Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Julio de 2010 segun Aemet...  (Leído 827 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Julio de 2010 segun Aemet...
« en: Agosto 05, 2010, 13:40:35 pm »
Julio, cálido y seco

05/08/2010  El mes de julio ha sido cálido o muy cálido, con una anomalía positiva de 1,8 ºC para el conjunto del país, mientras que en amplias zonas apenas se produjeron precipitaciones.

La primera mitad del mes fue muy cálida en toda España, mientras que la segunda fue fresca o normal en el tercio norte peninsular y moderadamente cálida en el resto, si bien con temperaturas mínimas elevadas en Levante, Andalucía y Extremadura. Considerando el mes entero, podría decirse que el mes de julio fue cálido o muy cálido en España, con una anomalía positiva de 1,8 ºC  para el conjunto del país (Periodo de Referencia: 1971-2000). Las anomalías positivas fueron más marcadas en la zona centro, meseta Sur y en el los cuadrantes noreste y suroeste peninsular, mientras que en la costa Cantábrica y extremo occidental de los Pirineos, las anomalías fueron tan sólo de +1 ºC. En la mitad sur peninsular se alcanzaron 40º C o más de temperaturas máximas en muchos puntos a lo largo de todo el mes. También se alcanzaron los 40  ºC en la primera decena del mes en el valle del Ebro y el día 29 en la parte sur del interior de Galicia. La temperatura máxima más alta en los observatorios de la red sinóptica se registró en Badajoz el día 29 y fue de 41.8 ºC. A lo largo del mes se dieron noches muy cálidas (más de 25 ºC de mínima) en muchos puntos de Andalucía y Extremadura. También se dio una persistencia de noches cálidas en Levante y los archipiélagos Balear y Canario en la segunda mitad del mes. La mínima más alta de los observatorios sinópticos se registró en Almería el día 5 y fue de 27,5 ºC, mientras que la mínima más baja se registró en  Vitoria el día 24 y fue de 6,2 ºC.




Precipitaciones

En amplias zonas de España apenas se produjeron precipitaciones a lo largo del mes de julio. Fue un mes seco o muy seco, con precipitaciones inferiores a 10 mm tanto en la mitad sur como en la parte occidental de la Península, así como en el archipiélago Balear y Canario. Sin embargo, fue más lluvioso de lo normal en la zona del Prepirineo que va de la parte occidental de Navarra a Lérida,  en la zona que rodea al delta del Ebro y en la parte occidental de Canarias a pesar de la escasa precipitación acumulada en dichas islas.  En la última decena del mes se produjeron chubascos tormentosos importantes en puntos de Huesca, Lérida y Navarra, acumulándose más de 25 mm en 24 horas en algunos puntos.

Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #1 en: Agosto 05, 2010, 13:42:09 pm »
Menudo resumen... ???

Ni referencia a otros Julios para saber si ha sido de los mas calidos, o ha estado junto a otros, o no se ha acercado a los extremos... nada sobre records... una chufla, se nota que estamos en vacaciones y el redactor queria acabar pronto... evil
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #2 en: Agosto 05, 2010, 13:47:35 pm »
Teniendo en cuenta que Julio de 2009 tuvo una anomalia de 1'25 y fue el sexto mas calido del periodo 61-09, este Julio de 2010, con una anomalia de 1'8 debe haber estado entre los tres primeros o asi... a ver si en el pdf definitivo se amplia la informacion...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #3 en: Agosto 06, 2010, 16:24:48 pm »
Como no, el señor protagonista de la entrevista, de AEMET en Málaga, achaca las temperaturas de julio en Málaga al cambio climático...  :-\

http://www.diariosur.es/v/20100806/malaga/verano-llega-ecuador-temperaturas-20100806.html

Me gustaría conocer la opinión de Fausto Polvorinos al respecto... bueno más o menos la sé por la entrevista que le hicimos en su día  ::)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #4 en: Agosto 06, 2010, 17:48:54 pm »
Citar
El verano ha llegado a su ecuador con los termómetros echando humo. Es normal que haga calor dadas las fechas pero los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertan de que los valores están muy por encima de lo habitual, hasta el punto de que julio se cerró con hasta dos grados más que la media histórica (el referente comparativo es el periodo de treinta años que va desde 1971 a 2000).

Afirmación sensacionalista que no comparto en absoluto. Supongo que se refiere exclusivamente a la provincia (y quizá ni eso) de Málaga, y sobre eso ya no opino. Eso podéis opinar vosotros, los malagueños :P Pero para el conjunto del país, ni de coña.

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #5 en: Agosto 06, 2010, 18:10:20 pm »
Citar
El verano ha llegado a su ecuador con los termómetros echando humo. Es normal que haga calor dadas las fechas pero los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertan de que los valores están muy por encima de lo habitual, hasta el punto de que julio se cerró con hasta dos grados más que la media histórica (el referente comparativo es el periodo de treinta años que va desde 1971 a 2000).

Afirmación sensacionalista que no comparto en absoluto. Supongo que se refiere exclusivamente a la provincia (y quizá ni eso) de Málaga, y sobre eso ya no opino. Eso podéis opinar vosotros, los malagueños :P Pero para el conjunto del país, ni de coña.

Más que acuarela, sería un aguafuerte ese resumen-retrato a brocha gorda del panorama general, más aplicado al malagueño. I think... Muy normalito este julio aquí.
 ::)

Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #6 en: Agosto 06, 2010, 18:52:59 pm »
Citar
El verano ha llegado a su ecuador con los termómetros echando humo. Es normal que haga calor dadas las fechas pero los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertan de que los valores están muy por encima de lo habitual, hasta el punto de que julio se cerró con hasta dos grados más que la media histórica (el referente comparativo es el periodo de treinta años que va desde 1971 a 2000).

Afirmación sensacionalista que no comparto en absoluto. Supongo que se refiere exclusivamente a la provincia (y quizá ni eso) de Málaga, y sobre eso ya no opino. Eso podéis opinar vosotros, los malagueños :P Pero para el conjunto del país, ni de coña.

Más que acuarela, sería un aguafuerte ese resumen-retrato a brocha gorda del panorama general, más aplicado al malagueño. I think... Muy normalito este julio aquí.
 ::)



Pues concretamente en Malaga, datos oficiales...

MEDIA DE LAS MINIMAS

2008: 22'4
2010: 22'2
2005 Y 2009: 22'0
(el resto de la serie (1943-hoy, 68 años) por debajo de 22'0)


MEDIA DE LAS MAXIMAS

2003: 32'5
1949 y 2009: 32'3
2005: 32'0
2008: 31'7
1950 y 2006: 31'6
1952 y 1955: 31'5
1945, 1989 y 1995: 31'4
1994, 2007 y 2010: 31'1
(el resto por debajo de 31'0)...


MEDIA

2009: 27'1
2005 y 2008: 27'0
2003: 26'8
2010: 26'7
1949: 26'5
1989: 26'4
1946, 1994 y 2006: 26'3
1955: 26'2
1995: 26'1
1952 y 1963: 26'0
(el resto por debajo de 26'0)...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #7 en: Agosto 06, 2010, 19:32:49 pm »
¿Conclusiones?

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #8 en: Agosto 06, 2010, 23:31:05 pm »
¿Conclusiones?

¿Que Málaga lleva tilde en la primera á?... evil

Pues que ha sido un Julio de pocos ponientes y/o pocas advecciones calidas de entidad, lo que se traduce en que la media de las maximas no ha sido alta, sino bastante discreta... por contra, la situacion de ponientes viene dada por ausencia de vaguadas, lo que hace que la masa de aire predominante sobre el sur de Andalucia, Golfo de Cadiz y Mar de Alboran haya sido la masa africana, lo que conlleva a su vez mucha estabilidad y ausencia de vientos, que hacen que las minimas no bajen ni pa tiros, ya que no se renueva el aire... se comprueba facilmente con la media de las minimas, una autentica pasada... la media total del mes en una posicion elevada en el ranking pero con valores muy parecidos a los anteriores y posteriores, que nos viene a decir que el mes ha sido calido pero no para tirar cohetes... resumiendo mucho, dias muy pasables y noches bastante coñazo, es mi opinion... :P
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #9 en: Agosto 07, 2010, 12:39:19 pm »
El amigo Vigorro lo ha explicado bastante mejor que ese señor, que lo entrevistan cada mes en SUR para decir la misma cantinela. Los datos que expone Edu constatan que no hemos batido ningún récord extraordinario como parece querer decir.

De hecho, los comentarios de los lectores bajo la entrevista reflejaban el sentir general de todo el mundo: este verano se está comportando en Málaga gracias a la ausencia de terrales y por otro lado, el que no hayamos tenido casi ninguna jornada nocturna con cielo cubierto de St-Sc ha hecho que las noches de levante no hayan sido agobiantes como en otras ocasiones.

Seguimos esperando ese informe más detallado de AEMET, si sale, que reclamaba Vigorro.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #10 en: Agosto 07, 2010, 12:47:42 pm »
Seguimos esperando ese informe más detallado de AEMET, si sale, que reclamaba Vigorro.

Pues nada, ha salido el pdf y no amplia los datos de temperatura, solo aparece como informacion nueva lo de la lluvia por cuencas, la insolacion y el viento...

http://www.aemet.es/documentos/es/elclima/datos_climat/resumenes_climat/mensuales/2010/res_mens_clim_2010_07.pdf
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #11 en: Agosto 07, 2010, 12:50:41 pm »
Seguimos esperando ese informe más detallado de AEMET, si sale, que reclamaba Vigorro.

Pues nada, ha salido el pdf y no amplia los datos de temperatura, solo aparece como informacion nueva lo de la lluvia por cuencas, la insolacion y el viento...

http://www.aemet.es/documentos/es/elclima/datos_climat/resumenes_climat/mensuales/2010/res_mens_clim_2010_07.pdf

Pues sí... Estará de vacaciones el que hace los informes con más cariño...
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Storm127

  • Almería, 16msnm.
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.430
  • Al mal tiempo, buena cara...
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #12 en: Agosto 07, 2010, 15:09:35 pm »
El mapa de prec. de Julio pone en Almería HÚMEDO...  ??? ??? ??? ??? ???
Pero si no callo ni un 0.1mm  en todo el mes... ??? ??? ???

Desconectado tormenta_tropical

  • Málaga, 7 msnm
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 546
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #13 en: Agosto 09, 2010, 00:06:34 am »
Al hilo de este tema, decir que comparto 100 % vuestras opiniones en cuanto al comportamiento del mes de julio en Málaga capital.
Días de terrales ha habido solamente 2, el resto de días dominaba el levante...Un mes cálido sí, es lo que toca, pero sin exceso.

Citar
El verano ha llegado a su ecuador con los termómetros echando humo. Es normal que haga calor dadas las fechas pero los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertan de que los valores están muy por encima de lo habitual, hasta el punto de que julio se cerró con hasta dos grados más que la media histórica (el referente comparativo es el periodo de treinta años que va desde 1971 a 2000).

Afirmación sensacionalista que no comparto en absoluto. Supongo que se refiere exclusivamente a la provincia (y quizá ni eso) de Málaga, y sobre eso ya no opino. Eso podéis opinar vosotros, los malagueños :P Pero para el conjunto del país, ni de coña.

En cuanto a estas afirmaciones y viendo el mapa del pdf, Málaga estaría 1-2 puntos por encima de la media.
Si miramos la serie de 1971 a 2000, el mes de julio tiene una media de 24,8ºC y este año ha sido de 26,7ºC, lo que quiere decir que estamos +1,9º por encima de lo 'normal'.
Este incremento que parece excesivo es por la media de las mínimas, como bien explica Vigorro, ya que solo una noche bajamos de los 20 ºC. ::)
Le bajé las estrellas de un solo golpe, tal vez ese fue mi error...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Julio de 2010 segun Aemet...
« Respuesta #14 en: Agosto 09, 2010, 00:09:27 am »
El mapa de prec. de Julio pone en Almería HÚMEDO...  ??? ??? ??? ??? ???
Pero si no callo ni un 0.1mm  en todo el mes... ??? ??? ???

Si la media es 0 y este año es 0,1 de ahí puede ser el húmedo  ::)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador