Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Cambio climatico-debate libre.  (Leído 12330 veces)

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #60 en: Mayo 03, 2014, 00:28:17 am »
Aqui dejo unas graficas de algunas zonas mediterraneas con su "disminucion" de lluvia a causa del "CGA" de "El Pais" ::)

Reg. de Murcia:



Cuenca:



Reg. de MUrcia:



A nivel peninsular:



En Cehegin (Murcia),se observa un ligero aumento en las ultimas decadas:



Sin embargo,en Alicante al contrario:



En Granada aumentan:



En Barcelona no se observa nada extraño:



Medias de España,destaca la temporada 2003-2004 por ser especialmente seca,por lo demas,no se observan evoluciones extrañas,salvo los años 60 que fueron mas lluviosos:



En fin,ahi estan los estudios,los datos con sus graficas etc,que ya cansa tanta manipulacion.......... >:(
« Última modificación: Mayo 05, 2014, 02:20:18 am por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #61 en: Mayo 03, 2014, 14:58:47 pm »
Y a parte de eso,un estudio climatologico que data de varios siglos atras (documentado) en Pdf,os lo podeis descargar si quereis:

http://www.magrama.gob.es/imagenes/en/0904712280126472_tcm11-17926.pdf


Recordemos esto de "El Pais":

Las sequías en el período invernal, justo cuando son más graves, en la región mediterránea se están haciendo más habituales e intensas y esto se debe, en gran medida, al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, es decir, al cambio climático provocado por la acción del hombre, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA) estadounidense

Ahora un pequeño extracto del documento que os he dejado:


1882 Año seco
1881 Invierno seco
Rogativas en Segura a finales invierno y primavera Año 1868 en submeseta norte. Prolongada
hasta 1870 en Valladolid y Zamora. Entre 1868-1869 en el Levante (1) y muy seca por descenso
brusco de precipitaciones en Ebro. Entre 1872-1879 en Levante. En Valencia, los cuatro últimos
años son conocidos como “la seca dels cuatre anys”. En 1878 Castilla, Extremadura y Andalucía
1861-1880
1858 Submeseta norte
1853 Año seco
1851 Submeseta norte. Tormes y Esla, vadeables. Rogativas en marzo y agosto
1841-1842 sequía en mayor parte de España. 1848-1849, litoral mediterráneo, Baleares y Sureste
Muy seco 1847 en el Segura con rogativas todo el año
1840-1850
1836 Año seco
1820-1830 Entre 1827-1828, centro, Levante, Andalucía y Sureste
1812-1818 1815-1816, en litoral mediterráneo y Baleares. 1817 en sub norte. Seq muy grave en Cataluña
1801 en Andalucía y Levante. 1803 Generalizada. En Levante, carestía de alimentos, “Año del
Hambre” (1) y rogativas en Zaragoza. En el Segura son años secos 1800, 1803 y 1804 con
rogativas en invierno y final del verano. Muy seco en 1803. En (4) se hace referencia a la sequía
de 1817, por lo que se podría prolongar el período. 1800-1808 y 1808-1824 en Cataluña


Vaya,a ver si lo señores de "El Pais" la proxima vez incluyen una tabla de primeros del siglo 19,para corroborar su informacion :DDD :DDD
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #62 en: Mayo 05, 2014, 23:33:54 pm »
A proposito de este articulo;

www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/la-contaminacion-de-asia-responsable-de-la-intensificacion-de-borrascas/

 que ha dejado jota en otra pagina,he estado rebuscando en la red y me ha llamado la atencion esta noticia,pero no por lo que dice,si no por como lo cuenta:

24-03-2014
Gonzalo Garteiz

La Organización Meteorológica  Mundial (ONMM) ha publicado su declaración sobre el estado del clima en 2013, recopilando los fenómenos extremos que se han producido en el mundo, y que delatan los graves efectos de la variabilidad del clima y el cambio climático. Entre los sucesos extremos ocurridos destaca tres sufridos por España.


Veamos:

En el capítulo de tormentas de nieve figura con la calificación de suceso “muy raro”, las ocurridas en el norte de Navarra entre el 18 y 20 de enero con una acumulación de tres metros de nieve. En la variable de lluvia, el nivel de precipitaciones alcanzado en marzo en España alcancó un récord histórico en zonas del centro y sur, y fue el mes más húmedo desde 1947, año que comenzó el registro. Este hecho es calificado de ‘excepcional’

Si,efectivamente es raro que caigan 3 metros de nieve en dos dias,pero no excepcional,ademas,contamos con registros muy cortos como para calificar el hecho de "excepcional",me apuesto lo que sea a que esto en los ultimos mil años ha ocurrido unas cuantas veces,pena que no haya datos..........

Por último, el tercer fenómeno extremo que recoge la OMM es el de los vientos huracanados que azotaron la Península entre el 18 y 20 de enero, que en el caso de la provincia de Jaén subieron hasta los 134 kilómetros por hora. Semjantes sacudidas son especialmente raras en el Sur de España.

Raras,pero no excepcionales y como ya he comentado mas arriba,pena que no haya registros de siglos atras,seguro que se han superado esas rachas en esa zona.

La OMM destaca que el año pasado, junto con 2007 fue el sexto más cálido desde que se inició la toma de datos mundiales en 1850, y asegura que “no cabe duda” de que existe en todo el planeta una tendencia generalizada al calentamiento. Cada uno de los tres últimos decenios ha sido más cálido que el precedente, siendo el de 2001-2010 el más caluroso, y 13 de los 14 años más calurosos han tenido lugar en el siglo XXI.

Bueno,como en todo ciclo de calentamiento,lo logico es que cada año sea mas calido que el anterior,y aun mas si se compara con años lejanos,nada nuevo bajo el sol...............

La declaración de la OMM recuerda que ya el último Informe de Evaluación del Grupo Intercontinental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) alegaba que este calentamiento es consecuencia del aumento de los niveles en la atmósfera de gases de efecto invernadero.

Bueno,esto es para mear y no echar gota,la misma cantinela de siempre..................

Para hacerse una idea de los cambios climáticos radicales habidos el año pasado, basta señalar lo ocurrido en Europa. El invierno fue el más cálido que se recuerda en Islandia y en Lituania, en febrero, las temperaturas fueron superiores en más de 3 grados. Por el contrario, en algunas partes de Suiza fue el invierno más frío en 40 años. En la parte europea de Rusia, el mes de marzo fue terrible, bajando las temperaturas hasta 10 grados por debajo de la media.

"Cambios climaticos radicales" habidos el año pasado,joder,no sabia que en un año podia haber un cambio climatico............el invierno mas calido que se recuerda en Islandia y Lituania (y las fechas del ultimo invierno calido?????????),pero ¿solo en dos paises? eso no creo que se pueda señalar como cambio climatico a una escala tan pequeña de terreno,las anomalias son normales,tanto positivas como negativas.En Suiza y Rusia hubo anomalias negativas ¿y?....... vaya,si hace calor,malo,si hace frio,tambien malo,no estais contentos con nada.........

La primavera en Francia, Reino Unido y Holanda fue la más fría en decenios, e Islandia sufrió en mayo un récord de frío de -21°, mientras que eses mismo mes fue el más caluroso de siempre en Noruega y Suecia. En verano los termómetros se dispararon en Portugal, y en Austria se superó el récord nacional con 40,5°. Hubo plusmarcas de calor también en Eslovenia y Eslovaquia.

El otoño en Rusia fue también el más templado que se recuerda,en especial noviembre. En la estación previa al invierno hubo ciclones extratropicales en Reino Unido y uno especialmente atroz que alcanzó a todo el norte de Europa, originando las peores mareas en sesenta años en las islas británicas, Holanda y Alemania, donde se superó el nivel medio del mar en casi 6 metros.


Si hace frio,CGA,si hace calor es el CGA,si esta templado,es el CGA,pase lo que pase,es el CGA............

La OMM en su informe destaca también lo ocurrido en el Ártico y la Antártida. En el primero, en la temporada del crecimiento del hielo marino de 2012/2013, la superficie aumentó en 11,72 millones de kilómetros cuadrados, lo que constituyó la mayor expansión estacional jamás registrada. Sin embargo, la edad del hielo, que se mide observando cuánto del total corresponde al hielo del primer año, muestra un rejuvenecimiento preocupante. En marzo de 1984, el hielo del primer año constituía el 56 por ciento del banco de hielo, mientras que en marzo de 2013, cuando la cubierta de hielo estaba en su nivel máximo, el hielo del primer año constituía el 78 por ciento del total.

En la Antártida, el 20 de febrero se alcanzó la extensión mínima anual de hielo marino, con 3,68 millones de kilómetros cuadrados Se trató de la segunda extensión mínima anual más importante. Además, la extensión del hielo marino alcanzó un valor máximo récord por segundo año consecutivo. El 1 de octubre fue de 19,57 millones de kilómetros cuadrados, o sea, superó en un 2,7 por ciento la media de 1981−2010.


Si se deshiela el artico,malo,si aumenta la banquisa de la Antartida,tambien malo..................

Entre los fenómenos climáticos más exagerados del año, la OMM destaca también el tifón Yolanda, que devastó parte de Filipinas, las temperaturas sofocantes de Australia, Argentina y Nueva Zelanda, el frío polar en partes de Europa y el sudeste de Estados Unidos, las sequías en varios países africanos, el sur de China y el norte de Brasil, las inundaciones de India y Nepal  provocadas por los monzones, y otras ocurridas en China, Rusia, Sudán y Somalia, los feroces tornados en Estados Unidos, la nieve casi sin precedentes en Egipto, Israel, Jordania y Siria.

Fenomenos climaticos "exagerados",vaya, ¿y no es exagerado que los vientos de Jupiter alcancen 800 km/h???,creo que no viene muy a cuento esa definicion,mas aun si no se tienen datos mas que de unas pocas decadas,¿en los ultimos 1000 años no ha habido tifones de ese calibre?? aahh,si es que no hay datos.................

Olas de calor,frio,sequias,¿tampoco ha habido nunca sequias fortisimas en el pasado? ¿ni heladas??,pena que no haya mas datosss.........


Aqui podemos ver uno de los miles de articulos que inundan la red,sensacionalista y manipulador a destajo.

Solo llevamos unas decadas con informacion a tiempo real de la meteorologia de nuestro planeta,tenemos datos fiables de algo mas de un siglo,y los estudios climatologicos no pueden revelar si hubo un tornado,un huracan o una sequia extrema en tal o cual zona,simplemente por que es un episodio tan breve que lo borra enseguida la naturaleza,no,nunca sabremos cuanto llovio hace 500 o 1000 años,y seguro que hubo muchos episodios como los que aqui se comenta,posiblemente peores,pero una vez mas,no hay datos.........

Fuente de la pagina:

www.lacelosia.com/tres-fenomenos-climaticos-extremos-ocurridos-en-espana-son-incluidos-en-el-informe-de-la-organizacion-meteorologica-mundial/
« Última modificación: Mayo 05, 2014, 23:38:22 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #63 en: Mayo 05, 2014, 23:57:13 pm »
Con el tiempo me he ido dando cuenta de algo muy importante,el primer satelite meteorologico se lanzo en 1957,pero en aquella epoca no habia la tecnologia de ahora,estos satelites solo regsitraban fotografias de las nubes,no habia radares que detectaran las lluvias ni los vientos.

En cuanto a temperaturas:

El registro global desde 1850
El periodo donde existen registros instrumentales razonablemente fiables de superficie con cobertura casi global es generalmente considerada con un inicio en 1850. Existen registros anteriores, pero con cobertura más escasa y menos estandarización de instrumentos.

Los datos registrados de Tº provienen de mediciones de estaciones en tierra y de buques. En tierra, los sensores de Tº se resguardan en "abrigo meteorológico Stevenson" o en sistemas de Tº máx.-mín. (MMTS). Los registros marinos consisten en buques de superficie que toman lecturas de Tº del aire (de entradas de aire al motor) y del agua (de cubos). Luego los registros de tierra y de agua se comparan.7 Las mediciones de tierra y de agua y las calibraciones de los instrumentos es responsabilidad de los Servicios Nacionales de Meteorología. La estandarización de métodos ei organizada a través de la World Meteorological Organization, y de su predecesora, la Organización Meteorológica Internacional.8

En la actualidad, la mayoría de las observaciones meteorológicas se toman para su uso en previsiones meteorológicas. Centros como el "Centro Europeo de Previsión Meteorológica de mediano término" ECMWF mostrando Cartas instantáneas de su cobertura; o el Centro Hadley con la cobertura de medias del año 2000. La cobertura de los primeros años del siglo XX y del siglo XIX podrían ser significativamente menores. Mientras los cambios de Tº varían tanto en tamaño como en dirección de una localidad a otra, el número de lugares distintos se combinan para producir una estimación de la variación media mundial.

Existen preocupaciones sobre posibles incertidumbres en el registro de la Tº instrumental incluyendo la fracción de la tierra cubierta, los efectos de cambiar los diseños termométricos y de prácticas de observación, y los efectos del cambio de uso de la tierra (urbanizaciones) alrededor de las estaciones de observación. El registro de la Tº del océano también sufre de cambios en las prácticas (tales como el cambio de la recogida de agua en baldes de lona para medir la temperatura de las tomas de motor9 ) y son afectados por la isla de calor urbano, efecto o cambios en el uso local del suelo / cobertura del suelo (LULC) en la estación de superficie en tierra..


http://es.wikipedia.org/wiki/Registro_instrumental_de_temperaturas

Desde 1850 tenemos registros de temperaturas fiables y el primer satelite se lanzo a la atmosfera en 1957,o sea,que no llevamos "nada" de tiempo midiendo meteoros,y con unos datos tan pobres nos vienen a decir que estamos teniendo "fenomenos meteorologicos extremos",como si la historia de la meteorologia empezara en 1850,la de sorpresas que iba a haber si hubiese registros desde el año 500 o 1000.Los estudios de reconstruccion climatica jamas desvelaran si hubo huracanes,tornados,sequias de meses,pequeñas e intensas olas de frio etc..no se si se me entiende,vengo a decir que tenemos una cantidad de datos irrisoria como para calificar de "extremo" unos eventos meteorologicos de los que apenas tenemos unos pocos datos,en comparacion con,digamos los ultimos 1000 años,que siguen siendo una colilla insignificante el lado de la historia del planeta.
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #64 en: Mayo 07, 2014, 21:15:21 pm »
Sepamos algo mas sobre el "CGA" via IPCC:

DATOS FALSOS EN EL INFORME DE IPCC


La lucha por reconocer y tomar una posición activa frente al cambio climático se ha mantenido en sólo eso: Una lucha. Mientras que los países más industrializados del globo continúan apuntándose con el dedo enfocados en delegar responsabilidades, muchos de los que piensan que hay que dejar todo como está (y son más de lo que se cree) han encontrado una piedra más para arrojar. El informe presentado por el IPCC que estimaba un derretimiento y la posterior desaparición de los glaciares del Himalaya en solamente 25 años, resultó estar basado en información sin verificar, y sin haber sido sometida a los estándares y procedimientos de verificación existentes en el IPCC. El único objetivo de la inclusión de estos datos fraudulentos parece haber sido el ejercer presión a nivel político, pero luego de quedar expuesto, queda claro que se obtuvo el efecto contrario.


El cambio climático es uno de los tópicos más discutidos en los últimos años. Desde sus detractores por naturaleza hasta sus defensores más férreos, si hay algo que ha demostrado el cambio climático hasta ahora, es la incapacidad de la humanidad para ponerse de acuerdo. El fiasco de Copenhague ha sido la última demostración de esto, y no parece haber en el futuro cercano una decisión global que nos coloque, al menos, en el camino correcto. Como si esto fuera suficientemente difícil de lograr por sí solo, la noticia de que se ha utilizado información falsa para elaborar el Cuarto Informe de Evaluación del año 2007 publicado por el IPCC ha agregado, sin intención de parecer irónicos, más leña al fuego.

Datos falsos en el informe del IPCC
La semana pasada, el IPCC se ha visto obligado a publicar un documento "correctivo" en el cual se puede observar con detalle lo siguiente: "Sin embargo, recientemente ha llegado a nuestra atención que un párrafo en la contribución de 938 páginas del Grupo de Trabajo II hace referencia a estimados pobremente sostenibles en el ritmo de recesión y fecha para la desaparición de los glaciares del Himalaya. En la creación del párrafo en cuestión, los claros y bien establecidos estándares de evidencia, requeridos por los procedimientos del IPCC, no fueron propiamente aplicados." El párrafo en cuestión habla sobre un derretimiento total de los glaciares hacia el año 2035. Diferentes fuentes expertas en la materia han desafiado dicha declaración, argumentando que se necesitaría una temperatura mucho más alta, tanto que ni siquiera los cuadros más extremos de calentamiento global podría generar. En resumen, se necesitaría que el Himalaya sea "bombardeado" con 18 grados Celsius de calor constante para que los glaciares superiores comenzaran a derretirse, algo que no sucederá ya que se calcula un aumento de unos pocos grados a lo largo de todo un siglo.

Uno puede comprender una exageración, y también puede comprender una mentira, pero lo que no se termina de comprender es que quienes redactaron el párrafo hayan recurrido a esto cuando las pruebas que todo el planeta necesita sobre el cambio climático están a la vista. Inviernos récord, veranos récord, temperaturas de invierno en verano y temperaturas de verano en invierno son más que suficientes como para llegar a la conclusión de que estamos haciendo mal las cosas. El planeta Tierra es uno solo, y depende exclusivamente de la raza humana (con su implacable poderío en general) que cambien las cosas. El que hayan utilizado una mentira, un artículo antiguo como base, o hayan exagerado datos, no cambia el hecho de que el clima global ha cambiado de forma significativa en los últimos cien años. Algo está sucediendo, de eso no caben dudas.


http://www.neoteo.com/datos-falsos-en-el-informe-del-ipcc/

« Última modificación: Mayo 07, 2014, 23:03:01 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #65 en: Mayo 07, 2014, 21:26:12 pm »
Sepamos un poco mas como va esto del CGA-IPCC:

Un Informe filtrado del IPCC da un repentino giro a la Teoría del Calentamiento Global
Un Informe filtrado del IPCC, AR5, da un repentino giro a la Teoría del Calentamiento Global apuntando a un origen cósmico y cíclico del Cambio Climático.
La polémica ha surgido en el seno del IPCC, (El Panel Intergubernamental en el Cambio Climático).




La Filtración del informe fue publicada en la web de Alec Rawls,  Rawls ha sido uno de los participantes en el grupo de expertos y ha considerado tal y como expone en su web, publicar el acta del informe AR5, en el que claramente se da un giro en la hipótesis del Calentamiento Global de origen humano, en favor de otras causas tales como los Ciclos Solares.

Anthony Watts, uno de los grandes climatólogos del Siglo XXI, ha dado cobertura a la documentación de Alec Rawls, que expone el criterio de los científicos en el AR5, en el que se expone claramente que es el Sol el principal causante de las modificaciones climáticas.

Evidentemente la polémica está servida, ya que el IPCC ha salido al quite de presiones para la retirada del documento publicado por Rawls, so pretexto de que el mismo es un informe de distribución interna, y no un informe para su publicación en abierto.

El informe publicado por Rawls es claro y detallado, y viene acompañado por cuadros detallados de datos que obligarían a replantear las tesis de la actividad humana como causa del calentamiento Global.

La polémica ha alcanzado un tinte de insultos entre los miembros de la comunidad científica, lo que ha propiciado un duro debate entre los partidarios de las conclusiones del AR5 y los denominados calentólogos, en particular el profesor Steven Sherwood, que ha recurrido a ridiculizar las posiciones de Rawls.

La polémica pueden seguirla de forma directa en la web de Anthony Watts
El alcance del AR5, en relación con la publicación de Rawls, ha motivado una declaración inmediata del IPCC que ha salido al quite de la filtración de Rawls, con el argumento de que el informe era una hoja de trabajo interna y no un documento para publicar. (Ver IPCC statement on AR5 draft leak–full text).

Igualmente en la misma línea, Tanto Watts como Rawls se acogen a la Freedom Information Act.




Lo que está claro es que el informe AR5 existe, es auténtico y señala al Sol como causa del Cambio climático de carácter cíclico. Recordemos que Canadá recientemente acaba de abandonar el protocolo de Kioto coincidiendo con la publicación del AR5.

*Fuente AQUÍ.

* COMENT JAVIMA: Y como venia diciendo hace años: Les han crecido los enanos del gran circo del IPCC y por tanto el principio del fin del negocio de bonos de CO2 ha comenzado, no pueden quejarse pues 30 años llenándose los bolsillos a costa del resto del mundo es un buen negocio, pero la ciencia ha ganado, los datos reales, los que se miden de verdad, han dado sin duda el vuelco a esta situación, 12 años donde NO solo no se ha calentado el planeta sino que se ha enfriado no podía mantenerse mas tiempo incluso en la sede principal de los calentologos , el IPCC, las cumbres anuales sobre el cambio climático han ido fracasando estrepitosamente año tras año, el protocolo de Kioto y lo que se "vendió" al resto del mundo con él ,no se podía mantener mas tiempo.

  El mayor fraude científico-político de la humanidad toca a su fin, y los pocos científicos serios que quedan dentro del IPCC ,mas los miles que están fuera ,por que siempre supieron de este fraude, tienen que decir la verdad públicamente al resto del planeta, poner los datos sobre la mesa y explicar científicamente lo que saben sobre los cambios climáticos que siempre ha sufrido este planeta estuviese o no el ser humano sobre él, dejar de disfrazar las gráficas cogiendo solo los intervalos de tiempo que les justificaba para seguir vendiéndonos este gran fraude,  y explicar a la humanidad que lo que toca desde ya es un enfriamiento global como otros tantos que ha habido en el planeta, por que la actividad solar y sus ciclos es lo que nos predicen para el futuro inmediato, a los del IPCC les debería dar vergüenza que los científicos de hace mas de dos siglos ya supieran de este tema y que en la actualidad y sabiendo mucho mas de esto hayan estado ocultándolo a toda costa para poder mantener así su chiringuito que tanto dinero les estaba dando.

 Todas las hipótesis científicas y no las predicciones PLAY STATION las he ido poniendo en este blog durante años, al final esta filtración por parte de un científico del IPCC da la razón a todo lo que he escrito en este blog, y solo cuando públicamente el IPCC diga a todos los medios de comunicación  que el ser humano es inocente a cualquier cambio climático a gran escala, este blog habrá cumplido su función de informar y lógicamente podrá cerrarse, creo que para esto aun falta tiempo, el chiringuito de los calentologos (IPCC) esta a punto de reventar pero falta el ultimo empujón y este blog , no te quepa la menor duda, estará aquí para darles ese ultimo empujón que haga que la ciencia climática vuelva a ser gobernada por los científicos y no por los políticos corruptos que tantas décadas han estado usurpando el conocimiento que a toda la humanidad nos pertenecía.

 Se me olvidaba, dar las gracias en especial a DELI, quien me ha chivado esta filtración del IPCC, sino seguramente me habría enterado bastante mas tarde, ¿sera decir la verdad a la humanidad de lo que se nos viene encima "climaticamente hablando" en las próximas décadas , lo del nuevo ciclo maya que debería comenzar el 21 del 12 del 2012 ?, no lo creo pero no estaría nada mal, saludos Javima.


http://fraudecambioclimatico.blogspot.com.es/2012/12/un-informe-filtrado-del-ipcc-da-un.html
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #66 en: Mayo 08, 2014, 08:05:32 am »
El gobierno estadounidense ha puesto en marcha esta nueva web para vigilar el cambio climático:

http://www.globalchange.gov/
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #67 en: Mayo 08, 2014, 13:58:46 pm »
Interesante enlace,le echare un vistazo a fondo  ;)
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #68 en: Mayo 08, 2014, 23:00:38 pm »
Ten cuidado con actualidad.rt he visto a través de las redes sociales bastantes noticias que llegan de allí totalmente burdas, falsas, que cuentan historias absurdas, inventadas...

Por ejemplo, había no hace mucho una de meteorología que decía que por primera vez en el mundo se habían visto tres soles en el cielo. Era un simple parhelio. Lo vendían como un hecho paranormal. El texto de la noticia era bochornoso.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #69 en: Mayo 08, 2014, 23:03:05 pm »
Articulo de Luis Carlos Campos en plan medio cachondeo,pero obviando una gran realidad climatica,el calentamiento analogo al de la Tierra de Marte y Jupiter (tampoco los manipula-medios de desinformacion hablan de esto):

MARTE SE CALIENTA, ¿PARA CUÁNDO
EL PROTOCOLO DE MARTE?
Envío especial de Luis Carlos Campos, desde España

Científicos de la NASA (Meyer) acaban de descubrir que Marte y Júpiter también se están calentando. En realidad se ha constatado el cambio climático en todo el sistema solar. Bush, esta vez has llegado demasiado lejos, vale que provoques huracanes asesinos como el Katrina -si es que no ha sido la mafia yakuza con una máquina de catástrofes, como denuncia el meteorólogo Scott Stevens- y calientes aposta toda la tierra con los combustibles fósiles y los CFC´s, pero calentar también la civilización marciana me parece de juzgado de guardia: un ataque sin precedentes a la sostenibilidad de Marte.

La situación es grave: el nivel del Mar podría aumentar 500 metros, los glaciares y Polos –son de hielo seco- se derretirían, el clima de Marte se podría africanizar, enfermedades tropicales como la malaria podrían infectar los amorfos cuerpos de esa pobre gente. Toda la cultura marciana podría irse a pique en un tris. La pregunta es obvia, Señora Narbona: ¿para cuándo el Protocolo de Marte?

En la Tierra no somos tontos y firmamos el Protocolo de Kioto en el 2005 para protegernos de ese mismo calentamiento letal. Pero es que los marcianos no se enteran, quizá porque Greenpis (Green-peace) aún no se ha decido a montar una chiringuito por allí. Esos marcianos no quieren pagar los 19.000 millones de euros que nosotros astutamente vamos a pagar a Francia y Alema-nia –listos como el hambre con su inocua energía nuclear- según auditoría de Price Waterhouse Coopers. Ellos contami-nan mucho más que nosotros, pero no importa, todo sea por el Proto-colo de Kioto con el que puedes contaminar siempre que abones los derechos de emisión a otros países infractores. El resultado es un Mercado-Romería de emisiones por valor de 200.000 millones de euros hasta el 2012. Que el calentamiento sea natural, como lo prueba el de nues-tros pobres hermanos marcianos, no importa. Hay que hacer algo, joder, como en Marte.

¿Para cuándo el Protocolo de Marte, Señores? Que ya oigo en el cielo los coros de la ministra Narbona y sus sesudos asesores anunciando con clarines: “¡Arrepentíos, que El CO2 y el Agujero de ozono están cerca… y todo quedará arrasado bajo el Sol!”. El asesor climático de El Mundo, el excmo. físico alcalino Don Antonio Ruiz de Elvira, dice que estamos asesinando el planeta con los combustibles fósiles. También es casualidad, justo lo mismo que están haciendo los marcianos en Marte.

Hay que hacer caso a Ruiz de Elvira. No porque pertenezca a una secta radical antinuclear eco-logista llamada Amigos de la Tierra, sino porque ha hecho otras muchas propuestas inteligentes en su web. Verbigracia: tenemos que quemar todos los coches (porque contaminan. Curiosa-mente Kioto no multa al petróleo de los coches), tenemos que quemar todas la vacas (para luchar contra el temido mal de la vacas locas); finalmente propone al bueno de Bin Laden que done su parné a las fábricas en vez de al terrorismo. La pregunta siempre rondará nuestras cabezas: ¿será movido el tierno corazoncito del místico Bin Laden por las sabias propuestas del más grande de los fanáticos del calentamiento antrópico? Pues podría ser. Antes quemaban a Servet y a las brujas malas, ahora sólo vacas y coches… (o aviones), afortunadamente el fanatismo también ha evolucionado.

“¡Arrepentíos, que El CO2 y el Agujero de ozono están cerca y todo quedará arrasado bajo el Sol!”. Que la calor torrará La Tierra, aunque de repente nieve en Melilla y vengan misteriosas olas de frío junto con sequías e inundaciones urbi et orbi , algo por otra parte típico antes de una glaciación, que ya tocaría ahora según los ciclos de Milankovitch. Que el agujero de ozono sea natural y ya hubiera sido percibido por Dobson y Rigaud y Leroy en el 58 no importa. Que se haya reducido en un 40% en 2002, aun cuando sigamos contaminando como cerdos, cual los puercos marcianos, no importa. Porque el agujero también ha llegado a Marte y también se calienta, como todo últimamente, especialmente la libido y el precio del petróleo.

Que el CO2 contaminante sean sólo 3000 millones de toneladas –la mitad de agricultura y ganadería- cuando lo que emitimos al respirar son 2.500 millones, no importa. Que haya 750.000 millones de toneladas total de CO2 en la atmósfera, casi el 99 natural no importa. ¡Tenemos que firmar el protocolo de Marte ya! Como sea, como ya se ha hecho con el benefactor Kioto, aunque no sirva para nada, porque entre otras cosas no lo firman los mayores contaminadores: India y China.

Ahora la concentración de CO2 es 370 ppm (partes por millón). En la época de los dinosaurios era unas 3000 y pico ppm, pero no importa. Hay una simpática teoría que dice que el calenta-miento fue provo-cado por el metano de los pedos jurásicos de los dinosaurios. Y ahora hay otra que dice lo mismo de las ventosidades de las termitas. Ja, pero no nos van a engañar, seguro que entonces el calentamiento fue también antrópico como ahora es marcianotrópico -incluso el incompetente Bush y las petroleras pudieron estar detrás- no importa que Bush fuera entonces un trilobite ya fosilizado (casi como en la actualidad) o que no hubiera hombres polutos, como ahora no hay marcianos en Marte (aunque los reportajes de investigación de Más Allá y Año Cero lo sugieran). El calentamiento tiene que ser antrópico o marciano por cojones, que sea natural se me antoja una entelequia, cosa como de marcianos.

Luis Carlos Campos, es periodista especialista en cambio climático, Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, Máster en Periodismo por El País/Universidad Au-tónoma de Madrid, Reportero en Cambio 16 y El Correo Español, y ha colaborado con los principales medios españoles, El País, Interviú, El Siglo y Más Allá. Ha trabajado como consultor financiero. Autor de Era Glacial, el último Apocalipsis, que se publica en octubre.

http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=187964


Fuente:

http://www.mitosyfraudes.org/Calen6/CalenMarte.html
« Última modificación: Mayo 08, 2014, 23:06:23 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #70 en: Mayo 08, 2014, 23:08:58 pm »
Ten cuidado con actualidad.rt he visto a través de las redes sociales bastantes noticias que llegan de allí totalmente burdas, falsas, que cuentan historias absurdas, inventadas...

Por ejemplo, había no hace mucho una de meteorología que decía que por primera vez en el mundo se habían visto tres soles en el cielo. Era un simple parhelio. Lo vendían como un hecho paranormal. El texto de la noticia era bochornoso.

Tal vez,pero evidentemente,si esta noticia fuera "absurda",no la hubiera colocado,aun esta mas respaldada por la comunidad cientifica:

El Comportamiento de los Glaciares del Mundo
Contradice la Teoría del Calentamiento Global
por John Carlisle


Los proponentes de la teoría del calentamiento global catastrófico han recurrido a la política del miedo para imponer su agenda política. Argumentan que los gases de invernadero (GDI) causados por las actividades del hombre están provocando que los glaciares se derritan, aumentando el nivel de los mares y amenazando a la humanidad con una enorme cantidad de calamidades económicas y ambientales. Por ejemplo, una reciente exhibición del Instituto Smithsoniano sobre el cambio climático incluía una pintura del monumento a Washington parcialmente sumergido en el Océano Atlántico, dejando a los visitantes con la nítida impresión de que debemos reducir la emisión de los gases de invernadero si queremos que nuestros descendientes sean capaces de visitar al famoso monumento. Pero esos escenarios pertenecen al ámbito de la Fantasía Científica, y no a la Realidad Científica.

Los Glaciares son Barómetros Inadecuados del Cambio Climático
Los teóricos del calentamiento global argumentan que los ejemplos del retroceso de los glaciares, principalmente aquellos ubicados en las regiones de latitudes medias del planeta, suministran evidencia de que el cambio de clima provocado por las actividades humanas está ya en marcha. Sin embargo, los glaciares son un muy pobre barómetro indicador del cambio climático.

Los glaciares están influenciados por una variedad de fenómenos locales y regionales que los científicos todavía no comprenden cabalmente. Además de los cambios de temperatura, los glaciares también responden a cambios en la cantidad y tipo de precipitación, cambios en el nivel del mar y cambios en los patrones de la circulación oceánica. [1]. Como resultado, los glaciares no avanzan, necesariamente, durante las épocas de tiempo frío y se retiran durante las épocas de calor.

Uno de los mayores obstáculos para ligar el comportamiento de los glaciares al calentamiento global es que los glaciares de montaña, los tipos de glaciares hallados en sitios como Suiza y los Estados Unidos, son especialmente difíciles de comprender debido a la compleja topografía de las áreas de montaña. Además, los Modelos de Circulación Global del clima (MCG), usados por los proponentes de la teoría del calentamiento global para predecir el clima futuro - incluyendo su efecto sobre los glaciares - han demostrado ser notoriamente inexactos y de nula confiabilidad. El mismo James Hansen, científico de la NASA que ayudó a encender la mecha del debate del calentamiento global a fines de los años 80, admitió el año pasado que era imposible producir modelos del clima confiables porque hay demasiadas cosas sobre el clima que los científicos no comprenden o ignoran.[2]

Esos mismos imprecisos modelos MCG han sido aún menos confiables cuando se trató de evaluar el impacto del calentamiento sobre los glaciares de montaña. De acuerdo al profesor Martin Beniston, del Instituto de Geografía de la Universidad de Friburgo, Suiza, "Los modelos climáticos ignoran numerosos detalles de las montañas." Esto hace difícil predecir las consecuencias del calentamiento global sobre los glaciares.

Beniston dice que "es difícil estimar la respuesta exacta de los glaciares al calentamiento global, porque la dinámica de los glaciares está influenciada por numerosos factores además del clima, aún cuando la temperatura y la nubosidad sean los factores dominantes de control. De acuerdo al tamaño, exposición y altitud de los glaciares, se deben esperar diferentes tiempos de respuesta para los mismos forzamientos climáticos."

Eso ppdría explicar por qué hay varios glaciares Suizos que están avanzando, aún cuando Suiza ha experimentado una década de inviernos moderados, veranos calientes y menos lluvias [3]

Otros científicos están de acuerdo en que no es adecuado buscar en los glaciares evidencia del cambio climático. El glaciólogo del Instituto de Geofísica de la Universidad de Alaska, Keith Echelmeyer, dice que "Probar el caso de que los glaciares están retrocediendo, y que el problema es el calentamiento global, es algo muy difícil de hacer... la Física es demasiado compleja. Hay mucho más involucrado allí que sólo la respuesta al clima." Echelmeyer hace notar que en Alaska hay un gran número de glaciares que avanzan en las mismas áreas en que otros están retrocediendo.[4]

El Dr. Richard Alley, de la Pennsylvania State University está de acuerdo en que la respuesta de los glaciares a las temperaturas globales pueden ser difíciles de predecir. "Algunas veces los glaciares hacen cosas extrañas," observa Alley, "Ellos fluyen rápido, luego se frenan ... Uno podría darles características humanas y decir que tienen un pensamiento propio."

El ex vicepresidente Al Gore habría hecho bien en recordar este punto antes de haber dado una conferencia de prensa en 1997 anunciando que el retroceso de más 100 años del Glaciar Grinnel, en el Parque Nacional de Glaciares de Montana había sido causado por el calentamiento global.

El tamaño parece ser uno de los determinantes más significativos del tiempo de respuesta de los glaciares al cambio climático. Básicamente, mientras más grande sea el glaciar, mayor es el tiempo que llevará para ser afectado por el cambio de clima. Por ejemplo, a una capa de hielo Polar le llevaría de 10.000 a 100.000 años responder a cualquier calentamiento global que ocurriese ahora. A un gran glaciar de montaña le llevaría entre 1.000 y 10.000 años responder al calentamiento actual, mientras que a un pequeño glaciar de montaña le llevaría entre 100 a 1.000 años responder al cambio.[5] Así, la explicación para el actual retroceso de algunos glaciares es que responden al calentamiento natural que ocurrió, ya sea durante el Período Cálido Medieval del siglo 11, o a un período aun más cálido que ocurrió hace 6.000 años.

Los proponentes de la teoría del calentamiento global apuntan al retroceso de los glaciares en las latitudes medias del planeta - áreas donde se ubican los Estados Unidos, Europa, Sudamérica y África - como evidencia del calentamiento inducido por el hombre. Como se ha mencionado más arriba, estos glaciares en latitudes medias no pueden usarse como indicadores confiables del cambio climático global, ya que están afectados por una compleja mezcla de fenómenos locales y regionales. Al enfocar demasiada atención sobre estos glaciares, sin embargo, se tiene la nítida impresión de que los proponentes del calentamiento global están eligiendo de manera deliberada algunos glaciares para analizar y apoyar su tesis de que el calentamiento global ya está en camino, mientras que ignoran a los demás glaciares que no apoyan su teoría.

Por ejemplo, en mayo de 1998, los científicos de la Universidad de Colorado en Boulder, publicaron un estudio intentando mostrar que los glaciares están en largo retroceso debido al calentamiento global. De acuerdo a uno de los autores del estudio, profesor Mark Meier, "En el último siglo, hubo una significativa disminución en el área y volumen de los glaciares, especialmente en las latitudes medias y bajas... la desaparición del hielo de los glaciares es más pronunciada de lo que habíamos pensado previamente." Para apoyar esta afirmación, Meier hizo notar que el Monte Kenya de África había perdido 92% de su masa en los últimos 100 años, mientras que los glaciares de España habían disminuido en número de 27 en 1980 a sólo 13 en 1999.[5]

A causa de que los glaciares responden a una variedad de fenómenos, y que los glaciares de las regiones cálidas tienden a ser más susceptibles a esos fenómenos, no es correcto apuntar a una pérdida del volumen del hielo en los vulnerables glaciares de latitudes medias, para sacar conclusiones ambiciosas acerca de un supuesto calentamiento en todo el mundo.

Más importante, cualquier derretimiento de los glaciares en latitudes medias que haya ocurrido ha tenido poco efecto sobre los niveles del mar. Esto es porque los glaciares de latitudes medias representan apenas el 6% de la masa total de hielo, mientras que la Antártida y Groenlandia representan el otro 94% de la masa de hielo. Como hasta el mismo estudio de la Universidad de Colorado lo hace notar, no existe ninguna evidencia de que las capas de hielo de la Antártida y de Groenlandia se estén derritiendo.

Sin embargo, el estudio sugirió que el presunto derretimiento del hielo de latitudes medias era suficiente para causar un aumento de los niveles del mar porque el agua de los glaciares de latitudes medias "sería reciclada más rápidamente" que el agua de los glaciares polares.[7]

Esta conclusión es sospechosa, sin embargo, dado que algunos de los glaciares de las latitudes medias están avanzando, y los glaciares actualmente en retroceso podrían muy fácilmente comenzar a avanzar otra vez. El hecho de que los glaciares de latitudes medias no estén retrocediendo de manera uniforme, acoplado al hecho de que representan solamente el 6% del hielo mundial, argumenta muy fuertemente en contra la afirmación de que estos glaciares están contribuyendo al ascenso del nivel de los mares. Si es que habrá un gran aumento del nivel del mar, tendrá que venir del derretimiento de las capas de hielos de la Antártida y de Groenlandia.

La Antártida
Aunque el estudio de Colorado no alegaba que las capas de hielo de la Antártida estaban en retroceso, otros proponentes del calentamiento global han hecho tales afirmaciones. Esto es comprensible desde su perspectiva, dado que un teórico derretimeitno de los casquetes de hielo polares tiene el potencial de aterrar al público y hacerlo apoyar una gran reducción de las emisiones de gases de invernadero.

De acuerdo al Estudio de la Capa de Hielo Antártico Occidental, un proyecto de la Fundación Nacional de Ciencia, si se derritiese todo el hielo del mundo, el nivel del mar subiría 70,5 metros[8] NOVA, el programa de ciencias de la Corporación de Emisiones Públicas, estima que el derretimiento de sólo la capa de hielo de la Antártida aumentará el nivel del mar en 56 metros. 21 metros de este ascenso serían causados por el derretimiento de la Capa de Hielo Oriental de la Antártida, mientras que sólo 5,10 metros lo causaría el derretimiento de la Capa Occidental. Pero la Capa Oriental es considerada estable y no amenazada por el calentamiento porque descansa sobre tierra firme por encima del nivel del mar, haciendo muy poco probable ningún significativo aumento del nivel de los océanos.[9]

Sin embargo, la Capa de Hielo Occidental ha atraído la atención de los proponentes de la teoría del calentamiento global porque descansa casi toda por debajo del nivel del mar, donde supuestamente es más sensible a cualquier calentamiento global que pudiese ocurrir.[10] El balance de la evidencia científica sugiere que la Capa Occidental tampoco se está derritiendo.

Para comenzar, la Antártida es extremedamante fría, con una temperatura máxima promedio de apenas –48,88º C. Aún cuando la temperatura de la Antártida subiese unos pocos grados, no serían suficientes para derretir los glaciares ya que las temperaturas estarían todavía muy por debajo (–66º C) del punto de congelamiento. Los últimos MCG predicen un calentamiento de apenas 0,5 - 1,6º C para el año 2100, dejando todavía a la Antártida teriblemente fría. Además, la capa de hielo de la Antártida es muy grande, y por ello llevará mucho tiempo para que responda al calentamiento. Por ejemplo, le llevaría a la Capa de Hielo Occidental unos 50.000 años en reaccionar ante cualquier calentamiento que ocurriese hoy, de modo que el mundo no está en un inminente peligro de una inundación catastrófica.[11]

Entonces, ¿qué dice la evidencia científica acerca de alguna disminución de la Antártida inducida por el hombre?

En diciembre de 1998, un equipo internacional de científicos anunció que después de analizar cinco años de mediciones satelitales de radar, llegaron a la conclusión de que la Capa de Hielo Occidental de la Antártida no se está derritiendo con rapidez. Los científicos determinaron que la Capa Occidental había estado estable durante los últimos 100 años - precisamente cuando la teoría del calentamiento global iniste en que el calentamiento inducido por el hombre debería estar provocando el retroceso de los glaciares. El Dr. C.K. Shum, profesor de la Universidad Estatal de Ohio que participó del estudio, dijo que mientras el equipo suponía que el calentamiento global estaba en marcha, no habían encontrado evidencia de que este presunto calentamiento estuviese afectando a la cobertura de hielo de la Antártida.[12]

En octubre de 1998, el British Antarctic Survey también anunció que no había hallado evidencia del calentamiento global en el continente helado. El estudio notó que había hallado de 1,6 a 2,0º C de calentamiento en la Península Antártica en los últimos 50 años, pero que no había ninguna evidencia de que este calentamiento localizado fuese el resultado de un calentamiento global. Los científicos creían que era más posible que el origen del calentamiento "se podría encontrar en algunos mecanismos regionales."

El Survey también analizó el comportamiento de dos grandes balcones de hielo, el Ross y el Filchner-Ronne, para descubrir algún retroceso. Nuevamente, el estudio llegó a la conclusión de que "ya no está más claro que el pequeño calentamiento que está pronosticado, como resultado de las emisiones antropogénicas de gases de invernadero, puedan causar algún retroceso" de esos balcones de hielo. En la más vulnerable Capa de hielo Occidental, los científicos también concluyeron que "la visión dramática de un rápido colapso de la Capa de Hielo Occidental de la Antártida, como resultado del calentamiento atmosférico, se hace cada vez menos aceptable."[13]

El Antarctic Cooperative Research Centre, una unión científica entre la División Antártica Australiana, la Oficina de Meteorología, la Organización de Prospección Geológica Australiana, y la Universidad de Tasmania, publicó una "declaración de posición" en abril de 1997 anunciando que es "muy poco probable" que la cobertura de hielo de la Antártida se pudiese derretir lo suficiente como para causar una significativo aumento del nivel del mar. Más interesante todavía, el informe declaraba que durante los próximos dos o tres siglos, "es probable que mayores nevadas sobre la Antártida" compensarán cualquier pérdida de hielo debida a aguas más cálidas de los océanos - haciendo que la cobertura de hielo de la Antártida se expanda.[14]

La perspectiva de que la capa de hielo de la Antártida se esté expandiendo también fue notada por el British Antarctic Survey. Los científicos Británicos llegaron a la conclusión de que es posible que la expansión de la Antártida esté compensando un aumento del nivel del mar.[15] En efecto, muchos otros científicos han llegado a la conclusión de que, aún si el mundo continúa calentándose, ya sea de manera natural o inducido por el hombre, la capa de hielo de la Antártida continuará creciendo porque el calentamiento aumenta la cantidad de precipitaciones que conducen a un aumento de las nevadas en las regiones polares.

Realmente, parece que históricamente los glaciares de la Antártida se han expandido durante los períodos cálidos. Un estudio por E.W. Domack, A.J.T. Jull y S. Nakao sobre la historia de las expansiones glaciales en la Antártida, encontró que durante los últimos 10.000 años muchos glaciares se expandieron durante condiciones del clima que eran más calientes que ahora.

Este hecho incómodo no ha escapado a la atención de los ecologistas, algunos de los cuales están ahora argumentando que la expansión de los glaciares apoya a la teoría del calentamiento global. La Base de Datos de Impactos Climáticos de Greenpeace cita ahora al estudio de Domack en un esfuerzo de ligar la expansión del hielo Antártico con el calentamiento global inducido por el hombre. El sumario del estudio hace notar que "la nueva información sugiere fuertemente que la respuesta de la Antártida al futuro calentamiento será un aumento de balance de masas."[16] Por supuesto, ahora ellos no pueden clamar que el nivel del mar está aumentando ya que la expansión de los hielos de la Antártida reduce los niveles del mar. A pesar de todo, los grupos ecologistas siguen haciendo reclamos contradictorios sobre el aumento Apocalíptico del nivel de los mares en su afán de mobilizar a la opinión pública para detener la emisión de gases de invernadero.

Groenlandia
Lo mismo que la Antártida, la capa de hielo de Groenlandia no muestra señales de retroceso debido al presunto calentamiento global. Los registros muestran que la región del Ártico donde está ubicada Groenlandia se está enfriando, a pesar del hecho que, bajo los modelos del calentamiento global, deberia ser la primera región del planeta en mostrar significantes aumentos de temperatura. Según estos modelos, las regiones polares se deberían de haber calentado entre 1º C y 3º C desde 1940. Pero entre 1955 y 1990, el Ártico se enfrió 0,6º C y los glaciares de Groenlandia en realidad se expandieron. De acuerdo a la publicación científica Geophysical Research Letters, la Capa de Hielo Occidental de Groenlandia, la mayor masa de hielo polar en el Hemisferio Norte, se ha engrosado en más de 2,10 metros desde 1980.[17]

Además, algunos científicos creen que la circulación atmosférica, no la temperatura, ha sido la mayor influencia en la acumulación de nieve y hielo en la Groenlandia Central durante los últimos 18.000 años. En un artículo aparecido en Nature en 19095, los autores explicaron que los cambios en la maner en que las tormentas se nueven a lo largo de la isla juegan el rol clave en la manera en que los glaciares aumentan o retroceden.[18]

Conclusión
No hay ninguna indicación de que los glaciares del mundo se estén derritiendo de manera significativa debido al calentamiento global y, por ello, hay muy poco que temer por el ascenso del nivel de los mares en las próximas décadas. Los proponentes de la teoría del calentamiento global han sido irresponsables al intentar usar a los glaciares como barómetros de las temperaturas globales, ya que los glaciares responden a un rango de fenómenos naturales que nada tienen que ver con los cambios globales de la temperatura. Además, el avance de los glaciares de la Antártida y de Groenlandia, que contienen más del 90% del hielo de la Tierra, contradice de manera total las predicciones previas de que el calentamiento haría que los glaciares retrocedieran. Lejos de haber provisto evidencia del calentamiento global, el comportamiento de los glaciares representa una nueva y poderosa refutación a la ya muy controvertida teoría del calentamiento global.

John K. Carlisle es director del National Center for Public Policy Research's Environmental Policy Task Force.


http://www.mitosyfraudes.org/Calen3/glaciares.html
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado Miliokos

  • Duque de Nebraska y Campofrío
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.181
  • BURGOS(Nebraska) 856msnm [42°21'..N]_[3°42'..O]
    • Burguensis Tornado
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #71 en: Mayo 08, 2014, 23:17:25 pm »
LO QUE LOS MEDIOS DE (DES) INFORMACION NO NOS MUESTRAN.
En Suiza el glaciar Silvretta Glacier, de 3,6 kilómetros cuadrados aumentó de volumen, lo mismo sucede con otra docena de glaciares suizos como el glaciar Aletsch o Gran Glaciar Aletsch, que es el glaciar más grande de los Alpes, con 27 kilómetros de longitud y más de 130 Km2, de superficie, localizado en el sur de Suiza, en el cantón de Valais.[/i][/b]

Eso es totalmente Falso, el  Glaciar Aletsch.....vamos...esta bajando a una velocidad endiablada , y no porque......me lo invente, sino porque se ven las fotos de 1975 y las de ahora......y al menos de 4 a 10 metros ha menguado, en altura....y...eso...es perder...PESO.
Lo llevo constatando y me gusta observar mucho fotos actuales porque para mí es el glaciar por referencia de centroeuropa.

Y coincido con la opinión de Jota....
............................................................................WEBCAM Burgos ciudad..............................Datos: Renuncio(BURGOS).........

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #72 en: Mayo 08, 2014, 23:33:00 pm »
LO QUE LOS MEDIOS DE (DES) INFORMACION NO NOS MUESTRAN.
En Suiza el glaciar Silvretta Glacier, de 3,6 kilómetros cuadrados aumentó de volumen, lo mismo sucede con otra docena de glaciares suizos como el glaciar Aletsch o Gran Glaciar Aletsch, que es el glaciar más grande de los Alpes, con 27 kilómetros de longitud y más de 130 Km2, de superficie, localizado en el sur de Suiza, en el cantón de Valais.[/i][/b]

Eso es totalmente Falso, el  Glaciar Aletsch.....vamos...esta bajando a una velocidad endiablada , y no porque......me lo invente, sino porque se ven las fotos de 1975 y las de ahora......y al menos de 4 a 10 metros ha menguado, en altura....y...eso...es perder...PESO.
Lo llevo constatando y me gusta observar mucho fotos actuales porque para mí es el glaciar por referencia de centroeuropa.

Y coincido con la opinión de Jota....

Si,es verdad,acabo de verlo en wikipedia,bueno,si hay algun glaciar mas de esa pagina que realmente este en retroceso,seria muy util que me lo comentarais.

Lo que si esta claro,como ya se expone en el ultimo articulo que he colgado,es que hay una parte de glaciares que no retrocede,incluso que estan en aumento,otros tantos que apenas se han movido,por ejemplo,este articulo que viene en esa misma pagina:



Geólogos franceses descubrieron una parte anómala en la capa de hielo en el Himalaya, cordillera situada en Asia, donde los glaciares ganan peso poco a poco. Los científicos se asombraron de este hecho ya que actualmente suelen observar otra situación: la disminución de la nieve en otras partes del mundo.



Geólogos franceses descubrieron una parte anómala en la capa de hielo en el Himalaya, cordillera situada en Asia, donde los glaciares ganan peso poco a poco. Los científicos se asombraron de este hecho ya que actualmente suelen observar otra situación: la disminución de la nieve en otras partes de esta cordillera, así como en otras cordilleras por todo el mundo. Las conclusiones de los científicos aparecen en el artículo recientemente publicado en la revista Nature Geoscience.

Se cree que el cambio climático se refleja en la reducción de la superficie de los glaciares en las regiones polares y en las montañas en otras áreas del planeta. El pasado febrero los climatólogos estadounidenses con ayuda de satélites CRACE estimaron la disminución general de la capa de hielo global y concluyeron que su derretimiento "agrega" alrededor de 1,5 milímetros de agua anualmente al nivel de los océanos. Sin embargo, descubrieron que los glaciares del Himalaya han disminuido mucho menos de lo predicho anteriormente.

El grupo de geólogos dirigido por Julie Gardelle, de la Universidad de Grenoble (Francia), confirmó la naturaleza inusual de los glaciares del Himalaya mediante la comparación de las alturas en los mapas tridimensionales que describen el estado del glaciar en 2000 y 2008.

Para comparar los modelos los geólogos calcularon la altura de unas superficies planas y estables en terreno abierto fuera de los glaciares en ambos modelos y determinaron la diferencia de altura entre ellos. Esto permitió a los investigadores superponer los mapas tridimensionales y así compararlos. Además, los científicos minimizaron la influencia de otros factores no relacionados con los cambios en el área y el espesor de la superficie del hielo.

Resultó que la zona anómala se ubica en las montañas del Karakórum, en el norte occidental de los Grandes Himalayas. En ocho años en esta zona con un área bastante grande –5.600 kilómetros cuadrados– el hielo no solo no ha cambiado, sino que aumentó un poco.

Según los cálculos de los científicos franceses, los glaciares de Karakórum crecen aproximadamente de 11 a 33 centímetros al año. Este hecho indica que el crecimiento de los glaciares Karakórum no aumenta el nivel del mar, sino que lo reducen.

Entre tanto, los investigadores se fijaron en que en otras partes de la cordillera del Himalaya el hielo sigue derritiéndose. Así, se derrite alrededor de 310 kilogramos de hielo por metro cuadrado de hielo al año, lo que corresponde a una reducción anual de espesor del hielo de unos 70 centímetros.

Los autores del artículo planean continuar sus estudios en la zona para aclarar las causas de la desigualdad de fenómenos y contestar a la pregunta de por qué los glaciares occidentales conservan su espesor y no siguen la tendencia mundial, mientras los del este siguen derritiéndose.



Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/41793-Anomal%C3%ADa-en-Himalaya-descubren-una-zona-donde-crecen-glaciares
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #73 en: Mayo 09, 2014, 14:00:44 pm »
Ayer coloque una pagina un tanto manipuladora en el tema de los glaciares,fue un error por mi parte no haberla contrastado,sin embargo,reconozco mi error para no volver a cometerlo ;)

Dicho esto,realmente si que hay glaciares que crecen,en especial en el Karakorum (Himalaya),he encontrado un articulo que me parece interesante:

Algunos glaciares en realidad están creciendo y no derritiéndose indican nuevos datos
12:38 p. m. | Publicado por Salvador Iraheta

Ésta nota ya la he agregado a mi colección que comprueba las teorías conspiratorias que hablan sobre el engaño que vivimos en cuanto al calentamiento global y el cambio climático; No voy a adentrarme a hablar sobre esas teorías porque no es lo que me compete, pero algo que está llamando mucho la atención es que algunos glaciares en vez de estarse derritiendo como hasta ahora se ha dicho, en realidad se están haciendo mucho más grandes; Es más, se dice que en algunos rincones del mundo hay más hielo ahora que hace 10 años. Y todo ésto gracias a nuevos datos recogidos mediante satélites específicamente en Karakoram donde en la última década el hielo se opone a la tendencia mundial de "disminución".

El Karakorum es una parte montañosa de Asia que incluye a la cordillera del Himalaya e incluye el K2 que es la segunda montaña más alta del mundo; Por su parte el Karakoram es el hogar de muchos de los glaciares del mundo y hasta ahora hay muy poca información en cuanto al comportamiento que éste ha tenido debido a que es muy remota.

Julie Gardelle de la Universidad de Grenoble en Francia junto a algunos colegas, han utilizado datos de satélites para construir dos imágenes dos imágenes de los glaciares que corresponden a los años 1999 y 2008 para comparar cuánto éste ha cambiado. Es así como Gardelle encontró una diferencia significativa que incluye un aumento de 11 centímetros por año en el espesor de la capa de hielo. Y debido a ésto, los glaciares han impedido el crecimiento de 0.01 milímetros por año en todo el nivel del mar.

Lo que si es cierto es que la mayoría de glaciares en el mundo se están derritiendo y las capas de hielo están retrocediendo mientras el mundo se calienta; Pero nadie sabe lo que sucede en casos como el de Karakoram, a lo que Gardelle a penas puede atribuir al aumento en las nevadas como la principal causa de que éstos glaciares estén creciendo en vez de disminuir.

"Realmente no se la razón... En este momento creemos que podría ser debido a un clima regional muy específico a lo largo de Karakoram, porque ha habido toma de datos meteorológicos que muestran un aumento en las precipitaciones en invierno; Pero eso es solo una conjetura de momento".

Como es lógico y como lo había mencionado arriba, este descubrimiento está llamando la atención del mundo entero y de la prensa, quienes incluso se han atrevido a decir que los científicos están inventando alguna excusa para que las personas se olviden del calentamiento global y de los esfuerzos que se hacen para supuestamente detenerlo.

Ahora en mi opinión en cuanto a las teorías conspiratorias que mencioné al inicio, puedo decir que el calentamiento global es real, es muy real al igual que el cambio climático, pero hay demasiadas pruebas que demuestran que todo se trata de un ciclo normal del planeta tierra, pero lastimosamente existen muchas instituciones, personas y gobiernos en el mundo que ganan millones de dólares al sostener que el calentamiento global y el cambio climático ha sido causado por el ser humano, por lo que van a inventar cualquier cosa para demostrar que estos glaciares no están creciendo.

 Así que saca tus conclusiones y si quieres puedes buscar más al respecto en internet y te darás cuenta que éstas teorías conspiratorias tienen mucha razón.


http://www.actualizable.com/2012/04/algunos-glaciares-en-realidad-estan.html

En cualquier caso,los ultimos mensajes creo que dejan bien clara la teoria de los glaciares y el cambio climatico.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

He encontrado esta otra pagina que me ha llamado la atencion,pero ignoro su veracidad,o si es puro sensacionalismo "enfriologo",que los entendidos me lo aclaren,pues de ser verdad,seria algo muy llamativo.

¡Los Glaciares de Estados Unidos
y de Todo el Mundo Están Creciendo!


Esta es una lista parcial de los glaciares:

NORUEGA
Ålfotbreen
Briksdalsbreen
Nigardsbreen
Hardangerjøkulen
Hansebreen
Jostefonn
Engabreen: (El glaciar Engabreen es el segundo glaciar más grande de Noruega.
       Es parte (una lengua glacial) del glaciar Svartisen, que ha crecido de manera
       sostenida en su masa desde os años 60s cuando se instalaron precipitaciones
       más intensas.)
Los glaciares de Noruega están creciendo a un ritmo récord.   El frente del glaciar Briksdal, un desprendimiento del glaciar más grnade de Noruega y Europa continental, está creciendo a un ritmo de 18 centímetros diarios. (del diario Noruego Bergens Tidende.) Ver http://www.sepp.org/controv/afp.html

Haga click aquí para ver el balance de masas de los glaciares Noruegos: http://www.nve.no/

Elija "English" (en la parte superior de la página), elija "Water" luego "Hydrology," luego "Glaciers and Snow" del menú. Verá una lista de los más importantes glaciares de Noruega. (Gracias a Leif-K. Hansen por el dato.)
CANADA
      Helm Glacier
      Place Glacier
ECUADOR
      Antizana 15 Alpha Glacier
SUIZA
      Silvretta Glacier
KIRGHIZTAN
     Abramov
RUSIA
     Maali Glacier (Este glaciar está avanzando. Ver abajo)
NUEVA ZELANDA
     Las fotos muestran que todos los 48 glaciares en los Alpes del Sur han
     crecido durante el último año. El crecimiento está en la cabecera del glaciar,
     alto en las montañas, donde han ganado más hielo que el que perdieron.
     Un notorio crecimiento debería verse al pie de los glaciares Fox y Franz Josef
     dentro de dos o tres años. (27 de Mayo, 2003)
ESTADOS UNIDOS
      - Colorado (click aquí para ver el artículo de Associated Press)
      - Washington (Mt. Rainier* y Mt. Shuckson)
                  (ver foto más abajo del Mt. Baker - click aquí)
      - Montana (información aquí)
      - Alaska (Mt. McKinley y Hubbard).
                 (ver aquí el artículo sobre el glaciar Hubbard)
La Cobertura de Hielo de Groenlandia está Creciendo.
Y también los está haciendo la Capa de Hielo de la Antártida De acuerdo a un informe en la revista Science (enero 2002), nuevas mediciones demuestran que partes heladas de la Antártida están creciendo en espesor. Una semana antes, un artículo en Nature informaba que los duros valles desérticos de la Antártida - durnate largo tiempo considerados como una campana de alarma para el cambio climático global - se han enfriado notablemente desde mediados de los años 80.
  (Click aquí para ver la foto de una grúa de construcción enterrada en el hielo de la Antártida. ).
Para poner esto en perspectiva, se debe uno dar cuenta de que la capa de hielo de la Antártida y la capa de hielo de Groenlandia son casi el doble en tamaño que los Estados Unidos. Son casi 100 veces más grandes que todos los glaciares del mundo puestos juntos. En otras palabras, más del 99 por ciento de los glaciares del mundo están creciendo ... y todo lo que se escucha en los medios es sobre los pocos que están retocediendo.
Y esa es la causa del por qué los niveles del mar están decendiendo en el mundo. De allí es donde proviene el agua que forma los glaciares; de los océanos.
Avanzan los glaciares en la Antártida.  Masas de hielo Antártico se han estado moviendo dos veces más rápido que lo usual, dicen investigadores en un reciente artículo en Science. Cinco de los seis tributarios glaciales que alimentaban a la barrera Larsen han entrado en "activas fases de brote." Resulta claro, dicen los científicos, que los glaciares Boydell, Sjogren, Edgeworth, Bombardier y Drygalski están brotando. Marzo 9, 2003, del Seattle Times.

Los Glaciares de Rusia Están Avanzando: El 20 de Septiembre de 2002, una enorme pieza de 22 millones de toneladas del gigantesco glaciar Maili se rompió y se estrelló colina abajo sobre el poblado de Kami matandoa más de 150 personas e hiriendo a cientos de personas más.

La pared de casi 200 metros de hielo había estado creciendo durante seis años. El glaciar Mili es sólo uno de los muchos glaciares en las montañas del norte del Cáucaso que se han estado expandiendo a un ritmo alarmante. Otras ciudades de la región han sido parcialmente sepultadas por estas paredes de hielo en avance. Un científico local del sur de Rusia dijo: "podríamos estar viendo el comienzo de una nueva Edad de Hielo!" (Gracias al climatólogo Cliff Harris y al meteorólogo Randy Mann por estai información.)

La Antártida Se Enfría Cada Vez Más. Aunque la Península Antártica - una fina lengua de tierra que sale por encima del Círculo Ártico - se ha estado calentando, las temperaturas en los vastos espacios vacíos de la Antártida oriental han estado descendiendo durante décadas. (Time, "Cracking the Ice," 3 Feb 2003)
www.time.com/time/magazine/article/0,9171,1101030203-411420.00.html

Groenlandia Se Enfría Más Aún. Estudios de datos meteorológicos históricos muestran que las temperaturas en esta región boreal polar han estado bajando. Durante los últimos 40 o 50 años hubo un "enfriamiento estadísticamente significante, de manera particular en la costa sud-occidental de Groenlandia. las temperaturas superficiales del mar en el Mar del Labrador también han descendido. Los estudios fueron realizados por el Dr.Edward Hanna, de la Universidad de Plymouth, Gran Bretaña, y el Dr. John Cappelen, del Insituto Meteorológico de Dinamarca, y presentados en el Journal of Geophysical Review Letters. BBC News. 11 March 2003. http://news.bbc.uk/1/hi/sci/tech/2840137.stm

Rusia abandona la estación de Hielo de Vostok. Marzo 4, 2003. Por primera vez en la historia, rusia se vió forzada a abandonar su base Antártica de Vostok. Debido a un pack de hielo más espeso que lo normal, los barcos de reaprovisionamiento se han visto impedidos de llegar hasta sus embarcaderos acostumbrados, impidiéndoles llevar combustible y provisiones. http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/2818025.stm

Geólogos Descubern Inesperadamente 100 Glaciares en Colorado (Este artículo apareció en el Hawaii Tribune Herald el 7 de Octubre, 2001, por Joseph B. Verrengia. AP-NY-10-04-01)

Geólogos que exploraban El Parque de las Montañas Rocosas de Colorado dicen haber descubierto más de 100 glaciares adicionales en un solo verano, dijo Verrengia.

Los funcionarios creían antes que el parque, a 60 millas al noroeste de Denver, incluía 20 sitios de hielo y nieve, incluyendo a 6 glaciares con nombre. La nueva exploración, conducida por el geólogo Johnathan Achuff, muestra que existen hasta unos 120 sitios.

"Comparaciones con fotos históricas sugieren que por lo menos algunos de los glaciares se están expandiendo", dicen funcionarios del parque. "Sutile cambios en el clima pueden estar contribuyendo a la formación de los glaciares, o por lo menos reduciendo su retirada."

"Los glaciares son los barómetros del cambio climático," dijeron los investigadores. "Los resultados de la exploración hecha aquí contradicen las tendencias del calentamiento global. Aunque las precipitaciones no han aumentado mucho, las temperaturas han sido ligeramente más frías durante los últimos años."

"Aquí no estamos corriendo en sincronía con el calentamiento global," dijo el vocero del parque Judy Visty.

Fíjese lo que está sucediendo en el Mt. Baker, en el estado de Washington. (Mt. Baker está cerca del Mt Shukson, donde los glaciares están actualmente creciendo)



Esta es una foto tomada por mi amigo Jim Terrell en el Mt. Baker, Washington. Jim tiene más de 1.85 m de altura. ¿Ve la línea negra a unos 1,80 metros por encima de su cabeza? Allí es donde la nieve del invierno de 1998/99 detuvo su derretimiento. Por encima de alla, hay nieve que nunca se derritió desde el invierno 1999/2000. ¿por qué los medios no están informando acerca de esta clase de cosas?

En Español: http://mitosyfraudes.8k.com/articulos-3/PorHielo.html

(Gracias a Eduardo Ferreyra, quien tradujo este material al Español para la Fundación Argentina de Ecología Científica.)

Los satélites muestran un aumento generalizado de la cobertura de hielo alrededor de la Antártida: Claire Parkinson, del NASA Goddard Space Flight Center encontró que las estaciones de hielo se han alargado por lo menos un día por año sobre un área de 2,16 millones de millas cuadradas (alrededor de las 3/4 partes del tamaño de los Estados Unidos). Esto aproximadamente el doble del área en donde las estaciones de hielo se han acortado por lo menos un día por año.

La cobertura de hielo cubre ahora el área durante tres semanas más por año que lo que lo hacía hace 21 años. Annals of Glaciology, Agosto 22, 2002. Ver también www.gsfc.nasa.gov/topstory/20020820southseaice.html
Gracias a Cory van Pelt por este link

 * * * * *

Falsa Alarma por el "derretimiento" de un glaciar: Agosto 22, 2002. News Telegraph. "Las fotografías que muestran la manera en que el calentamiento global provocado por el hombre ha causado que se retraigan los glaciares del Ártico son cuando menos desinformantes," dice un famoso glaciólogo.

Las fotos, que comparan el tamaño de un glaciar en Svalbard en 1918 con su tamaño en 2002, incluye una advertencia de que el calentamiento causado por los gases de invernadero producidos por el hombre estaban provocando el derretimiento de los glaciares del Ártico.

"Esas aseveraciones son cuando menos desinformantes," dice el Profesor Ole Humlum, un importante glaciólogo Noruego. "Ese glaciar ya había desaparecido a principios de la década del 20. Desapareció como resultado de una perfectamente natural subida de la temperatura que nada tiene que ver con el calentamiento global supuestamente provocado por el hombre."

Ver: http://news.telegraph.co.uk/news/main.jhtml?xml=/news/2002/08/17/wglac17.xml

* * * * *

Los extremos fríos del Polo Sur revelan que los modelos del calentamiento están equivocados: Auckland (AFP). Septiembre 10, 2002. El descubrimiento de que el Polo Sur es mucho más frío que lo que se creía a expuesto un fallo fatal en los modelos comp??ados usados para predecir el calentamiento global.

Los científicos con base en la Estación Amundsen-Scott South Pole Station han encontrado que ahora es entre 20 a 30º C más frío que lo que los modelos comp??ados muestran.

Los hallazgos, hechos por Cheter Gardner, un profesor de ingeniería eléctrica y comp??ación de la Universidad de Illinois, Welin Pan, un estudiante de doctorado en Illinois, y Ray Noble, del US National Center for Atmospheric Research, publicaron sus hallazgos en el American Geophysical Union Letters. Ver: spacedaily.com/news/020910020829.wq287cho.html


Avanza el Glaciar Hubbard de Alaska: Yakutat, Alaska. Julio 15, 2002. Empujando a una morena de grava a su frente, el Glaciar Hubbard está avanzando con tanta rapidez que prácticamente ha aislado al Fiordo Russell de la Bahía Disenchantment. El resultante dique de grava y hielo está cortando el abastecimiento de agua salada convirtiendo al Fiordo Russell en el "lago" Russell, poniendo en peligro a la pequeña villa de pescadores de Yakutat.

El "Lago" Russell está creciendo ahora a un ritmo de seis pulgadas (15 cm) diarias a medida de que el agua dulce de la nieve derretida y la lluvia continúa llegando. Una vez que el nivel del lago llegue a los 130 pies, comenzará a derramarse sobre la vecina bacía del Río Situk, inundando al usualmente tranquilo arroyo. Esto destruiría completamente a la mundialmente famosa pesca del salmón y del "cabeza de acero" del área, y devastará la economía de Yakutat.

El Glaciar Hubbard, de 73 millas de largo y 6 millas de ancho en su frente, es el glaciar de aguas marinas de américa del Norte.

Ver: http://www.usgs.gov/public/press/public_affairs/press_releases/pr1597m.html

Para ver lecturas en tiempo real del nivel de las aguas del lago Russell, haga click en el link:
http://waterdata.usgs.gov/ak/nwis/uv?site_no=15130000&agency_cd=USGS

  Colapsa un dique de hielo, creando la segunda más grande inundación glacial de los tiempos históricos. http://www.usgs.gov/public/press/public_affairs/press_releases/pr1638m.html

* El Glaciar Nisqually en el Monte Rainier está creciendo en espesor a un ritmo de más de 6 metros anuales. Con todo el peso añadido, los científicos esperan que el glaciar comience a avanzar esta década (Washington Geology, p. 24, Sep 2000).

¿Por qué está creciendo el glaciar? Yo visité al Glaciar Nisqually en Agosto de 2002. Un cartel en el escritorio del guardaparque decía que el promedio de nevadas en el área es de 650 pulgadas anuales. Sin embargo, durante la estación que va del 1º de julio de 2001 al 30 de junio de 2002, las nevadas midieron 836 pulgadas. Esto es un 26% de aumento. Esa es la razón por la cual el glaciar está creciendo; precipitaciones mayores que lo normal.

¿Y de dónde proviene la precipitación? De los mares que son calentados por una actividad volcánica submarina mayor que la promedio.

* * * * * *

Glaciares del Glacier Park de Montana al borde de avanzar:
5 Oct 2002. En la Ruta al Sol a través del Parque del Glaciar fue abierta en una de las fechas más tardías desde que la ruta fue abierta, el 28 de junio, dice Darrell Christofferson, quien vive cerca del parque. la razón para esa tardía apertura fue una ventisca ek 12 de junio, dijo Christofferson. Más de 1,20 metros de nieve cayeron en la vecindad de Logan Pass y detuvo la apertura de la ruta.

Además, la nieve cayó temprano en Logan Pass este otoño, dijo Christofferson. De tres a cuatro pulgadas de nieve (7,5 a 10 cm) cayeron en el paso durante la última semana de septiembre, forzando el cierre de la ruta durante unos días. Este año, la estación de la Ruta del Sol ha sido la más corta jamás registrada.

Para exacerbar las cosas, el tiempo frío llegó al área más temprano que lo usual. Será interesante ver cuánta nieve de la última temporada permanecerá cuando comiencen a barrer la nieve la próxima primavera.


Fuente:

http://www.mitosyfraudes.org/Calen2/Glaciares.html
« Última modificación: Mayo 09, 2014, 14:04:02 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Cambio climatico-debate libre.
« Respuesta #74 en: Mayo 09, 2014, 15:00:40 pm »
Pagina muy interesante que habla sobre el hielo a nivel mundial,dejo esta grafica de la media del hielo marino a nivel general mundial:



http://www.nutesca.com/info_cambioClimatico.shtml
« Última modificación: Mayo 09, 2014, 15:04:05 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador