Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...  (Leído 316 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« en: Noviembre 14, 2006, 23:57:01 pm »
SITUACION SINOPTICA...

Bueno, veamos como fueron las cosas esos dias, porque la verdad, se portaron bastante bien... evil

Comentare la situacion sinoptica por encima, ya que la tratamos en su dia hasta la saciedad, asi que todos la tenemos en mente... un frente frio fue desplazandose hacia la mitad este peninsular desde Francia durante los primeros dias de noviembre, a la vez que un frente calido fue aproximandose al suroeste peninsular desde Canarias (era una perturbacion pseudo tropical)... el choque de ambas masas se produjo (recordemos que un frente frio en un mapa solo indica si la masa que "lleva detras" es mas fria o mas calida que la que le precede, es decir, un frente indica la "frontera" entre dos masas de aire de distinta temperatura) se produjo, como decia, sobre la peninsula, y la situacion dejo abundantes precipitaciones en zonas del centro, en casi toda Andalucia, y en la zona levantina...

Este episodio fue relativamente corto en cuanto a su duracion, y una dorsal africana se establecio sobre nosotros gracias a la presencia de un potente anticiclon centrado en las islas britanicas pero que se extendia hacia el Mediterraneo Central... la vaguada atlantica, que no podia desplazarse al este por la presencia de altas presiones a todos los niveles en Europa, se mantuvo al oeste de Portugal (el anticiclon de Azores estaba desaparecido)... durante unos 3 dias se mantuvo esta situacion, es decir, vaguada sobre el Atlantico, al oeste de Portugal, con bajas presiones relativas en superficie asociadas a ella, y frenada por la dorsal africana, y anticiclon en Gran Bretaña extendiendose hacia el Mediterraneo Central...

Al cabo de ese tiempo el centro de altas presiones mencionado (el britanico) se desplazo hacia el sureste, y la dorsal que teniamos encima fue desplazandose tambien, permitiendo que la vaguada atlantica comenzara a acercarse a nosotros... a la vez el anticiclon de Azores, que durante esos primeros dias de mes estuvo desaparecido o muy desplazado al oeste, comenzo a moverse hacia el este, lo que provoco, al unirse por Francia, aunque debilmente, con el anticiclon britanico convertido en centroeuropeo, el estrangulamiento de la vaguada y, por consiguiente, la formacion de una DANA (depresion aislada en niveles altos) con un embolsamiento de aire frio asociado de unos -15/-17 ºC...

La situacion, de haberse quedado asi, tampoco era muy propicia para precipitaciones fuertes y persistentes, ya que la DANA no era muy "importante", pero se unieron a la fiesta dos ingredientes que pocas veces coinciden en estas situaciones de DANA sobre el Golfo de Cadiz/Estrecho de Gibraltar: una borrasca debil en superficie que iria desplazandose de oeste a este desde el Golfo de Cadiz hasta desparecer al sureste Almeria, sobre los limites del Mar de Alboran, y una masa de aire extraordinariamente humeda en capas medias...

Este aporte de inestabilidad en capas bajas dado por la borrasquita de superficie, unido a la DANA y la abundante humedad en capas bajas (por el aporte maritimo de humedad) y medias, hacian que la situacion fuera mas propicia para tener precipitaciones importantes, sobre todo, en el sur de Andalucia, por donde la borrasca debia ir resbalando...

Para informacion mas detallada sobre la situacion sinoptica se pueden consultar los topics de modelos de cazatormentas y meteored...

CAZATORMENTAS

http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=9301.30
http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=9301.45
http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=9301.60
http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=9301.75
http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=9301.90

METEORED

http://foro.meteored.com/index.php/topic,58102.14.html
http://foro.meteored.com/index.php/topic,58102.28.html
http://foro.meteored.com/index.php/topic,58102.42.html


ACONTECIMIENTOS...

El lunes dia 6 por la tarde noche comenzo a llover en Cadiz, ya que la borrasca se centraba en el Golfo de Cadiz, y estaba claro que donde estuviera esa borrasca las lluvias serian mas importantes, como asi fue... incluso en sitios donde la orografia fue favorable a los vientos enviados por la borrasca, esas lluvias serian aun mas destacables... Malaga quedaba todavia un poco al margen de la situacion...

Podemos ver esto perfectamente en los acumulados del dia 6... lluvias moderadas en Cadiz, puntualmente muy abundantes, y debiles en Malaga, aunque en ciertos puntos la orografia ya empezaba a hacer de las suyas... ::) Granada y Almeria si que estaban totalmente al margen de la situacion, aunque en Almeria el viento de levante y tambien la orografia dejaban algunas lluvias sobre todo en el valle del Almanzora y en el levante... :)

Primero los acumulados medidos por las estaciones de HIDROSUR (Conferencia Hidrografica del Sur) el dia 6...



Y despues los de las estaciones de RIA (Red de Informacion Agrometeorologica, Consejeria de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucia)...




El dia 7 siguieron siendo Cadiz, y sobre todo Malaga, las provincias mas generosamente regadas, ya que se produjo algo totalmente inesperado: la borrasca comenzo a desplazarse desde el Golfo de Cadiz hacia el este, pero no siguio al 100% su camino previsto y se quedo estatica, vasculando su centro entre el Estrecho de Gibraltar y el sur de las costas malagueñas... asi, ambas provincias se vieron afectadas de manera muy importante por las lluvias durante este dia 7, sobre todo Malaga, ya que el aporte de sureste, para esta provincia, es mano de santo tanto para el interior como para determinadas zonas de costa... Granada comenzo a recibir lluvias tambien este dia gracias a la mayor proximidad de la borrasca, pero seguia estando demasiado lejos para que las costas se vieran afectadas, y fue el interior del tercio sur el mas "premiado"... en Almeria las costas siguieron sin ver agua apenas, pero la regada fue buenisima en el interior, gracias, de nuevo y sobre todo, a los vientos del segundo cuadrante y la orografia provincial...

Aqui los acumulados del dia 7 de Hidrosur...



Y aqui los de RIA...




El dia 8 Cadiz y Malaga siguieron recibiendo agua, pero entre que la DANA empezaba a desaparecer y que la borrasca comenzaba a rellenarse lentamente, la recibieron en menos cantidad... ademas, hubo durante la madrugada un desplazamiento momentaneo de la borrasca hacia el este, con lo que Granada, incluidas sus costas, recibieron buenas cantidades... incluso el poniente almeriense vio agua, puntualmente bastante abundante... el interior siguio recibiendo agua, aunque en menor cantidad y no de manera tan general como el dia anterior...

Vemos los acumulados de Hidrosur del dia 8...



Y los de Ria del dia 8...




El dia 9 la inestabilidad fue mucho menos acusada que en los 3 dias anteriores... la DANA habia desaparecido, el anticiclon nos afectaba de manera mas clara y la inestable masa de aire de las capas medias se desplazaba al este... aun asi todavia se recogieron, de madrugada y a primeras horas de la mañana, buenas cantidades, sobre todo, en Malaga y Almeria...

Los acumulados de Hidrosur del dia 9...



Y los de RIA...




CANTIDADES RECOGIDAS TOTALES...

Por orden, las provincias que mas recogieron agua fueron Malaga, Cadiz, Almeria y Granada... vemos los acumulados entre los dias 6 y 9 de Hidrosur...



Y los de RIA en el mismo periodo...




CONSECUENCIAS...

Lo mas importante del otoño, meteorologicamente hablando, es que llueva para llenar los embalses, y mas si se viene de una sequia mas a o menos fuerte... desde mediados de Agosto buena parte del sur peninsular ha recibido agua en mayor o menor medida... tras un periodo de sequia, si llueve durante bastante tiempo, aunque no sea de manera continuada, la lluvia "cumple" distintas funciones... sirve para recuperar los campos y bosques, cuyas tierras, es de suponer, estarian bastante secas... sirven para que se vayan recuperando los acuiferos conforme el agua vaya calando... por ultimo, se recuperan los embalses...

Veamos como han afectado estas lluvias de los dias 6 al 9 a los embalses de la cuenca hidrografica del sur...

Primero vamos a ver una comparacion entre la situacion actual de los embalses (a las 21'10 horas del dia 14) y la de hace un año para hacernos una idea general sobre como han ido las cosas en el ultimo año...



Ahora comparemos la situacion actual con la del dia 30 de Octubre pasado, de manera que podamos apreciar la importancia de las lluvias de este mes de Noviembre... aqui es donde de verdad apreciamos la importancia, no ya de las lluvias de este episodio, sino de las que cayeron a primeros de mes, las de Septiembre, e incluso las de Agosto, ya que si bien aquellas no recuperaron los embalses, si que fueron poco a poco empapando la tierra y llenando acuiferos, de manera que ahora, muchas de las lluvias, "corren" por el suelo (escorrentias) y van a parar a los embalses... de hecho, en todos hay mas agua embalsada que hace 7 dias, excepto en el de Cuevas de Almanzora, que sigue tecnicamente vacio... en la cuenca del Almanzora se necesitaria lluvia abundante y persistente para poder ir recuperando dicho embalse, aunque parece una tarea dificil... :-X




IMPRESIONES PERSONALES...

A mi parecer, estamos siendo muy afortunados este otoño por el sur peninsular en general, aunque hay excepciones, claro, y aunque falte mucho para poder decir que se ha acabado con la sequia, vamos en buen camino...

