Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009  (Leído 1090 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.620
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Con la llegada del nuevo año hidrológico abrimos un seguimiento del estado de nuestros pantanos.

En esta web: http://www.embalses.net/ por poner un ejemplo, se puede observar el estado general de los pantanos españoles, que han bajado ligeramente sus reservas en el total acumulado, tanto respecto a la semana pasada como al año pasado por estas fechas.

En mi zona de influencia, en la provincia malagueña, las últimas lluvias nos han reportado 3 hm3 (algo más) en la última semana. Estamos peor que el año pasado por esta fechas, pero al menos, es un buen punto de partida para este año hidrológico, arrancar con subidas.

La tierra se encuentra húmeda y empieza a verdear el monte, esperemos que nuevas lluvias, alimenten las escorrentías y llenen los embalses.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #1 en: Octubre 02, 2008, 01:27:25 am »
Los embalses de la CMA no han recibido grandes aportes, pero los acuíferos si, pero claro, éstos apenas se pueden cuantificar.
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #2 en: Octubre 15, 2008, 21:49:07 pm »
REcupero el topic ya que me llama mucho la atencion lo pasado hoy en el embalse GUADALHORCE-GUADALTEBA. Resulta que ayer aunmento en casi 2 hectometros cubicos, me parece una gran noticia.

Fecha                         Hm3     Dif.(hm3)
15-10-08 21:00    14.45    +0.01
15-10-08 20:00    14.44    +0.03
15-10-08 13:00    14.41    +0.07
15-10-08 07:00    14.34    +0.32
15-10-08 01:00    14.02    +1.28
14-10-08 19:00    12.74    +0.44
14-10-08 13:00    12.30    +0.07


Que siga ! y sobre todo que lleuva pronto de nuevo.
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.620
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #3 en: Noviembre 03, 2008, 22:47:33 pm »
Los pantanos malagueños han recuperado ¡¡30 hm3!! en una semana. Esto supondría, aproximadamente, el consumo de una ciudad como Málaga, en torno a 800.000 habitantes reales (no empadronados... por los 650.000) en un año. Así que estamos de enhorabuena.

Otro buen dato. La Viñuela, el pantano con más capacidad de la provincia, por primera vez en muchos meses, recupera volumen. 5 hm3 respecto a la semana pasada en estos momentos.

Estos otros datos, los transcribo del Diario Sur, que veo que también habla del tema, aunque supongo que manejará datos de ayer y no de esta hora:

Estado de los embalses a día de hoy en comparación con el mes de noviembre de 2007:

La Concepción: Almacena 47 hectómetros cúbicos. El año pasado contaba con 40,3 hectómetros.

Conde: Ha pasado de 21,3 hectómetros en 2007 a casi 33 en la actualidad.

Guadalhorce: Suma 19,2 hectómetros, frente a los 16,5 del año anterior.

Guadalteba: Almacena 18,3 hectómetros, con lo que casi iguala el registro de 2007 (18,5).

La Viñuela: La previsión apunta a que podría llegar esta semana a los 26 hectómetros. El año pasado tenía 47,6 hectómetros, casi el doble.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #4 en: Noviembre 03, 2008, 23:18:56 pm »
Jota, dos apuntes a este interesante aporte que has hecho,

Málaga consume anualmente en torno a 60hm3 (es una cantidad estimada)

Málaga tiene una población censada de 560000 habitantes.
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.620
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #5 en: Noviembre 03, 2008, 23:21:27 pm »
Lo de los 30 hm3 se lo he oído al Presidente o Director de Hidrosur, no sé cuál es el cargo exacto. Lo del censo, ok, me he pasado en unos cuantos  ;D pero en los reales posiblemente me haya quedado corto... sobre todo en verano.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #6 en: Noviembre 03, 2008, 23:34:49 pm »
Lo de los 30 hm3 se lo he oído al Presidente o Director de Hidrosur, no sé cuál es el cargo exacto.
Rodríguez Leal supongo, el director de CMA. De verdad no hay quien se aclare con tanta discordancia por parte de los gestores.

http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Malaga/ahorra/hectometros/cubicos/agua/ano/decreto/sequia/elpepiautand/20061111elpand_13/Tes/
Los municipios del litoral malagueño han ahorrado aproximadamente 60 hectómetros cúbicos de agua en el primer año de aplicación del decreto de sequía, según el director de la Cuenca Mediterránea Andaluza, Antonio Rodríguez Leal. A pesar de este "importante" ahorro, que equivale al consumo de Málaga capital durante doce meses

Lo del censo, ok, me he pasado en unos cuantos  ;D pero en los reales posiblemente me haya quedado corto... sobre todo en verano.
Si, si, por supuesto, yo solo puntualizaba en la censada, la población flotante, ya sea por movimientos pendulares o población estacional (vacacional) dispara ese número hacia arriba.
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.620
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #7 en: Noviembre 03, 2008, 23:39:51 pm »
Bueno Juan, estamos de acuerdo todos en que es un gran dato  :D, y con las escorrentías y lo que llueva mañana otros 10/15 hm3 podemos tener asegurados.

Lo que me da 'miedo' es que empiecen a publicar los medios que se ha acabado la sequía.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #8 en: Noviembre 03, 2008, 23:47:36 pm »
Bueno Juan, estamos de acuerdo todos en que es un gran dato  :D, y con las escorrentías y lo que llueva mañana otros 10/15 hm3 podemos tener asegurados.

Lo que me da 'miedo' es que empiecen a publicar los medios que se ha acabado la sequía.

Si si por supuesto que es un grandísimo dato, solo intentaba arrojar un poco de luz, sobre las disparidades de algún que otro gestor, y lo peor de todo, sin entender el porque de esa actitud.

Pues, me apuesto unas birras a que de aquí al viernes podemos ver en cualquiera de los 3 diarios malagueños un reportaje de tal índole, "la sequía llega a su fin" o similar.

¿Volverá La Concepción a abrir compuertas antes de que finalize 2008? Yo digo que si.
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.620
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #9 en: Noviembre 04, 2008, 09:37:19 am »
Nosfe... hoy en prensa se ratifica tu dato: 30 hm3, el consumo de medio año  ;)

Los pantanos malagueños nunca embalsaron tanta agua en tan poco tiempo
Las lluvias del viernes y el sábado elevan las reservas en treinta hectómetros, un volumen que asegura el abastecimiento de la capital hasta finales del verano próximo

04.11.08 - M. BECERRA / F. JIMÉNEZ

Por una vez llueve en Málaga a gusto de casi todos. Las precipitaciones de la semana pasada fueron intensas -en particular el viernes y el sábado cuando produjeron daños- pero el balance ha sido prácticamente inmejorable. Sobre todo para los pantanos, que en siete días han registrado un aumento récord de treinta hectómetros cúbicos.

No existen antecedentes de una entrada de agua tan espectacular en los embalses de la provincia en tan poco tiempo. Están documentadas ganancias de hasta veinte hectómetros en una semana en episodios de lluvias como los registrados en diciembre de 1995. También hubo trombas en 2001, 2003 y 2004, pero nunca se alcanzó este listón.

Incluso en las inundaciones de noviembre de 1989 -aunque Cuenca Mediterránea no pudo confirmarlo ayer de forma oficial- es muy probable que no se alcanzara semejante aportación. Y ello, no sólo porque las tormentas del 13 y el 14 de noviembre de 1989 (el segundo día cayeron 140 l/m2), cayeron de forma más virulenta en la capital, sino también porque aún no estaban La Viñuela y Casasola.

Sin contar con las escorrentías que llevarán más agua a las presas los próximos días, ni con la recarga de los acuíferos, el volumen que han ganado en una semana las siete grandes presas de la provincia equivale al consumo de la capital durante seis meses, como remarcó ayer el gerente de la Empresa Municipal de Aguas de Málaga, José Luis Rodríguez. Teniendo en cuenta que quedaban recursos para el suministro de la capital durante un semestre, hay agua suficiente hasta finales del verano próximo.

La recuperación del nivel de los embalses, que están al 25% de su capacidad, y mejoran su situación respecto al año pasado (23,3%), no ha sido el único beneficio de los chaparrones que cayeron con especial fuerza el viernes y el sábado. Esos dos días, con más intensidad el viernes, se concentró la mayoría de los cien litros de media que cayeron la semana pasada en Málaga.

Agricultura

Para la agricultura las lluvias serán muy beneficiosas, según Asaja, que hizo especial hincapié en los cítricos del Guadalhorce, que llevan cuatro años sobreviviendo con riegos de subsistencia, los cereales y el olivar, en particular la aceituna de mesa. Además, las precipitaciones también harán aflorar abundantes pastos para el ganado.

Respecto a los daños, los incidentes más destacados se produjeron el viernes, cuando tres personas fueron rescatadas en dos arroyos de Estepona y trabajadores del polígono La Vega de Mijas tuvieron que ser desalojados. La caída de árboles y cornisas, y problemas de tráfico completaron la crónica de sucesos de las lluvias.

«Para hacernos una idea de lo importantes que han sido estas precipitaciones basta con decir que las presas han captado el doble del agua que gastan los hogares de la comarca de la Axarquía en todo un año», comentó ayer el director de la Cuenca Mediterránea Andaluza, Antonio Rodríguez Leal.

El representante de la Junta no descartó un próximo desembalse del pantano de La Concepción (está al 84%), y se mostró prudente ante la posibilidad de levantar a corto o medio plazo el decreto de sequía.

LAS PRESAS
La Concepción: Gana nueve hectómetros y está al 84% (50 hm3) tras recibir 125 litros en una semana.

Guadalhorce: Han caído 60 litros sobre los tres embalses, que aumentan sus reservas en un total de trece hectómetros.

La Viñuela: Gana seis hectómetros. Está al 12% (Ha recogido 96 l/m2).

Casasola: Aumenta 0,8 hectómetros tras unas lluvias de 89 litros.

El Limonero: Los 98 litros registrado lo han elevado en 1,1 hm3.


Enlace a la noticia
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #10 en: Noviembre 04, 2008, 10:10:30 am »
Muy buena noticia e interesante eso de que ha sido una entrada de agua récord, reconociendo eso si, que nunca antes hemos tenido tantos embalses como ahora.

Puede venir bien estas lluvías no solo para almacenar agua, y es que al producirse recarga de los recursos subterráneos y escorrentía de superficiales, la ciudad de Málaga puede seguir alimentándose, sin tocar los pantanos, de los azudes del Guadalhorce y los diversos pozos de Aljaima.

Espero que el decreto de sequía de la Axarquía no lo demoren más y lo aprueben, aunque me temo que los agricultores y muchos otros, seguiremos buscando que aparezca de una vez por todas en el BOJA, y así, se puedan acometer las obras que tanto le hacen falta, como la tubería reversible, y no volvamos con la misma problemática en primavera de 2009.

Jose, la prensa confirma lo que yo digo, "30 hm3, el consumo de medio año", osea 60 anuales, lo que tu ayer comentabas era
Los pantanos malagueños han recuperado ¡¡30 hm3!! ... Esto supondría, aproximadamente, el consumo de una ciudad como Málaga... en un año.
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.620
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #11 en: Noviembre 04, 2008, 10:12:28 am »
Pues eso Juan, lo que he te he dicho un post más arriba, que tú tenías razón  ::)

Por cierto, esta noticia, es portada de la web.
« Última modificación: Noviembre 04, 2008, 10:14:49 am por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #12 en: Noviembre 04, 2008, 15:14:01 pm »
  Las últimas lluvias no aumentan las escasas reservas de los pantanos

CÓRDOBA. La lluvia caída durante el pasado fin de semana no ha servido para mejorar el estado de los pantanos. Los embalses que tienen su cabecera en la provincia de Córdoba se encuentran al 25,70 por ciento de su capacidad, un 0,08 por ciento más que hace una semana y el 6,55 por ciento menos que hace un año. Es decir, que los más de 22 litros caídos estos días sólo en la capital cordobesa, según fuentes del Instituto de Meteorología de Córdoba, no han llegado a los embalases.
Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) recogidos por Efe, el agua embalsada en los pantanos cordobeses es de 633,392 hectómetros cúbicos para una capacidad total de 2.464,1.

El embalse de Iznájar, el mayor de Andalucía con una capacidad de 981,1 hectómetros cúbicos, se encuentra al 16,48 por ciento de su capacidad de almacenamiento de agua, con 161,674 hectómetros cúbicos.
El pantano de Guadanuño, el más pequeño de la provincia y que abastece a la barriada periférica de Cerro Muriano y a la Base Militar del Cuerpo de Ejército Europeo, se encuentra al 70,62 por ciento, con 1,130 hectómetros cúbicos.
El pantano de Sierra Boyera se encuentra al 61,94 por ciento, con 25,334 hectómetros, mientras que el Bembézar está al 52,82 por ciento con 180,698 hectómetros. Además, el pantano de San Rafael de Navallana está al 23,05 por ciento con 36,067 hectómetros, y el de Puente Nuevo alcanza el 12,02 por ciento y 33,864 hectómetros.

El embalse de La Breña está al 29,39 por ciento con 29,418 hectómetros cúbicos, mientras que el de Yeguas se encuentra al 12,76 por ciento, con 29,193 hectómetros cúbicos y el Martín Gonzalo está al 32,17 por ciento de su capacidad y 5,726 hectómetros de agua. La presa de Guadalmellato, de la que se abastece el núcleo urbano principal de Córdoba, se encuentra al 72,09 por ciento con 105,678 hectómetros y el Arenoso está al 14,74 por ciento con 24,610 hectómetros de agua.

Las cuatro presas de derivación de la provincia de Córdoba son El Carpio, que se encuentra al 94,09 por ciento; Hornachuelos al 82,93 por ciento; Malpasillo al 95,17 y Cordobilla al 100 por ciento.

En cuanto a las precipitaciones, el agua acumulada desde el pasado mes de septiembre hasciende:-X :-X ) a 92,2 litros, según fuentes del Instituto Nacional de Meteorología del Aeropuerto de Córdoba.

De hecho, el mes de septiembre ya aparecía como más lluvioso «de lo normal» en la parte oriental de Andalucía, mientras que el valle del Guadalquivir, y la provincia de Cádiz mostraban una situación hídrica escasa en este mes de septiembre, en comparación con los datos «normales».
En los últimos días se han registrado hasta 38 mm de precipitación en la capital andaluza, superando con creces el valor medio normal para la zona, en el mes de septiembre, que ronda los 23 mm.



Sigue la situación crítica en el sur de la provincia. Del pantano de Iznájar, el más grande del sur de España, beben unas 250.000 personas de Córdoba, Sevilla, Málaga y Granada y cada vez tiene menos agua, al 16% esta última vez. Muchas como ésta última hacen falta para ir llenándolo poco a poco.
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #13 en: Noviembre 04, 2008, 15:26:48 pm »
Parece que los efectos del temporal han sido desiguales dentro de la comunidad andaluza..................

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento del estado de los embalses. Año hidrológico 2.008-2.009
« Respuesta #14 en: Noviembre 04, 2008, 15:43:11 pm »
En cuanto a las precipitaciones, el agua acumulada desde el pasado mes de septiembre hasciende:-X :-X ) a 92,2 litros, según fuentes del Instituto Nacional de Meteorología del Aeropuerto de Córdoba.

¿Todavía INM?
Mi ubicación: Málaga Oeste.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador