Pues fijate que este estudio lo encontre casualmente hace unos dias en la red (poco antes de abrir este hilo,que por cierto lo abri precisamente por este estudio),y yo ya sospechaba que ocurria esto antes de saber nada de este estudio.
Como ya se indica en el propio estudio,los datos no son fiables al 100% por que no habia calefactor en los pluviometros,aunque los tecnicos a los que estaban a su cargo,aseguraban su buen funcionamiento,es muy probable que a esa altura de 3.370 m (por cierto,no es en la cima del Mulhacen,aunque se queda cerca) el pluviometro no recogiera todo lo que realmente caia,pero por especular,pongamos que en realidad se comian 200,no mejor 300 mm ¿podria ser factible? es posible,pasariamos de 549 a unos 849 mm,tiene mas sentido ahora ¿no?,bueno,pues fijate que aun sigue siendo bastante menos que el margen altitudinal que va desde los 2000 a 2500 m en la vertiente noroeste,en donde hay picos de mas de 1200 mm.Se mire por donde se mire,la teoria de la reduccion de precipitaciones a partir de cierta altura cobra fuerza,eso si,posiblemente sea menos de lo que en un principio se estima.Ojala hubiese una estacion decente a 3.200 o 3.300 m. en Sierra Nevada,tanto en temperaturas como en pluviometria,seguramente que nos llevariamos sorpresas.
Por otro lado,en la Sierra de Gador voy a poner en octubre una tercera jarra que hara las veces de pluviometro,aunque no sera necesario saber lo que ha caido,bastara ver los cm de agua acumulados en cada uno de los 3,en estos momentos (si es que el vandalismo lo permite),tengo 2 jarras con tapadera,una en la cota 1.700,al sur del Cerro de la Atalaya y otra en la cima de Nuevo Mundo,a 2.100 m,exactamente igual las dos jarras,pero hoy he preparado una tercera jarra,exacatamente igual a las otras dos,que va a ir situada en la mina de San Diego,a 1.830 m.en el fondo de un pequeño valle,a los pies de Nuevo Mundo,a menos de 1 km de la estacion de hidrosur y de la jarra 3.Si,van a ir enumeradas de la siguiente manera:

-Jarra 1 ------- Sur de la Atalaya 1.700 m.
-Jarra 2 ------- Mina San Diego 1.830 m.
-Jarra 3 ------- Nuevo Mundo 2.100 m.
No son pluviometros,pero puedo determinar lo recogido en mm con un margen de error de +- 4-5 mm,lo que servira para hacerse una idea de lo que ha caido bastante aproximada.A ver si no me han roto-robado las otras jarras y puedo llevar a cabo mi investigacion el proximo otoño.