Interesante conclusión a la que has llegado Toni -Alzimet ,  

un sistema híbrido típico de climas tropicales , interesante....
En este caso el intenso calor que tenía  la superficie del suelo de este verano que llevamos ,  y la  temperatura del agua del  mar  , ( muy caliente ) ,  pudieron interactuar con restos de la inestabilidad  ( ya debilitada ) que llegaba del NW peninsular ...
y como cuando llega aquí ( esa masa fría del NW ) ya no es tan fría ,, ( en teoría ) , es decir  algo menos fría ,  o algo más cálida que su origen ,,,no dejó que se formara cumulonimbo ,,,, pues no has hallado tope de yunque  ... 
 En el  concepto de cúmulo congestus  , se dice que pueden alcanzar los 5 ó 6 km  y que si no halla la suficiente inestabilidad no llega a convertirse en cumulonimbo , pero que los congestus si pueden producir a veces , precipitación abundante.... 
Pero 6 horas chorreando un cumulo congestus sólo  , creo que es demasiado tiempo , no ?