La disposicion general de la atmosfera, con la ausencia casi total del anticiclon de Azores, y la presencia de bloqueos anticiclonicos en Europa, es muy favorable para el sur peninsular, ya que, por un lado, permite la circulacion o bien oeste-este muy al sur (circulacion meridional) o bien permite el descuelgue norte-sur de profundas vaguadas sobre nuestra region, y por otro, el hecho de que masas de aire subtropical no encuentren al anticiclon de Azores en su lugar les esta permitiendo desplazarse por latitudes mas altas, afectandonos de lleno y reactivandose en nuestras proximidades gracias al "empuje" de las mencionadas vaguadas...

Espero que haya sido de interes... :O*
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Terral

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.554
  • EL BRUJO TERRAL MALAGA CAPITAL
    • https://www.flickr.com/photos/jose_luis_escudero/
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #1 en: Noviembre 15, 2006, 07:32:34 am »
 :D1 :D1 :D1 :D1 :D1buen trabajo vigorro

storm2002

  • Visitante
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #2 en: Noviembre 15, 2006, 07:44:34 am »
Nuestro analista de modelos trabajando como es debido...  :D1 :D1 Eres un maquina, despues me lo leeré con mas detenimiento :D

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #3 en: Noviembre 15, 2006, 14:48:40 pm »
Toma castaña ;D !!

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #4 en: Noviembre 15, 2006, 15:20:43 pm »
Ole... :D1

 :DDD :DDD ;D

Bueno, es intereante ver como las lluvias ya van llegando a los pantanos... quiero decir, si os fijais en los ultimos 15 dias, todos los embalses tienen mas agua, señal de aumentos significativos, ya que al hecho de que, por ejemplo, el embalse de La Concepcion tenga 10 Hm3 mas que entonces, hay que sumar que el consumo no para, es decir, ha recibido esos 10 Hm3 que tiene de mas y lo que se ha gastado en estos 15 dias...

Se va notando que la tierra esta bastante saturada en muchos puntos, incluso el de Beninar tiene mas agua, señal de que en las Alpujarras granadina y almeriense ha llovido bien...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.958
  • Actualmente en Barcelona
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #5 en: Noviembre 15, 2006, 15:26:31 pm »
Vigorro, eres el puto amo de los modelos. Mu buen trabajo          ;)



Una pregunta: Esas tablas de donde las ha sacado??? Las ha hecho tu o es de hidrosur?? En hidrosur no veo esas tablas que has puesto    ???   Yo se que hay 1 lista, pero no como esa



 ;)
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #6 en: Noviembre 15, 2006, 15:37:17 pm »
Las tablas las he hecho yo en word, y luego hago capturas de pantalla y las pego en el paint... ::)

Truquillos de informatico... :O*

El meollo fue hacer las tablas, por que entre recopilacion de datos y ordenamiento, se me fue un tiempo... :-X
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado chubasquillo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 81
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #7 en: Noviembre 15, 2006, 15:45:03 pm »
a lo tonto a lo tonto, aquí se aprende un rato  :O*.

Eres una meteomachine vigorro  ;)

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #8 en: Noviembre 15, 2006, 15:59:49 pm »
 ;) Enhorabuena Vigo, gran trabajo te has currao, munchas gracias  :D1
Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

Desconectado taklamakan

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.296
  • 6º 37' N, 6º 21' O
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #9 en: Noviembre 15, 2006, 17:05:30 pm »
CHAPEAU !!! Vigorro picha !  :D1

Desconectado leiva

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.077
  • la meteo,lo mejor que hay
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #10 en: Noviembre 15, 2006, 20:44:58 pm »
vigorro te lo has currao tela,enhorabuena!!! :D :D :D :D

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.618
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Noviembre de 2006: llueve en el sur de Andalucia...
« Respuesta #11 en: Noviembre 15, 2006, 21:16:30 pm »
Pero bueno... qué paciencia hay que tener para hacer esto¡¡ Enhorabuena y muchas gracias por el curre. Esto se queda bien guardadito por el foro.

Sobre la situación salta a la vista el beneficio en los pantanos. También se ha notado el cambio en el paisaje, por esta zona y cuanto más al Oeste más, está todo muy verde. Septiembre trajo lluvia incluso importante en algunos sitios, octubre poca pero repartida y estas ahora intensas en noviembre. Hoy yendo hacia Almería no he podido ver lo mismo por aquellas tierras. Desde Adra a Roquetas de Mar no era muy bueno el aspecto del monte, sólo alguna mala hierba verde en zonas orientadas al norte. Esperemos que la racha no se corte y sigamos acumulando.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador