Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.  (Leído 7411 veces)

ermuleto

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #45 en: Diciembre 15, 2006, 18:41:00 pm »
Me pregunto una cosa, ¿qué tiene que ver la crisis energética con este topic?  ???

Desconectado _00_

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.191
  • Motril.GR.Spain.
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #46 en: Diciembre 16, 2006, 03:44:27 am »
Me pregunto una cosa, ¿qué tiene que ver la crisis energética con este topic?  ???

Si consideramos que el cambio climático es provocado por los combustibles fósiles, creo que algo, si no no mucho,
no sé, tu eres moderador, borralos, o muevelos, si lo consideras conveniente.
Alter Mater

ermuleto

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #47 en: Diciembre 19, 2006, 19:13:11 pm »
18 de diciembre de 2006

 

GRAVES CONSECUENCIAS DEBIDO AL DESHIELO DE LOS PICOS MÁS ALTOS DE ÁFRICA


 

Los ríos de hielo en el Ecuador se están derritiendo en este nuevo siglo. Tres de los picos más altos de África perderán todo su hielo entre las próximas 2 a 5 décadas. Casi todos los glaciares, de los 300 estudiados en el mundo, están en retroceso. Por ello, la pérdida de los glaciares tendrá graves consecuencias para las personas y para la vida salvaje.

Los glaciares del Monte Kenya, han retrocedido y se pueden observar sus rocosas laderas. Al escalar, justo debajo de Diamond y Darwin, se puede escuchar correr el agua. Más al sur, las nieves del archiconocido Monte Kilimanjaro, están desapareciendo. Y en el oeste, en el corazón del ecuador de África, se derriten las capas de hielo de las Montañas de la Luna, lugar conocido por los griegos como la fuente del río Nilo.

Los científicos afirman que la pérdida de la masa de hielo es un patrón global que está teniendo lugar en las Montañas de los Andes de Sudamérica, en los Alpes de Europa, en el Himalaya y más allá.

En Kampala, capital de Uganda, el meteorólogo Abushen Majuga confirma que ha habido un constante aumento de las temperaturas, lo que puede aumentar la reducción de los glaciares y, por ello, estar conectado con el calentamiento.

No hace mucho, se podía esquiar en Lewis, ahora, escalar la montaña y alcanzar su cumbre, se hace tocando las rocas y el poco hielo que hay. Un hielo débil y de color azul.

Otro pronóstico advierte que dentro de cinco años, el Glaciar de Lewis se habrá derretido. El agua del deshielo puede causar estragos en su medio y en los animales de la zona. Pero es que los animales ya están muriendo en las laderas y en las planicies.

Los ríos ahora llevan un caudal mínimo y cuanto menos nieve haya, más bajos estarán los ríos.  El impacto ya no es sólo a nivel local puesto que afecta a los peces, a su medio de supervivencia, al agua de riego y a las personas. Las repercusiones se extenderán mucho más allá; Perú, Bolivia, India, China...

Un informe de especialistas en glaciares europeos y del Norte de América estiman que el deshielo de los glaciares contribuyó en una tercera parte al aumento de 30 a 60 centímetros del agua del mar en la Tierra en la última década. Y esta contribución está acelerando. Desde el año 2001, el deshielo de los glaciares parece haber doblado la cantidad de agua que vierten en los océanos del mundo.


AlertaTierra

Desconectado Davis

  • El Guardián de las Palabras
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.726
  • Málaga Tornado Alley
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #48 en: Diciembre 19, 2006, 19:42:39 pm »
Es cambio climatico, pero no en el que estamos ahora mismo

Los humanos desaparecerán de la Tierra en poco más de dos millones de años

12/10/2006 - 18:35
IBLNEWS, AGENCIAS

A una impactante conclusión llegó un grupo de científicos europeos que determinó que la raza humana desaparecerá de la faz de la Tierra en el año 2.252.006, según una publicación de la prestigiosa revista Nature.

Los expertos en geología y paleontología calcularon que la raza humana dejará de existir dentro de 2,25 millones de años, probablemente un día 31 de octubre, también conocido en el hemisferio norte como "Halloween".

La fecha fue calculada en base al análisis y procesamiento de información proveniente de millones de fósiles hallados en el centro de España.

Este estudio confirma la sospecha de que las especies de mamíferos cuentan con un período de existencia de aproximadamente 2,5 millones de años.

El hombre moderno vive en la Tierra desde hace ya 250.000 años.

Los expertos consideran que la razón por este círculo de vida se debe a un desfasaje en la órbita terrestre, que significa que nuestro planeta no se acercará lo suficiente al Sol, enfriándose rápidamente y provocando la rápida extinción de todo ser mamario.

El reporte científico informó que en el próximo "Período de Hielo", cuando la Tierra quede a temperaturas de hasta 50 grados bajo cero, el frío polar destruirá toda forma de vida humana.

La culpa es de los temblores

Una de las explicaciones para entender la extinción de diversas especies de mamíferos, según Nature, son también los temblores o variaciones de la órbita de la Tierra.

Esta investigación, hecha por expertos de la Universidad de Utrecht (Holanda), se basa en el análisis de restos de fósiles de roedores encontrados en el centro de España, que datan de hace 22 millones de años.

Los científicos siempre habían estado intrigados por el hecho de que las especies mamíferas tienden a durar una media de 2,5 millones de años antes de su desaparición o reemplazamiento por otros animales.

Ahora, los expertos holandeses, dirigidos por el profesor Jan van Dam, han averiguado que ese ciclo parece corresponderse con cambios y movimientos en la órbita de la Tierra. De hecho, los investigadores de Utrecht han concluido, tras examinar los citados fósiles, que existen dos ciclos de extinción, uno largo que dura 2,4 millones de años, y otro corto que se prolonga 1,2 millones de años.

El ciclo largo parece coincidir con variaciones en la órbita terrestre, mientras que el corto parece estar relacionado con cambios de inclinación del planeta en torno a su eje.

Según el estudio, ambos ciclos resultan en un enfriamiento global del mundo y una variación de las pautas de lluvia y nieve que acaban modificando el hábitat, la vegetación y la disponibilidad de alimentos, factores que influyen en la extinción de las especies.

© IBLNEWS. New York 2006

Desconectado mandorlini

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 41
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #49 en: Diciembre 21, 2006, 18:27:13 pm »
Bueno ermuleto, respecto a lo que dices no pretendo desviar el tema (aunque no sé porqué, es algo innato en mí de siempre), en este tema lo único que quiero expresar es que la mayoría le echa la culpa del "supuesto" cambio climático a que estamos variando la concentración de gases de la atmósfera, de éstos el co2 es a quién le dan la mayor culpa, luego una crisis energética referida a hidrocarburos pararía la inyección de co2 y con el tiempo descendería la concentración.
Simple conjetura.
Por otro lado se le achaca al "supuesto" cambio climático la situación actual zonal. Mi pregunta es, un aumento de 1º en la atmósfera, por decir un número, puede provocar tal situación?, por qué?
Cualquier situación va a ser consecuencia de lo mismo?, o simplemente es el discurrir de la atmósfera y sus ciclos (los cuales vuelvo a decir que llevamos 100 y pico años midiendo)?

saludos

Desconectado taklamakan

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.296
  • 6º 37' N, 6º 21' O
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #50 en: Diciembre 21, 2006, 19:32:08 pm »
Si teneis la oportunidad esta noche a las 22:00 h en Canal Historia super interesante documental Megadesastres  , aqui teneis mas informacion  ;)

http://www.canalhistoria.com/es/012ficha_programa.php?housenumber=IS101IVZ

davidchurriana

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #51 en: Diciembre 21, 2006, 19:46:44 pm »
taklamakan gracias por la informacion lo vere esta noche  ;D :)

ermuleto

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #52 en: Diciembre 27, 2006, 19:58:51 pm »
26 de diciembre de 2006

 

EL HUNDIMIENTO DE LA AUTOVÍA AL SUR DE LA FRONTERA DE SUECIA-NORUEGA ATRIBUIBLE AL CAMBIO CLIMÁTICO

 

El tramo de la autovía, al sur del límite de Suecia con Noruega, que se ha derrumbado, según los expertos es culpa del cambio climático y temen que pueda suceder lo mismo en las carreteras de Noruega.

La E6 que recorre Noruega hasta el sur de Uddevalla y más allá, se encontraba en ruinas en Munkedal, Suecia. Terje Bargel, del Instituto de Geología de Noruega atribuye este preocupante incidente – con casi toda probabilidad - a un deslizamiento de tierras subterráneo. El aumento de las temperaturas este otoño e invierno, unido a las lluvias torrenciales que han soportado en la zona, han hecho el suelo más inestable. El agua se acumula en la tierra y causa los deslizamientos.

Según Frode Oset, jefe de ingenieros del Departamento de Carreteras de Noruega, las carreteras noruegas son muy seguras pero no pueden garantizar que no suceda algo así.

Casi 30 personas y al menos 14 vehículos quedaron atrapados cuando la carretera se derrumbó. Los testigos lo explicaron como una escena caótica. Algunos conductores fueron hallados en sus vehículos gritando, aunque afortunadamente, nadie resultó herido de gravedad.

La autovía, principal conexión entre Oslo y Gotenburg continúa cerrada al tráfico de forma indefinida. La policía ha redirigido el tráfico por Finssbo Ferry y Lysekil y hacia el norte, por Srredsvik.


http://www.alertatierra.com/CambC1206.htm#26_de_diciembre_de_2006%20-%20El%20hundimiento%20de%20la%20autovia



Esto es absurdo, ¿cualquier cosa que ocurra es culpa del Cambio Climático?  ??? ??? ??? Hoy se me ha cagado un pájaro encima, ¿es culpa del Cambio Climático?  ::)

Desconectado _00_

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.191
  • Motril.GR.Spain.
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #53 en: Diciembre 27, 2006, 20:43:21 pm »
Al parecer ha sido debido a corrimientos subterráneos de tierra provocados por las fuertes precipitaciones que ha habido sobre la zona, (quizás deberían haber sido de nieve), al parecer esos corrimientos es algo que se da en esa zona del Noreste nórdico,
http://www.aftenposten.no/english/local/article1578270.ece


(ahora las deben tener como la A-92, que sube y baja,  :DDD )

Mandorlini: si hay crisis energética, lo que pasa es que suben los precios, no que se reduzca su emisión, además es probable que eso genere conflictos, armas, ... que provocarían emisiones de otro tipo, como mucho puede pasar, si el conflicto es fuerte, es que mueran muchos humanos, eso quizás si que frenaría un poco la emisión, pero tampoco hay que confiar, aparte hay otros factores, no solo el CO2, hay otros gases ya emitidos y que afectan durante cientos de años, vamos que el reducir las emisiones un 50%, por ejemplo, lo único que haría es que los efectos no sean tan rápidos, pero no evitarlos,


« Última modificación: Diciembre 27, 2006, 20:55:45 pm por _00_ »
Alter Mater

ermuleto

  • Visitante
Placa de hielo Ártica se desprende.
« Respuesta #54 en: Diciembre 29, 2006, 20:47:56 pm »
PLACA DE HIELO ÁRTICA SE DESPRENDE CONVIRTIÉNDOSE EN UNA GIGANTESCA ISLA HELADA DE 66 KILÓMETROS CUADRADOS. SISMÓGRAFOS DETECTAN EL DESPRENDIMIENTO COMO UN INTENSO TEMBLOR



Una antigua placa de hielo ártica, de entre 3.000 y 4.500 años de edad, al norte de la Isla de Ellesmere,  se ha desprendido convirtiéndose en una gigantesca isla helada de 66 kilómetros cuadrados que se desplaza dejando pequeños bloques de hielo a su paso.

Según Warwick Vincent, de la Universidad de Laval, parece como si la placa de hielo hubiese sido alcanzada por un misil. Y añade que es realmente increíble.

El desprendimiento de la Placa de hielo fue tan fuerte, que los sismógrafos detectaron el temblor desde 250 kilómetros de distancia.

La Placa de hielo que se ha desprendido en esta ocasión es la mayor en 30 años y la prueba de los cambios que están teniendo lugar en Ellesmere, al norte de Canadá.

En el año 2002, se descubrió que la Placa de Hielo de Ward Hunt en Ellesmere tenía una grieta profunda y que se había partido en dos. Los investigadores también pudieron ser testigos de la abrupta caída de Placas de hielo de 30 kilómetros en el mar. En esta ocasión, se ha podido comprobar el evento a través de los datos facilitados por el satélite RADARSAT.

Al parecer, la isla helada cuenta con unos 37 metros de espesor y mide 15 kilómetros por cinco: el tamaño de una pequeña ciudad o más grande que 11.000 campos de fútbol.





Por el momento, la isla se encuentra atrapada entre el hielo debido al frío del invierno, pero los investigadores creen que tan sólo es cuestión de tiempo el que se libere y pueda alejarse flotando. En este caso, la isla helada se convertirá en un grave riesgo para la navegación, así como para las extracciones de gas y petróleo, si se desplaza hacia el Mar de Beaufort.

Fuente: National Post de Canadá (página en inglés) www.canada.com


http://www.alertatierra.com/CambC1206.htm#28_de_diciembre_de_2006%20-%20Alerta:%20capa%20de%20hielo

Desconectado DX

  • Desde Vientópolis
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.769
  • Lightning by Earth
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #55 en: Enero 02, 2007, 13:05:57 pm »
"EL 2007 PODRÁ SER UNO DE LOS AÑOS MÁS CALUROSOS DE LA HISTORIA", acaba de decir un climatólogo que trabaja en la Antártida por la radio, en una isla cercana al continente, la temperatura ahí es de unos 0ºC, mucho más alta de lo que tendría que ser, ha anuciado que nos preparemos este año para continuar batiendo récords de temperatura máxima y mínima y para un verano parecido al del 2003.
Si es así, menudo año nos espera.

ermuleto

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #56 en: Enero 08, 2007, 19:53:40 pm »
7 de enero de 2007

 

SE CALCULA QUE HASTA EL 2010, LA ELEVACIÓN MEDIA DE LOS MARES SERÁ DE CINCUENTA CENTÍMETROS AL AÑO



Jean-Michel Jarraud, secretario general de la Organización Mundial Meteorológica (OMM), ha explicado que el 2006 ha confirmado la tendencia de nuestro planeta a recalentarse.

El responsable de la OMM ha declarado que el calentamiento global, en gran parte, es consecuencia de las emisiones de gas de origen humano que forman el efecto invernadero y que siguen aumentando.

Los 10 años más cálidos de la Tierra han tenido lugar en los últimos 12 años. Las temperaturas han sido 3ºC más cálidas de lo normal en extensas zonas de Europa durante el otoño de 2006. En el Reino Unido, fue el otoño más cálido desde que se controlan las temperaturas. Lo mismo ha sucedido en los Países Bajos y en Dinamarca. El 1 de enero, Australia entraba en su segundo año más cálido y en Brasil también han soportado importantes olas de calor. Canadá y los Estados Unidos también han experimentado un enero-septiembre cálidos.

Mientras tanto, en otras zonas del globo, se han vivido fenómenos naturales extremos. El Cuerno de África se ha visto seriamente afectado por importantes sequías seguidas por fuertes inundaciones, que han devastado la zona. Un desastre humanitario. Las inundaciones y las lluvias torrenciales han afectado a Etiopía, Somalia y Kenia, en octubre y noviembre de 2006. Eventos que preocupan a los técnicos de la OMM.

Los tifones han batido cifras históricas en el Sudeste Asiático. China se ha llevado la peor parte, con una temporada de tifones, en una década,  que ha causado numerosos muertos y 10 billones de dólares de pérdidas por daños.

El Tifón Durian en las Filipinas, a finales de noviembre, provocó más de 500 muertos y cientos todavía continúan desaparecidos. Más de 1,5 millones de personas se vieron afectadas por el tifón.

En cuanto al Ártico, Jarraud ha expresado su temor por la pérdida de una superficie helada de unos 60.000 kilómetros cuadrados, mientras que en relación con los mares, se ha calculado que hasta el año 2010, su elevación media será de cincuenta centímetros al año. Circunstancia que sería catastrófica para las islas de los océanos Índico y Pacífico y para numerosas ciudades emplazadas al borde del mar.

Se espera que para 2007, el fenómeno conocido como “El Niño”, contribuirá en la zona del Pacífico a que las temperaturas sean más elevadas que en años precedentes.

Según los programas de simulación del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de los Estados Unidos, el Océano Ártico, probablemente, será un mar abierto en el año 2040, algunas décadas antes de lo previsto. El deshielo y pérdida de numerosos glaciares, que ya ha comenzado, podría aumentar el nivel de los océanos hasta el punto de que numerosas ciudades costeras del mundo vivirán una devastación a una escala inimaginable.


AlertaTierra



Esta noticia me ha dejado acojonado  :</O , viniendo de quien viene.

ermuleto

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #57 en: Enero 08, 2007, 20:10:11 pm »
7 de enero de 2007

 

ITALIA ES LA PRIMERA EN SUFRIR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: REBROTES DE MALARIA Y DE ENCEFALITIS, SEQUÍAS E INUNDACIONES, ZONAS SEMI-DESÉRTICAS...

 

Situada entre la templada Europa y el calor de África, Italia es la primera en sufrir los efectos del cambio climático con un aumento de enfermedades típicas de países tropicales, como la malaria y la encefalitis provocada por la picadura de una garrapata.

No ha habido casos de Malaria en Italia desde 1970 y podría estar resurgiendo. También la encefalitis por la picadura de una garrapata, un virus que ataca el sistema nervioso, está apareciendo de nuevo.

Según Francesco Ferrante, director general de Legambiente, las enfermedades están llegando a Italia desde África, mientras que las plantas y los animales tropicales están atacando la biodiversidad. Las sequías y las inundaciones aumentan y están apareciendo zonas semi-desérticas.

El veinte por ciento de los peces que nadan ahora en el Mediterráneo, incluida la barracuda, son especies que han emigrado desde el Mar Rojo conforme aumentan las temperaturas de los mares.


AlertaTierra

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #58 en: Enero 08, 2007, 22:50:56 pm »
Juer con Italia  :-X

Me comenta una compañera de trabajo que estas navidades ha estado en Austria y Alemania y que de nieve, 0% que estan mosqueados por allí. Le regaló un trineo a un sobrino y que el niño se partio de risa, preguntando donde iba a usarlo..  :-X

En fin, cambio climatico o no, el invierno esta siendo raro en gran parte de europa, ya volverá todo a su sitio, supongo.  :-X
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

ermuleto

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #59 en: Enero 11, 2007, 23:20:54 pm »
10 de enero de 2007

 

UN INFORME PUBLICADO POR LA UNIÓN EUROPA CONFIRMA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO TENDRÁ CONSECUENCIAS DEVASTADORAS PARA EUROPA



...

http://www.alertatierra.com/CambC0107.htm#10_de_enero_de_2007%20-%20Un%20informe%20publicado

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador