Los mapas del tiempo significativo describen los fenómenos meteorológicos importantes para la aviación esperados en el plazo de validez indicado en el mapa, para los niveles de vuelo indicados y para las regiones especificadas.
Los mapas son preparados y difundidos por los Centros Regionales de Pronósticos de Area (RAFC), según normas específicas del anexo 3 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional, editado y difundido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Los mapas del tiempo significativo para la aviación se ajustan a tres modelos: SWH (niveles altos-Vuelos intercontinentales), SWM (niveles medios) y SWL (niveles bajos). El modelo SWH se utiliza para describir los fenómenos de tiempo significativo esperados por encima del nivel de vuelo 250 (FL250= 25000 piés= +/- 8300 metros de altura). El modelo SWM, para los fenómenos incluídos entre los niveles de vuelo 100 y 250 (FL 100=10000 piés= 3000 metros); y el modelo SWL para describir los fenómenos previstos por debajo del nivel de vuelo 100 (FL100). En todo caso la parte de la atmósfera a que se refiere el mapa se debe identificar claramente en el mismo.
En los modelos SWH (FL250-XXX) se describen:
- Los frentes, la posición de la corriente en chorro y su nivel de vuelon (altitud en piés), el viento máximo a dicho nivel, las altitudes de la tropopausa indicando las altas y bajas de las áreas de turbulencia en aire claro (CAT), indicando la intensidad y los niveles de vuelo (su altitud). Respecto a la nubosidad, solamente se describen las zonas en las que se prevée la presencia de cumulonimbos, idicando el tope y las abreviaturas ISOL (aislados), EMBD (ocultos o disimulados por otras nubes o intercalados), ONCL EMBD (Ocasionalmente mezclados), FRQ (frecuentes) ó FRQ EMBD (frecuentes e intercalados). Eventualmente se indicará la posición de los huracanes tropicales, su nombre y los fenómenos asociados.
El modelo SWM (FL100-250), generalmente indica otro tipo de nubes, además de los cumulonimbos, las zonas de engelamiento y el nivel de la isoterma de 0ºC.
El modelo SWL (por debajo del FL100), describe todos los fenómenos comprendidos entre el nivel del mar y 10000 pies (FL100), indicando la altitud de la isoterma de 0ºC, y los centros de bajas y altas presiones con sus correspondientes valores en hectopascales (HPA).
Ejemplos de los mapas:
Modelo SWH:

Modelo SWM:

Modelo SWL:
