Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Pinceladas sobre el clima de Ibiza.  (Leído 1130 veces)

Desconectado Monchu

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 697
  • Gazpacho, autentico sabor del Azoriano veraniego
Pinceladas sobre el clima de Ibiza.
« en: Octubre 30, 2013, 16:02:52 pm »

(si alguien sabe como poner las imagenes bien, que me lo diga, gracias)

Después de dos años ya puedo escribir conclusiones.


Sobre donde está geográficamente Ibiza poco que decir. Ahora las particularidades:

- Las Baleares según los libros de náutica y mi experiencia estan bajo dos ámbistos de influencia muy diferentes. El Golfo de León y el de Valencia. Las Pitiuses se enmarcan en el el de Valencia. Al parecer MAllorca está partida en dos, pero ahí me pueden corregir los vecinos.

--> Nosotros no tenemos Tramuntana. <-- Felizmente en esta isla hace poco viento.

Aunque no es raro que cogamos el rebufo del Mestral que como un rio enfila la isla siempre y que llega amortiguado cuando sopla en Tarragona particularmente intenso.




Geografía local

Ahora más de cerca.
Visto desde el suroeste (como llegando desde Alicante) vemos la estructura de la isla.
Es curiosa.

A la derecha veis las sierras del sur de la isla. En primer plano el macizo de Sa Talaia de 480 mts y un poco detrás y a la izquierda Sierra Grossa de 400 mts. Justo detrás en la costa de levante está la capital.  (englobado en verde a la derecha)

A la izquierda encontramos que la costa NW es recortada por un conjunto de altiplanos y sierras de unos 300-400 mts de altitud que terminen en grandes acantilados (Es Amunts, englobado en verde a la izquierda) en la costa oeste y que descienden suavemente hacia el levante.

Formentera que da en la esquina superior derecha y apenas se ve.

Y en primer plano esa Bahia que veis es San Antonio.



Regimen de brisas y anticlones

En verano sopla levante. La direccion del viento es (flechas naranjas):
- Levante puro en la costa de levante. Fresquitoooo!!
- Rola a NE en la zona  de Es Amunts a veces con intensidad. Hace difícil la navegación a vela para novatos.
- En la bahía  de San Antonio calma chicha con tendencia a aterralarse. Diferencias hasta 3-4º respcto a Ibiza
- En la costa SW donde el macizo de Sa Talaia los vientos son cambiantes y erráticos apareciendo térmicas propiciadas por la cercanía de las montañas.

Las noches anticlónicas son calmas (ya dije al principio que el viento es una caracteristica del clima de aqui) hacen descender el aire frío desde Es Amunts hasta áreas mas bajas pero no abiertas al mar (flechas y areas azules las áreas másimportantes).
 Las nieblas de irradiacon son norma. Al ser la geografía tan ondulada las pequeñas depresiones son decenas y es curioso como quedan atrapadas las brumas guardando la humedad hasta pasado el amanecer y protegidas del viento.  Es uno de los secretos del porque una isla con tan poca precipitación es tan verde.

En la zona SW (primer plano a la derecha en la foto) donde el macizo de Sa Talalia cuyos valles caen  al mar directamente y en el SE donde Ibiza capital y aeropuerto (arriba a la derecha) donde estamos abiertos al mar y al levante anticlonico nocturno estas nieblas no ocurren y en consecuencia el verde es mucho menor.

Mención respecto a las temperaturas nocturnas invernales es que en la Bahia de San Antonio (primer plano) el tenue viento de levante empuja ese aire frío hasta la costa y allí tienen míminas bastante más frías que en la capital.



Regimen zonal

Más claro...fechas naranjas direccion dle viento en situación zonal.
El NW se encuentra con los acantilados y montañas des Amunts. Desnivel de entre 200 y 350 mts. Llueve. Y descenso progresivo hasta la costa este, subsidencia (flechas azules) y a comernos los mocos. Logicamente más al sur peor, ya que además tenemos las Sierras del Sur empantallando. De Formentera para que hablar. Es un secarral.



Nidos de tormentas y area de nubosidad de estancamiento

He visto hacer de trampolín convectivo las sierras del sur más de una vez. Y criar sus congestus muchos dias de verano. (nubes moradas)
Tambien he visto muchas veces como un moco verdecillo pululando por el mar le salian pixeles amarillos al tocar los acantilados de Es Amunts, sobre todo la parte sur de estos.


 No he hablado de las situaciones sinopticas llovedoras de Ibiza. Es complicado.
A rasgos generales son aquellas que presentan viento casi nulo en el estrato 950-700 Hpa, viento direccíon N o NE a 500 hPa a ser posible escaso y no necessariamente mucho frio a 5500 mts. Estas son las mejores para ver conveccion severa generada sobre la misma isla, es espectacular. Pero no es lo más frecuentes.

Mas frecuente es tener NE con Borrasca en Genova tras pasar golfo de Leon.  Es un tiempo tipico situaiocnes de zonal baja y ese NE con viento de largo recorrido maritimo, frio, mantiene todo el norte de la isla bajo nubosidad de estancamiento, lluvias estratiformes que pueden  llegar débiles al sur de la isla (nubecillas moradas al norte). Hoy es un día de esos por cierto.
 


Otro dia cuelgo fotillos de Ibiza que aunque son de cutremovil pueden ser interesantes.
« Última modificación: Octubre 30, 2013, 16:56:47 pm por Monchu »

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.625
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pinceladas sobre el clima de Ibiza.
« Respuesta #1 en: Octubre 30, 2013, 19:11:52 pm »
Imagino que las bajas argelinas o del nordeste de Marruecos son las más favorables para la zona. Y también que las situaciones de Nordeste inestable, no son del todo llovedoras allí, como en el resto del archipiélago ¿no?
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Monchu

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 697
  • Gazpacho, autentico sabor del Azoriano veraniego
Re:Pinceladas sobre el clima de Ibiza.
« Respuesta #2 en: Octubre 30, 2013, 21:33:28 pm »
--- Pues la verdad es que las borrascas Argelinas, algunas como la de hoy..traen pocoa cosa. Aunque hay excepciones como esta:

http://www.cazatormentas.net/foro/tiempo-severo-en-espaa-y-el-mundo-anlisis-debate-y-seguimiento/sistema-convectivo-de-mesoescala-proximo-a-baleares-13-noviembre-2012/

 --- Las profundas bajas bajas con disposicion meridiana (como las de este fin de semana) o vaguadas que lleguen hasta Almeria arrastran polvo casi sin agua en su zona delantera, somos una prolongacion de Murcia-Almeria para entendernos. De hecho el SCM de ayer fue consecuencia de la reactivacíon del potente frente frio que encontró "campo abierto" en el Mediterráneo al esta disolviendose la DANA Canaria-Marroqui.


Cuanto menos profundas las dpereisones meteorologicas mejor. Estamos al sur de las Baleares y demasiado viento del sur trae la sequedad Africana. El combustible lo tenemos alrededor nuestra en el mar calido y poco profundo que rodea la isla.   
En el siguiente caso el viento fue escaso en todos los niveles y la tormenta se mantuvo estatica dos horas.

. 100 mm esa noche.

Y la siguiente fue una tormenta arcus severa originada sobre la misma isla. Como disparador las brisas locales y una vaguada en altura.






--- Las levantadas importantes (DANA + Anticlon potente en Europa inyectando levante) se han traducido en temporal de levante, mar movida, humedad altisima y baja visibilidad con nubes bajas que se dirigian a toda leche a Territorio Valenciano a exprimir toda la humedad...pero aqui orbayar.

 --- Los NE en superficie con NW u W en altura son muy llovedores aqui sobre todo en el norte de lasila. Frescos y humedos tras atravesar Mediterráneo llegan cargados con nubosidad eficiente...frecuentemente con conveccion embebida (hasta que el mar se enfría en enero es bastante frecuente este hecho).



 Esto fueron cerca de 40 mm en la cpaital.



Este episodio sumo 70 mm en el norte de la isla.

Son experiencias de dos años...pero ya le empiezo a tener cogido el punto a la isla. UN saludo!!

Desconectado meteomallorca

  • Aficionado, observador, amante de la meteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.831
  • Informando desde Palma de Mallorca
Re:Pinceladas sobre el clima de Ibiza.
« Respuesta #3 en: Noviembre 01, 2013, 13:17:34 pm »
Un topic interesante  :)

Los vientos de componente SW suelen dejar buenos temporales por allí no? Los de componente N-NW suelen llegar débiles a la zona en muchas ocasiones y con poco fetch por lo que no generan mucho oleaje. Los de levante son buenos para ver llover en aquella zona si se complementan con alguna DANA, embolsamiento o vaguada.

Creo que os favorecen bastante las situaciones de lluvias en la comunidad valenciana, siempre pillais algo sobretodo si teneis viento de levante que llega muy húmedo a las pitiusas. Las borrascas que se sitúan en el golfo de León o de Génova casi no os dejan nada pues pasan muy al norte. Las borrascas que entran por el estrecho o las que se sitúan al norte de áfrica también os son favorables así como las vaguadas que forman líneas de tormentas en el poniente de Mallorca y que muchas veces también os afectan.

Corrígeme si pongo alguna tontería, para saber más detalles tendría que vivir allí. El clima mediterráneo es muy complejo, a veces un clima 'de locos'
El amor por la meteo corre por mis venas... Y me da la vida

MIS FOTOS de Meteorología

Página de Facebook-> https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Balear-de-la-Meteorolog%C3%ADa/454249921346040

Desconectado Monchu

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 697
  • Gazpacho, autentico sabor del Azoriano veraniego
Re:Pinceladas sobre el clima de Ibiza.
« Respuesta #4 en: Noviembre 01, 2013, 21:58:03 pm »
Un topic interesante  :)

Los vientos de componente SW suelen dejar buenos temporales por allí no? Los de componente N-NW suelen llegar débiles a la zona en muchas ocasiones y con poco fetch por lo que no generan mucho oleaje. Los de levante son buenos para ver llover en aquella zona si se complementan con alguna DANA, embolsamiento o vaguada.

Creo que os favorecen bastante las situaciones de lluvias en la comunidad valenciana, siempre pillais algo sobretodo si teneis viento de levante que llega muy húmedo a las pitiusas.
Las borrascas que se sitúan en el golfo de León o de Génova casi no os dejan nada pues pasan muy al norte. Las borrascas que entran por el estrecho o las que se sitúan al norte de áfrica también os son favorables así como las vaguadas que forman líneas de tormentas en el poniente de Mallorca y que muchas veces también os afectan.

Corrígeme si pongo alguna tontería, para saber más detalles tendría que vivir allí. El clima mediterráneo es muy complejo, a veces un clima 'de locos'

Si que hay detalles que me sorprendieron:
Las borrasca del golfo de León si que dejan agua sobre todo al pasar que inyectan NE. Unos poco litros, pero son frecuentes en invierno y cuentan.

 Las vaguadas y frentes también afectan pero curiosamente más cuando llega el role de viento a NW (rolada, descenso de varios grados de temperatura y 3 litros a la saca, y despejado a las dos horas)

Las situaciones "Valencianas" son una loteriá pero me he llevado tantos chascos. Por algo caen 400 mm aqui y en Marina Alta 1000 mm. Ver venir ese manto de nubes bajas grieses casrgadas de agua entrando a toda hostia desde el mar, sacas un pañuelo , alzas el brazo, buen viajeeeee, saluda a los de Calpeeeee!!

Y esos días "tontos" de inestabilidad residual en el Mediterráneo cuando estas vaguadas se aíslan de la circulación y quedan por Italia. En la tele ponen variable con chubascos débiles...pero a final de año computan muchos litros.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador