Según las efemérides el mayor temporal en Vilaflor se dió en abril de 1977, con 358 mm en un día el 11 de abril de ese año. Tendré que preguntar a los chasneros que se acuerden de aquellos tiempos, yo obviamente no me faltaban aún 16 años para nacer. Estamos hablando de casi un año de lluvia en un día. En sí Vilaflor siempre ha tenido grandes acumulados y siempre la lluvia destaca, los 100 mm los pasaba con cada situación de SW decente que venía

En las Galletas el peor temporal recordado fue en diciembre de 2004, cuando cayeron 60 mm en 15 minutos, resultando en una inundación total del pueblo. En la hemeroteca sale pero ya había oído hablar de él, yo tenía 11 años y no lo recuerdo.
Según cuentan el agua llegó al metro y medio de altura en las calles principales. La lluvia produjo un reventón de los desagües y alcantarillas que junto al agua caída provocaron la catástrofe. También generó que la zona llana del norte del pueblo se llenara de agua y corriera hasta el pueblo inundando aún más la zona. También la playa donde me baño actualmente se quedó con agua marrón con todo el bajío y el área marítima de ese color.
Solo he visto una vez la playa marrón de lluvia, el 11 de diciembre de 2013, fue una vista absolutamente hermosa ver tu playa donde siempre es verano con el reflejo del sol y el color azul teñida de color marrón con olas de "chocolate" con un cielo gris y el pueblo lleno de agua. Lo curioso es que ahí no desemboca ningún barranco pero si toda el agua del paseo
