Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.  (Leído 1121 veces)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Una imagen vale más que mil palabras... una vez más...



La imagen de las 12UTC de hoy en modo IR de Dundee aclara por qué una situación de bloqueo en Noruega puede ser tan buena para los intereses peninsulares... La existencia de este anticiclón en esas latitudes, desvía el camino de las borrascas hacia la Península Ibérica. Es una pena que éstas no sean especialmente profundas en esta ocasión. Ya veremos de qué son capaces en los próximos días.

Desconectado Twin

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 308
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #1 en: Mayo 01, 2007, 17:04:29 pm »
A mi el unico anticiclon que me gusta es el escandinavo, jeje.
Como bien dices parece que las borrascas no son muy profundas, pero al ser una situación que lleva repitiendose durante unas semanas puede terminar siendo una situación muy beneficiosa. De hecho, este anticiclón, almenos en Baleares, está provocando un inicio de primavera similar al del año 2002.

El otro dia estuve buscando por internet a ver si encontraba estudios sobre el anticiclón escandinavo, pero no encontré nada. Será que mi ingles es penoso
Informando desde Zaragoza

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.628
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #2 en: Mayo 01, 2007, 17:11:05 pm »
Si esta situación se hubiera dado en diciembre o enero seguramente se podría haber dado por concluida la sequía. Lástima que sea a estas alturas de la primavera aunque las lluvias son siempre bienvenidas. Por cierto, los modelos apuntan a que no se alarga mucho más esta situación.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #3 en: Mayo 01, 2007, 17:19:46 pm »
Aquí hay algunas expliaciones sobre este modelo de configuración sinóptica a nivel europeo, aunque no aporta demasiados aspectos que no conozcamos ya...

Desconectado DX

  • Desde Vientópolis
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.769
  • Lightning by Earth
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #4 en: Mayo 01, 2007, 18:02:25 pm »
Esta claro que si no llega a ser por él no hubiesemos tenido uno de los Abriles más lluviosos que se recuerdan. La verdad es que beneficia a casi todos, ¿a los del norte no les gusta el Sol y por eso no se vienen a España? :o> y nosotros no estamos rezando todo el día para que llueva?, Que pena que ya se venga nuestro compañero el de las Azores :'(

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #5 en: Mayo 01, 2007, 18:58:19 pm »
Efectivamente, nos beneficia tanto o más que el A groenlandés sobre Groenlandia. Un A en esa posición condiciona el tiempo divertido en la Península: justo donde está ahora permite la entrada de borrascas atlánticas, y sobre Escandinavia, más algún otro ingrediente puede hacernos temblar de frío.

Saludos.
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

Desconectado taklamakan

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.296
  • 6º 37' N, 6º 21' O
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #6 en: Mayo 02, 2007, 15:59:38 pm »
Hace unos minutos ha salido en Ant3 una noticia relacionada con este tema , hablaba un meteorologo Belga de que llevan 30 dias en ese pais sin recibir ni una gota y con tiempo soleado casi a diario , ademas con temperaturas muy altas . Decia al final lo mismo que comenta Gale en el primer mensaje de este hilo La existencia de este anticiclón en esas latitudes, desvía el camino de las borrascas hacia la Península Ibérica.

Po va a ser que si  ;D

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #7 en: Mayo 02, 2007, 16:24:26 pm »
Lo que a mí me gustaría saber es qué lleva a esta masa tan estable a centrarse y bloquearse en esa zona... Sabemos que la atmósfera está 'viva' gracias a una búsqueda infinita de un equilibrio que nunca se establece, y que todo es debido a las diferencias de radiación que recibe la Tierra del Sol... Pero ¿qué es lo que motiva la génesis de estas configuraciones sinópticas?

Desconectado anetus

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 41
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #8 en: Mayo 10, 2007, 01:08:58 am »
Dándole vueltas al tema, yo encuentro algúnas razones que podrían propiciar esta situación anticiclónica, basadas en datos de  anomalías baricas y termicas a nivel hemisférico que ya están publicadas, (por ejemplo NOOA)

Nos fijamos en 500 Hp -casi 5500 metros-:
-Se detecta cómo la anomalía de la semipermanente alta presión circuscrita a la región de Mittel Europa -pero no a lo largo del todo el meridiano hacia el Polo- ha sido la causa fundamental del sol y la sequía.
-Curiosamente, inmediatamente al norte, en el Atlántico septentrional, se ha producido una gran zona de bajas presiónes repetidas en altura, vecina a América y Groenlandia,que es una extructura suficiente para provocar la elevación y permanencia de la alta centro-europea/escandinava.

El mapa de datos NOOA de anomalías termicas a nivel del suelo revela cosas muy interesantes.
-La corriente del Golfo, parece actuar de forma retrógrada, es decir de las Islas Británicas hacia el Caribe. Estariamos en presencia de una anomalía termica en el Atlántico (SSTA). La zona de origen del Gulf Stream, está mucho mas fria de lo normal.
En definitiva el AMO resulta totalmente positivo y anómalo:
 -Temperaturas en el Atlántico septentrional muy cálidas y temperaturas frias en el Atlántico tropical.
 -Temperaturas en el Atlántico oriental mas frescas que en el occidental.

El mapa NOA nos descubre tambien :
-Una debil Niña en el Pacífico.
-Una terribe anomalía cálida sobre todo el Artico (y muy especialmente hacia Siberia).

El conjunto de todos estos datos me hace pensar, que al menos a niveles sinópticos, han podido propiciar esta inmóvil cúpula, cálida y subsidente, que les ha tocado sufrir durante tantos días en muchas zonas de Europa.





Desconectado anetus

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 41
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #9 en: Mayo 14, 2007, 10:54:19 am »
A mayor abundamiento de este estraño mes de abril en Europa, algúnos reveladores datos de Italia.
En Trieste y Venecia no ha caído una gota en todo el mes.
En Pisa, 2 litros.  En Génova 8 litros.  Todos tienen medias mensuales próximas a 80 litros.
En cuanto a temperaturas Milan y Turín han superado en 5º sus medias mensuales.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #10 en: Mayo 14, 2007, 13:09:28 pm »
A mayor abundamiento de este estraño mes de abril en Europa, algúnos reveladores datos de Italia.
En Trieste y Venecia no ha caído una gota en todo el mes.
En Pisa, 2 litros.  En Génova 8 litros.  Todos tienen medias mensuales próximas a 80 litros.
En cuanto a temperaturas Milan y Turín han superado en 5º sus medias mensuales.

Adjunto mapa del CPC:

Desconectado Almansa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.644
  • Almansa (E. Albacete) - 700m s.n.m. y 385 mm año
    • El Tiempo en Almansa
Re: Bloqueo anticiclónico sobre Noruega. ¿Beneficios para la Península?.
« Respuesta #11 en: Mayo 14, 2007, 22:05:04 pm »
En Almansa la media de Abril es de 35mm . En Abril cayeron 130 mm , casi un 400 % de lo normal  .   :o :o
Quien olvida los errores del pasado está condenado a repetirlos

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador