Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)  (Leído 34104 veces)

Desconectado delsur

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.712
  • MARBELLA
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #45 en: Enero 04, 2010, 11:36:37 am »
Veremos nevar en las montañas malagueñas a no mucha altura segun el aemet 400 500 pero tengo que verlo claro y si se produce la lluvia , el tiempo lo dira  ;)
MARBELLA LA CIUDAD CON MICROCLIMA <br />19 msnm

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #46 en: Enero 04, 2010, 13:04:29 pm »
Unos mapas alucinantes, Jose. Pero una situación, que como bien apuntaba don Eduardo más arriba o en otro hilo (ya no lo sé), está sujeta a mucha incertidumbre. Una cosa está clara: muchísimo frío a la altura de 850 hPa. A nada que haya cambios de última hora, con ciclogénesis imprevistas, tormentas sorpresa... La nieve puede aparecer donde menos se espere.

Desconectado uetam

  • Palma de Mallorca
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.577
  • Mallorca.
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #47 en: Enero 04, 2010, 13:18:55 pm »
El <Aemet, acaba de sacar las previsiones y la verdad, menuda chapuza de redacción.

Poner en Baleares que la cota de nieve pasara durante el dáia de los 600 metros al nivel del suelo, es alucinante ¿ Nivel de suelo?, Claro, la nieve casi siempre cae en el suelo, pero tienes que especificar la cota, en todo caso se tiene que poner " cota 0 " o " a nivel del mar"

Desconectado uetam

  • Palma de Mallorca
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.577
  • Mallorca.
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #48 en: Enero 04, 2010, 14:08:28 pm »
jajaja

segunda metida de pata del Aemet

 Han puesto que la precipitaciones en Canarias bajaran de  600 a nivel del  mar. Se han equivocado de islas !! ;D ;D

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #49 en: Enero 04, 2010, 14:18:54 pm »
Voy a dar mi punto de vista sobre el asunto... :P

El apartado de precipitacion lo dejamos aparte por ahora, ya que en situaciones con masas tan brutalmente frias en juego, suelen aparecer bajas secundarias que los modelos no ven hasta pocas horas "antes de", y que pueden modificar grandemente las predicciones previas, asi que nos las ahorramos... la cosa, en cuanto al frio que se avecina, se puede expresar asi:

Viene una ola de frio que dentro de 15 dias figurara en la lista de las, al menos, 10 o 15 mas importantes de los ultimos 100 años para el mes de Enero...

No voy a entrar en si sera mas fuerte o no que las de los eneros de 1945, 1971, 1985 o 2005, los ultimos eneros con brutales entradas frias, ya que es muy dificil comparar, pero sin duda sera recordada y aparecera junto a ellas en el libro "Lista Fresquita Sagrada"...

Hablemos primero de como hemos llegado aqui:

1.- como se comento en su momento en los topics de modelos, a primeros de Diciembre el jet comenzo a sufrir brutales ondulaciones, sobre todo en el Pacifico norte, Norteamerica y el Atlantico...

2.- esto propicio que enormes burbujas de aire calido ascendieran hacia las regiones articas, principalmente por Alaska y Escandinavia (algunas hasta la mismisima vertical del Polo)...

3.- la presencia de esas masas calidas en esas regiones hizo a su vez que se formaran gigantescos y potentes anticiclones, entre ellos el groenlandes, el norsiberiano, el norcanadiense, etc... incluso el polar...

4.- la consecuencia fue que el jet se dilato una barbaridad, y comenzo a circular, sobre todo por el Atlantico y Mediterraneo, a latitudes bajisimas, hecho favorecido ademas por la desaparicion del anticiclon de Azores, aunque es la propia circulacion tan al sur del jet el que impide su fortalecimiento...

5.- dicha circulacion acarrea que las borrascas pueden encarar Europa a la altura del paralelo 40, el de Madrid, o incluso mas al sur...

6.- cuando el anticiclon de Azores ha intentado asomar el morro, lo unico que ha conseguido es ondular el jet un poco, y este a su vez ha dado lugar, socavando la base de las dorsales, a la formacion de sucesivas burbujas calidas aisladas en altura en Islandia y cercanias...

7.- estas burbujas calidas aisladas islandesas dan lugar a una circulacion en rombo, que nos afecta desde hace dos semanas mas o menos, de manera que el jet princicpal sigue circulando muy al sur, a la vez que se establece un potente ramal alrededor de la burbuja islandesa...


---------------------------------------------------------------------


Bien, una vez explicado esto, vayamos al futuro, y no hablo de la Bolsa... :P

En mi opinion, vamos a vivir a una gran ola de frio... obviamente habra sitios mas afectados que otros, pero como siempre... quizas solo Febrero del 56 fue algo que se puede decir que afecto a toda la peninsula de manera burra, pero por ejemplo, y recordando lo mas reciente, Diciembre del 2001 fue muy bruta especialmente para el noreste, algo menos para el resto de la mitad norte, y fue un bluf para el sur peninsular, y Enero del 2005 fue salvajota sobre todo para el sur peninsular, aunque no fue nada especial en el norte, en general...

Una manera sencilla de buscar olas de frio en los frios datos, nunca mejor dicho, es investigar las maximas... y digo las maximas porque si investigamos las minimas corremos el riesgo de encontrar datos espectaculares, pero que en realidad no son provocados por adveccion, sino por irradiacion, es decir, heladas producto de simple inversion... luego si, cuando la adveccion acaba si que interesa ver el tema de las minimas, ya que si la adveccion viene seguida de la entrada de anticiclon puede dar lugar a severas heladas, sobre todo si ha caido nieve, como ocurrio el pasado 20 de Diciembre... y alguien dira que igual las maximas bajas vienen dadas por nieblas persistentes durante el dia... ah, pero si miramos la presion y esta en 1030 o 1040 mb podemos descartar esos dias... ;D

Por ejemplo, cojamos los datos GSOD de NOAA desde 1973 e investiguemos los datos de Foronda de los eneros... tenemos estas olas de frio como mas destacadas:

fecha / maxima / minima

1976/01/25    2.0    -3.0
1976/01/26    0.0    -3.0
1976/01/27    3.0    -1.0

1978/01/16    4.0    -1.0
1978/01/17    3.0    0.0
1978/01/18    2.0    -3.0
1978/01/19    6.0    1.0
1978/01/20    3.0    0.0
1978/01/21    4.0    1.0
1978/01/22    3.0    0.0

1980/01/16    4.0    -7.0
1980/01/17    -----    -----
1980/01/18    2.0    1.0
1980/01/19    6.0    1.0

1981/01/10    4.0    -3.0
1981/01/11    4.0    -2.0
1981/01/12    3.0    -1.0
1981/01/13    1.0    -1.0

1985/01/05    0.6    -4.0
1985/01/06    -4.0    -12.0
1985/01/07    -0.8    -15.0
1985/01/08    -3.0    -10.0
1985/01/09    2.0    -16.8
1985/01/10    4.0    -0.6
1985/01/11    0.0    -10.0
1985/01/12    -2.0    -14.8
1985/01/13    1.0    -10.6
1985/01/14    -0.8    -5.0
1985/01/15    -2.0    -7.0
1985/01/16    -1.8    -12.6

1987/01/12    1.0    -2.0
1987/01/13    4.0    -2.0
1987/01/14    -1.8    -7.0
1987/01/15    2.0    -7.6
1987/01/16    2.4    0.4
1987/01/17    1.0    -1.0
1987/01/18    0.0    -5.0
1987/01/19    1.0    -7.8
1987/01/20    2.0    -5.4
1987/01/21    1.0    -4.0
1987/01/22    2.0    -5.0
1987/01/23    6.2    -6.0
1987/01/24    2.0    -4.6
1987/01/25    2.0    -2.4
1987/01/26    4.6    0.4

1992/01/20    4.2    0.0
1992/01/21    4.2    1.0
1992/01/22    4.0    -3.0
1992/01/23    1.8    -2.0
1992/01/24    6.3    0.6
1992/01/25    8.6    -1.0
1992/01/26    6.0    2.0
1992/01/27    3.2    0.0

1997/01/02    5.1    -1.0
1997/01/03    4.5    0.0
1997/01/04    3.3    0.5
1997/01/05    5.0    -2.0
1997/01/06    3.2    0.0
1997/01/07    5.2    -1.0

1998/01/25    3.0    -6.0
1998/01/26    4.0    -8.0

2003/01/09    4.2    0.0
2003/01/10    3.0    -1.0
2003/01/11    4.0    -2.0
2003/01/12    1.0    -2.0

2005/01/25    1.0    -1.9
2005/01/26    0.6    -4.0
2005/01/27    0.0    -4.0
2005/01/28    3.0    -5.2
2005/01/29    4.2    2.0
2005/01/30    3.0    0.2

2006/01/27    1.0    -2.0
2006/01/28    1.5    -6.0
2006/01/29    1.2    -9.0

2007/01/25    1.0    -1.4
2007/01/26    0.9    -8.0
2007/01/27    3.3    -11.2
2007/01/28    5.3    -9.0
2007/01/29    5.3    -9.2

2009/01/06    4.2    -1.0
2009/01/07    0.9    -2.1
2009/01/08    0.1    -7.0
2009/01/09    4.9    -9.0


Pues para hacernos una idea estas son algunas previsiones para Vitoria:

AUTOMATICO AEMET

2010/01/06    5.0    -1.0
2010/01/07    3.0    -4.0
2010/01/08    1.0    -6.0
2010/01/09    0.0    -7.0
2010/01/10    1.0    -9.0

FREEMETEO

2010/01/06    4.2    0.6
2010/01/07    0.2    -1.7
2010/01/08    -0.1    -9.9
2010/01/09    -1.0    -7.8
2010/01/10    -0.2    -13.1

NOAA (GFS)

2010/01/06    5.0    -1.0
2010/01/07    3.0    -4.0
2010/01/08    1.0    -6.0
2010/01/09    0.0    -7.0
2010/01/10    1.0    -9.0

Meto la ultima prevision de NOAA en modo grafico, porque es para guardar...



Queda claro que puede ser, la ola de frio que se avecina, la tercera mas importante, al menos en el tercio norte penisnular, de los ultimos 35 años mas o menos, y eso que las previsiones de temperatura no alcanzan los dias 11 y 12, que seran igualmente friisimos... vamos, que en los ultimos 40 años solo 1971 (no hay datos GSOD de esta, pero fue durisima), 1985 y 1987 tuvieron olas de frio mas intensas...


---------------------------------------------------------------------


En esta ocasion el episodio viene provocado por el mismo patron de las ultimas semanas: burbuja calida en el Atlantico norte, potente, y que por esa potencia es capaz de establecer una circulacion propia, sobre todo en su flanco oriental... en este mapa de ahora mismo del jet (200 hpa) se ve perfectamente:



El ramal del jet asociado a la burbuja sera el que nos eche encima todo el frio en altura, y de una magnitud que no se ve muchas veces... la -35 sobrada a 500 hpa recorrera buena parte del norte peninsular, e incluso podria llegar la -38, que ya son palabras mayores... :-X

En capas medias, a 850 hpa no se puede decir que vaya a ocurrir nada extraordinario los dias 7 y 8, ya que la presencia de la psicologica -10 parece que sera testimonial (restringida al Pirineo), aunque ojo a la segunda parte del episodio... ::)

Cuando la borrasca que nos esta cruzando hoy pase al Mediterraneo se establecera un flujo clarisimo de norte, como bien indica el europeo, sumandose al aire frio en capas altas el frio en capas medias y bajas... de ahi las previsiones de nieve en la costa cantabrica, que me da a mi que esta vez SI... ::)




--------------------------------------------------------------------


Luego, para el fin de semana que viene mas o menos, parece que una pequeña zona de altas presiones se echaria encima, con las consecuencias que ello conlleva: calma de vientos, subsidencia de aire y las logicas heladas... los dias 9, 10 y 11 (y quizas el 12) prometen minimas espectaculares (y maximas igualmente severas) sobre todo en los sitios que ya las sufrieron el 20 de Diciembre pasado, es decir, el entorno de la Cordillera Cantabrica, pero sobre todo, creo, la parte oriental mas que la leonesa... aunque el resto de la meseta norte, el Alto Ebro y zonas de Aragon y Cataluña tendran tambien frios intensos, pero dependera mucho de la nieve caida, sobre todo en el centro y el sur de la meseta norte... en Aragon y Cataluña se daran si o si, ya que ahi se mantendra el frio severo a 850 hpa durante algo mas de tiempo... en la meseta sur y Andalucia buena parte del asunto del frio dependera de si cae la nevada del dia 7 que UKMO vio ayer y GFS ve ahora, y que incluso AEMET empieza a dejar caer en sus previsiones... ::)

En mi opinion, volveran a caer los -20 en muchos sitios...


---------------------------------------------------------------------


El segundo envite frio en capas medias se daria gracias a que la burbuja calida, desplazada hacia el este, dara lugar a un anticiclon britanico-escandinavo, que es seguro que aparecera... este es un meteograma de un punto del Mar del Norte:



Aunque parecia que se iba a colar una borrasca el dia 9 o asi por el oeste peninsular, es bastante factible que el anticiclon del norte de Europa consiga mantenerse unido a las altas presiones subtropicales, lo que conllevaria dos cosas: refuerzo de la adveccion y severisimas heladas, como hemos comentado...

Esto es importante, ya que de haberse colado la borrasca la fuertes heladas apenas se habrian dado, quizas solo un dia, el dia 9, y seguramente no tan intensas como se ve ahora... si nos vamos al meteograma de aproximadamente Lisboa, vemos que en la salida de ayer a las 12 horas el GFS veia descenso de presion claro a partir del dia 9 con un maximo de 1020 mb... en la de hoy a las 00 se ve que se alcanzan los 1025 mb, y las lineas empiezan a monear con un repunte un par de dias despues, sobre el 11, algo genial para las heladas del fin de semana proximo...






---------------------------------------------------------------------


Por ultimo, sobre la ciclogenesis del dia 7, bastante factible la veo, por dos cosas:

- la masa de aire frio que llega es muy fria (valga la rebuznancia) y el gradiente termico vertical al llegar al Golfo de Cadiz/Alboran sera muy acusado, lo que garantiza condiciones favorables para la ciclogenesis...

- y mas importante, el jet seguira circulando muy abajo, lo que garantiza inestabilidad extra en altura...






pd: he leido por ahi que como puede ser que el automatico de AEMET de cotas de nieve de 700 msnm en Palencia y 100 msnm en Granada... en mi opinion, la explicacion es que la masa fria es absolutamente maritima, lo que hace que en su base se "caliente" algo, mientras que esa misma masa, cuando avanza por la peninsula, lo que hace es enfriarse en esa misma base...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #50 en: Enero 04, 2010, 14:32:38 pm »
Unos mapas alucinantes, Jose. Pero una situación, que como bien apuntaba don Eduardo más arriba o en otro hilo (ya no lo sé), está sujeta a mucha incertidumbre. Una cosa está clara: muchísimo frío a la altura de 850 hPa. A nada que haya cambios de última hora, con ciclogénesis imprevistas, tormentas sorpresa... La nieve puede aparecer donde menos se espere.

En efecto Pedro  ;), la ciclogénesis que comentaba ayer a mediodía que intuía entonces en una tercera actualización GFS en el Golfo de Cádiz, gana cada vez más enteros y podemos darla por segura.

No obstante, como bien destacas, el hecho de que aparezca no nos asegura dónde van a estar las precipitaciones esa jornada y las posteriores aún, por la dinámica tan compleja de esta situación... Pero a día de hoy, con estos mapas, las nevadas aparecerían en torno a 400/500 m el jueves en el SE. Importantes áreas de Málaga, Granada, Jaén, Almería en la primera mitad del día y de Murcia, Alicante, Albacete e incluso Valencia estarían con cotas aún inferiores a la noche y madrugada siguientes. Aunque reconozco que se me escapa de mis conocimientos atinar con la cota, la precipitación y el momento exactos en que eso puede suceder...

Pasado el jueves y primeras horas del viernes, las precipitaciones deberían desaparecer del Mediterráno, y salvo en el Cantábrico ser anecdóticas en cuanto a cantidad en el resto.

Pero el domingo... con las heladas tan severas que tendremos las jornadas, antes, con el frío residual que quedará. AEMET prevé esto:

DIA 10 (DOMINGO)
SERAN MUY PROBABLES LAS PRECIPITACIONES DEBILES A MODERADAS EN
ANDALUCIA OCCIDENTAL, AREA DEL ESTRECHO Y CANARIAS, QUE
PROBABLEMENTE SE EXTIENDAN AL RESTO DEL SUROESTE PENINSULAR,
ANDALUCIA Y MELILLA.
TAMBIEN SON PROBABLES LAS PRECIPITACIONES EN
EL CANTABRICO ORIENTAL Y MENORCA, Y POCO PROBABLES PERO POSIBLES
EN EL RESTO DE LA PENINSULA.


NO SON PROBBLES GRANDES CAMBIOS EN LAS TEMPERATURAS,
MANTENIENDOSE LAS HELADAS DEBILES O MODERADAS GENERALIZADAS EN EL
INTERIOR PENINSULAR, QUE PODRIAN SER LOCALMENTE FUERTES Y
ALCANZAR DE FORMA DEBIL AREAS DEL LITORAL
.


No ponen nada de cota, supongo que no quieren aún pillarse los dedos.

P.D. Edu, genial análisis, se echaba en falta  ;)

« Última modificación: Enero 04, 2010, 14:41:58 pm por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado c@rristorm

  • Carrion de Calatrava (Ciudad Real) 625 msnm
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.976
  • Feliz Glaciacion
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #51 en: Enero 04, 2010, 14:39:50 pm »
Aemet para el sabado:

DIA 09 (SABADO)
EN EL AREA CANTABRICA Y BALEARES SE ESPERAN PRECIPITACIONES
DEBILES O LOCALMENTE MODERADAS, QUE SERAN PROBABLES TAMBIEN
GALICIA, SISTEMA IBERICO, ALTO EBRO, PIRINEO Y CANARIAS. EN EL
RESTO DE LA PENINSULA HAY UNA PEQUENA POSIBILIDAD DE
PRECIPITACIONES DEBILES, SALVO EN EL LITORAL ESTE DONDE
PREDOMINARAN LOS CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS. LAS
PRECIPITACIONES SERAN PROBABLEMENTE EN FORMA DE NIEVE AL NIVEL
DEL MAR EN EL CANTABRICO, CATALUNA Y BALEARES Y AL NIVEL DEL
SUELO
EN CASI TODAS LAS ZONAS DEL INTERIOR DE LA PENINSULA.


TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS. HELADAS DEBILES O MODERADAS
GENERALIZADAS EN EL INTERIOR PENINSULAR, QUE PODRIAN SER
LOCALMENTE FUERTES Y ALCANZAR DE FORMA DEBIL AREAS DEL LITORAL.


VIENTO DEL NW MODERADO CON INTERVALOS DE FUERTE EN EL TERCIO ESTE
PENINSULAR Y BALEARES.

Fantastico analisis Vigorro  :D1
  <br />Tierra de contrastes....Cuna de la Orden de Calatrava

PANORÁMICA DESDE AEROGENERADOR

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #52 en: Enero 04, 2010, 17:42:34 pm »
GFS 12 UTC, mismo frío y precipitación en jueves/viernes. Mismo frío fin de semana. Precipitación y frío el lunes en el sur... ojo, posiblemente cotas en 400/500 metros esa jornada con bastante precipitación. Pero queda un mundo...
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado tonyy coin

  • loco por la meteo
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.535
  • Coin 255 msnm
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #53 en: Enero 04, 2010, 19:02:20 pm »
GFS 12 UTC, mismo frío y precipitación en jueves/viernes. Mismo frío fin de semana. Precipitación y frío el lunes en el sur... ojo, posiblemente cotas en 400/500 metros esa jornada con bastante precipitación. Pero queda un mundo...
fantástico , con las ganas que tengo de ver nevar ,
esperemos que de aquí a mañana no peguen un vuelco y  lo tiren todo por la borda,

Desconectado rubentg86

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 528
  • Pinsapar en la Sierra de las Nieves enero 2010
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #54 en: Enero 04, 2010, 19:42:57 pm »
Estupendo analisis de la situacion (compleja) compañeros :D1 :D1 :D1
Gracias a vosotros todos entendemos un poco mas estas situaciones!!
Estación de Benaoján-BENAOJAN (RONDA)<br />Parque Natural Sierra de Grazalema<br /> 442msnm

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #55 en: Enero 04, 2010, 23:58:58 pm »
Madre mia la salida de las 18 del GFS  ::)  

Hablo de mi zona

La ISO 0º entraria el Jueves y se iria exactamente una semana despues...

La ISO -4º entraria la noche del Jueves al Viernes y nos estaria rondando hasta practicamente el Miercoles...   :o

La ISO -6º la tendriamos encima o muy cerca durante el Sabado y el Domingo...

La ISO -8º el Domingo se queda rozando Andalucia...


Y el Jueves, por aqui, se podria ver la nieve mirando esa salida....
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado Rafa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 483
  • Sistemas Beticos Jaen (Andalucia)
    • Portal de Turismo de la Provincia de Jaen
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #56 en: Enero 05, 2010, 00:50:50 am »
Meteograma para Arroyo del Ojanco salida de las 18Z del GFS pinta cada vez mejor de nuevo.  ??? ??? ???
Web municipal http://www.arroyodelojanco.es Media de lluvias al año entre 600 y 700 mm pueblo, En los Cerros (1.000 metros) que rodean al pueblo al sur y este de 800 a 850 mm y 918 mm al NE.


Cuando visitas Jaén, sigues siendo tú, pero algo cambia en ti. Jaén Paraiso Interior.


Provincia de Jaén:
- Punto mas lluvioso: Sierras de Segura ,Cazorla, Sierra de las Villas, Sierra Sur de Jaen, Sierra Magina y Sierra del Pozo (1500 a 1800mm)
- Punto menos lluvioso: Sureste de Jaen Huesa y Larva. (350mm)
- Media: 650-660mm



ASOCIACION DE CAZATORMENTAS Y AFICIONADOS A LA METEOROLOGIA

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #57 en: Enero 05, 2010, 00:52:55 am »
Gracias... ;)

Es increible la diferencia entre GFS y ECMWF para el dia 10, con la borrasca atlantica de marras... veamos dos mapas: uno de AEMET para las 00 de dicho martes, con un centro de ¡¡993 mb!! practicamente equidistante de Galicia, Azores y las islas britanicas, y otro directamente del ECMWF para las 12 horas de ese dia, con un centro de 1.000 mb casi en Lisboa...






Yo sobre esto comentaria dos cosas:

- el hecho de que la borrasca tendria 993 mb a las 00 y 1000 a las 12 es señal de que se iria debilitando conforme se acerca a nosotros, con lo que podria acabar muriendo sin estropear el segundo chute frio, ya de procedencia continental...

- en los ensembles el GFS es que no ve eso ni por asomo, vamos, que ve mas de 1020 mb en el punto equidistante que mencionaba, y si, algunas lineas cercanas a los 1010 mb frente a Lisboa, pero vamos, nada que haga presagiar una baja importante ahi... en cualquier caso, seria efimera, pues las lineas vuelven a subir...






He usado los meteogramas de las 18 horas pues son casi identicos a los de las 12... no se, seria brutal que fuera el GFS quien patinara ante esto, yo mas bien creo que simplemente esa zona es suceptible de acoger una ciclogenesis y ECMWF ha poastado por ello en esta salida, pero demasiado pronto, pienso que ira retrasando la aparicion de esa baja...

Tengo guardados todos los meteogramas de Madrid desde hace tres dias, y la tendencia es a mantener la presion sobre 1020 mb el dia 10, en eso no ha cambiado, pero a subirla los dias 11 y 12 o mantenerla, y seria el dia 13 cuando claramente iria en descenso, que seria cuando llegaria una nueva borrasca atlantica, que por cierto, podria dejar muchisima nieve, lluvia engelante y cosillas de esas gracias al frio que habria acumulado sobre la peninsula...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Josemy

  • Los sueños se logran creyendeselos
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.781
  • @Todo lo imposible
    • La parada del Stormchaser
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #58 en: Enero 05, 2010, 05:14:41 am »
Impresionante la salida del hirlam en modo de precis  :o................................. :o..........




Rumiando inestabilidad......<br />  

Desconectado delsur

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.712
  • MARBELLA
Re: PRONÓSTICO / PREVISIÓN DEL TIEMPO - ENERO 2010 (MODELOS METEOROLÓGICOS)
« Respuesta #59 en: Enero 05, 2010, 08:30:56 am »
Bueno estan los modelos muy entretenidos parece como veis comentado que no lo vamos a pasar pipa  :P , de todas las maneras mano al sat y demas  ::)



MARBELLA LA CIUDAD CON MICROCLIMA <br />19 msnm

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador