Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012  (Leído 12922 veces)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #45 en: Septiembre 07, 2012, 13:42:20 pm »
Pablo, ningún modelo, ni HIRLAM ni CEPPM llevan a MICHAEL hacia Azores................. Pero tampoco GFS, etc. Olvidémosnos de que se va a acercar ::)

Desconectado Giraldillo

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.817
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #46 en: Septiembre 09, 2012, 00:44:51 am »
 :P

Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Tornadic Supercell

  • @ArchidonaMeteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.286
  • No hay nada mejor que una noche de tormenta.
    • Mi estación meteorológica
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #47 en: Septiembre 09, 2012, 00:48:09 am »
Os juro por mi gato que si eso se cumple me rapo la cabeza y me tatuo ECMWF en la espalda.........................................................

Como sé que no va a pasar... :P
Archidona (Málaga) - 722 m.s.n.m. Visítame en: Twitter  Instagram  YouTube

Estación meteorológica: Froggit HP1000 SE + DP1500 + PCE FWS-20 (termohigrómetro y pluviómetro).


Desconectado aljarafe

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.829
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #48 en: Septiembre 09, 2012, 01:24:19 am »
Anda que no le queda "ná" a los modelos matemáticos que hacen esos mapas...
Si no fuera por la Meteo...
A veces en Sevilla, a veces en Linares de la Sierra (Huelva)

Desconectado Giraldillo

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.817
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #49 en: Septiembre 09, 2012, 11:08:38 am »
Anda que no le queda "ná" a los modelos matemáticos que hacen esos mapas...

Bueno, pero queda bonito ponerlo, al menos para que quede para la posteridad  :P
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #50 en: Septiembre 09, 2012, 11:57:32 am »
Os juro por mi gato que si eso se cumple me rapo la cabeza y me tatuo ECMWF en la espalda.........................................................

Como sé que no va a pasar... :P

Pues que sepas que te lo recordaremos en tal caso :DDD :DDD :DDD Hoy GFS vuelve ser deprimente :'(

Desconectado Tormentones

  • Huelva, 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.674
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #51 en: Septiembre 09, 2012, 12:32:51 pm »
Ya llevan varias salidas con lo mismo, colocando un sistema tropical en medianias de las Azores :D
Huelva. Provincia descubridora del nuevo mundo

Desconectado Jony

  • Roquetas de Mar (Almería) a 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.368
  • Medicane del 18 de octubre en el sudeste.
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #52 en: Septiembre 09, 2012, 15:34:58 pm »
Qué locura de modelos en septiembre... como todos los años. Ya se va notando que las masas frías del norte empujan cada vez más al cinturón de altas presiones de nuestras latitudes. A eso súmale la locura modelística del Atlántico con tanta isobara junta dispersa por ahí (lo de ayer del europeo era apoteósico y hoy casi que también) y tenemos a los modelos sufriendo para modelizar a corto-medio plazo incluso.

Yo sí confío en que septiembre nos traiga alguna sorpresa y por lo pronto resulta entretenido ver cómo se acercan sistemillas tropicales por aquí.

Y respecto a la vaguada que finalmente se desgajará derivando en una DANA en el Atlántico... es una pena, porque la situación era potencialmente muy interesante para la Península. Finalmente la dorsalita (que no es ni mucho menos potente) ha ganado la partida. Pero de aquí a octubre todavía se modelizarán situaciones parecidas; paciencia.
« Última modificación: Septiembre 09, 2012, 15:38:46 pm por Jony »
El cazatormentas roquetero, miembro del  komando Almería xd

Desconectado Embalses

  • Aficionado desde chico
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 796
    • METEOROLOGIA + EMBALSES
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #53 en: Septiembre 09, 2012, 19:05:04 pm »
Vaya tela como están los modelos...
Yo ya nada más que me fío de lo hace cada día, y de ahí intento sacar lo que puedo...
La cosa es que varios modelos vuelven a mostrar un ciclón tropical en las inmediaciones de las Azores... Si les diera por una vez equivocarse, y acertar  ;D ;D xD

Por otro lado, lo que parece que nos queda en Septiembre es calor y sequía. Y ya llevamos 112 días.
Saludos desde Sevilla.


MI BLOG SOBRE METEOROLOGÍA Y EMBALSES:
https://meteoembalses.blogspot.com.es/

Desconectado Sergio-Alfarnate

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 481
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #54 en: Septiembre 10, 2012, 00:01:04 am »
Buenas noches ..aunque sea a largo tiempo, el europeo insiste en acercarnos el sistema tropical..rozando la costa gallega! Aunque ya sabemos como estan los modelos ultimamente y todo acabara en dorsal ;D
no pongo mapas por que estoy con el móvil..
Saludos

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #55 en: Septiembre 10, 2012, 00:12:38 am »
Viendo las últimas salidas, todas distintas, cada una en una dirección, observando los cambios en los modelos estacionales... nadie tiene ni pajolera idea de qué va a ocurrir en 7/8 días. Imposible sacar conclusiones....
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Outlaw

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 418
  • Benalmadena Costa
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #56 en: Septiembre 10, 2012, 00:42:55 am »
Viendo la web de la Noaa, Michael se desplazará al norte, no hacia Azores.

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #57 en: Septiembre 10, 2012, 12:46:29 pm »
A Michael le quedan dos telediarios.

Lo del ciclón en Azores, por ahora, es una mera especulación, y esperemos que no sea así por mucho que nos gusten esos roscos nubosos y su estética.

Respecto a lo doméstico, coincido con lo que algunos apuntan ya. Tenemos dorsalitis crónica... muy complicado que se inestabilice la mitad sur en estas condiciones. Así que nos aguarda cada semana un veranillo. Tal vez a partir del 20 podamos vislumbrar alguna DANA que, en el mejor de los casois y como suele pasar, riegue irregularmente la mitad sur. Lo del frente frío atlántico generoso en agua parece ya como de tiempos remotos (pero esas cosas pasaban antes).

 :-X
« Última modificación: Septiembre 10, 2012, 12:50:38 pm por Chaparrón »
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #58 en: Septiembre 10, 2012, 13:21:43 pm »
De hecho, la dorsal implicará un progresivo aumento de las temperaturas de nuevo... Maldito verano, que se resiste a dar paso al otoño!



Por otro lado, NADINE sigue apareciendo en las salidas del modelo. Le seguiremos bien la pista en el hilo correspondiente: http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-huracanes-tifones-y-ciclones-en-el-mundo/seguimiento-invests-en-el-atlantico-norte-y-caribe-ano-2011-29097/260/

Desconectado Javier Piñero F

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 274
  • Aficionado a todo el ámbito meteorológico.
    • MeteoBadajoz
Re:Pronósticos y modelos de previsión meteorológica: SEPTIEMBRE 2012
« Respuesta #59 en: Septiembre 10, 2012, 18:50:26 pm »
Buenas tardes, os dejo un pequeño análisis de los modelos en el que incluyo el mapa previsto por el modelo estacional CFS... Ya sé que no debería de ponerlo aquí, sino en el de "modelos estacionales", pero es que me sirve para hablaros de la situación actual y la tendencia de las próximas semanas. De todas formas, si os parece mal me lo decis y lo quito.  ;)

Panel 9 días del modelo GFS 06h. Predominio de la estabilidad.

Este panel del modelo americano GFS en su salida de las 06h, nos muestra un máximo de 9 días en los que la situación de estabilidad se prolonga a lo largo de bastantes días. Nos vale ésta o cualquier otra salida de éste o cualquier otro modelo, para ver la monotonía meteorológica de los próximos días en gran parte de España. ¿Qué podemos decir de esto? Los modelos preocupan... Apenas dibujan cambios, no se ven novedades... y cuando se ven, éstos se esfuman. Ya no vale la paciencia, la espera es insoportable, nunca acaba. Aunque en estos últimos días se han producido algunos chubascos y/o tormentas en numerosos puntos de nuestro país, (algunos de ellos bastante intensos) éstos han sido muy islados afectando a zonas muy locales.

Aquí en Badajoz capital cayeron el pasado sábado más de 1mm, por tanto hemos superado el umbral mínimo para decir que hemos roto la larga seríe de días sin lluvias, pero en muchas zonas cercanas a la ciudad apenas se registraron precipitaciones, por lo que aún suman días sin lluvia. Lo mismo sucede en muchas zonas del centro, sur y oeste de la península, y por supuesto en las Islas Canarias.

Mapa de temperatura a 850 hPa (1.500 metros de altura) previsto para el próximo miércoles 12 de septiembre.

Para los próximos días no se ven novedades en forma de inestabilización atmosférica, sino todo lo contrario, situación anticiclónica, Sol y altas temperaturas en la mayor parte de nuestro país. De nuevo, desde el norte del continente africano, ascenderá una dorsal en capas medias con refuerzo en altura. Tendremos una burbuja de aire cálido a unos 1.500 metros de altura con temperaturas de más de 20°C, lo que se traduce en superficie a temperaturas maximas de más de 35 y hasta 37°C en los valles más profundos del territorio peninsular, por lo que hablaremos de calor en los próximos días. El verano aún no ha terminado, y es normal que en septiembre todavía se registren temperaturas elevadas, pero la lluvia tarda en llegar y los meteo-aficionad@s nos deseperamos. Lo único que podemos hacer es tener esperanza en las próximas semanas, ya que los modelos estacionales indican tendencias húmedas e incluso muy húmedas para los próximos meses en la península.

Predicción del modelo CFS de la NOAA para el próximo mes de Octubre 2012. En él se observan anomalías de precipitación por encima de lo normal e incluso muy por encima en amplias zonas del oeste y sur peninsular.

¿Pero si se confunden los modelos de predicción a corto/medio plazo, éstos que son estacionales y a muy largo plazo también? Lo cierto es que sí, en esta época los modelos solo sirven para orientarse, hay que verlos con mucho cuidado y cogerlos con "pinzas" y comentarlos con prudencia e incluso siendo a muy pocos días vista.

La atmósfera se va enfriando poco a poco preparándose para el invierno, el otoño es la época de transición desde el verano hacia el invierno, en la que empieza a acumularse aire frío en latitudes muy elevadas y la corriente en chorro (la corriente que "transporta las borrascas") empieza a bajar de latitud afectando a regiones más meridionales. ¡ESPERANZA AMIGOS! No queda otra...

Un saludo! ;-)
Siempre pendiente del cielo (y de los mapas).

-Blog: http://blogs.hoy.es/meteobadajoz/
-Twitter: http://twitter.com/MeteoBadajoz
-Página en Facebook: https://www.facebook.com/MeteoBadajoz

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador