Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006  (Leído 17500 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #390 en: Noviembre 21, 2006, 16:12:31 pm »
Jejejeje... Maldonado ha dado el tiempo previsto para mañana, para el jueves y para el viernes... ya ha hablado de precis fuertes o muy fuertes sobre todo en el tercio occidental, y de vientos fuertes el jueves, y cuando ha llegado el viernes no ha dicho nada de vientos... ::)

¿No lo tienen seguro o no quieren alertar hasta determinar la intensidad del temporal?...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #391 en: Noviembre 21, 2006, 17:06:17 pm »
Esta clara ya, por lo menos para el viernes... la presion en Galicia es menor, y las isohipsas estan desplazadas un poquitin al sur... la -35 es mas marcada...

Es la confirmacion, no puede recular ya el GFS con esta salida que apura aun mas la anterior...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #392 en: Noviembre 21, 2006, 17:17:28 pm »
Mmmm, interesante lo del domingo tambien... parece mentira que el europeo este viendo la ciclogenesis del domingo y que no vea la cercania de la borrasca del viernes que si ven GFS y UKMO, no me lo explico... ??? ???

Desde luego la borarsca del domingo a saber todavia donde se situara, pero apuntar que por un lado sera muy profunda, y puede estar mas cerca de Galicia que la del viernes... en esta salida GFS realiza la ciclogenesis mas al oeste, pero la profundiza 10 mb mas... :</O

Las salidas del europeo y de UKMO son fundamentales para lo del viernes, si UKMO se mantiene metiendo la borrasca pegadita a Galicia, el europeo no tiene mas pantalones que ceder... ???
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #393 en: Noviembre 21, 2006, 18:19:40 pm »
No me mola nada esta ultima salida...

Desconectado -Llevant-

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 575
  • Marratxí / Mallorca
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #394 en: Noviembre 21, 2006, 18:50:36 pm »
En Baleares estos vientos del sw y del oeste nos estan matando. Hay muchas zonas que están completamente secas (no llueve desde hace unos 30-40 días) y eso que estamos en pleno otoño. Creo que lo unico interesante es que podremos ver un mar bastante alterado, a falta de tormentas buenas son las olas (esto es desesperante) :DDD
Tormentas como forma de vida

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #395 en: Noviembre 22, 2006, 00:39:13 am »
Bien, pongamos las cosas en su sitio que esta la gente ya tirandose de los pelos con la ultima salida del GFS... ::)

Esto es lo que marca el GFS entre el amanecer del viernes y el  del sabado... voy a dejar de lado un poco lo del domongo/lunes, ya habra tiempo de analizar... :P

Son previsiones del geopotencial de 500 mb (podeis ver la altura de dicha presion en la escala de colores) y de presion en superficie cada 3 horas...

Vemos como la vaguada va descendiendo de latitud y moviendose tambien al este, a la vez que, aunque no lo veamos, va haciendo que el aire frio vaya entrando en contaco con la superficie de un mar "calido"... lo entrecomillo por que me refiero a que esta mucho mas caliente que el aire que llega del norte... ::) a esto es a lo que se referia Mor... mas o menos por el suroeste de la zona de menor geopotencial es por donde anda el aire mas frio de la perturbacion, que en este caso es de unos -35 ºC...

El momento clave en esta ultima salida es el viernes por la noche, es cuando aparece el nucleo de la nueva borrasca... tendria unos 975 mb de presion y no estaria nada lejos de Galicia, por donde pasaria la isobara de 980 mb, nada despreciable... si en Almeria tenemos 1005 mb tenemos un gradiente barico de 25 mb... lo suficiente para que haga un poquito de viento... ::)












No parece que la cosa vaya a ser suave... ::)


Y una cosa que parece una tonteria y no lo es... la impresion que tenemos cuando vemos una prevision basada en un modelo determinado cambia segun el formato en que veamos esa prevision, os lo aseguro... mañana os sorprendere con las isobaras que va a haber por el norte de España, ahora me echan... :P
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #396 en: Noviembre 22, 2006, 13:14:40 pm »
PERDON POR EL TAMAÑO DE LAS IMAGENES...

Bueno, pues sigamos mirando modelos... CMC, GFS, NOGAPS y UKMO siguen viendo ciclogenesis para el viernes en sus salidas de las 00 horas, solo que algo mas lejos y no tan profunda como estos dias pasados, pero veremos finalmente que pasa... :P

Podemos ver como muestran la formacion de la borrasca DURANTE LA NOCHE DEL JUEVES AL VIERNES...

CMC muestra la mayor proximidad del nuevo centro el viernes al mediodia, con un centro de 974 mb, aunque no olvidemos que la siguiente imagen es de 12 horas despues, igual el viernes por la tarde esta algo mas cerca y con menos presion, o igual no, pero hay que saber esto... muestra en los dos ultimos mapas dos gradientes de presion bastante importantes, el viernes al mediodia con 984 mb en La Coruña y 1012 en Almeria, un gradiente de 28 mb... ::) sobre la media noche destacar lo juntas que estan las isobaras en el nordeste peninsular, con 996 mb en el Pirineo occidental y 1008 en el extremo oriental... :P

El GFS (salida de las 00, repito, no la de las 06) muestra tambien la ciclogenesis en la noche del miercoles al jueves, con un centro de 976 mb (2 mas que CMC), y aunque no acerca tanto el centro de la borrasca a Galicia, extiende las isobaras, con lo que da una presion menor en La Coruña, sobre 982 mb... en Almeria, sobre 1008, igual que CMC, con lo que tenemos un gradiente de 26 mb, de nuevo, nada despreciable... y ojo por que muestra presiones mas altas en el sureste peninsular que el resto de modelos, con lo que las isobaras aparecen muy muy juntas durante muchas horas en el noroeste peninsular...

El NOGAPS no muestra la nueva borrasca hasta el viernes por la tarde, con un centro de 976 (igual que GFS), 982 mb en La Coruña y 1008 en Almeria, que nos da un gradiente de 26 mb... ::) tambien "aprieta" las isobaras de manera importante durante muchas horas en el norte peninsular...

UKMO sigue en sus trece, y muestra la borrasca al ladito de Galicia, con un gradiente barico tremendo en el noroeste y centro peninsular durante la tarde y la tarde noche del viernes... le da un centro de 974 mb (como CMC y 2 menos que GFS y NOGAPS), 980 mb en La Coruña (el valor menor de los 4) y 1010 en Almeria, resulando un gradiente de 30 mb, el mayor de todos...


Algunos de los que hablan de temporalillo se pueden llevar alguna sorpresa... ::)




Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #397 en: Noviembre 22, 2006, 13:48:53 pm »
Esta es la salida del GFS de las 06 horas de hoy, la pongo para poder comparar con anteriores y posteriores, y con las de otros modelos... :D1







Y estos son los mapas Brackenll de UKMO de la salida de las 00 horas de hoy para el viernes a mediodia y la medianoche del viernes al sabdo... parece que se va confirmando el momento clave para el viernes por la tarde... a mediodia UKMO mete el centro de la borrasca al oeste de Galicia, mucho mas al sur que el resto de modelos, con una presion en su centro de 980 mb, 986 en La Coruña y 1010 en Almeria, gradiente de 24 mb...

Yo creo que en el momento algido del aunto la presion en La Coruña sera casi de 980 mb y de unos 1010 en Almeria, lo que supone un gradiente de casi 30 mb, mas que suficiente para que haga vientecillo... :P incluso por la tarde noche el viento podria ser mayor aunque la borrasca este mas lejos, ya que casi todos los modelos indican como las isoabaras se "comprimen" a partir de mediodia sobre la peninsula...



Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #398 en: Noviembre 22, 2006, 14:36:08 pm »
Como parece que el Cantabrico sera una de las zonas mas afectadas por el viento, veamos que pronostica el GFS por alli... nos ayudamos de los mapas de isobaras... es la salida de las 06 horas... 8)

Son previsiones de 3 en 3 horas...








Pongo las imagenes completas desde el momento en que el GFS preve la mayor cercania de la borrasca al Cantabrico, lastima que el mapa no alcance hasta Galicia... no entiendo mucho de la orografia de por alli, pero la tarde noche de viernes promete estar interesante, sobre todo, por el Pais Vasco, Navarra, Pirineos, valle del Ebro... ::)









Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #399 en: Noviembre 22, 2006, 14:44:13 pm »
Vigorro, me sigues sorprendiendo. Ta bien la explicacion        ;)
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #400 en: Noviembre 22, 2006, 23:41:28 pm »
UKMO no da su brazo a torcer y sigue metiendo la borrasca bien cerca... ::)

