más es MUCHO más dificil predecir una DANA, normal, infoensiva, sin aporte claro de humedad en capas bajas, que una gota fria donde todo está muy clarito, esa DANA con una situación sinóptica poco definida si és un martirio, porque cualquier viento local mal modelizado y la palanca de una montaña, te monta el cristo de una manera LOCAL

Esta claro que son visones diferentes, de referencias diferentes, no pretendo convencer a nadie, pero tampoco me dejo convencer, yo he crecido meteorologicamente con unas referencias y tu posiblemente con otras

coño y por supuesto NUNCA ME EFADARIA CONTIGO ni con nadie, coño peinamos canas ya en los foros!! ;D ;)
« Última modificación: Agosto 31, 2010, 20:01:11 pm por Rodamet »

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #23 en: Agosto 31, 2010, 20:05:22 pm »


coño y por supuesto NUNCA ME EFADARIA CONTIGO ni con nadie, coño peinamos cañas ya en los foros!! ;D ;)


Partamos de aquí 8)

Bueno, lo cierto es que, como las cosas sigan como van en la AEMET, cada vez con menos medios porque no hay dinero para arreglar lo que se rompe, no es de extrañar que si elñ gobierno catalán invierte en el Servei, éstos sean más competitivos dentro de la comunidad catalana, que los propios servicios de AEMET. Por cierto, creo que a pesar de todo hay mucha colaboración y, si los meteorólogos catalanes tienen modelos tan buenos con tanta resolución, ¿no hay intercambios de datos con AEMET? Por otro lado, ellos también tienen modelos de mucha resolución, aunque no sé si se basan en el mismo que los catalanes... Y he estado ya en unos cuantos CMTs...: Sevilla, Málaga, Zaragoza... Y ya me gustaría tener en mi casa la resolución de algunos productos que tienen allí. En estos fenómenos, una simple convergencia de vientos en superficie puede liar una castaña del copón, y de esto tienen unas herramientas con una resolución acojonante...

Oye, y a parte de todo esto, ¿me aceptas entonces que, aunque uses el concepto de gota fría para esos casos explosivos particulares, esta gota también sea una DANA? ;D ;D Esto sí, no? ::) 8)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #24 en: Agosto 31, 2010, 20:21:18 pm »
Bonita conversación.

Yo estoy más en la idea de Pedro, pues el término gota fría describiría un resultado de una situación meteorológica, mientras que la DANA nos indica exacta y técnicamente qué ocurre en la atmósera.

Es lo que indicaba Inocencio Font Tullot en su libro cuando lo cité, que las gotas frías se asocian solamente al término asociado a lluvias torrenciales y esto a priori es bastante difícil de predecir, pudiendo ocurrir, como muestra la historia foril y climatológica que las DANAS más 'ligeras' son capaces de provocar lluvias torrenciales y al contrario ¿cómo empezamos a definir el episodio cuándo nos llega?

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Miliokos

  • Duque de Nebraska y Campofrío
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.181
  • BURGOS(Nebraska) 856msnm [42°21'..N]_[3°42'..O]
    • Burguensis Tornado
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #25 en: Agosto 31, 2010, 20:47:42 pm »
Vaya discusión que tenéis. ;D    
Me meto al meollo pero....indicando que....., a pesar de ser el menos entendido y el que menos conocimientos tiene de dana y Gotas fria. Para mi (personalmente) una gota fría  es una Dana  (aunque en el colegio BUP me dijeron que era una borrasca mediterránea)...sigo... es una Dana con características muy concretas y es que lleva un porcentaje de un 90% de lluvias torrenciales sumamente severas con generación de muy fuertes rieras y desperfectos .
Lo que pasa cuando caen más de 250mm en un día vamos.
Yo lo considero un subgrupo dentro de las danas, están las que pasan sin hacer estragos...y están las que pasan haciendo estragos, dentro de las cuales esta el termino de Gota fría. (Lo que habéis dicho del Ferrari me gusta, jajajajajaa)
No es que este con Pedro o con quien sea, simplemente esto es un foro y yo espongo lo que desde pequeño he aprendido, y sobre todo he ido viendo y con ello quiero tener la idea más correcta de cuanto ocurre ya que uno no para de aprender y corregir a lo largo de su vida.

Espero que .....lleguemos a buen puerto....fuera de los medios de comunicación ya que son muy sensacionalistas y como meteoaficionados y amantes del riesgo nos encantan las situaciones adversas, aunque no las deseamos en los casos que se producen daños para evitar lamentaciones por consecuencias de desastres naturales.
La idea que tengo es que una gota fría (entendiéndolo como termino ibérico de poco más de 50 años) donde pega fuerte es en comunidad valenciana usualmente aunque comunidades limítrofes se llevan también buenos pellizcos.

Un saludo y creo que de sobra sabemos que aunque los modelos acierten mucho hay diferentes factores que hacen que puntualmente unos sean más acertados que otros. Ademas para situaciones de estas...ojalá los radares funcionasen y dejasen de dar dinero a infraestructuras que pueden taponar rieras y facilitar desastres, en vez de poner dinero en el parche de los radares que por donde se pueden atinar loas alertas en los últimos momentos y minimizar daños en infraestructuras y propiedades.
« Última modificación: Agosto 31, 2010, 20:50:35 pm por MILIOKOS »
............................................................................WEBCAM Burgos ciudad..............................Datos: Renuncio(BURGOS).........

Desconectado Rodamet

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 81
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #26 en: Agosto 31, 2010, 21:03:25 pm »
Bonita conversación.

Yo estoy más en la idea de Pedro, pues el término gota fría describiría un resultado de una situación meteorológica, mientras que la DANA nos indica exacta y técnicamente qué ocurre en la atmósera.

Es lo que indicaba Inocencio Font Tullot en su libro cuando lo cité, que las gotas frías se asocian solamente al término asociado a lluvias torrenciales y esto a priori es bastante difícil de predecir, pudiendo ocurrir, como muestra la historia foril y climatológica que las DANAS más 'ligeras' son capaces de provocar lluvias torrenciales y al contrario ¿cómo empezamos a definir el episodio cuándo nos llega?



pués mirando su evolución, por donde entra, que papel tiene el Anticiclón, si és el anticiclón el que hace que se genere una situación retrograda y cuanto recorrido tiene, si hay baja térmica en el Norte de África y cuanto recorrido tiene, pués se va viendo, no es una situación que se elabore de golpe en 12 horas, si no que se va reajustando con tiempo se ve venir, a corto plazo se concreta y el mismo día rápidamente un nowcasting
« Última modificación: Agosto 31, 2010, 21:41:23 pm por Rodamet »

Desconectado Rodamet

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 81
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #27 en: Agosto 31, 2010, 21:11:08 pm »
Vaya discusión que tenéis. ;D    
Me meto al meollo pero....indicando que....., a pesar de ser el menos entendido y el que menos conocimientos tiene de dana y Gotas fria. Para mi (personalmente) una gota fría  es una Dana  (aunque en el colegio BUP me dijeron que era una borrasca mediterránea)...sigo... es una Dana con características muy concretas y es que lleva un porcentaje de un 90% de lluvias torrenciales sumamente severas con generación de muy fuertes rieras y desperfectos .
Lo que pasa cuando caen más de 250mm en un día vamos.
Yo lo considero un subgrupo dentro de las danas, están las que pasan sin hacer estragos...y están las que pasan haciendo estragos, dentro de las cuales esta el termino de Gota fría. (Lo que habéis dicho del Ferrari me gusta, jajajajajaa)
No es que este con Pedro o con quien sea, simplemente esto es un foro y yo espongo lo que desde pequeño he aprendido, y sobre todo he ido viendo y con ello quiero tener la idea más correcta de cuanto ocurre ya que uno no para de aprender y corregir a lo largo de su vida.

Espero que .....lleguemos a buen puerto....fuera de los medios de comunicación ya que son muy sensacionalistas y como meteoaficionados y amantes del riesgo nos encantan las situaciones adversas, aunque no las deseamos en los casos que se producen daños para evitar lamentaciones por consecuencias de desastres naturales.
La idea que tengo es que una gota fría (entendiéndolo como termino ibérico de poco más de 50 años) donde pega fuerte es en comunidad valenciana usualmente aunque comunidades limítrofes se llevan también buenos pellizcos.

Un saludo y creo que de sobra sabemos que aunque los modelos acierten mucho hay diferentes factores que hacen que puntualmente unos sean más acertados que otros. Ademas para situaciones de estas...ojalá los radares funcionasen y dejasen de dar dinero a infraestructuras que pueden taponar rieras y facilitar desastres, en vez de poner dinero en el parche de los radares que por donde se pueden atinar loas alertas en los últimos momentos y minimizar daños en infraestructuras y propiedades.

Y que diferencia una DANA que hace estragos a una que no?, estando las DANA situadas en la misma vertical ...Es allí donde la DANA se convierte simplemente en un ingrediente más, esto es lo que quiero hacer ver.
Uno para hacer una paella, necesita arroz, pero si solo lo deja en arroz, comerá arroz blanco, pero no paella. Para la paella necesitas un sofrito, gambas,... el ingrediente básico es el arroz, pero para una paella necesitas otros ingredientes más y son dos platos diferentes el arroz blanco y la paella, aunque ambos sean arroces.

El problema de la Gota fría es que ha quedado odiado por el mal uso que se ha hecho, es decir,  han dicho que comieras paella y te han servido en la mesa un arroz blanco.
« Última modificación: Agosto 31, 2010, 21:23:20 pm por MILIOKOS »

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #28 en: Agosto 31, 2010, 21:51:24 pm »
Vale... En resumen, tu concepto es:

GOTA FRÍA = DANA + vientos de levante de largo recorrido marítimo + mar recalentado

Te voy entendiendo mejor 8) Pero ojo... Cuidadín, pecador... En el Golfo de Cádiz, una DANA puede no venir acompañada de esos ingredientes, y generar lluvias catastróficas como en tu concepto de GOTA FRÍA, y ahí ya no tendríamos un ingrediente de la fórmula. De ahí que no me guste la aplicación de ese concepto. O en el Golfo de Vizcaya (véase las inundaciones en el País Vasco de agosto del 83...). Fenómenos parecidos a los del levante español (o C. Valenciana, Cataluña, Murcia y Baleares, para quienes no gustan de esa expresión linguística), pero sin ser una gota fría como me haces entender...

Desconectado Miliokos

  • Duque de Nebraska y Campofrío
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.181
  • BURGOS(Nebraska) 856msnm [42°21'..N]_[3°42'..O]
    • Burguensis Tornado
Re: Arrrrrgggggggg !! Que viene la gota fríaaaaa !! Ya estamos otra vez...
« Respuesta #29 en: Agosto 31, 2010, 21:58:00 pm »
Vale... En resumen, tu concepto es:

GOTA FRÍA = DANA + vientos de levante de largo recorrido marítimo + mar recalentado



Ese es el concepto que yo tengo Pedro.
Pero puede ser que no sea el mediterráneo como en los casos de la comunidad vasca. No es necesario que sean vientos de tanto recorrido sino vientos sumamente cálidos y muy húmedos por calentamiento de las aguas circundantes. En el caso del mediterráneo al ser cerrado el mar pueden ser de largo recorrido. ;) y eso aumenta el sabor de la paella valenciana, jajajajaa

Un saludo hacha :)
« Última modificación: Agosto 31, 2010, 22:03:03 pm por MILIOKOS »
............................................................................WEBCAM Burgos ciudad..............................Datos: Renuncio(BURGOS).........

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador