Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Datos de precipitacion de las capitales españolas desde 1851...  (Leído 1033 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.342
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Datos de precipitacion de las capitales españolas desde 1851...
« en: Septiembre 09, 2017, 00:53:41 am »
¿De donde salen?... ¿de verdad AEMET tiene esos datos?... ¿y casi todas las series empiezan en 1851?... ¿¿??

https://javiersevillano.es/f-Clima-Anual.htm

Por ejemplo, Almeria... se que en 1934 empezo a funcionar a la estacion de Ciudad Jardin, y que antes hubo otras en el Instituto Sismografico, en la Escuela de Artes y no se donde mas, y que incluso hay datos de finales del XIX, ¿pero de mediados de dicho siglo?...

« Última modificación: Septiembre 09, 2017, 10:13:01 am por jota »
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.552
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Datos de precipitacion de las capitales españolas desde 1851...
« Respuesta #1 en: Septiembre 09, 2017, 05:45:20 am »

Por ejemplo, Almeria... se que en 1934 empezo a funcionar a la estacion de Ciudad Jardin, y que antes hubo otras en el Instituto Sismografico, en la Escuela de Artes y no se donde mas, y que incluso hay datos de finales del XIX, ¿pero de mediados de dicho siglo?...


En el caso de Almería no me creo una media tan baja en la segunda mitad del XIX. En algún sitio leí que antes de 1908 había datos pero con muchas lagunas. Por ejemplo en 1891 no llega a 200 mm cuando solo el 11 de septiembre cayeron 157 mm. Raro, raro...
« Última modificación: Septiembre 09, 2017, 10:13:09 am por jota »
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.342
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Datos de precipitacion de las capitales españolas desde 1851...
« Respuesta #2 en: Septiembre 09, 2017, 10:08:00 am »
Yo ya te digo que, aparte de eso, de que Almeria me parece que tiene media muy baja en esa epoca, lo que mas me extraña es que el 90% de las estaciones muestran datos desde 1851, es que imposible, diria yo...
« Última modificación: Septiembre 09, 2017, 10:13:22 am por jota »
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re:Datos de precipitacion de las capitales españolas desde 1851...
« Respuesta #3 en: Septiembre 09, 2017, 14:12:10 pm »
A mí tampoco me cuadra, por ejemplo, en Albacete tenemos Albacete Instituto que empezó a dar datos sobre 1870 o 1880 (creo que en ese tiempo se pusieron en marcha la mayoría de Institutos meteorológicos españoles) y le relevó BA Albacete en 1939. De hecho, es el único parámetro de la página con observaciones desde 1851. Madrid debe tener el observatorio más antiguo y no tengo claro que tengan observaciones anteriores a 1860.

¿Has probado a contactar con J. Sevillano? Una primera hipótesis, asumiendo que fuera un error, es que cada estación estaba rellenando el hueco de 1851 hasta el inicio de observaciones con datos de otra estación (un error en leer datos de la BBDD lo tiene cualquiera) pero no he encontrado un patrón similar entre estaciones.
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado Gerard

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 151
Re:Datos de precipitacion de las capitales españolas desde 1851...
« Respuesta #4 en: Septiembre 13, 2017, 01:16:05 am »
Estos datos están muy mal, los he comparado con los datos de Girona-AEMET de su web, AEMET, y las precipitaciones anuales no tienen nada que ver con las de la web. Además el observatorio de Girona comenzó a funcionar el 1884, no 1851, y la tendencia de la precipitación es hacia el descenso no hacia el aumento como pone la tendencia lineal en la web.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador