Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: ¿Desciende realmente el agujero de la capa de ozono?  (Leído 200 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.618
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
¿Desciende realmente el agujero de la capa de ozono?
« en: Diciembre 29, 2013, 12:02:47 pm »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:¿Desciende realmente el agujero de la capa de ozono?
« Respuesta #1 en: Diciembre 29, 2013, 14:15:01 pm »
Yo lo que creo,desde mi absoluta ignorancia,esque el aumento-disminucion del agujero de ozono,escapa al control de las politicas ambientales,un claro ejemplo es la variabilidad de dicho agujero,que a veces aumenta y otras disminuya,al margen de la contaminacion antropogenica,que cada año va aumentando.

Esto dice wikipedia:

Esperanzas de solución
“Los niveles atmosféricos de clorofluorocarbonos (CFC) por fin han comenzado a descender”, informa la revista ECOS, publicada por la institución australiana Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization . Esos compuestos químicos de la atmósfera dañan la capa de ozono que protege nuestro planeta. Durante más de cincuenta años, el número de CFC presentes en la parte alta de la atmósfera ha aumentado a un ritmo constante hasta el año 2000. Desde entonces, la concentración de CFC se ha “reducido a razón de casi un 1% anual”, afirma la revista. Según el informe, el descenso “permite esperar que el agujero de la capa de ozono pueda cerrarse a mediados de siglo”. No obstante, estos productos todavía causan daño. “A pesar del descenso, el agujero de la Antártida ha alcanzado este año [2005] una extensión de casi 29.000.000 de kilómetros cuadrados, más de tres veces el tamaño de Australia”, dice el mismo informe.
« Última modificación: Diciembre 29, 2013, 14:29:47 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador