Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Imágenes meteorológicas para el recuerdo  (Leído 3777 veces)

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.547
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #30 en: Octubre 20, 2008, 21:51:02 pm »
Aunque sea para mostrar una desgracia, me encanta ver esas fotografías antiguas de las ciudades en blanco y negro. Parece como si diese uno un salto en el tiempo.
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado Terral

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.554
  • EL BRUJO TERRAL MALAGA CAPITAL
    • https://www.flickr.com/photos/jose_luis_escudero/
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #31 en: Octubre 21, 2008, 13:47:18 pm »
Manda  huevos  que  no  habia  visto  este  topic  jose ,me  acuerdo  perfectamente  la  del  12  febrero  del  83, ese  sabado libraba   y  lo  pase  con  mis  dos  hijas  como  nunca ,creo  que  a  partir  de  ese  dia  lidia  le  encanto  la  meteorologia .Te  doy  otro  dato  que  nunca  habia  dicho ,tambien  nevo  en  el  puerto  de  la  torre  ( es  un  barrio de  malaga)  a 100  y  140   metros  sobre  el  nivel  del mar , no  llego  a  cuajar  pero  los  copos  eran  enormes ,incluso  vi  una  foto  que  hizo  un  compañero  de  trabajo  en  la  venta  daly .

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.014
  • Cañete la Real - 780 m
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #32 en: Octubre 21, 2008, 13:54:32 pm »
Manda  huevos  que  no  habia  visto  este  topic  jose ,me  acuerdo  perfectamente  la  del  12  febrero  del  83, ese  sabado libraba   y  lo  pase  con  mis  dos  hijas  como  nunca ,creo  que  a  partir  de  ese  dia  lidia  le  encanto  la  meteorologia .Te  doy  otro  dato  que  nunca  habia  dicho ,tambien  nevo  en  el  puerto  de  la  torre  ( es  un  barrio de  malaga)  a 100  y  140   metros  sobre  el  nivel  del mar , no  llego  a  cuajar  pero  los  copos  eran  enormes ,incluso  vi  una  foto  que  hizo  un  compañero  de  trabajo  en  la  venta  daly .
Hay ,desde luego, imágenes para el recuerdo. Lástima que muchas sólo en la retina de quienes las vivimos.
Recuerdo, al leer tu comentario, cómo también pude ver nevar en plena carretera de Cádiz. Los copos caían entremezclados con lluvia fina. La nieve llegó a cuajar. Durante unos 5 minutos se podía observar una fina capa en algunos tejados. Recuerdo que era un día infernal de tormentas, viento, lluvia, y... una repentina y brusca bajada de temperatura hacia el mediodía que fue cuando nevó.
La fecha, ni idea, pero hará casi 20 años.
« Última modificación: Octubre 21, 2008, 13:56:18 pm por chaparrón »
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #33 en: Octubre 21, 2008, 14:00:55 pm »
Paco, creo que te refieres al 3 de marzo de 1.993. Aquella jornada vi nevar en Churriana, y como tú dices, se instaló una capa delgada de nieve. Creo que tengo alguna imagen (aunque no de ese momento) de aquel día con cámara analógica, por supuesto.

Jose, lo de aquel 13 de febrero me pone los pelos de punta al verlo en vídeo al que hago referencia. Era un pequeñajo jugando en la nieve jajaja.... Por cierto. A ver si te haces con esa imagen que comentas.

Eso sí, para sobrecogedoras, las imágenes de 1.907. Qué tiempos.
« Última modificación: Octubre 21, 2008, 14:02:41 pm por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Terral

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.554
  • EL BRUJO TERRAL MALAGA CAPITAL
    • https://www.flickr.com/photos/jose_luis_escudero/
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #34 en: Octubre 21, 2008, 14:23:51 pm »
Estas  fotos  las  hice cuando  tenia  16  años ,son  del  año 1976 o 77 ,son de Sevilla  cuando  se  desbordo  el  guadalquivir  por  San Juan de Aznalfarache .










Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #35 en: Octubre 21, 2008, 14:40:06 pm »
Sin duda unas imágenes para el recuerdo. Ya me contaste un día aquella experiencia con esas inundaciones. Sería un buen dato conocer la fecha exacta de las inundaciones para indagar en mapas de la época.

Gracias por compartir esas imágenes y a ver si tienes suerte con la búsqueda de la imagen de la carretera de Cádiz nevada.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #36 en: Octubre 21, 2008, 14:44:00 pm »
Ayer 19 de octubre se cumplieron 35 años de las fatídicas riadas de Albuñol- La Rábita, Zurgena y Puerto Lumbreras. Fue uno de los episodios más trágicos acontecidos.

¿Tienes más datos de aquello? Registros, imágenes...
De aquella catástrofe no tengo imágenes pero recuerdo haber visto un reportaje con vídeo incluído de la riada de Puerto Lumbreras aquí en el foro pero no sé por donde está, si no recuerdo mal, no estoy del todo seguro. Sería interesante buscar por si aparece algo.
Las cantidades más sobresalientes recogidas en esa jornada fueron 600 mm en Zurgena (Almería) y 598 mm en Albuñol (Granada). En Albuñol perdieron la vida unas 50 personas, y de algunas, 35 años después, no han aparecido los cadáveres y como es lógico no aparecerán nunca. En Puerto Lumbreras murieron alrrededor de 300 personas. La mala suerte y la irresponsablidad se aliaron para provocar ese desastre. Durante esa jornada se celebraba en el citado pueblo una feria de ganado o algo así, no lo recuerdo bien, y la ubicación de dicha feria era el cauce de la rambla que pasa por el pueblo. Ya te puedes imaginar lo que ocurrió después. Fue algo dantesco.

soloestratos

  • Visitante
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #37 en: Diciembre 03, 2008, 14:50:57 pm »
Portada de La Voz de Almeria del 28 de Enero de 2007, referente al trmendo temporal de nieve del viernes-sabado (dias 26 y 27)...


.
.
.

Cito a Vigorro para refrescar la memoria de aquel temporal, he rescatado unas fotos que hicimos aquel día 26 de enero del 2007. Salimos de viaje mi mujer, los crios y yo desde El Ejido hacia Úrracal para pasar el fin de semana . Durante el viaje realizamos varias fotos. Recuerdo que mi mujer se reía porque llevaba la ropa de esquiar para el pueblo, pero quien se rió luego fuí yo  ;) ;) Ante todo pido disculpas anticipadas por si el reportaje no he sabido hacerlo bien, es la primera vez que publico tantas fotos.

El panorama estaba así cuando salíamos de El Ejido...


temperatura en ese momento...


Así estaba la Sierra de Gádor...


El cielo en ese momento amenazaba lluvia...


Cuando llegabamos al desvio de Viator, así se veía Sierra Alhamilla...


Llegando al cruce de Tabernas, la temperatura ya había bajado 7ºC y eso que todavía no eran ni las 17:00 horas...


Asi se veía la cara norte de Sierra Alhamilla...


Subiendo a Collado García, esta era la temperatura...


Y este el panorama...


Así estaba la bajada hacia Tahal...


Cuando llegamos a Úrracal, estaba lloviendo. Se tiró así toda la tarde hasta las 10 de la noche que empezaron a caer copos. Para el día siguiente, sábado 27 de enero del 2007, la cosa estaba así...
[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=ktAMVWD-MXg[/youtube]
 ;D ;D

« Última modificación: Diciembre 03, 2008, 16:12:49 pm por Nosferatu »

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #38 en: Diciembre 03, 2008, 15:15:49 pm »
Tela marinera con aquello de Chirivel :o :o :o

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.547
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #39 en: Diciembre 03, 2008, 20:20:31 pm »
Muy buena, soloestratos, esa recopilación de imágenes de nuestro último gran nevadón  :D1

Sólo añadir que Urrácal está a menos de 800 msnm.
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado HIPATIA

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.790
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #40 en: Diciembre 03, 2008, 23:52:28 pm »
hay! que de recuerdos , ;)
Andhis ,no veas lo de tu foto en mi pueblo alucinante  :D1 , digo mi pueblo ya que los Baños de Sierra Alhamilla pertenecen a Pechina , afortunadamente,
y lo de  septiembre de 1989 a mi me pilló de viaje de novios  ;D , no pude contactar con Almería en dos días , yo toda preocupada ya que se cortó la comunicación y no sabía nada más que por el telediario que contaba que habían inundaciones en Almería  :-\
este tema es muy interesante , esas imágenes antíguas son fantásticas, algo para no olvidar  :D
Soloestratos , tu reportaje me trae muchos recuerdos ya que yo tambien hago esa ruta cuando marcho para mi otro pueblo Bayarque
un saludo a tod@s




                                                                                                                                    Pechina . bajo Andarax . Almería

soloestratos

  • Visitante
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #41 en: Diciembre 09, 2008, 18:02:02 pm »
Saludos,

Por consejo de Nosferatu, he volcado el reportaje de la gran nevada en Almería del 26 y 27 de enero del 2007 ,que publiqué hace nos días en este post , en Reportajes Meteorológicos. Os dejo el enlace.

http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=17991.0

P.d. Gracias Nosferatu por tus consejos ;)

Desconectado Nautilus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 405
  • desde pizzara y malaga capital...
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #42 en: Diciembre 20, 2008, 21:30:03 pm »
Saludos, respecto a lo de 1907 en malaga, creo que se registran en 24h mas de 600l/m2 en la cuenca del guadalmedina, a ver si encuentro el dato, pero me acuerdo por hace poco hicieron una exposicion en el centro de la ciudad sobre esta catastrofe, fue el año pasado coincidiendo con el 100 aniversario, y me acuerdo de la cantidad por lo increible de la misma, os busco en enlace.

no es el correspondiente a la precipitacion registrada pero es interesante
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2042746
« Última modificación: Diciembre 20, 2008, 21:46:15 pm por Nautilus »
desde pizarra (corazon del valle del guadalhorce y malaga capital  zona  oeste )

Desconectado leiva

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.077
  • la meteo,lo mejor que hay
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #43 en: Enero 06, 2009, 09:19:35 am »
que topic mas guapo,no lo habia visto,interesantisimo...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Imágenes para el recuerdo
« Respuesta #44 en: Agosto 02, 2009, 14:51:37 pm »
Retomo este tema con más imágenes de 1907.

Añado al anterior mensaje que puse hace unos meses nuevas fotografías antiguas que me ha pasado un familiar. Las primeras, las que había posteado en otra ocasión, estaban tomadas del Archivo Temboury de la ciudad malagueña. Estas nuevas las sacó el Diario Málaga Costa del Sol hace unos años. He preferido volver a ponerlas todas juntas en un mensaje para que quede más ordenado el topic.

Durante la madrugada del 24 de septiembre el Río Guadalmedina que atraviesa la capital malagueña se desbordó, sin que hubiese caído una sola gota sobre la ciudad.

Según cuentan las crónicas oficiales de Málaga, la lluvia torrencial que cayó sobre la erosianada cuenca del Guadalmedina en la jornada anterior, se tornó en un caudal descontrolado, que causó 40 víctimas (sin contar los desparecidos, que se estimaron en bastantes más) entre Casabermeja (pueblo al Norte de la capital que también está en la cuenca del río) y Málaga.

Pese a que vecinos de pueblos del interior trataron de avisar a la ciudad del peligro inminente que se avecinaba, se llegó incluso a 'despertar' la ciudad con el campaneo de todos los templos, la tragedia no se pudo evitar en su totalidad, y se produjo la catástrofe.

A consecuencia de estas inundaciones se empezaron a plantear defensas a la ciudad... aunque hasta la nueva tragedia de 1.927 no se tomarían medidas adecuadas, como la construcción del pantano del Agujero y la reforestación del margen izquierdo del Río, lo que hoy es el Parque Natural de Los Montes de Málaga.

Os dejo con un mapa sinóptico de Wetterzentrale del 23 de septiembre de 1.907 y las mencionadas fotografías.



Río Guadalmedina en Málaga:











Los efectos en el Pasillo de Santa Isabel:



En Calle Mármoles:





En el barrio de la Trinidad:





Y por la Plaza de la Aurora:



Como se puede ver, en las imágenes de Calle Mármoles o el Barrio de la Trinidad se observa la marca del agua en las viviendas; y que para quien no lo conozca, Calle Mármoles está a unos 300 m del Río y más o menos puede marcar la la parte media del Barrio de la Trinidad.

He pedido, a través de otra persona, imágenes de las inundaciones de 1.927. Quizás me pasen un escaneado de las originales que se encuentran en un archivo de un fotógrafo oficial de la ciudad. Pero es complicado. A ver si sale la gestión.

Y una nota del Archivo Documental de la Ciudad:

Alfonso XIII visita Málaga tras las inundaciones de 1907. Llega, tres semanas después del suceso, el día 17 de octubre acompañado de Antonio Maura, presidente del Gobierno. El rey recorrió los barrios afectados y bajo la impresión por la magnitud de la catástrofe exclama: "Creía grande el desastre, pero no tanto. Esto es horrible". Después rezó un "tedeúm" en la Catedral y entregó 8.000 pesetas para la ciudad, y Maura, en nombre del Gobierno, otras 10.000.


Imágenes del Diario Málaga Costa del Sol.





"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador