Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: NAO: Oscilacion Atlantico Norte  (Leído 4454 veces)

storm2002

  • Visitante
NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« en: Enero 15, 2005, 14:34:32 pm »
Hola a todos!!

Que tenemos anticiclon, nadie lo duda, que no llueve nada tampoco, pero os habeis preguntado por las causas?
La causa principal es muy sencilla. el NIÑO EUROPEO.
El fenomeno del niño es un fenomeno que suele empezar a ocurrir por estas fechas (Navidades) de ahi al nombre que unos pescadores peruanos le pusieron por lo del nacimiento del niño Jesus.
Basicamente son unas variaciones de la temperatura de la superficie del oceano Pacifico (que se calienta) y que afecta de manera global a todo el planeta.
Provoca en algunas zonas fuertes precipitaciones con riadas mientras que en otros provoca fuerte sequia.
Estos ultimos dias habeis oido en los medios de comunicacion que se estan produciendo numerosos fenomenos meteorologicos extremos. Destacan las sequias de Argentina, Australia y las lluvias torrenciales de California, Panama, Gran Bretaña entre otros.
Todos estos fenomenos estan siendo debidos al NIÑO.
Aquí en Europa, al encontrarnos mas lejos de esas modificaciones, las irregularidades que se producen no son de tal extremo, para eso tenemos a su hermana :  LaNAO: Oscilación Atlantico Norte , que es la que en mayor medida afecta a Europa.
La NAO se basa principalmente en la diferencia de presion entre la zona de Islandia y las Azores que tendra su repercusion segun sea mayor o menor la presion media.
Es decir estaremos hablando de (NAO +) cuando la presion entre ambas zonas sea mas alta de lo normal y de (NAO -) cuando sea menor.
Para que se produzca NAO + la temperatura superficial del oceano Atlantico debe de ser mas baja por lo que las borrascas circulan en latitudes mucho mas septentrionales trayendo continuos temporales de lluvia y viento en la zona de norte Europa , donde los inviernos se hacen mucho mas suaves. En cambio en el sur europeo el Anticiclon de las Azores (el que tenemos ahora) invade la peninsula Iberica y la sequia se hace notar en la zona e incluso llega a todos los paises mediterraneos.
En cambio en el (NAO -) la presion media es mas baja de lo habitual, el Anticiclon de las Azores se debilita y las depresiones pasan en latitudes mas meridionales trayendo las lluvias a los paises del sur de Europa.

El periodo que tenemos ahora se podria calificar claramente como NAO +. Destacan los temporales de viento y lluvia del norte de Europa en los ultimos dias y la persistencia y potencia del Anticiclon de las Azores. Es decir que nos encontramos con el comienzo de un episodio de sequia en la Peninsula Iberica y posiblemente paises vecinos del sur del mediterraneo.

Espero que todo royo que os he soltado os haya servido de algo, si podeis complementar algo mejor que mejor...

Saludos! ;)

storm2002

  • Visitante
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #1 en: Enero 15, 2005, 19:03:28 pm »
Me alegro de que os haya gustado este topic... volvemos a la carga con mas datos y cosas curiosas sobre las NAO

La presencia de las NAO en España es mucho mas irregular que en el caso de la aparicion del fenomeno del NIÑO que suele ocurrir en un periodo de 3 a 7 años. En el caso de la NAO las observaciones climatologicas pueden durar del orden de los 2 a 20 años.
Desde 1953 a 1974 nos encontramos con inviernos rigurosos y de estaciones de bastante lluvia en los paises del Mediterraneo (NAO-) Desde 1974 hasta casi nuestras fechas nos hemos encontrado basicamente en NAO +, el recuerdo de la gran sequia de la decada de los 90, una de las sequias mas intensas .

Con estos graficos entendereis mejor cada fase...

NAO +



Las presiones del anticiclón de las Azores son más altas que la media, mientras que las zonas de presiones en Islandia son aún más bajas de lo normal. Ambas se sitúan más al Norte.
Esta acrecentada diferencia de presión intensifica los vientos de oeste entre 50 y 60N. Las tormentas son más numerosas, el norte de Europa más suave y húmedo, debido a los vientos oceánicos, mientras que la sequía impera sobre el Mediterráneo. El nordeste de América se presenta más bien húmedo, mientras que el Labrador y Groenlandia están secos y fríos

NAO -



Las diferencias de presión entre las Azores e Islandia son menores: el anticiclón de las Azores es débil, la depresión de Islandia poco activa y ambas se sitúan más al Sur.
Los vientos de oeste, más débiles, aportan menos humedad sobre el norte de Europa, y menos calor. Al estar más al sur, el Mediterráneo se ve beneficiado de un tiempo menos seco. El nordeste de América conoce inviernos más dulces y secos de lo normal

Una grafica con la evolucione en los ultimos años de la NAO



Saludos! :D

Desconectado Ilde

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 645
  • Desde Cordoba la llana, ahi e na.
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #2 en: Enero 15, 2005, 19:17:40 pm »
Bien , todo entendido, pero me cawo en to la nao+

Gracias por instruirnos, o por lo menos a mi. ;)
El agua es el mejor regalo de la naturaleza, gracias por llover.

Anonimo.

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #3 en: Enero 16, 2005, 10:57:51 am »
Pues está genial esa explicacion, así que NAO+, bueno bueno, entonces podremos tener sequia segun esos datos. Tambien la sequia es meteo, aunque de lo mas aburrida, pero meteo es  ::), esperemos que el NAO+ termine pronto :-X aunque viendo eso de los 2 a 20 años pufffffffff, que se quede en uno plis :-X
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #4 en: Enero 16, 2005, 12:09:35 pm »
Un trabajo muy interesante David. Gracias por el interés y el curro para traernos esta información  8)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

storm2002

  • Visitante
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #5 en: Enero 16, 2005, 13:07:49 pm »
Un trabajo muy interesante David. Gracias por el interés y el curro para traernos esta información  8)

La verdad es que es un tema interesante que aun desconocemos mucho... pero que nos afecta de lleno y que nos puede ayudar a predecir lo que pasaran en los proximos meses u años ;D

Desconectado Deily

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.457
  • Torremolinos (Málaga)
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #6 en: Enero 16, 2005, 13:20:48 pm »
Estupenda explicación,pues ya sabemos mas del tema, espero que sea solo un amago y acabe pronto la NAO+ esa ...
Saludos
"Málaga siempre ha ido a su aire, porque ella va a sus cuatro vientos, más un quinto que es el terral"

storm2002

  • Visitante
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #7 en: Enero 16, 2005, 13:24:03 pm »
En Meteored tambien se habla del tema...

http://www.meteored.com/foro/index.php?board=1;action=display;threadid=19503;start=15

Se estan aportando datos muy interesantes, os animo a que participeis :D

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #8 en: Febrero 23, 2005, 20:15:27 pm »
Este tema es superinteresante ¿opináis que estamos entrando en una fase de NAO-?

Opiniones, por favor :D

ESTO:


O ESTO:


De la web: http://www.ldeo.columbia.edu/NAO/

Desconectado SUIZA

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 13
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #9 en: Febrero 23, 2005, 21:10:48 pm »

 Como sabeis y os comunique en su momento,mi maxima por ahora es aprender, por lo cual te doy las gracias mas sinceras,por el trabajo realizado y por instruir a neofitos como yo ;)
 por otro lado y viendo los graficos de NAO, me atreveria a decir que si desde 1980 andamos con NAO+,y hemos llegado a fajarnos en la linea divisoria de que sea + o - , supongo que pasariamos a NAO- , suponiendo que tenga unos ciclos. ???
 Lo cual seria bueno, :D
 Si estoy equivocado en el concepto decirmelo porfa ;)
 Saludos para todos.
 SUIZA 8)
 PD. Hacia casi 10 años que no nevaba asi en alcorcon (MADRID) :o :o
 mi blanquita,(ford transit) mas blanca que nunca.
Mi sueño, mas que acrecentar mi poderio, es perfeccionar mi cultura.

Alcorcon    MADRID

storm2002

  • Visitante
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #10 en: Febrero 23, 2005, 22:50:49 pm »
Estamos entrando en un periodo de NAO - de libro, aunque tiene pinta de ser transitorio ::)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #11 en: Febrero 24, 2005, 08:14:58 am »
Veremos a ver lo que ocurre en los próximos días, porque no lo tengo tan claro... Es lo que comentaba en el topic de modelos: caos en la situación en el Atlántico, con un Jet Subtropical muy potente estos días, y el Jet Polar bastante alejado después de una fase de interacción con el subtropical.

Podría ser la situación de procesiones borrascosas que tanto esperamos, pero vamos a ver qué pasa al final.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #12 en: Febrero 24, 2005, 15:01:10 pm »
Por cierto, David, yo que no estoy muy puesto en este concepto de Oscilaciones del Atlántico Norte: ¿hay algún intervalo o rango de tiempo para el cual hablamos del índice NAO (lo mismo que cuando hablamos de "clima" nos referimos a un periodo de al menos 33 años), o nada más con que haya un episodio de debilitamiento del A de las Azores, cumpliendo con los requisitos de la figura esquemática que linké ayer, ya tenemos una NAO-?
 ???

storm2002

  • Visitante
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #13 en: Abril 07, 2005, 07:58:02 am »
De nuevo se ve claramente que estamos bajo influencia de NAO + que creo que en todo el invierno no se ha ido apenas :-X

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:NAO: Oscilacion Atlantico Norte
« Respuesta #14 en: Agosto 23, 2005, 13:15:30 pm »
De nuevo se ve claramente que estamos bajo influencia de NAO + que creo que en todo el invierno no se ha ido apenas :-X

Por la persistencia y presión en su centro del Anticiclón de las Azores, llevamos meses bajo la NAO+ Ahora lo majo sería que supiésemos de alguna página que diera previsiones de NAO... ¿Sabes de alguna, David?

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador