Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: Gale en Marzo 12, 2009, 14:34:45 pm

Título: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Gale en Marzo 12, 2009, 14:34:45 pm
Podemos retomar este asunto, pero en general para el 2009, viendo las distintas actualizaciones de los modelos, y comprobando su acierto y desacierto. Coloco la última actualización del CFS americano, a 6 meses vista, ya que es muy optimista en cuanto a temperaturas por debajo de la media y precipitaciones mensuales por encima, en general para toda la Península, dentro de los próximos 5 meses... ::)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: BlackCloud en Marzo 12, 2009, 14:53:17 pm
ojalá se cumplan esas previsiones, aunque para mi vamos a tener una primavera-verano de aúpa.
Habrá que estar atentos.
Saludos desde la vega granadina.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Terral en Agosto 18, 2009, 08:29:21 am
Ya tenemos  abierto el  topic, sigo siendo de la opinión como  el  año  pasado que  este otoño.invierno sera  para  recordar, en cuanto a lluvia en Andalucía.

Ya podemos  ir  poniendo  los  mapas como  el  año pasado y  analizarlos, aunque creo recordar que  se equivocaron algunos.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Grimsey en Agosto 18, 2009, 09:50:36 am
Esperemos que así sea, Terral. Normalmente cuando se da un ciclo húmedo en Andalucía, suele abarcar más de un año, de dos a tres, es lo más habitual. Así que como solo llevamos uno es de suponer que el próximo también será interesante en cuanto a precipitación.  (:O*)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Agosto 18, 2009, 16:18:56 pm
Así es, el año pasado seguimos los mapas de algunos modelos estacionales que luego no se parecieron mucho a la realidad. A ver cómo va esta temporada. Rescato esta cita de Fobos del otro topic:

Buenas,me estreno en este foro con uno de mis temas favoritos,las predicciones estacionales.
Yo también tengo mis predicciones y también basadas por una parte en la estadística de los últimos años y por otra parte en como estan siendo los parámetros de este año.

Empiezo por lo ocurrido los últimos años:
-Seguimos con una ausencia muy significativa de borrascas los últimos años durante los meses sobretodo de noviembre,diciembre y enero,meses que son los mas humedos del año en muchas estaciones de la peninsula,baleares y canarias.
-Los ultimos 3 años gran parte de las precipitaciones que se han producido en la peninsula han venido de mano de embolsamientos de aire frío en altura,es decir,tormentas,mucha precipitacion pero repartida en pocos dias al año.
-Maximo en la oscilacion multidecadal del anticiclon de las Azores.
-Mínimo solar prolongado.


Respecto a este año:
- Predominancia este año de los movimientos N-S a los W-E,prueba de ello la gran cantidad de precipitación acumulada en el Cantábrico y la sequia en zonas de Extremadura,ambas castillas,madrid y andalucía,donde apenas han caido poco mas de 100mm desde enero.
-Desde mayo, bloqueo anticiclonico provocado por la persistencia de la dorsal africana sobre la vertical o el SE peninsular.
-Desde febrero,ausencia de episodios de lluvias generalizadas,con una primavera bastante seca.
-Actualmente fuerte circulacion zonal (para ser verano y agosto) en el norte del Atlantico y una NAO positiva.
-Anomalias de temperaturas positivas en el atlantico subtropical.

Estadisticas,referidas a la estación de Madrid-Cuatro Vientos:
Respecto al otoño:
-decir que solo de los ultimos 5 septiembres,uno ha estado en la media o por encima de preci y fue el pasado.
-respecto a octubre,de los últimos 8,solo uno ha estado por debajo de la media,que fue 2007 y por poco,pues cayeron 40mm.Todos los demas octubres se superaron los 60mm,superandose los 100mm en 3 de ellos.
-Noviembre ha tenido mas variablidad los ultimos 9 años,habiendo de todo,noviembres muy humedos y otros muy secos,como el pasado,con solo 11mm de precipitacion con una media de casi 60mm.

Respecto al invierno:
-Desde el año 2002 no se llega o supera la media de precipitacion de este mes,habiendo tenido contando con el pasado diciembre,5 diciembres secos consecutivos.Desde que hay datos en esta estación,nunca ha habido mas de 5 diciembres secos consecutivos.
-De los ultimos 5 eneros,4 han sido secos,con unos registros algunos de los ultimos años paupérrimos:

2004: 7,6mm
2005: 0,3mm
2006: 37,2mm
2007: 11mm
2008; 30,1mm

-En cuanto a febrero y marzo,no cabe destacar demasiado de los ultimos años,pues hay de todo.


Con todo esto mis previsiones son las siguientes:
-Septiembre: La dorsal africana parece que podria debilitarse y eso podria hacer que se descolgara alguna bolsa de aire frío hacia el mediterraneo o los pirineos,donde si podria haber mas movimiento. Mientras,la dorsal azoriana,se hara mas fuerte,asi que por el W no deberia haber mucho movimiento.
-Octubre: por lo menos en el interior peninsular lo veo muy seco,llevamos muchos octubres por encima de la media,demasiados...
-Noviembre: creo que sera muy tranquilo al menos las 2 o 3 primeras semanas,a finales de mes podria llegarnos alguna borrasca,quizas la primera en condiciones de la temporada y que abriria la veda.
-Diciembre lo veo muy húmedo en la vertiente atlantica,estadisticamente "toca",y se estan dando las mismas condiciones que en el año 1995: final de minimo solar,anomalia de temperatura en el atlantico subtropical y verano bastante caliente en la peninsula,a parte de la sequia que hay en gran parte de esta vertiente y que tendra que acabar en algun momento.
-Enero creo que sera también húmedo,sobretodo la primera quincena.
-Febrero y marzo,el 1º creo que sera seco y el 2º creo que sera mas bien húmedo,sobretodo por el sur.

Pues nada,aqui van mis suposiciones.
Termicamente,diciembre y enero no serían muy fríos debido al posible carácter humedo de dichos meses (mes humedo y frio es muy complicado,pues las situaciones de lluvias a muchas zonas de la peninsula la traen vientos del 3er y 4º cuadrante,que no son muy frios que digamos).Los demas meses,no espero demasiadas anomalias,el pasado año el otoño fue bastante fresco.
Veremos que ocurre,lo mismo pasa lo contrario a lo que supongo,otoño de nuevo humedo,invierno seco...

Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Agosto 18, 2009, 16:20:06 pm
Y los mapas que refirió Gale a continuación del modelo estacional CFS

(http://img40.imageshack.us/img40/3871/51432714.gif)

(http://img149.imageshack.us/img149/455/74797188.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Agosto 31, 2009, 16:39:49 pm
El modelo estacional CFS actualiza su previsión. De momento pronostica un otoño más bien seco en la Ibérica, salvo en el NO y al inicio en Levante.

(http://img36.imageshack.us/img36/9017/euprecmonq.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Aeb en Agosto 31, 2009, 17:01:45 pm
El modelo estacional CFS actualiza su previsión. De momento pronostica un otoño más bien seco en la Ibérica, salvo en el NO y al inicio en Levante.


andamos apañaos cómo se cumpla eso para la zona centro.... después del veranito que hemos tenido
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Gale en Agosto 31, 2009, 18:20:08 pm
Menudos bandazos da el dichoso modelito ::)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Septiembre 03, 2009, 21:23:18 pm
El International Research Institute lanza unas previsiones de precipitación muy conservadoras: prácticamente todo el área de los mapas se mueven dentro de los valores normales. Ahí quedan:

(http://img154.imageshack.us/img154/6351/son09eurpcp.gif)

(http://img42.imageshack.us/img42/2921/ond09eurpcp.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: siroco en Septiembre 06, 2009, 22:55:56 pm
El International Research Institute lanza unas previsiones de precipitación muy conservadoras: prácticamente todo el área de los mapas se mueven dentro de los valores normales. Ahí quedan:

(http://img154.imageshack.us/img154/6351/son09eurpcp.gif)

(http://img42.imageshack.us/img42/2921/ond09eurpcp.gif)

Entonces segun el mapa parece si no me equivoco que para la zona de canarias puede haber mas lluvia de lo normal en los meses de otoño. ¿Es cierto?
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Septiembre 07, 2009, 00:09:18 am
Uff... pero no sé si señala más al entorno de Madeira ese mapa. En cualquier caso, no está lejos del archipiélago canario así que si una zona está sujeta a las lluvias abundantes la otra también por proximidad.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: siroco en Septiembre 07, 2009, 09:58:08 am
Acabo de mirar el mapa de precipitacion para la zona de Africa y si parece indicar que sera un otoño con lluvias  para canarias.  :D

(http://img32.imageshack.us/img32/477/son09afrpcp.gif) (http://img32.imageshack.us/i/son09afrpcp.gif/)

Veremos que ocurre ;D

Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: zareon en Septiembre 14, 2009, 23:32:25 pm
Bueno, saludos a todos¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Yo pienso que este invierno sera si cabe más frio que el anterior, pues todavía estamos al final del mínimo solar y eso es un factor a tener muy en cuenta. Además tenemos que tener en cuenta que el invierno pasado ha sido el primero de los tres últimos que ha sido realmente frio, también por otra parte el pasado invierno, sobre todo en la parte final no fue muy lluvioso, con lo que el ciclo, puede tender a lluvioso y estropear las temperaturas bajas, que son las que provocan las precipitaciones en forma de nieve. De todas formas son meras suposiciones, pero sin duda creo que si se dieron dos inviernos seguidos muy templados pueden darse dos frios, aunque este con más precipitaciones. Aunque todo esto son conjeturas, me gustaria que alguien nos ilustrase con datos más técnicos.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Septiembre 20, 2009, 13:04:07 pm
El modelo CFS muestra poca estabilidad en su línea de previsión. Tan pronto prevé un otoño húmedo, como al mes siguiente cambia a seco... y ahora de nuevo a húmedo  ::)

(http://img41.imageshack.us/img41/7263/euprecsea.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Septiembre 21, 2009, 21:11:28 pm
Aunque ha hablado de más cosas esta mañana, Ángel Rivera, de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha comentado que este otoño se espera algo cálido y normal en precipitaciones (más húmedo en Baleares). Mejor transcribo sus palabras recogidas de la Agencia de Noticias EFE:

Por otro lado, el otoño tenderá a ser cálido, "casi con seguridad, según Rivera, aunque no en exceso y se espera que el nivel de precipitaciones se ajusten a los niveles normales para esta época del año, salvo en Baleares, donde se prevé un otoño "algo más húmedo de lo normal". Así, las temperaturas otoñales podrían ser superiores a los valores normales, sobre todo en el Mediterráneo. La estación se verá afectada por 'El Niño' que se prolongará hasta marzo o abril de 2010 y, según Rivera "no se sabe" como afectará a Europa, pero adelantó que seguro provocarán "fenómenos contrarios".

Arriesgado pronóstico, por lo complicado que es. Aunque indicando 'precipitaciones normales' tampoco se puede errar mucho  ::)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: zareon en Septiembre 21, 2009, 22:14:40 pm
El año pasado los del AEMET ya se equivicaron bastante, pues dijeron más o menos lo mismo del otoño que sería normal o cálido y ya desde noviembre hizo frío, yo sigo optando por el ciclo solar que aún está casi en el mínimo. Por otra parte creo que será más húmedo, lo que hace que las medias asciendan, pero en las zonas de sierra aumenten las precipitaciones. Para mí no habrá largos días de frío intenso como el año pasado, pero sí fuertes nevadas algún día esporádico en cotas bajas (eso sí todo esto a comienzos de invierno diciembre-enero, ya que febrero y marzo se esperan más lluviosos que otra cosa y por lo tanto cálidos), si no al tiempo. En cuanto al modelo CFS, lo llevo siguiendo un par de años y suele ser fiable a 1 mes vista, más allá cambia mucho y es poco fiable.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Octubre 08, 2009, 16:10:24 pm
El modelo estacional CFS actualiza su previsión. De momento pronostica un otoño más bien seco en la Ibérica, salvo en el NO y al inicio en Levante.

(http://img36.imageshack.us/img36/9017/euprecmonq.gif)

Revisando esta previsión de agosto, en lo que respecta a la Península, no parece haber ido muy desacertada del todo, para septiembre y lo que llevamos e intuimos de octubre.

Las previsiones de CFS para octubre siguen apuntando a un mes seco en la mayoría de nuestras regiones y se vuelve a insistir en un noviembre húmedo. Más allá parece una quimera creer en las tendencias que pronostican, pero como no son muy malas, nos la creeremos de momento  ;D

(http://img124.imageshack.us/img124/8534/euprecmon.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Rafa en Octubre 10, 2009, 19:48:05 pm
Predicciones del Invierno segun la Nasa.

http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.meteogiornale.it%2Fnews%2Fread.php%3Fid%3D21027&sl=it&tl=es&history_state0=&swap=1  :o :o
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Octubre 22, 2009, 10:03:04 am
¿Y esto? No dicen quiénes son los expertos. El informe es de la Agencia Andaluza del Agua.


Expertos pronostican un otoño húmedo con lluvias por encima de la media (http://www.diariosur.es/20091022/malaga/expertos-pronostican-otono-humedo-20091022.html)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Octubre 27, 2009, 16:21:48 pm
Pues no podemos decir que la previsión hecha en octubre, para octubre, haya sido muy acertada, en España:

(http://img124.imageshack.us/img124/8534/euprecmon.gif)

Seguimos mirando hacia adelante en el tiempo...

(http://img269.imageshack.us/img269/7166/euprecmonx.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Octubre 27, 2009, 16:31:22 pm
Entiendo que el International Research Institute nos alberga esperanzas para que cambie la tendencia a partir de noviembre:

(http://img175.imageshack.us/img175/516/ndj10eurpcp.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Aeb en Octubre 28, 2009, 00:42:01 am
El modelo estacional CFS actualiza su previsión. De momento pronostica un otoño más bien seco en la Ibérica, salvo en el NO y al inicio en Levante.

(http://img36.imageshack.us/img36/9017/euprecmonq.gif)

Jota, te rescato este mapa con lo que comentas de la ultima actualización que no ha sido muy acertado...

en ese mapa que pusieron en Agosto, acertaron al menos en mi zona de que Septiembre y Octubre serian unos meses secos... y para los meses de noviembre y Diciembre no son muy alagüeños.....
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Octubre 28, 2009, 00:47:09 am
Gracias Adrián, había enlazado mal la imagen. Ahora ya se ve  ;) Y pasa lo que comentamos, que no ha sido muy acertada en nuestro país la previsión en lo que va de otoño. A ver si vaticinan correctamente lo que vislumbran para noviembre.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Octubre 29, 2009, 16:45:29 pm
Según estas previsiones del portal francés lameteo, podemos esperar un mes de noviembre húmedo en la fachada atlántica de la Península y normal, en cuanto al régimen de precipitaciones se refiere, en el resto. Las temperaturas también las barema en índices normales o algo fríos.

(http://img203.imageshack.us/img203/521/noviembre.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Gale en Octubre 30, 2009, 13:00:12 pm
Predicciones del Invierno segun la Nasa.

http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.meteogiornale.it%2Fnews%2Fread.php%3Fid%3D21027&sl=it&tl=es&history_state0=&swap=1  :o :o

He comentado esto en la radio hoy................... Vaya tela, aunque coincidiría un poco con lo que comenta Vigorro en el otro hilo :P
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Noviembre 10, 2009, 15:05:26 pm
Nuevas previsiones de CFS. Insisten en que noviembre acabará algo más húmedo de lo normal por el Sur de España. También insisten esas previsiones en un diciembre bastante lluvioso.

Comparo la anterior previsión con la actual.

(http://img269.imageshack.us/img269/7166/euprecmonx.gif)

(http://img265.imageshack.us/img265/8282/preci.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: andhis en Noviembre 10, 2009, 21:06:28 pm
En vista de lo que se ve a corto plazo, me queda la esperanza de que los diciembres históricos en Almería, 1943,1945,1958 y 1963 vinieron precedidos de otoños muy secos o secos, aunque no sería la primera vez que nuestro último trimestre del año, el más lluvioso estadísticamente, nos viniera muy seco. Sin ir más lejos, tenemos como último ejemplo el pasado 2005.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Noviembre 13, 2009, 16:36:33 pm
Nuevas previsiones de CFS. Insisten en que noviembre acabará algo más húmedo de lo normal por el Sur de España. También insisten esas previsiones en un diciembre bastante lluvioso.

Comparo la anterior previsión con la actual.

(http://img269.imageshack.us/img269/7166/euprecmonx.gif)

(http://img265.imageshack.us/img265/8282/preci.gif)

Nueva actualización. Por lo menos son consecuentes y ya quitan prácticamente el cariz de húmedo al Sur peninsular para noviembre.

Insisten en un diciembre muy húmedo en la nueva revisión de las previsiones.

(http://img694.imageshack.us/img694/8534/euprecmon.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: pachulin67 en Noviembre 15, 2009, 19:52:13 pm
Jobar, a ver si aciertan un poco y empieza a llover porque si esto sigue así por el suroeste peninsular, lo vamos a pasar bastante mal. Estamos teniendo un otoño bastante atípico con sol, calor y temperaturas altas. No me extraña que, entre la crisis económica y el tiempo, nadie hable de navidades
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Noviembre 18, 2009, 23:01:34 pm
Nueva actualización del modelo CFS que venimos siguiendo en este topic. Al final, como es lógico, han acabado por indicar un mes de noviembre muy seco en el Sur peninsular. Nada que ver con el pronóstico que hacían en octubre.

Fijaros que este modelo estacional sigue previendo un mes de diciembre muy húmedo en casi toda la Península Ibérica. Ojalá sea así, porque muy húmedo, en el mes más húmedo en muchas regiones, es mucha humedad  8). Pero claro, si miramos las previsiones que hicieron para noviembre en octubre...  :-X

(http://img44.imageshack.us/img44/8534/euprecmon.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Noviembre 24, 2009, 23:00:24 pm
Sigo con mi particular seguimiento al modelo estacional CFS que se vuelve a actualizar, confirmando el tiempo muy húmedo en la Península a lo largo de este mes. Aunque más lejos, también está apostando desde hace semanas por un enero lluvioso, sobre todo al Sur de la Ibérica.

(http://img214.imageshack.us/img214/8534/euprecmon.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Grimsey en Noviembre 25, 2009, 20:58:14 pm
Se ve muy esperanzador el pronóstico pero a tan largo plazo es poco de fiar. De todas formas, si se tiene que equivocar en algo, que sea en las predicciones de abril y mayo en las que parece que la lluvia brillaría por su ausencia.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: siroco en Noviembre 29, 2009, 23:18:49 pm
Pues en mi opinion las lluvias seran abundantes durante el invierno con bastante frio en la peninsula con cotas bastante bajas.

En cuanto a las Islas Canarias las lluvias seran abundantes sobre todo en los periodos de las lunas (Llena y Nueva)pero sobre todo las Nuevas. Tambien tengo el presentimiento de que el mes de febrero sera frio y pueda nevar en cotas bajas ( 1800 a 2000 metros) y a partir de Enero tambien entrara algunas invasiones de calimas moderadas o fuertes.

Saludos

Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 04, 2009, 00:21:30 am
No nos queda otra. CFS sigue insistiendo en lo mismo en su recién actualizada previsión estacional:

(http://img690.imageshack.us/img690/8534/euprecmon.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Gale en Diciembre 04, 2009, 06:20:51 am
Según lo que pase finalmente, podremos tirar este modelo directamente a la basura >:( grrrrrrrrrrrr...
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Paco Martin en Diciembre 04, 2009, 07:50:20 am
Según lo que pase finalmente, podremos tirar este modelo directamente a la basura >:( grrrrrrrrrrrr...

seguro que los hacen de la misma manera que los horoscopos en algunos medios de comunicación...
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Grimsey en Diciembre 04, 2009, 19:00:44 pm
Poca o ninguna credibilidad merecen estos pronóstiocs tan a largo plazo.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 04, 2009, 19:25:16 pm
Cuando acabe el otoño sacaremos conclusiones. CFS acertó en la Península septiembre, casi clavó octubre y la cagó en noviembre. A ver como sale diciembre.

Por lo menos esto es ciencia (en experimentación) y no como el caso de los horóscopos que son superstición.

Cuando empezaron las primeras predicciones a uno/dos días, seguramente también sería una quimera el ver predicciones a una semana. Dadle unos años a la computadoras y cuando tengan más velocidad de cálculo estas previsiones no fallarán absolutamente nunca.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Paco Martin en Diciembre 04, 2009, 19:44:36 pm

Por lo menos esto es ciencia (en experimentación) y no como el caso de los horóscopos que son superstición.

Cuando empezaron las primeras predicciones a uno/dos días, seguramente también sería una quimera el ver predicciones a una semana. Dadle unos años a la comp??adoras y cuando tengan más velocidad de cálculo estas previsiones no fallarán absolutamente nunca.

ja, como esto siga así... y la evolución del clima siga estos parametros tan negativos (cambio climático) me parece que no va a haber nada sobre lo que hacer previsiones, aunque siempre nos quedara el primo de Rajoy
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: IRISF4 en Diciembre 04, 2009, 20:01:02 pm
Yo creo que no hay que verlo todo tan negativo, el tiempo en cualquier momento puede cambiar. Seguro que este mes tenemos buenas sorpresas  :D
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 04, 2009, 20:06:35 pm

Por lo menos esto es ciencia (en experimentación) y no como el caso de los horóscopos que son superstición.

Cuando empezaron las primeras predicciones a uno/dos días, seguramente también sería una quimera el ver predicciones a una semana. Dadle unos años a la comp??adoras y cuando tengan más velocidad de cálculo estas previsiones no fallarán absolutamente nunca.

ja, como esto siga así... y la evolución del clima siga estos parametros tan negativos (cambio climático) me parece que no va a haber nada sobre lo que hacer previsiones, aunque siempre nos quedara el primo de Rajoy

¿Qué tiene que ver el llamado cambio climático? ¿Es que acaso en el 93 había cambio climático? ¿En la sequía de los 40 había cambio climático? ¿En la Edad Media había cambio climático?

Me aburre este argumento. Nuestro clima es así. No admitirlo es absurdo. ¿Realmente crees que no va a llover más? ¿No recuerdas ninguna otra sequía en tu vida?

Y por último ¿qué tiene que ver ese argumento con comparar estos estudios científicos con la astrología y los horóscopos tan alejados de la meteorología?
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: IRISF4 en Diciembre 04, 2009, 20:36:55 pm
No soy ninguna entendida en modelos ni previsiones, pero mi madre tiene 72 años y en más de una ocasión me ha contado que han habido épocas de sequia, en las que apenas llovía, y otros años en los que el otoño y el invierno no paraba de llover. Está claro que nuestro clima mediterraneo es así, irregular y tendremos temporadas de todo, mejores y peores  ::)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Grimsey en Diciembre 04, 2009, 20:41:27 pm
Desde luego que culpar al cambio climático de la actual ausencia de precipitaciones me parece excesivo. El clima mediterráneo siempre ha sido así de tirano e inconstante en lo que a lluvias se refiere y una característica intrínseca de este clima es su tendencia a los ciclos, unas veces húmedos y las más, secos. Porque no olvidemos que este clima es seco y dentro de él hay otros microclimas que pueden llegar a ser todavía más secos e irregulares en precipitación, como el de la fachada mediterránea entre Alicante y Almería.
No hagamos caso de los agoreros que aparecen en el ámbito político y entre los periodistas sensacionalistas profetizando grandes catástrofes climáticas.
Sequías ha habido siempre y van a seguir ocurriendo por mucho que nos pese a los aficionados a la meteorología.
Lo que está claro es que es cierto a que se está produciendo una tendencia natural hacia una variación de la dinámica climática y que es posible que la acción humana esté acelarándola. Pero no sabemos en qué medida. Y repito, es una tendencia natural. Cambios climáticos han existido siempre desde que la atmósfera existe como tal.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Paco Martin en Diciembre 04, 2009, 21:31:04 pm

Por lo menos esto es ciencia (en experimentación) y no como el caso de los horóscopos que son superstición.

Cuando empezaron las primeras predicciones a uno/dos días, seguramente también sería una quimera el ver predicciones a una semana. Dadle unos años a la comp??adoras y cuando tengan más velocidad de cálculo estas previsiones no fallarán absolutamente nunca.

ja, como esto siga así... y la evolución del clima siga estos parametros tan negativos (cambio climático) me parece que no va a haber nada sobre lo que hacer previsiones, aunque siempre nos quedara el primo de Rajoy

¿Qué tiene que ver el llamado cambio climático? ¿Es que acaso en el 93 había cambio climático? ¿En la sequía de los 40 había cambio climático? ¿En la Edad Media había cambio climático?

Me aburre este argumento. Nuestro clima es así. No admitirlo es absurdo. ¿Realmente crees que no va a llover más? ¿No recuerdas ninguna otra sequía en tu vida?

Y por último ¿qué tiene que ver ese argumento con comparar estos estudios científicos con la astrología y los horóscopos tan alejados de la meteorología?

vamos a ver... y no saquemos las cosas de quicio... que parece que el que no llueva nos afecta el tarro, quizas por la falta de humedad... yo lo decia en plan "coña" por esto mismo dicho anteriormente en otro post: "Según lo que pase finalmente, podremos tirar este modelo directamente a la basura Angry grrrrrrrrrrrr... " YO NO CREO EN LOS HOROSCOPOS, NI EN LA ASTROLOGIA NI EN LOS ECHADORES DE CARTAS... me referia a que a veces LOS MODELOS tienen el mismo acierto que los horoscopos que aparecen en los periodicos dia a dia...

E INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL CLiMA MEDITERRANEO SEA ASÍ... SÍ CREO QUE ALGO ESTA CAMBIANDO EN LA ATMOSFERA DE MANERA NEGATIVA... Y DESDE QUE TENGO USO DE RAZÓN, SOY DE AQUI, DE LA COSTA GRANADINA... EN MIS 47 TACOS NO RECUERDO ALGO ASÍ,, estos cielos azules, tan rasos, sin nubes y sin pèrspectivas...  yo solo entiendo de meteorologia, como agricultor e hijo de agricultores de tan solo de mirar el cielo, o sea casí nada.

dicho esta y no nos enfademos.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Paco Martin en Diciembre 04, 2009, 21:58:54 pm
Se me olvidaba... ¿que hay que comentar sobre los 28 grados que he visto en Málaga algunos días de noviembre?
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Jony en Diciembre 04, 2009, 22:15:27 pm
Se me olvidaba... ¿que hay que comentar sobre los 28 grados que he visto en Málaga algunos días de noviembre?
Que nos ha tocado por ahora comernos la parte que sufrieron el año pasado por la zona de los Balcanes a estas fechas (si no recuerdo mal  ??? ).
Vale, puede que aquí ahora mismo estemos sufriendo temperaturas por encima de la media y escasez de precipitaciones, ¿pero te has preguntado cómo están en Gran Bretaña o Italia, por ejemplo? Con esto me refiero a que nos creemos que lo que pasa aquí en España ocurre en todo el mundo y no es así. Si este mes ha salido malo, intentemos evitar asociarlo con el cambio climático sin disponer previamente de una serie de datos anteriores que lo confirmen. No me vale que se mencione que llevamos ya muchos años igual, etc.
Mirando cualquier gráfica climatológica de algún punto de la Península, se ve como la línea de precipitaciones y temperaturras medias NUNCA está sigue la misma trayectoria que la media.
Resumiendo: Para mí (y para muchos) el clima va por ciclos e incluso creo que el hombre no tiene nada que ver ni con una mínima alteración climática; mirad cuántas toneladas de CO2 emiten los volcanes en comparación con la actividad humana...).
Para mí lo realmente interesante sería que se pudiera demostrar que definitivamente el Sol influye en el clima. No creo que sea casualidad que se produjera la famosa mini glaciación sobre los siglos XV-XVI (más o menos, no me acuerdo bien) justo cuando en el Sol desaparecieron las manchas solares debido a que entró en un mínimo de Maunder.
Ahora mismo el Sol está en su mínimo y veo muchísimo más preocupante que se produjera un mínimo de Maunder (la ausencia de manchas solares es más que considerable...) que esa parodia del cambio climático.
Yo ya estoy harto de ver en los medios de "comunicación" continuas noticias informando sobre lo que el cambio climático está provocando por el mundo. Se ha puesto de moda atribuírselo todo y no es de extrañar con los intereses que hay de por medio; cuántos millones de euros se han destinado a "luchar contra el cambio climático"...
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Paco Martin en Diciembre 04, 2009, 22:45:58 pm
Se me olvidaba... ¿que hay que comentar sobre los 28 grados que he visto en Málaga algunos días de noviembre?
Que nos ha tocado por ahora comernos la parte que sufrieron el año pasado por la zona de los Balcanes a estas fechas (si no recuerdo mal  ??? ).
Vale, puede que aquí ahora mismo estemos sufriendo temperaturas por encima de la media y escasez de precipitaciones, ¿pero te has preguntado cómo están en Gran Bretaña o Italia, por ejemplo? Con esto me refiero a que nos creemos que lo que pasa aquí en España ocurre en todo el mundo y no es así. Si este mes ha salido malo, intentemos evitar asociarlo con el cambio climático sin disponer previamente de una serie de datos anteriores que lo confirmen. No me vale que se mencione que llevamos ya muchos años igual, etc.
Mirando cualquier gráfica climatológica de algún punto de la Península, se ve como la línea de precipitaciones y temperaturras medias NUNCA está sigue la misma trayectoria que la media.
Resumiendo: Para mí (y para muchos) el clima va por ciclos e incluso creo que el hombre no tiene nada que ver ni con una mínima alteración climática; mirad cuántas toneladas de CO2 emiten los volcanes en comparación con la actividad humana...).
Para mí lo realmente interesante sería que se pudiera demostrar que definitivamente el Sol influye en el clima. No creo que sea casualidad que se produjera la famosa mini glaciación sobre los siglos XV-XVI (más o menos, no me acuerdo bien) justo cuando en el Sol desaparecieron las manchas solares debido a que entró en un mínimo de Maunder.
Ahora mismo el Sol está en su mínimo y veo muchísimo más preocupante que se produjera un mínimo de Maunder (la ausencia de manchas solares es más que considerable...) que esa parodia del cambio climático.
Yo ya estoy harto de ver en los medios de "comunicación" continuas noticias informando sobre lo que el cambio climático está provocando por el mundo. Se ha puesto de moda atribuírselo todo y no es de extrañar con los intereses que hay de por medio; cuántos millones de euros se han destinado a "luchar contra el cambio climático"...

Pues yo si que creo que tiene que ver... y además me creo que situaciones como esta que vivimos aqui en en el Sur de España, y que como ya sabemos ocurren con cierta periodicidad, el cambio climatico lo que hace es que los periodos de ocurrencia sean aún más cortos y más extremos... que el cambio climatico al final se ha convertido en un negocio, eso no lo dudo en absoluto.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 05, 2009, 00:09:22 am

Por lo menos esto es ciencia (en experimentación) y no como el caso de los horóscopos que son superstición.

Cuando empezaron las primeras predicciones a uno/dos días, seguramente también sería una quimera el ver predicciones a una semana. Dadle unos años a la comp??adoras y cuando tengan más velocidad de cálculo estas previsiones no fallarán absolutamente nunca.

ja, como esto siga así... y la evolución del clima siga estos parametros tan negativos (cambio climático) me parece que no va a haber nada sobre lo que hacer previsiones, aunque siempre nos quedara el primo de Rajoy

¿Qué tiene que ver el llamado cambio climático? ¿Es que acaso en el 93 había cambio climático? ¿En la sequía de los 40 había cambio climático? ¿En la Edad Media había cambio climático?

Me aburre este argumento. Nuestro clima es así. No admitirlo es absurdo. ¿Realmente crees que no va a llover más? ¿No recuerdas ninguna otra sequía en tu vida?

Y por último ¿qué tiene que ver ese argumento con comparar estos estudios científicos con la astrología y los horóscopos tan alejados de la meteorología?

vamos a ver... y no saquemos las cosas de quicio... que parece que el que no llueva nos afecta el tarro, quizas por la falta de humedad... yo lo decia en plan "coña" por esto mismo dicho anteriormente en otro post: "Según lo que pase finalmente, podremos tirar este modelo directamente a la basura Angry grrrrrrrrrrrr... " YO NO CREO EN LOS HOROSCOPOS, NI EN LA ASTROLOGIA NI EN LOS ECHADORES DE CARTAS... me referia a que a veces LOS MODELOS tienen el mismo acierto que los horoscopos que aparecen en los periodicos dia a dia...

E INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL CLiMA MEDITERRANEO SEA ASÍ... SÍ CREO QUE ALGO ESTA CAMBIANDO EN LA ATMOSFERA DE MANERA NEGATIVA... Y DESDE QUE TENGO USO DE RAZÓN, SOY DE AQUI, DE LA COSTA GRANADINA... EN MIS 47 TACOS NO RECUERDO ALGO ASÍ,, estos cielos azules, tan rasos, sin nubes y sin pèrspectivas...  yo solo entiendo de meteorologia, como agricultor e hijo de agricultores de tan solo de mirar el cielo, o sea casí nada.

dicho esta y no nos enfademos.

Yo no hablo de lo que recuerdo, hablo de datos.

Repito, sin mayúsculas, sin gritar, sin enfadarme, que los datos nos demuestran que hemos tenido episodios tan secos o más como este. Consulta las bases de datos de AEMET. Es tan sencillo como eso.

Estoy harto de oír, que antes llovía más y antes hacía más frío. Antes llovía más y menos, hacía más frío y menos. Para hablar con fundamento hay que poner los datos no los recuerdos. Yo tengo recuerdos de años muy buenos cercanos y otros pésimos como este.

Nosotros solo somos una generación, con la de nuestros abuelos tres. La historia de la tierra tiene bastantes generaciones más.

¿Leiste este bonito topic de Vigorro? (http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/el-artico-se-calienta-increiblemente/). ¿Qué pasó hace unos cientos de años en Groelandia? ¿Qué calentamiento global había cuando en 982 los vikingos bautizaron aquella tierra hoy de hielo como tierra verde, del danés Grønland. del inglés Greenland? ¿Qué pasó después? ¿Dónde estamos hoy? Esto son datos.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 05, 2009, 00:13:44 am
Se me olvidaba... ¿que hay que comentar sobre los 28 grados que he visto en Málaga algunos días de noviembre?

¿Qué ocurrió en el mismo mes el año pasado? 5,9 ºC a las 14 h el 26 de noviembre de 2.008 (http://5,9 ºC a las 14 h el 26 de noviembre de 2.008). Una golondrina no hace primavera. Un dato extremo no hace una teoría.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Guahó en Diciembre 05, 2009, 00:21:16 am
Yo creo también en que el "supuesto" (lo pongo en duda) cambio climático está propiciado por la actividad humana y me parece bien que se le de bombo, aunque a veces se le atribuya sin sentido o lógica, pero de alguna manera hay que hacer ver a la sociedad en general que poco a poco vamos a la autodestrucción general si no empezamos a sustituir o cambiar el chip con tanta contaminación y desórdenes contra la naturaleza.

Si creéis que el cambio climático es un negocio de los que lo predican, mucho más negocio es de los que contaminan desmesuradamente el planeta (todo esto hablando a gran escala)

 Veo bien que se tomen medidas para reducir la emisiones tóxicas, los vertidos y las medidas sociales sobre economía sostenible, que se estudien alternativas a favor de energías renovables, pero para ello debe ser todo global y si para concienciar a la población de todo lo dicho hay que atribuir a la actividad humana el cambio climático y sus posibles consecuencias, me parece lo correcto.
Siempre se ha dicho que "las letras con sangre entran", total si aguantamos el bombardeo de los publicistas desde la infancia, por qué no vamos a tolerar que no bombardeen con lo del cambio climático, aunque pueda que científicamente esté en duda, si total sería para una buena causa?

Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 05, 2009, 00:27:40 am
En eso estoy de acuerdo Guahó.

Esta teoría está sirviendo para que se adopten políticas, menos de las deseadas y además menos efectivas de lo esperado, para salvaguardar nuestro medio ambiente, que como bien dices está sirviendo para que ciertos países y/o empresas hagan su agosto sin reparar en los perjuicios que conllevan.

El efecto del hombre moderno en nuestro clima está por demostrar, pues hay tantos estudios de científicos prestigiosos, de aquellos que sus teorías son aceptadas por el resto de la comunidad científica, que demuestran una cosa como lo contrario. Es decir, no hay nada concluyente.

Si todo esto sirve para concienciar a la sociedad: perfecto. Y más que se debería hacer. Pero no hay que confundir una cosa con la otra, la sobre-explotación de nuestros recursos con la evolución climática de nuestro Planeta.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Guahó en Diciembre 05, 2009, 00:53:27 am
Correcto. Añado algo que me dejo en el tintero, aunque lo dicho por Jota es más que cierto, hay que recordar que el hombre siempre ha jugado un papel fundamental a la hora de alterar localmente la naturaleza y por ende el microclima de su zona. Hay datos donde antes habían bosques, selvas y ahora hay eriales, que la temperatura cambia y las precipitacines caen más desigual y se han reducido. Esto son casos zonales, pero y a nivel planetario? Yo lo pongo en duda, pero como dije antes más vale que se publiquen, tomen medidas y que nunca viene mal concienciar a la población en cuidar más el planeta, que es el único que tenemos para vivir.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Paco Martin en Diciembre 05, 2009, 09:34:16 am
Que les pregunten a los argentinos... y su "pertinente" sequia, tal y como se le llamo en los años 40 aqui en España a aquella que asolo nuestro pais a finales de esa decada, en la argentina sustituyueron recientemente bosques por campos de colza, y así les va, con amplias zonas del pais donde no cae ni gota desde hace meses... y cierto es sobre el negocio del cambio climatico, y si no que le pregunten a Al Gore cuanto cobra por conferencia, pero no podemos olvidar que ésta ahí... queramos verlo o no queramos verlo, porque una cosa es la historia del clima y sus datos... y otra cosa es el momento actual y el posible intervencionismo del hombre en este, su causa y su efecto. Al final esto se va a convertir como en una especie de negacionismo darwiniano, solo que en lugar de ser la iglesia quien  niega...   
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 05, 2009, 09:51:00 am
Efectivamente, como le pasó al Darwinismo, negando los datos que te he dado.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Paco Martin en Diciembre 05, 2009, 12:10:03 pm
Efectivamente, como le pasó al Darwinismo, negando los datos que te he dado.

jajajaja, miramos la botella desde puntos de vista distintos...

anda cuidate y a ver si nos llueve, que mirate la mañana que tenemos, he bajado a la playa de Chilches... y solo faltan las sombrillas... y a esto lo llaman buen tiempo, más bien diria lo contrario.

un abrazo
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 05, 2009, 12:43:21 pm
Gracias.

Yo también lo paso fatal viendo este tiempo a esta altura del año. No tengo ganas ni de ir al monte por verlo todo seco, pero eso no quita que vea las cosas con perspectiva y analice lo que pase acudiendo a fuentes fiables, y no a lo que los medios de comunicación tienden a exagerar por desconocimiento y poca formación en la materia.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Gale en Diciembre 05, 2009, 14:00:41 pm
Predicciones del Invierno segun la Nasa.

http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.meteogiornale.it%2Fnews%2Fread.php%3Fid%3D21027&sl=it&tl=es&history_state0=&swap=1  :o :o

No perdamos de vista este mensaje de Rafa :P Viene a decir que la primera parte del invierno será Europa del Este quien se lleve los fríos y el tiempo borrascoso, mientras que entre enero y marzo, será la Europa Occidental, incluída la Península, quien tendrá un tiempo más frío y revuelto de lo normal ;) De momento esta previsión de la NASA no va del todo mal... Me gustaría saber dónde se pueden encontrar las actualizaciones de estas previsiones...
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 05, 2009, 15:01:45 pm
Predicciones del Invierno segun la Nasa.

http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.meteogiornale.it%2Fnews%2Fread.php%3Fid%3D21027&sl=it&tl=es&history_state0=&swap=1  :o :o

No perdamos de vista este mensaje de Rafa :P Viene a decir que la primera parte del invierno será Europa del Este quien se lleve los fríos y el tiempo borrascoso, mientras que entre enero y marzo, será la Europa Occidental, incluída la Península, quien tendrá un tiempo más frío y revuelto de lo normal ;) De momento esta previsión de la NASA no va del todo mal... Me gustaría saber dónde se pueden encontrar las actualizaciones de estas previsiones...

Traté de encontrarlas en su día, cuando las subió, pero nada... solo dí con estas estimaciones acerca de El Niño:

http://www.jpl.nasa.gov/news/features.cfm?feature=2325 (http://www.jpl.nasa.gov/news/features.cfm?feature=2325)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Paco Martin en Diciembre 06, 2009, 23:11:32 pm
Pues a ver si aciertan los de la NASA de la misma manera que lo han hecho este otoño, porque creo recordad (si me equivoco corregidme) que este verano pasado pronosticaban un otoño y final de año seco en Andalucia... y mira por donde acertaron.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Mistral en Diciembre 07, 2009, 14:17:53 pm
Lo que realmente me gustaria saber son los intereses del cambio climatico,os dejo este articulo que a mi parece lamentable. :( :( :(

El alcalde de Copenhague, Ritt Bjerregaard, ha enviado una carta a 160 hoteles de la ciudad pidiéndoles que no sean condescendientes con la prostitución durante la conferencia de la ONU sobre cambio climático que se celebra la próxima semana.

Las prostitutas danesas han respondido a esta misiva ofreciendo "sexo gratis" a cualquier delegado que presente su acreditación oficial, según informa la cadena de noticias estadounidense Fox.

Según el diario alemán Der Spiegel, la respuesta al alcalde ha sido canalizada por el SIO (Sex Workers Interest Group), que ha acusado al regidor de discriminación. "Ritt Bjerregaard está abusando de su posición para impedir que se lleve a cabo una actividad que es perfectamente legal".
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 15, 2009, 21:10:53 pm
No nos queda otra. CFS sigue insistiendo en lo mismo en su recién actualizada previsión estacional:

(http://img690.imageshack.us/img690/8534/euprecmon.gif)

Avanza el mes y se reactualiza el primer pronóstico. Respecto a diciembre, en la Península Ibérica, la variación está en que se muestra seco en el terci norte mientras aún algo más húmedo en el tercio Sur.

Para enero no hay muchos cambios, aunque es cierto que se muestra un carácter menos húmedo para el conjunto de la Península Ibérica.

(http://img246.imageshack.us/img246/8534/euprecmon.gif)

En cuanto a la previsión térmica, enero: ligeramente más frío de lo normal.

(http://img693.imageshack.us/img693/78/eut2mmon.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 22, 2009, 14:24:16 pm
Pues diciembre lo van a clavar. Y venía la previsión de lejos.

Van bajando ligeramente las perspectiva de cara a enero por parte de CFS. No obstante, un mes más bien húmedo como este, con una previsión por encima de la media es bueno. Y así estaría el resto de la temporada (aunque queda tanto...)

Así está la actualización a día de hoy.

(http://img19.imageshack.us/img19/8534/euprecmon.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Grimsey en Diciembre 22, 2009, 14:30:23 pm
Por fin han clavado la predicción. Aunque las precipitaciones se centren en el tercio final del mes.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Diciembre 29, 2009, 16:51:55 pm
Por fin han clavado la predicción. Aunque las precipitaciones se centren en el tercio final del mes.

Claro  ;)... pero son estimaciones para todo el mes, pero eso avisaba de que había que esperar al final del período para comprobar su fiabilidad.

De momento septiembre, octubre y diciembre ha acertado de pleno. Esto no sucedió en noviembre.

¿Y enero? Se actualizan las previsiones, otorgando nuevamente, como viene haciendo este modelo desde noviembre, un carácter húmedo a buena parte del país, sobre todo el Suroeste.

Tampoco hay variaciones en la previsión térmica, que siguen apostando por unos meses venideros algo más frescos de lo normal, en torno a 1/1,5 ºC.

Se extrema el carácter húmedo de marzo, como dato más interesante a más largo plazo.

(http://img710.imageshack.us/img710/8534/euprecmon.gif)

(http://img689.imageshack.us/img689/78/eut2mmon.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Rafa en Enero 03, 2010, 02:23:06 am
Según distintas organizaciones meteorológicas, se ha llegado a la conclusión de que el invierno es posible que se bastante duro, en el sentido de que los temporales van a ser la nota predominante en especial en la península ibérica y Baleares.

Existen modelos que abarcan una predicción a muy largo plazo, es decir, toda una estación entera… y esto nos conlleva a saber con cierta fiabilidad el comportamiento dinámico de los patrones atmosféricos.

Por tanto, según las indicaciones de nuestros modelos se puede pronosticar la posibilidad del comportamiento meteorológico en una zona estudiada como es Europa.

El modelo hasta entonces más fiable, entre 50-60 % de fiabilidad climática es el que proporciona la NOA, el CFS.


La predicción es la siguiente:

• Diciembre: existencia de una fuerte influencia de la corriente del golfo ligada ésta a diferentes inyecciones de masas de aire polar a lo largo de todo el mes. Bajas presiones se registrarán al SW de Europa unido la mayoría de las veces por vientos del tercer y cuarto cuadrante (WSW) hará que se registren precipitaciones por encima de la media en dicha zona. Temperaturas con ligeras anomalías positivas sobretodo en el SW del continente donde la influencia del golfo hará que se recaliente en países como la península Ibérica, Canarias, Francia y Reino Unido.

• Enero: Continuaría la influencia de la corriente del golfo aunque poco a poco iría a menos  incrementándose por otro lado la presión del Anticiclón Groenlandés y Ruso, esta situación provocará la dilatación de la corriente en chorro (Jet Stream) y por consiguiente la desviación de esta a latitudes mucho más bajas. Se traduce, por tanto, en el continuo desalojo de bolsas de aire frio procedentes de la corriente en chorro a países del sur de Europa, no es de extrañar continuas invasiones de aire polar, continental y sobretodo ártica.
Las masas de aire polar, al discurrir por zonas más calientes, provocará una fuerte inestabilización atmosférica como consecuencia de la absorción de calor de dicha masa.

• Febrero: Seguiría con la misma tendencia que el mes de Enero, aunque este mes si que se apreciaría una clara anomalía negativa termométrica en todo el centro, y sur europeo. Seria un mes claramente invernal, en donde las invasiones de aire siberiano y polar pueda tener su mayor severidad en este mes.

Esto es lo que dicen los modelos estacionales y hasta ahora lo han clavado para Diciembre decirmelo a mi o al resto de Andalucia.  :-X :-X :-X          


Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Enero 15, 2010, 09:58:20 am
Respecto a la última previsión de CFS aumenta el carácter húmedo tanto de enero, febrero como de marzo en buena parte de España. Respecto a las temperaturas, se sigue manteniendo la previsión de unos meses ligeramente por debajo de la media:

(http://img19.imageshack.us/img19/3265/euprecmong.gif)

(http://img62.imageshack.us/img62/78/eut2mmon.gif)

El IRI no ve este período tan húmedo ni mucho menos...

(http://img59.imageshack.us/img59/2843/fma10eurpcp.gif)

Pero sobre todo lo prevé bastante más cálido de lo normal:

(http://img197.imageshack.us/img197/8602/fma10eurtemp.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Vigorro... en Enero 15, 2010, 23:20:49 pm
La experiencia que yo tengo con el IRI: son malisimos... :-X
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Enero 16, 2010, 00:18:52 am
La experiencia que yo tengo con el IRI: son malisimos... :-X

Coincido contigo. Este año y el pasado, que lo he seguido con el CFS, no ha mostrado mucha fiabilidad. Me guío por el del NOAA (el CFS) casi exclusivamente y por eso lo voy colgando habitualmente.

De momento en septiembre, octubre, diciembre y ya sin acabar también enero, ha acertado de pleno CFS. La excepción sucedió en noviembre.

Pero bueno... de vez en cuando, subo el IRI y otro que saca el servicio francés de meteorología que tampoco es muy de fiar.

En este caso he aprovechado que CFS e IRI son tan distintos, que es una ocasión perfecta para poder compararlos.
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Enero 26, 2010, 21:20:53 pm
CFS se sigue actualizando y mantiene la previsión de un febrero húmedo en buena parte del país, seco por el tercio Norte con temperaturas ligeramente por debajo de la media.

Hay que recordar que al ser previsiones para todo el mes, si en la primera semana superamos la media... pues está todo el pescado vendido  ;D

Marzo aún más interesante. Lluvioso y frío. Y para frío lo que prevé en el interior del continente, una desviación muy acusada:

(http://img14.imageshack.us/img14/78/eut2mmon.gif)

(http://img651.imageshack.us/img651/8534/euprecmon.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Febrero 06, 2010, 18:24:08 pm
Como consecuencia de las previsiones a medio plazo, CFS varía la predicción del mes de febrero. Si comparáis con salidas anteriores, cada actualización es una predicción más lluviosa para casi toda España.

Marzo, sigue apuntando también húmedo. Respecto a las temperaturas, no hay cambios, también en valores lago inferiores a la media:

(http://img191.imageshack.us/img191/1743/febrerolargo.gif)

(http://img11.imageshack.us/img11/2296/febrerolargotttt.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: Tormentones en Febrero 07, 2010, 21:46:49 pm
lo que me sorprende de esta ultima actualizacion es la anomalia de temperatura que hay en el interior de europa en este mes de febrero :o :o :o :o :o son -5ºC menos de lo normal :-X
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Febrero 17, 2010, 23:51:38 pm
Los meses avanzan y aunque aún seguiremos comentando el tema de las previsiones estacionales del otoño-invierno de 2.009/10, ya es hora de iniciar otro para comentar como viene la primavera y el verano próximos (http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/previsiones-estacionales-para-primavera-verano-%282-010%29/). De todas formas, seguimos lo que queda de mes comentando las variaciones para marzo.

Haciendo balance de lo que hemos visto en estos meses en este tema, el modelo IRI ha quedado bastante mal parado, solo acertó en octubre y noviembre. En cambo CFS ha acertado con una firmeza considerable las previsiones en casi todo el período, con mucha antelación. Salvo noviembre, que la pifió, ha visto este largo período húmedo en el que nos encontramos perfectamente.

IRI en cuanto a lluvias (ya parte mal indicando para ese trimestre el balance como seco, nada más que con este febrero esa previsión se va al traste). Respecto a las temperaturas, bastante altas...

(http://img180.imageshack.us/img180/3238/irieuropa.gif)

CFS sigue apostando por un marzo húmedo, aunque casi no es primaveral. La temperatura también estaría por debajo de la media en el conjunto de España.

(http://img246.imageshack.us/img246/7792/euprecmonh.gif)

(http://img189.imageshack.us/img189/78/eut2mmon.gif)

Met Office, va de la mano de CFS para el próximo trimestre:

(http://img138.imageshack.us/img138/6850/metoficepreci.gif)

(http://img695.imageshack.us/img695/1853/metofficetemp.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Febrero 28, 2010, 16:23:24 pm
La última actualización que creo subiré de este otoño-invierno.

El último mes del invierno se presenta lluvioso y algo frío en el conjunto de España. Sigo subiendo la referencia de CFS, que sin duda alguna, se ha mostrado como el más fiable de los que hemos visto esta temporada:

(http://img51.imageshack.us/img51/8534/euprecmon.gif)
Título: Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
Publicado por: jota en Abril 03, 2010, 12:06:28 pm
Despincho este tema. Buen balance predictivo el que se puede hacer respecto a lo que ha pronosticado CFS o MetOffice en estos meses. No podemos decir así del IRI.

Marzo, el último mes que nos quedaba por cuantificar se puede decir que ha cumplido las expectativas. Muy húmedo en su arranque en el conjunto de España que ha hecho que se cumplan las previsiones mensuales. Septiembre, octubre, diciembre, enero y febrero fueron bien previstos también. La excepción sucedió en noviembre.