Y son previsiones solo a 48 y 60 horas, para el mediodia del viernes y la medianoche del viernes al sabado... ::)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #401 en: Noviembre 23, 2006, 12:21:24 pm »
Ya está en la calle la ultima actualizacion de las rebajas del Corte Ingles.... el primer frente (el de mañana) será poca cosa en gran parte de la peninsula, excepto en Galicia, W y SW peninsular, pero en el resto llegará muy debilitado. Por otro lado el megaborrascon de el Lunes ya es historica, se situará muy lejos de nuestros dominios y el A de las Azores aprovechará para meter una cuña anticiclonica bastante apaña por el S.
A mas largo plazo nuevamente el GFS apuestá por una irrupcion del NW para una posterior ciclogenesis con vaguada desde el NE, aun muy lejana.... ya se sabe como anda ultimamente el GFS :-\ asi que mejor ni caso ;)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #402 en: Noviembre 23, 2006, 14:50:46 pm »
Yo sigo mirando lo del viento... :<<O

Parece que el viento mas fuerte, aparte de en Galicia (probablemente) se dara en el Cantabrico oriental y Alto Ebro... en el zonal ya hablan hoy de autenticos ventoleros en algunos puntos, pero mañana se superaran las rachas y por bastante, creo...

Habra un descenso de la presion y, las isobaras, que mas o menos nos pueden dar una idea del viento que va a hacer (cuanto mas juntas, mas viento normalmente), parecen querer comprimirse en las zonas que he nombrado... el viento sera del suroeste, pero como el otro dia decia anetus creo, el valle del Ebro puede canalizar ese suroeste "hacia arriba", con lo que en las zonas nombradas soplara de lo lindo...

Hay que significar una cosa, segun la ultima salida de GFS la presion a estas horas por La Coruña deberia estar sobre los 1000 mb, cuando en realidad estan a 995 segun el dato de la EMA... esto puede significar dos cosas... o todo esta desplazado ligeramente al sur y la borrasca pasara mas cerca de lo previsto (el modelo parte de un analisis erroneo), o aun partiendo de datos ligeramente erroneos, los valores de presion seran los pronosticados pero todo va mas rapido de lo previsto... pero esto es imposible de saber ahora mismo... UKMO tambien pronosticaba sobre unos 1000 mb sobre La Coruña para estas horas...

Es impresionante la borrasca que se va a formar en apenas 24 horas, un autentico ciclon atlantico (no me refiero a nada tropical, jejeje) de esos de campeonato... :o entre esta madrugada y la del sabado todo habra ocurrido, y la señora borrasca se alejara hacia las islas britanicas... :</O


Esta es la sucesion de isobaras prevista por el GFS entre las 07 horas del viernes y las 07 del sabado, las 24 horas de que hablaba... al amanecer de mañana la iso que entra por el norte de Galicia sera, segun GFS, la de 990 mas o menos, y solo 12 horas despues aparece la de 979... no esta mal un descenso de presion de 11 mb en 12 horas...

GFS fija para la medianoche del viernes al sabado 970 mb en el centro de la borrasca, al oeste de la Bretaña francesa, y 966 encima de Gran Bretaña 6 horas despues... 8)

Veamos los mapas...





















Por otro lado esta UKMO, que sigue siendo duro como una roca y acerca mas la borrasca que el GFS... muestra, sin embargo, presiones mas altas... esto es por que la diferencia entre ambos es la "forma" que dan a la borrasca... GFS la pone un poquito mas lejos pero dibuja el centro de la borrasca como un ovalo norte-sur, sobre todo durante la tarde y la tarde noche del viernes... UKMO dibuja mas un circulo... de hecho se aprecia como UKMO, para la tarde del viernes, mete mas bien OSO en Galicia y el Cantabrico occidental, y el GFS mantiene SO claro...

Veamos los mapas...













Por ultimo, comparemos dos a dos ambos pronosticos en las horas claves...

A las 13 horas del viernes...






Y a las 19 horas del viernes tambien...






En los mapas Brackenll se aprecia que UKMO sigue descolgando la borrasca un poquitin mas que el resto de modelos... cuando durante la tarde del viernes tome rumbo noreste puede pasar muy cerquita de Galicia a medida, ademas, que se profundiza... estas son las previsiones para mañana a las 12 y para las 00 horas del sabado...



Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #403 en: Noviembre 23, 2006, 23:08:13 pm »
Ojito que no todo el pescado esta vendido... :</O

En la salida de las 12 tanto el GFS como UKMO acercan la borasca mas que en salidas previas... de hecho, de las ultimas, son las salidas que mas cercan colocan el centro de la nueva borrasca... son pronosticos a 30 horas solamente...

Podeis comparar con salidas anteriores en este mismo topic...

Primero el UKMO, que mañana a la tarde mete el centro de la borrasca al OSO de la Beetaña francesa con hasta 973 mb (no se ven mas isobaras)...






El GFS, por su parte, coloca el centro de bajas presiones aun un poquitin mas cerca, y tambien muestra, como minimo, la isobara de 973 mb...






Este acercamiento de la borrasca tendria, de cumplirse, unos efectos en cuanto al viento evidentes... veamos una cosa: el viento en superficie esta influenciado por, sobre todo, factores orograficos, todos sabemos que hay zonas donde siempre el viento sopla mas que en otros sitios y tal... es dificil, por tanto, que modelos como UKMO o GFS determinen bien a cuanto va a soplar el viento en superficie, y mas en un pais tan "complicado" orograficamente hablando como Hispania...

Ascendamos pues algo, y situemonos en el nivel de 850 hpa, es decir, la altura con respecto al suelo donde la presion es de 850 hpa (=mb)... esto se hace por que a mayor altura menor influencia de los factores orograficos, y el viento sopla mas "derecho"... perdonad este poco tecnicismo, pero es para entendernos... :DDD :DDD

Para UKMO el nivel de los 850 hpa estara sobre los 1300 msnm, quizas un poquitin mas alto que lo que indica el GFS, pero un par de decenas de metros, vamos... bien, pues UKMO, a esa altura y sobre el Cantabrico oriental y zona centro, indica vientos SOSTENIDOS de 120-130 km/h... rachas mayores logicamente...

Ahi van los mapas de UKMO del geopotencial de 850 hpa y viento a ese nivel...






Segun GFS ese nivel de los 850 hpa estara, en el Cantabrico oriental, sobre unos 1250-1300 msnm... a esa altura los vientos SOSTENIDOS seran de unos 130-140 km/h, lo que significa que las rachas seran mayores... :P sobre el centro indica lo mismo que UKMO, 120-130...

Y ahi van los de GFS...






Como curiosidad meto el mapa de viento de UKMO a 500 hpa, es decir, a la altura donde la presion es de 500 mb, que UKMO fija en unos 5500 msnm... soplara, en una gran area, entre 180 y 200 km/h SOSTENIDOS...




Y otra curiosidad, los mapas de viento del europeo a 500 hpa para mañana al mediodia y pasado tambien al mediodia... mañana, sobre España, en la parte anterior de la vaguada, soplara entre 192 y 204 km/h, con areas de 216-228 km/h y puntos de 228-240... en la parte posterior de la vaguada habra una gran area donde los vientos seran de mas de 300 km/h... :o el sabado el jet se habra debilitado sobre el Atlantico, y mantendra sus valores sobre España...






Sin duda, una situacion, la que empieza a producirse, con la gestacion de un borrascon, preciosa...

 :<<O :<<O
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #404 en: Noviembre 23, 2006, 23:25:38 pm »
SI es bonita, pero a la vez peligrosa para Galicia, comunidad que sigo viendo como la mas afectada sin lugar a dudas. Aqui el frente se retrasa y se retrasa, antes era para el Jueves, después Viernes, después primeras horas del Sabado y ahora ya va casi por el mediodia del Sabado :DDD
Además lo siguen debilitando cada vez mas por mi zona... ::) Lo unico bueno es que casi entrará la -25º C a 5500 m, eso podria ayudar a la aparición de convección debido a las diferencias termicas entre las distintas capas.
En su ultima salida del GFS (18z) que saliendo ahora mismo, aleja aun más la borrasca del Domingo, aunque parece que la potencia algo (945 hPa de presión minima) aunque una dorsal anticiclonica que entraría por el S peninsular tras esta primera borrasca nos alejaria cualquier ilusion para la 2º. Además parece que para final de mes un potente anticiclon se centrará en la peninsula, seguiremos la pista de este gigante, pues hasta que no emigre no sabremos a que situación meteorologica nos tendremos que enfrentar cuando comience el proximo mes
Saludos! ;)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador