Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Cambio climatico-debate libre.  (Leído 12349 veces)

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.662
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #45 en: Abril 25, 2014, 20:51:58 pm »
hola Behemoth !

La subida de la temperatura en las últimas  décadas  ha sido producida por el Sol ya que desde 1957 ha 1989 éste mostró gran actividad con violentas erupciones. ( Desde el ciclo solar  19 hasta el 20 ) .

La energía del flujo solar transforma el medio ambiente cercano a la Tierra por reconexión magnética y directamente a la atmósfera por el envío de sus partículas tan cargadas.
Las llamaradas solares incrementan la radiación ultravioleta  del Sol al menos en un 16%.

El Ozono de la estratosfera absorbe este exceso  de energía que provoca el calentamiento local y produce a su vez disturbios en la circulación general.
Se han editado los resultados de estudios  realizados de la circulación general  desarrollados por  Haigh( 1996) , Shindell at al ( 1999) y Balachandran et al . (1999) , que confirman que los cambios en la circulación , son inducidos inicialmente en la estratosfera , y pueden penetrar en la troposfera e influenciar en la TEMPERATURA , presión del aire, la circulación de Hadley y las tormentas , cambiando la distribucion de grandes cantidades de energia ya presentes en la atmósfera.

Además después de eventos fuertes de Carrintong ( llamaradas solares intensas) hay menos nubosidad, pues la  Helipausa está fuerte y no deja pasar tantos rayos cósmicos. 

Así que hasta los del IPPC  no se dediquen a investigar el fondo del asunto, estarán mareando la perdíz  y dandole vueltas siempre a lo mismo y  dejando que se vayan comprando cuotas de CO2   por parte de los países que generan mucho CO2  de los paises que emiten menos   .
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #46 en: Abril 25, 2014, 20:58:57 pm »
Ni siquiera el cofundador de greempeace piensa que seamos los culpables del aumento de temperaturas de estos ultimos 100 años:

Co-fundador de Greenpeace: no hay pruebas de que el cambio climático sea causado por el hombre
Patrick Moore señaló que no existe causalidad directa entre las emisiones del CO2 y las crecientes temperaturas globales.


Patrick Mooore, ecologista canadiense y cofundador de la ONG ambientalista Greenpeace, aseguró ante un comité del Senado Estadounidense que no existen pruebas que apoyen la versión de que el cambio climático es causado por la acción humana ni que respalden el alarmismo generado por él.
"No hay pruebas específicas de que las emisiones humanas de dióxido de carbono (CO2) sean la causa predominante del leve calentamiento de la atmósfera terrestre en los últimos 100 años", declaró. "Si existiese tal prueba, estaría documentada y sería accesible para todos. Prueba, entendida científicamente como tal, no existe", concluyó.
El ecologista dijo ante el comité que existe muy pequeña correlación como para demostrar una "relación de causalidad directa" entre las emisiones del CO2 y las crecientes temperaturas globales.
En ese sentido, criticó al Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) por decir que es "extremadamente problable" que la acción humana sea la "principal causa" del calentamiento global, añadiendo que "extremadamente probable" no es un término científico.
Además, señaló que la elevación de la temperatura atmosférica en la superficie de la Tierra se remonta hasta la Era del Hielo, cuando los niveles de CO2 eran "10 veces más alto que hoy en día, sin embargo la vida humana floreció" en esa época.
"Me doy cuenta de que mis comentarios son contrarios a gran parte de las especulaciones sobre nuestro clima sostenidas hoy. Sin embargo, confío en que la historia me dará la razón, tanto en términos de la futilidad de los modelos creados por computadoras usados para predecir el futuro como en el hecho de que las temperaturas calientes son mejores que las frías para la mayoría de especies".
Moore fundó en movimiento Greenpeace cuando estudiaba para obtener un PhD en Ecología en 1971. Abandonó la organización en 1986 porque ésta empezó a interesarse más por la política que la ciencia, según indicó.



http://altavoz.pe/2014/02/28/internacional/co-fundador-de-greenpeace-no-hay-pruebas-de-que-el-cambio-climatico-sea-causado-por-el-hombre/
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #47 en: Abril 25, 2014, 21:18:07 pm »
Buena informacion Halo 46º  ;)

Un interesante articulo que he encontrado por ahi:


Cambio climático

Cambio climático, climagate, IPCC, Richard Lindzen, Tomothy Ball

Climagate: desenlace confuso
“No hay pruebas de malas prácticas científicas intencionadas”. Es la conclusión de la última investigación sobre el trabajo de los científicos involucrados en el escándalo del climagate. El estudio fue publicado a mediados de abril y fue elaborado por seis expertos designados por la Real Sociedad de Ciencias Británica y liderado por el antiguo rector del Imperial College de Londres (Reino Unido), lord Ronald Oxburgh.

La polémica surgió el pasado noviembre, cuando se filtraron cientos de correos electrónicos de los científicos de la Unidad de Investigación Climática (CRU) de la Universidad de East Anglia (Reino Unido). Los escépticos del cambio climático aseguraron que los correos demostraban que los científicos habían manipulado los datos para exagerar el calentamiento.

Las conclusiones de este nuevo informe concuerdan con las de la investigación publicada el pasado marzo por el Parlamento británico, que aseguraba que el equipo del CRU no manipuló los datos. El equipo de Oxburgh afirma que sólo observó “a un grupo de científicos dedicados y algo desorganizados”. Sin embargo, sí criticaron la ausencia de estadísticos profesionales en el equipo, ya que los trabajos del CRU involucran un gran volumen de datos estadísticos.

Notad que esta investigación destaca que no hubo mala práctica, pero en absoluto dice que el estudio realizado por la CRU sea correcto. En concreto reprocha la no publicación de los datos obtenidos del estudio los anillos de los árboles que indicaban un declive en las temperaturas, la subjetividad sobre la metodología de los científicos para reconstruir la temperatura mundial, ya que no existen registros de muchas partes del mundo y la ausencia de estadísticos profesionales que procesen toda la información de la que se disponía.



Durante los últimos meses y desde que se destapó el asunto de los correos robados, no han dejado de producirse acusaciones cruzadas entre negacionistas y los calentólogos. Por ejemplo, el pasado mes de marzo Greenpeace acusó a Industrias Koch, una compañía privada estadounidense centrada en el sector petrolero y químico, de invertir de forma secreta entre 2005 y 2008 unos 18 millones de euros para financiar a “organizaciones de la maquinaria negacionista del cambio climático”. El informe de la ONG recoge una lista de 21 políticos que han recibido dinero de la empresa. También nombra a 35 organizaciones, de las cuales al menos 20 han aparecido repetidamente en los medios a colación del escándalo del climagate, que sugería que el cambio climático no es más que una falacia creada por los científicos.

En el otro lado Al Gore, principal abanderado de los calentólogos, recibe a diario acusaciones de utilizar este tema para su beneficio personal, llegando a cobrar 1.200 € por asistente a sus conferencias.  Por cierto, qué pena para Miguel Celades y sus muñecos que alguien se haya apropiado de un tema tan suculento. Ellos curiosamente, van en contra.



El área escéptica está abanderada por varios científicos que se ha atrevido a ir contra corriente, de entre los que destacan Richard Lindzen, eminente climatólogo de meteorología en el Massachusetts Institute of Technology, o Timothy F. Ball presidente del Natural Resources Stewardship Project, que afirman que el cambio climático no está originado por el CO2 liberado en la quema de combustibles fósiles.

Nadie sensato busca un enfrentamiento con los gobiernos, pero si no buscamos la verdad, estamos perdidos individual y colectivamente. Por eso tengo que decir que no hay una sola evidencia de que seamos el causante del cambio climático. Incluso recientemente Yuri A. Izrael, vicepresidente del IPCC confirmó este punto. Entonces, ¿cómo hemos podido llegar a este punto?

Quiero decir que yo no estoy negando que el mundo se esté calentando. Lo lleva haciendo desde 1680, momento en el que hubo una pequeña edad de hielo. Estos cambios son normales y se justifican dentro de los ciclos de actividad normales del Sol.

La mayoría de los científicos optan por no hablar y se dejan llevar por la corriente dominante, por miedo a perder el empleo o a las represalias.

Como Lindzen dijo hace años: “se llegó al consenso antes de que la investigación empezase.” Ahora, cualquier científico que se atreva a cuestionar la sabiduría que prevalece es marginado y acusado de escéptico




http://www.lamentiraestaahifuera.com/2010/05/10/climagate/

 ;D ;D ;D ;D



« Última modificación: Abril 25, 2014, 21:19:55 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #48 en: Abril 26, 2014, 23:10:22 pm »
He encontrado por la red un magnifico articulo en pdf que explica con todo lujo de detalles como nos afectan los gases atmosfericos y posibles causas de cambios climaticos a lo largo de la historia,especialmente de la historia reciente,destaco este extracto:

Durante el actual período de recuperación de la Pequeña Edad de Hielo, el clima de los EUA ha mejorado
en cierta forma, con más precipitación pluvial, menos tornados, y sin incremento en actividad de huracanes, como se
ilustra en las Figuras 7 a la 10. El nivel de los mares ha subido durante los últimos 150 años a razón de 7 pulgadas
por siglo, con 3 tendencias intermedias a subir y 2 períodos sin incremento como se muestra en la Figura 11. Estas
características se confirman con los registros de glaciares que se muestran en la Figura 12. Si esta tendencia continua
como lo hizo antes del Periodo Climático Optimo Medieval, podemos esperar que el nivel de los mares suba
aproximadamente 1 pie durante los siguientes 200 años.
Como se puede ver en las Figuras 2, 11, y 12, las tendencias de acortamiento de los glaciares, y de
elevación de los niveles oceánicos empezaron un siglo antes de la sextuplicación en el incremento de la utilización
de hidrocarburos en los últimos 60 años, y no han cambiado durante este incremento. El uso de hidrocarburos no
pudo haber causado éstas tendencias.
 Durante los pasados 50 años, el CO2 atmosférico se ha incrementado en un 22%. Gran parte de este
incremento de CO2 es atribuible a la sextuplicación en la utilización humana de energéticos a base de hidrocarburos,
Las Figuras 2, 3, 11, 12, y 13 indican, sin embargo, que el uso humano de hidrocarburos no ha causado los
incrementos de temperatura observados


Aqui el enlace de todo el articulo:

http://www.petitionproject.org/gw_article/spanish.pdf

Es largo de leer,pero de obligada lectura a todo aquel que este interesado en conocer el estado actual de nuestro clima mundial.
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.662
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #49 en: Abril 27, 2014, 00:22:50 am »
Hay algunas cosas interesantes.. pero otras parecen hacer apología  de lo buena que es la energía nuclear ... y que sigamos contaminando el planeta que no pasa nada....  :P   que la Tierra en sí o con ayuda de una costosa  tecnolología  la podemos devolver a un buen estado...

La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #50 en: Abril 27, 2014, 09:04:48 am »
Hay algunas cosas interesantes.. pero otras parecen hacer apología  de lo buena que es la energía nuclear ... y que sigamos contaminando el planeta que no pasa nada....  :P   que la Tierra en sí o con ayuda de una costosa  tecnolología  la podemos devolver a un buen estado...

Pues si,como todo informe,algunas cosas no tan positivas siempre hay,yo no soy partidario de la energia nuclear,por el riesgo que esta conlleva y los residuos peligrosisimos que produce,pero hay que reconocer que es una de las formas mas eficaces de producir energia,mientras una planta de energia nuclear funcione bien,es una buena y barata forma de conseguir electricidad,lo malo son los residuos,que duran miles de años en esos barriles que entierran o tiran al mar,y unos cientos de años si el problema afecta a un medio abierto,son eficaces,pero creo que el riesgo es demasiado grande,apuesto mas por un campo de energia fotovoltaica y por los aerogeneradores,pero en ese informe se habla de tiempo inmediato y paises subdesarrollados,de momento creo que lo mas rapido y barato siguen siendo las energias fosiles para estos paises que estan empezando.

Aqui en España ya se podian poner mas campos eolicos y mas plantas solares,España tiene un gran potencial para explotar este tipo de energia,aunque la instalacion de estos aparatos es muy cara,mas por la burocracia que rodea a estas energias limpias,aunque con el tiempo debe de ir cambiando la cosa.
« Última modificación: Abril 27, 2014, 09:06:39 am por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #51 en: Abril 28, 2014, 14:49:55 pm »
¿CUANTO CO2 DE ORIGEN ANTROPOGENICO HAY EN LA ATMOSFERA?

Sepamos algo sobre este tema:

El aumento de CO2 atmosférico: artificial ... o Natural?
21 de enero 2009 por Roy W. Spencer, Ph. D.
Por lo general he aceptado la premisa de que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera cada vez mayores se deben a la quema de combustibles fósiles por los seres humanos. Después de todo, las emisiones de humanos promedio de alrededor de dos veces lo que se necesita para explicar la tasa observada de aumento en la atmósfera. En otras palabras, la humanidad emite más que suficiente de CO2 para explicar el aumento observado en la atmósfera.

Además, la relación del isótopo de carbono de C13 a la forma normal de C12 en el CO2 atmosférico se ha observado estar disminuyendo al mismo tiempo el CO2 ha ido en aumento. Ya que el CO2 producido por la quema de combustibles fósiles se agota en C13 (por lo que el argumento) esto también sugiere una fuente artificial.

Pero cuando empezamos a examinar los detalles, una explicación antrópica para el aumento del CO2 atmosférico se hace menos evidente.

Por ejemplo, una disminución en la cantidad relativa de C13 en la atmósfera también es consistente con otras fuentes biológicas. Y puesto que la mayor parte del ciclo del CO2 entre el océano, la tierra y la atmósfera se debe a los procesos biológicos, esto por sí solo no hace una relación C13/C12 disminuyendo un marcador único de una fuente antropogénica.

Esto se muestra en la siguiente figura, que he creado sobre la base de mi análisis de los datos de C13 de una variedad de estaciones de vigilancia desde el Ártico hasta la Antártida. Me aislé el ciclo estacional, interanual (de año a año) la variabilidad, y las señales de tendencia en los datos de C13.

El ciclo estacional muestra claramente una biomasa (vegetación) fuente terrestre, ya que esperamos que el ciclo estacional en el crecimiento de la vegetación del Norte Hemisférica. La variabilidad interanual se parece más es impulsada por los océanos. Las tendencias, sin embargo, son más débiles de lo que podríamos esperar de cualquiera de estas fuentes o de los combustibles fósiles (que tienen una firma C13 similar a la vegetación).



Proporciones de isótopos C13/C12 medidas en diferentes latitudes muestran que las tendencias de CO2 no son necesariamente de la quema de combustibles fósiles.

En segundo lugar, el incremento de año a año en el CO2 atmosférico no se parece mucho a la tasa anual de las emisiones de CO2 provocadas por el hombre. En la figura siguiente, una versión de la que aparece en el informe del IPCC de 2007, muestra claramente que la naturaleza tiene una enorme influencia sobre la cantidad de CO2 que se acumula en la atmósfera cada año


El incremento anual de CO2 medido en Mauna Loa muestran grandes fluctuaciones naturales que son causadas por los cambios de temperatura.

De hecho, resulta que estas grandes fluctuaciones de año a año en la tasa de acumulación atmosférica están ligados a los cambios de temperatura, las cuales son a su vez, sobre todo debido a El Niño, La Niña, y las erupciones volcánicas. Y como se muestra en la siguiente figura, los cambios de CO2 tienden a seguir los cambios de temperatura, en un promedio de 9 meses. Este es opuesta a la dirección de la causalidad presunta estar ocurriendo con el calentamiento global hecho por el hombre, en donde el aumento de CO2 es seguido por el calentamiento.


Año a año las fluctuaciones de CO2 en Mauna Loa muestran que los cambios de temperatura tienden a preceder a los cambios de CO2.

Si la temperatura es de hecho obligando a los cambios de CO2, ya sea directa o indirectamente, a continuación, debe haber una correlación máxima con cero meses de retraso para el cambio de CO2 con el tiempo frente a la temperatura (dCO2/dt = a + b * T sería la ecuación de velocidad básica) . Y como se puede ver en el gráfico anterior, el pico de correlación entre estas dos variables en efecto, se producen cerca de cero meses.

Y esto plantea una pregunta interesante:

Si los cambios de temperatura naturales pueden impulsar los cambios de CO2 naturales (directa o indirectamente) sobre una base de año a año, ¿es posible que una parte de la tendencia alcista a largo plazo (que siempre se atribuye a la quema de combustibles fósiles) se debe también a una fuente natural?

Después de todo, ya sabemos que el ritmo de las emisiones humanas es muy pequeño en magnitud en comparación con la tasa media de intercambio de CO2 entre la atmósfera y la superficie (tierra + mar): en algún lugar en el rango de 5% a 10%. Pero siempre se ha supuesto que estos enormes intercambios anuales naturales entre la superficie y la atmósfera han sido en un equilibrio a largo plazo. En ese punto de vista, el equilibrio natural sólo se ha visto alterada en los últimos 100 años más o menos como los humanos comenzaron a consumir combustibles fósiles, lo que provoca el aumento a largo plazo observado.

Pero puesto que los flujos naturales dentro y fuera de la atmósfera son tan enormes, esto significa que un pequeño desequilibrio natural entre ellos puede rivalizar en magnitud la entrada de CO2 humano. Y esto sucede con claridad, como es obvio a partir de la segunda parcela se muestra arriba!

Entonces, la pregunta es, ¿el calentamiento a largo plazo también causa un aumento de CO2, como la que vemos en el corto plazo?

Echemos un vistazo más de cerca a lo grande, estos cambios naturales de año a año en el CO2 son. En concreto, la cantidad de CO2 es emitido por una cierta cantidad de calentamiento? Esto puede ser estimado por eliminar la tendencia tanto de la temperatura y datos de la tasa de acumulación de CO2, y la comparación de las fluctuaciones de año a año resultantes (véase la figura a continuación).




Aunque existe una considerable dispersión en la figura de arriba, vemos una relación promedio de 1,71 ppm / año por cada 1 grado C cambio en la temperatura. Entonces, ¿cómo se compara esto con la misma relación de las tendencias a largo plazo? Esto se muestra en la siguiente figura, en la que vemos un 1,98 ppm / año por cada 1 grado. C de cambio de temperatura.



Esto significa que la mayoría (1.71/1.98 = 86%) de la tendencia alcista de dióxido de carbono ya que el control de CO2 en Mauna Loa comenzó hace 50 años, de hecho se podría explicar como resultado del calentamiento, en lugar de al revés.

Por lo tanto, hay por lo menos evidencia empírica de que el aumento de las temperaturas están causando una parte de la reciente subida de CO2 en la atmósfera, en cuyo caso el CO2 no es la única causa del calentamiento.

Ahora, los expertos afirman que todo esto es falso, ya que tienen los modelos informáticos del presupuesto de carbono que puede explicar todo aumento a largo plazo del CO2 como resultado de la quema de combustibles fósiles solo.

Pero, es que la única explicación posible de modelo? O simplemente el que ellos querían que sus modelos para apoyar? ¿Se investigan otras configuraciones de los modelos que permitieron la naturaleza para desempeñar un papel en aumento de CO2 a largo plazo? ¿O es que los modelos de simulación muestran que la naturaleza no podría haber jugado un papel?

Este es el problema con las simulaciones del modelo. Los que consiguen publicados son generalmente los que apoyan las nociones preconcebidas del modelador, mientras que las soluciones alternativas del modelo se ignoran.

Si un experto en este tema ve a un gran error que he hecho en el análisis anterior, e-mail me y voy a publicar una actualización, para que todos podamos comprender mejor este tema.



http://www.drroyspencer.com/2009/01/increasing-atmospheric-co2-manmade%E2%80%A6or-natural/
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado meteomallorca

  • Aficionado, observador, amante de la meteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.831
  • Informando desde Palma de Mallorca
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #52 en: Abril 28, 2014, 21:24:18 pm »
Madre mía que hilo más currado, yo no es por no querer participar sino por falta de tiempo. Tendré que cogerme todo y leerlo desde el principio. De todas formas hay poco que debatir pues los argumentos que aportas son muy válidos y respaldados por estudios de nivel.

Buen trabajo! Podrías meterte en profundidad y hacer un estudio o una tesis, anímate!  ;)
El amor por la meteo corre por mis venas... Y me da la vida

MIS FOTOS de Meteorología

Página de Facebook-> https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Balear-de-la-Meteorolog%C3%ADa/454249921346040

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #53 en: Abril 28, 2014, 21:57:08 pm »
Madre mía que hilo más currado, yo no es por no querer participar sino por falta de tiempo. Tendré que cogerme todo y leerlo desde el principio. De todas formas hay poco que debatir pues los argumentos que aportas son muy válidos y respaldados por estudios de nivel.

Buen trabajo! Podrías meterte en profundidad y hacer un estudio o una tesis, anímate!  ;)


Jejejeje.gracias,pero en realidad es mas buscar informacion,copiar y pegar.La verdad es que es bastante dificil encontrar informacion sobre el cambio climatico,que no sea ni calentologa ni negacionista radical,intento aportar informacion lo mas valida posible,sin mas interes que el de saber lo que realmente esta pasando en la atmosfera.

Seguire buscando mas informacion por la red,hay toneladas y toneladas de articulos,pero como ya digo,solo unos pocos me parecen validos de verdad,la mayoria es basura calentologa que no aporta nada util.

 ;)
« Última modificación: Abril 29, 2014, 21:46:23 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #54 en: Abril 28, 2014, 22:20:00 pm »
Esta interesante noticia ya la puse hace algun tiempo,pero quizas paso desapercibida por que solo deje el enlace,la dejo aqui al completo:

Zonas áridas también absorben CO2

Los desiertos podría eliminar hasta 28% del dióxido de carbono en la atmósfera.


Las zonas áridas del planeta, que constituyen sus ecosistemas más extensos, absorben significativas cantidades del dióxido de carbono emitido a la atmósfera a medida que este aumenta, lo que ayuda a combatir el cambio climático, indica un estudio publicado hoy en "Nature Climate Change".

Un equipo de científicos de Estados Unidos, encabezado por el biólogo Dave Evans de la universidad de Washington, expuso durante diez años nueve parcelas del desierto estadounidense de Mojave a los niveles de C02 actuales y a los previstos para 2050.

Los investigadores, que inyectaron los gases a través de unos tubos de plástico, excavaron posteriormente un metro del terreno para ver la cantidad de carbono que se había absorbido.

El análisis indicó, según se apunta en la revista, que "las tierras áridas pueden aumentar su absorción del dióxido de carbono lo suficiente en el futuro hasta representar de un 15 a un 28 % de la cantidad actualmente absorbida por las superficies terrestres".

Evans señala que, a medida que aumentan las emisiones de CO2 a la atmósfera, también se incrementa la absorción de este gas por parte de las tierras áridas.

Se estima que esta absorción podría incrementarse hasta representar de un 4% a un 8 % de las actuales emisiones.

Desde un punto de vista optimista, la investigación publicada hoy sugiere, según sus autores, que, cuando llegue 2050, los ecosistemas áridos estarán contribuyendo significativamente a eliminar el CO2 nocivo de la atmósfera.

No obstante, advierte Nature, el experimento, en el que colaboraron expertos de varias universidades, no tuvo en cuenta otros posibles cambios derivados del cambio climático, como una variación de las precipitaciones o un aumento de la temperatura.

Me sorprendió ver la magnitud de la absorción de carbono que detectamos después de tan solo diez años, que es un periodo no muy largo de la vida de un ecosistema", afirmó el biólogo.

Los hallazgos de este estudio ayudarán a la comunidad científica a determinar con más precisión cuánto C02 permanece en la atmósfera contribuyendo al cambio climático y cuánto se almacena en la tierra o el océano en otras modalidades de contención del gas.

El estudio "ha subrayado la importancia de estos ecosistemas áridos", declaró Evans. El experto apunta que estos territorios son un gran almacén de carbono y, "a medida que los niveles de CO2 suben, subirá su absorción de CO2 de la atmósfera".

Ayudarán a eliminar parte de ese exceso de dióxido de carbono que se emite a la atmósfera; no pueden absorberlo todo, pero ayudará", señaló.

El estudio, realizado con fondos públicos, pretendía desentrañar una de las grandes incógnitas del calentamiento global: el grado en que los ecosistemas terrestres absorben o liberan dióxido de carbono a medida que este aumenta en la atmósfera.

Se consideran zonas áridas las que reciben menos de 254 milímetros de lluvia al año. Junto con las semiáridas, que reciben unos 508 milímetros anuales, suponen casi la mitad de la superficie terrestre total de la Tierra.

Los científicos señalan que el terreno de las zonas boscosas, al contener más materia orgánica, acumulan más carbono por metro cuadrado, pero la importancia de las zonas áridas es por su extensión.

Al ocupar buena parte del planeta, pueden tener un efecto significativo para contrarrestar el cambio climático.

Por otro lado, los expertos muestran su preocupación por el efecto que puede tener en estos ecosistemas el crecimiento de la población y la presión para urbanizar y explotar nuevos terrenos.

El terreno es muy valioso -dijo Evans-. Puede producirse mucho crecimiento en estas áreas áridas y no sabemos lo que esto haría al equilibrio de carbono en estos sistemas".


Fuente:

http://quo.mx/noticias/2014/04/06/zonas-aridas-tambien-absorben-co2

« Última modificación: Abril 28, 2014, 22:24:35 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #55 en: Abril 30, 2014, 13:59:36 pm »
Global Mar Microondas actualización temperatura de la superficie de febrero 2013




Las anomalías son calculadas con respecto a 2003-2006 sólo porque esos años fueron relativamente libres de actividad de El Niño y La Niña, que si se incluye causaría artefactos de anomalías de temperatura en otros años. Por lo tanto, estas anomalías no se pueden comparar directamente con, por ejemplo, las anomalías de Reynolds que se extienden de nuevo a principios de 1980. Sin embargo, deberían ser útiles para el monitoreo de signos de calentamiento de la superficie del océano, que parece haberse estancado desde por lo menos principios de la década de 2000.

Los datos de TSM provienen de Remote Sensing Systems, y se basan en las observaciones de microondas pasivas de la superficie del océano de AMSR-E en el satélite del Aqua de la NASA, el procesador de imágenes de microondas por satélite TRMM (TMI) y WindSat. Mientras TMI ha operado continuamente a través del tiempo, AMSR-E detiene el funcionamiento nominal, en octubre de 2011, después de lo cual Remote Sensing Systems parcheados en datos SST de WindSat.

A pesar del relativamente corto período de registro, considero que este conjunto de datos para ser la representación más precisa de la SST variabilidad en los últimos diez años debido a la relativa falta de sensibilidad de estos instrumentos a la contaminación por las nubes y los aerosoles a 6,9 GHz y 10,7 GHz.



http://www.drroyspencer.com/global-microwave-sea-surface-temperature-update-for-feb-2013/
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #56 en: Abril 30, 2014, 14:03:30 pm »
Calentamiento Global


"El calentamiento global" se refiere al aumento global de la temperatura media que se ha observado en los últimos cien años o más. Sin embargo, para muchos políticos y el público, el término conlleva la implicación de que la humanidad es responsable de que el calentamiento. Este sitio web describe la evidencia de la investigación financiada por el gobierno de mi grupo que se sugiere que el calentamiento global es en su mayoría naturales, y que el sistema climático es bastante insensible a las emisiones de gases de efecto invernadero de la humanidad y la contaminación por aerosoles.

Lo creas o no, muy poca investigación nunca ha sido financiado a buscar mecanismos naturales de calentamiento ... simplemente se ha asumido que el calentamiento global es causado por el hombre. Este supuesto es bastante fácil para los científicos, ya que no tenemos suficientes datos globales precisos para un período de tiempo suficientemente largo para ver si existen mecanismos naturales de calentamiento en el trabajo.

El Panel Intergubernamental de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC) afirma que la única manera de que puedan tener en sus modelos climáticos comp??arizados para producir el calentamiento observado es con la contaminación antropogénica (causado por el hombre). Pero no van a encontrar algo si no la buscan. Más de un científico me ha preguntado: "¿Qué otra cosa podría ser?" Bueno, la respuesta a esa toma un poco de investigación ... y como me muestro, uno no tiene que cavar muy lejos.

Pero primero vamos a examinar los fundamentos de por qué tantos científicos creen que el calentamiento global es causado por el hombre. La atmósfera de la Tierra contiene gases de efecto invernadero naturales (principalmente vapor de agua, dióxido de carbono y metano) que actúan para mantener las capas inferiores de la atmósfera más cálida de lo que lo serían sin esos gases. Gases de efecto invernadero atrapan la radiación infrarroja - la energía de calor radiante que la Tierra emite naturalmente al espacio exterior en respuesta a la calefacción solar. Quema de la humanidad de los combustibles fósiles (principalmente carbón, petróleo y gas natural) libera dióxido de carbono a la atmósfera y se cree que esto se mejora el efecto invernadero natural de la Tierra. A partir de 2008, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera fue de un 40% a un 45% más alto de lo que era antes del inicio de la revolución industrial en la década de 1800.

Es interesante observar que, a pesar de que el dióxido de carbono es necesaria para la vida en la Tierra de existir, hay muy poco de que en la atmósfera de la Tierra. A partir de 2008, sólo 39 de cada 100.000 moléculas de aire son CO2, y tomará las emisiones de CO2 de la humanidad 5 años más para aumentar ese número por 1, a 40.

El "Santo Grial": Sensibilidad Climática calcular cuánto calentamiento pasado se debe a la humanidad, y cuánto más podemos esperar en el futuro, depende de algo que se llama "sensibilidad climática". Esta es la respuesta de la temperatura de la Tierra a una cantidad determinada de "forzamiento radiativo", de los cuales hay dos tipos: a cambio, ya sea en la cantidad de luz solar absorbida por la Tierra, o en la energía infrarroja de la Tierra emite al espacio exterior.

El "consenso" de la opinión es que la sensibilidad del clima de la Tierra es bastante alto, por lo que el calentamiento de unos 0,25 grados. C a 0,5 °. C (alrededor de 0,5 grados. F a 0.9 grados. F) cada 10 años se puede esperar por el tiempo que la humanidad continúa utilizando los combustibles fósiles como fuente primaria de energía. James Hansen de la NASA afirma que la sensibilidad climática es muy alta, y que ya hemos puesto demasiado CO2 adicional en la atmósfera. Es de suponer que esto es por qué él y Al Gore están haciendo campaña por una moratoria en la construcción de las más centrales eléctricas de carbón en los EE.UU.

Se podría pensar que lo sabríamos "sensibilidad climática" de la Tierra por ahora, pero ha sido sorprendentemente difícil de determinar. ¿Cómo los procesos atmosféricos como las nubes y los sistemas de precipitación responden al calentamiento es crítico, ya que están amplificando o bien el calentamiento, o reducirla. Este sitio web se centra actualmente en la respuesta de las nubes al calentamiento, cuestión que ahora estoy convencido de que la comunidad científica ha malinterpretado totalmente cuando se han medido, las fluctuaciones naturales-año a año en el sistema climático. Como resultado de esa confusión, tienen la creencia errónea de que la sensibilidad climática es alta, cuando en realidad la evidencia sugiere satélite sensibilidad climática es baja.

El caso de un cambio natural del clima que también presenta un análisis de la Oscilación Decadal del Pacífico, que muestra que la mayor parte del cambio climático podría ser el resultado de .... el propio sistema climático! Debido a las pequeñas fluctuaciones, caóticos en sistemas de circulación atmosféricos y oceánicos pueden causar pequeños cambios en la nubosidad media mundial, esto es todo lo que es necesario para causar el cambio climático. Usted no necesita el sol, o cualquier otro tipo de influencia "externa" (aunque éstos también son posibles ... pero por ahora dejaré que otros trabajan en eso). Es simplemente lo que hace el sistema climático. Esto es en realidad bastante fácil para los meteorólogos creen, ya que entendemos la complejidad de los procesos climáticos son. Su meteorólogo de televisión local es probablemente un armario 'escéptico' respecto de la influencia de la humanidad sobre el clima.

El cambio climático - es el caso, con o sin nuestra ayuda.


http://www.drroyspencer.com/global-warming-natural-or-manmade/
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.662
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #57 en: Abril 30, 2014, 15:07:42 pm »
Mientras no se metan en la cocotera que el  Sol con  sus ciclos  , los cambios en su diámetro , las oscilaciones solares alrededor  del centro de masas  del sistema solar etc...,   es quién modera el clima de la Tierra, van a ir dando palos de ciego...

El Sol es una estrella variable como otras de las miles que hay en el universo... y eso quiere decir que su energía no es continua siempre ....así es como se  funciona esto ... y no hay más  ;D
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #58 en: Abril 30, 2014, 15:40:20 pm »
Mientras no se metan en la cocotera que el  Sol con  sus ciclos  , los cambios en su diámetro , las oscilaciones solares alrededor  del centro de masas  del sistema solar etc...,   es quién modera el clima de la Tierra, van a ir dando palos de ciego...

El Sol es una estrella variable como otras de las miles que hay en el universo... y eso quiere decir que su energía no es continua siempre ....así es como se  funciona esto ... y no hay más  ;D

Hombre,haber claro que hay mas,ten en cuenta que el planeta tiene actividad interna,eso se traduce en volcanes y estos a su vez transfieren materia a la atmosfera con sus erupciones,alterando el clima,los rayos cosmicos,y mas cosillas  a parte del sol,aunque yo creo que el sol es sin duda el que mas peso tiene en el clima sin duda alguna,pero no el unico,ni mucho menos.
« Última modificación: Abril 30, 2014, 23:23:33 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #59 en: Mayo 03, 2014, 00:06:15 am »
Bueno,bueno,estaba buscando informacion sobre la sequia del mediterraneo y voy y me topo con "esto":

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/10/28/actualidad/1319752828_850215.html

Es una noticia de el periodico manipulador de la hipotesis CGA por antonomasia "El Pais",veamos,hagamos un pequeño analisis:

Las sequías en el período invernal, justo cuando son más graves, en la región mediterránea se están haciendo más habituales e intensas y esto se debe, en gran medida, al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, es decir, al cambio climático provocado por la acción del hombre, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA) estadounidense

Asi que claro,segun este periodico,asi como la cadena ser (grupo prisa,o mas bien grupo risa,que eso es lo que dan con su informacion manipulada),que me da a mi que igual hasta tiene contratas con Al-Gore,a saber,no tiene otra cosa que una vez mas,implicar unicamente a los "gases de efecto invernadero",de quema de combustibles fosiles,despreciando cualquier otra factor (sol,rayos cosmicos,oceanos etc).Tanto la cadena,ser como este periodico,a la menor de cambio te meten por la bola cualquier chorrada CGA,se nota a la legua que son ordenes que les llegan desde arriba,el CGA vende.

En fin,lean ustedes el resto de la noticia,yo a partir de ese parrafo lo he dejado,por que ya conozco el resto................
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador