Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009  (Leído 6775 veces)

Desconectado Fractonimbus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.237
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #120 en: Enero 25, 2009, 01:10:53 am »
Hola, en Alicante hemos tenido un viento con rachas de 51 nudos que daba miedo salir a la calle. Ha arrancado palmeras, árboles, vallas de obras, etc,etc y lo peor es un incendio ( parece ser a causa de un cable desprendido) en el monte Puig Campana que no se puede controlar debido a la fuerza del viento y además los medios aéreos no han podido salir. El incendio afecta a 5 términos municipales habiendo tenido que desalojar a mucha gente de sus casas ya que avanza hacia urbanizaciones.

Saludos.

Desconectado JK5

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 97
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #121 en: Enero 25, 2009, 01:16:24 am »
Creo que se ha hablado de 15.000 evacuados por el incendio???????

Un saludo para la alicantina del Altet desde Alcoy... 


Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #123 en: Enero 25, 2009, 06:30:38 am »
Increíble KLAUS, ya está por Italia.................. :o :o :o Corre que se las pela!

Desconectado Miliokos

  • Duque de Nebraska y Campofrío
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.181
  • BURGOS(Nebraska) 856msnm [42°21'..N]_[3°42'..O]
    • Burguensis Tornado
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #124 en: Enero 25, 2009, 11:05:06 am »
Yo creo que a este topic ya no le queda apenas vida, el temporal pasó, como muy bien apunta Pedro está en Italia, concretamente el centro en la Vertical de ROMA en estos momentos que lo escribo, y por suerte para ellos muy debilitada gracias a los Alpes que la frenaron en Francia, y redujeron considerablemente su potencia.

Voy a poner otros enlaces interesantes, para no tener que estar buscando mucho, y tenerlo más a mano en este topic.

Modelos meteorológicos los días anteriores a la formación de la ciclogénesis (KLAUS).
http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorolgicas/modelos-meteorologicos-enero-2009/45/
Y sobre todo: http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorolgicas/modelos-meteorologicos-enero-2009/60/

Reportajes de Cazatormentas:

Efectuado por kixmi: http://www.cazatormentas.net/foro/reportajes-meteorolgicos/olazas/
Efectuado por loko: http://www.cazatormentas.net/foro/reportajes-meteorolgicos/fotos-de-los-cubascos-y-de-algunos-cb%27s-despues-del-%27bicho%27((24-1-09))/
Efectuado por jordy: http://www.cazatormentas.net/foro/reportajes-meteorolgicos/mar-de-fondo-bajamar-tenerife/
Nota:(Si se hacen más reportajes los incluiría en este apartado)

Reportajes en flickr:  (PEAZO FOTOS) :o :o :o
http://flickr.com/photos/fotossecchi/archives/date-taken/2009/01/24/
http://flickr.com/photos/ellovet/archives/date-taken/2009/01/24/
http://flickr.com/photos/f_r_a_n/archives/date-posted/2009/01/24/
http://flickr.com/photos/rafarian/sets/ (IMPRESIONANTE) :o :o :o
http://flickr.com/photos/d_mar/3223014771/in/dateposted/ (Muy buena indicación)



Algunas fotos más que he encontrado:(Una imagen vale más que mil palabras)






LA Rioja


Imagen del Incendio cercano a  BENIDORM y que puede afectar a Terra Mítica. Indicado por "JK5".



Documentos o estudios del fenómeno (KLAUS) :
AEMET --------(Pendiente de realización)
Por Vigorro ---- http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/ciclogenesis-explosiva2324enero-2009/msg330911/#msg330911

----------------------------------------------------------------------------------------------
P.D. He de indicar que en la provincia de Burgos el deshielo más fuerte no se produjo cuando pronosticaron los de la AEMET, 1-2 días antes de la entrada explosiva de este finde. Sino que se produjo justo al paso del mismo, especialmente el Sábado.
Enlace a la Noticia:
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20090124/arlanza/alcanza/264/m3/segundo/desata/alarma/cuenca/05A8321A-1A64-968D-599D59AC40971B29

« Última modificación: Enero 25, 2009, 18:27:52 pm por MILIOKOS »
............................................................................WEBCAM Burgos ciudad..............................Datos: Renuncio(BURGOS).........

Desconectado plamagado

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 41
  • Desde massalaves cazando tormentas para el mundo
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #125 en: Enero 25, 2009, 11:58:04 am »
Presion actual en valencia a nivel del mar 980 mb, ayer estabamos a 973, la mas baja que he visto nunca.
Desde masalaves el mirado de la ribera, cazando tormentas para el mundo

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #126 en: Enero 25, 2009, 13:13:27 pm »
Bueno, pues voy a dar mi opinion... evaluo a Klaus comparandolo con otros temporales... digo yo que esas comparaciones deben hacerse, ya que somos aficionados a la Meteorologia, con situaciones sinopticamente analogas, y no en funcion de sus efectos en cuanto a daños materiales... para mi hay tres situaciones sinopticas que desencadenan temporales duros de viento en practicamente toda la peninsula:

-- profundas borrascas atlanticas que se situan al noroeste de Galicia, o en el sur de las islas britanicas (incluso en la Bretaña francesa), situacion tipo Febrero del 89, la que menciono Valle... esas borrascas, profundisimas, con geopotenciales bajisimos, etc. generan un campo de vientos gigantesco, que llega a abarcar a toda la peninsula... se dejan notar en el interior y este peninsulares mas que en Galicia y cornisa cantabrica, supongo que porque en el interior y en el este la orografia amplifica la cosa...

-- restos de huracanes aproximandose a las costas portuguesas, tipo Hortensia en Octubre del 84... si ademas interaccionan con alguna vaguada atlantica, como fue el caso, el desastre esta servido...

-- ciclogenesis explosivas, tipo Lothar en Diciembre de 1999... Galicia y el Cantabrico son las zonas mas afectadas, ya que generan campos de viento muy potentes pero pequeños en cuanto a amplitud en comparacion a los generados por las otras situaciones... a veces ocurren ciclogenesis explosivas mucho mas al sur, como la que dio lugar al desastre de Badajoz en 1997 (si no me equivoco), fruto de la interaccion de masas de aire de caracteristicas tropicales con el chorro polar...


En comparacion a Lothar, por tanto (no podemos comparar a Klaus con la borrasca de 1989 o con Hortensia), creo que Klaus ha sido mas importante, bastante mas, desde un punto de vista meteorologico...

-- a las 00z del dia 24 en el centro de Klaus habia 961 mb (segun HIRLAM, segun UKMO 963), y como a las 06z habia 963 (segun HIRLAM), podria ser que llegara a haber 95ypico, una autentica barbaridad, y que deja en pañales a Lothar, que seguramente se quedo por encima de los 965 mb en su maximo esplendor...

-- como recordo llevantada en el topic de modelos, el baremo fijado para catalogar a una ciclogenesis como explosiva en el paralelo 41 es el de una caida de presion de al menos 18 mb en 24 horas... el reanalisis de BRACKNELL, mucho mas fino que el de GFS, dice que a las 00 del aquel 27-12-99 Lothar tenia 993 mb de presion en su centro, y 24 horas, ya en el noreste frances, tenia 970 mb, o sea, una caida de 23 mb en 24 horas...






Pues segun tambien BRACKNELL, Klaus (o mejor, el futuro Klaus) tenia 1001 mb a las 00z del dia 23 y 963 a las 00 del dia 24, una caida de ¡¡¡ 38 mb !! en menos de 24 horas, ABSOLUTAMENTE DESCOMUNAL... :o :o :o :o lastima no tener analsis de HIRLAM de las 12 y las 18 horas del dia 23 para ver las caidas de presion en tramos de 6 y 12 horas...







-- en cuanto a vientos generados yo creo que ambos sistemas han sido, en general, muy parecidos... rachas maximas puntuales de poco mas de 200 km/h, algunas (bastantes) de 170-190 y muchas de 140-160... eso si, la diferencia estriba en donde han generado esos vientos... debido a su mayor cercania a la peninsula, se han regitrado datos mayores con Klaus que con Lothar... Lothar creo que dejo como picos de viento unos 170 km/h en puntos de la costa de Cantabria, mientras que en esta ocasion ese valor ha sido medido en varios puntos de Galicia, toda la costa cantabrica y Cataluña, ademas de que se ha superado en diversos puntos, superandose incluso los 200 km/h, que con Lothar solo se alcanzaron en Alemania...


En el terreno de los daños personales y materiales es donde la cosa esta mas "disp??ada"...

-- Lothar fue peor si tenemos en cuenta a Europa entera, ya que dejo 31 muertos en Francia, 11 en suiza, 5 en el Reino Unido, 15 en Alemania...

-- centrandonos solo en la peninsula, 12 muertos ha dejado Klaus por "solo" 5 de Lothar... ademas, en aquella ocasion, los muertos se localizaron en una zona muy delimitada (dos en Mieres (Asturias), dos en Bilbao y uno en Barakaldo, y en esta ocasion ha habido muertos en Lugo, Burgos, Barcelona y Alicante...

-- en cuanto a daños materiales, Lothar destrozo mucho en Galicia y el Cantabrico, pero no tanto en el resto de la peninsula, mientras que Klaus, ademas de Galicia y Cantabrico ha arrasado Cataluña y zonas de levante... en aquella ocasion se cerraron los aeropuertos de Santander, San Sebastian y Pamplona, mientras que en esta ocasion se cerraron tres aeropuertos gallegos... hubo entonces cortes de luz, arboles arrancados, etc., pero es que Klaus ha arrancado 2.000 arboles solo en Barcelona, dejo al 90% de la provincia de Lugo sin luz ni telefono, ha dejado heridos en toda la mitad norte peninsular, en fin, una pasada... ah, y hasta 21'5 metros de ola se han llegado a medir en la boya de Cabo Matxitxako, en el Pais Vasco...


Una situacion extraordinaria con consecuencias extraordinarias...


edito: por no hablar de los 15.000 evacuados en Alicante a causa de un incendio provocado por el derribo de una torre de alta tension... :-X
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #127 en: Enero 25, 2009, 13:24:42 pm »
Un documento muy bueno Vigorro. Queda a modo de resumen y recapitulación, y como bien dices, de comparativa con episodios similares anteriores.

Me gustaría añadir la referencia de la ciclogénesis que tuvimos al OSO de la Península el 5/6 de noviembre del 97, con un resultado en daños personales tristísimos en Extremadura. Aunque aquella borrasca no fue tan profunda como esta...



"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #128 en: Enero 25, 2009, 13:34:40 pm »
Graias jota... un apunte que no recuerdo si lo puse... en el centro de Klaus, el geopotencial de 850 hpa se desplomo hasta 1.080 msnm a las 00 del dia 24... ese es el mismo valor previsto por HIRLAM para las 06utc, asi que es de esperar que en algun momento de esa madrugada dicho nivel se acercara a solo 1.000 msnm, o incluso menos... alucinante... :o

Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #129 en: Enero 25, 2009, 14:26:53 pm »
Excelente análisis, Vigorro ! ;) ;) Creo recordar casos de ciclogénesis parecidos... Tengo que investigar un poco.

Desconectado -Iñaki-

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 322
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #130 en: Enero 25, 2009, 15:13:28 pm »
Alfinal en el Aeropuerto de San Sebastian(en Fuenterrabia) la mayor racha de viento fue de 151km/h,un valor nunca alcanzado en este aeropuerto desde que opera.
En el observatorio de Igueldo(San Sebastian) se alcanzaron los 123km/h.
En Jaizkibel(500msm) rachas de 159km/h
Respecto al tamaño de las olas en la costa,en San Sebastian llegaron a los 13metros,en la boya del puerto de pasajes llego a 11,5metros y en la boya de matxitxako en alta mar el pico fue de 21metros :o :o

Saludoss.
Irun(gipuzkoa)a25msm

soloestratos

  • Visitante
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #131 en: Enero 25, 2009, 18:14:49 pm »
En España Directo se acaban de referir a Klaus como "Ciclogénesis explosiva"  ;D ;D

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #132 en: Enero 25, 2009, 18:35:08 pm »
Me ha comentado mi padre que desde Burdeos a España (casi 3 horas en camion) hay 1 masacre increible de pinos arrancados...Una pena que no se le haya pasado por la cabeza hechar ninguna foto con el movil a aquello  :-\
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #133 en: Enero 25, 2009, 19:32:56 pm »
No se si lo habeis puesto mas atras pero he encontrado esta tabla de vientos y  :-X

Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado Miliokos

  • Duque de Nebraska y Campofrío
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.181
  • BURGOS(Nebraska) 856msnm [42°21'..N]_[3°42'..O]
    • Burguensis Tornado
Re: Ciclogénesis explosiva:Temporal de viento en el Cantabrico:23/24Enero 2009
« Respuesta #134 en: Enero 25, 2009, 20:26:30 pm »
Algún vídeo más:
Desde Donostia

[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=P8xhmi56ImI[/youtube]

Desde castro, uno de los mejores sitios de todo el cantábrico para ver la mar cabreada, debido a que la fosa del cantábrico esta justo en frente y hay una gran profundidad en la zona, con lo que las olas llegan con toda la potencia.
(Una pena que este vídeo esté realizado con móvil, increíble la altura de las mismas)
Conozco la zona y he de reconocer en este vídeo, como le pillaba de refilón las olas no rompían con fuerza, y solo se acercaban al borde del acantilado sin apenas fuerza, aun así la altura es descomunal.
[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=2NLmjj8M8Vk[/youtube]
« Última modificación: Enero 25, 2009, 20:34:46 pm por MILIOKOS »
............................................................................WEBCAM Burgos ciudad..............................Datos: Renuncio(BURGOS).........

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador