Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm  (Leído 858 veces)

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« en: Enero 24, 2011, 14:47:50 pm »
Tras pedir algunos permisos y/o consejos a moderación procedo a abrir este temilla sobre los datos que acumule mi estación, todos tenemos estaciones, lo sé, pero bueno pedí permiso y me lo dieron.
Lo único que quiero es plasmar los datos que recojo con respecto a algún "episodio raro" que pueda llegar, así como comparar los datos generados por mi estación con los de otras estaciones cercanas y demás...
Aquí puede opinar el que quiera de lo que quiera, habrá semanas en las que no se escriba nada, y habrán días en los que sí, se que a los que os va a interesar esto, si es que a alguien le interesa, seréis mas bien pocos o ninguno, a mi me da igual... yo pondré mis datos, si Juan quiere colgar alguna grafica similar, pues podemos comparar datos, y aprender que de eso se trata...
Yo también lo usare como baúl, así cada vez que quiera consultar algo, pues no tengo más que venir aquí...
Tengo un Excel con casi 4 meses de datos, son muchos datos, lo único de lo que no me fio es del automático, recoge menos que el pluvio vaso, y hasta que no termine de pelear el Hellmann con los de Hidrosur, pues es lo único que tengo...
Espero aportéis cosas  y solucionemos dudas...
Vamos a divertirnos, mi estación está enfrente de Sierra Alhamilla, con lo que los sures que llegan lo hacen recalentadisimos, de pasar por el desierto y de cruzar Alhamilla....

Esta es la ubicación de  la estación y el resultado final de adaptarla lo máximo posible al terrado, se pueden ver la veleta, el pluvio, y la garita con la placa solar para el ventilador que la refrigera, aunque ahora no haga mucha falta…



Aquí os dejo la grafica de los datos acumulados de Enero, en cuanto a temperatura exterior y temperatura interior (saloncito donde esta la estación, al sur con ventanal a Este.
Los datos mínimo de mi casa dan pánico, hay noches de dormir a 6º, con lo cual se esta mas caliente dentro del frigorífico…

Ver también el cambio de tiempo, en apenas unos días de máximas de 20º a máximas de 4º, así estaban los almendros, por cierto de preci nada en lo que va de año…


Aquí tengo una duda, resulta que Vigorro siempre comenta que si hay mucha humedad la temperatura no baja en exceso y demás, entonces porque yo marco las mínimas cuando mas humedad hay..?? Es algo que no entiendo..


Ultima grafica de la temperatura exterior, junto con el Wind chill, ayer salir a la calle se hacía insufrible, hacia un frio que pa que…


El pluvio vaso de amarras…


Sé que muchos de vosotros tendréis mejores datos, mejores instalaciones y mas sapiencia, pero a mi la ilusión por mostraros datos, de cosecha propia, no me la quita nadie.


Datos veinteminutales, como aquel que dice, pero es que la estacion no da para mas, acumula 175 datos, y con 20 minutos da para 2,4 dias sin tener que ir a "recojer" datos... pierdo muchas rachas guapas, pierdo incluso temperaturas puntualmente mas bajas y/o mas altas, es lo que hay...
« Última modificación: Enero 24, 2011, 14:52:32 pm por birolo »
lucky dude...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.620
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #1 en: Enero 24, 2011, 15:00:55 pm »
Pues yo te hago la primera consulta, aunque no con tu instalación, sino que creo puede ser interesante que nos comentes (para los que no conocemos bien la zona) qué nivel pluviométrico hay al año, si tienes referencias de temperaturas mínimas, máximas en la zona, etc  ;)

Así nos hacemos una idea de qué datos debemos/debes registrar para batir alguna marca histórica ¡que siempre gusta!  8)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.015
  • Cañete la Real - 780 m
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #2 en: Enero 24, 2011, 15:04:20 pm »
Mis felicitaciones don Deivid por abrir este interesante hilo de sus registros. ::)
Agradecido le quedo.
 ;)

PD. esperemos que no se hielen mucho las futuras almendras.
« Última modificación: Enero 24, 2011, 15:06:55 pm por Chaparrón »
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #3 en: Enero 24, 2011, 15:38:08 pm »
Jota el nivel pluviométrico lo podríamos sacar mirando desde Hidrosur los datos acumulados de Velefique, que está a unos 10km al este en línea recta atravesando una montaña, con estes Velefique recoge algo mas, y con oestes Castro recoge algo mas...
Los datos de Noviembre y Diciembre han sido:

Noviembre: 4 días de precipitación, máxima acumulada en 24h, 23mm del 27/11, precipitación total 50mm
T. Max 13/11/10 15:06h 23,8º
T. Min 29/11/10 09:36 1,9º que debido a la cargar de datos cada 20 minutos, la grafica no lo recoje, y se queda en 2,1º

Diciembre 6 días de precipitación, máx. 24 horas 22,5mm, precipitación total 62mm...
Las temp aun no las he sacado, tengo que mirar los acumulados, aunque la minima absoluta de mi estacion esta el -1,6º de la ola esa de diciembre y la maxima en 24º adj grafica..


Cabe añadir que cuando los famosos 27º del aeropuerto, que batieron algunas marcas, yo marque 24º...vaya año...

Sacamos un acumulado de noviembre-diciembre de 112mm, yo creo que la media estará en torno a 200mm

Luego respecto de las mínimas, no lo sé, nunca he podido recoger datos, si sé que algunas veces ha helado, no muchas pero durante los inviernos, dos o tres heladillas hay, si bien no hay cencelladas, el agua que haya en algún cubo o charco si se hiela...
La ultima "gorda" fue en 2005 que fulmino las chumberas de casi todo el pueblo, hasta entonces pocas así se recordaban y desde entonces apenas ha helado, si bien no hay que hacerle apenas caso a los datos de calar porque según la situación pueden haber hasta 10º de diferencia, a  ver que pase este primer año y ya sacamos conclusiones...
Tengo el Excel si a alguno le interesa o cree que puede sacar graficas de todos los meses se lo paso, lo malo es que como tienes datos cada 20 minutos, en las graficas del office resulta complicado ver algo bien...

« Última modificación: Enero 24, 2011, 15:39:39 pm por birolo »
lucky dude...

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.549
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #4 en: Enero 24, 2011, 20:19:34 pm »
Me extraña mucho que en Filabres a 1000 msnm, aunque sea cara sur sólo hiele dos o tres veces al año...  ???.

¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #5 en: Enero 24, 2011, 20:41:31 pm »
Me extraña mucho que en Filabres a 1000 msnm, aunque sea cara sur sólo hiele dos o tres veces al año...  ???.



Eso mismo estaba yo pensando, me extraña que no se produzcan más heladas al cabo del año en esa zona. Supongo entonces que no nevará tampoco mucho. Y si en  estos últimos días han tenido en Calar Alto casi -11ºc en cuánto os habéis quedado en ese pueblo. Diferencias brutales en sólo 1100 metros de desnivel.

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #6 en: Enero 24, 2011, 22:14:43 pm »
Me extraña mucho que en Filabres a 1000 msnm, aunque sea cara sur sólo hiele dos o tres veces al año...  ???.



Andhis, digo dos o tres y estoy mintiendo por que , de momento, llevo 3 y las que puedan quedar por venir, pero que mas de 6 o 7 y con temp de como max -3º no se veran muchas, si hay bastantes dias de 2 y 3º... pero eso no son heladas, ya iremos viendo como se comporta a lo largo del año... ya veremos los 40 largos en verano con la estacion ventilada y con garita bien hecha... veremos los 40 de dia y los 15 o 20 de noche... veremos veremos...
lucky dude...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #7 en: Enero 24, 2011, 23:00:12 pm »
Me extraña mucho que en Filabres a 1000 msnm, aunque sea cara sur sólo hiele dos o tres veces al año...  ???.



Eso mismo estaba yo pensando, me extraña que no se produzcan más heladas al cabo del año en esa zona. Supongo entonces que no nevará tampoco mucho. Y si en  estos últimos días han tenido en Calar Alto casi -11ºc en cuánto os habéis quedado en ese pueblo. Diferencias brutales en sólo 1100 metros de desnivel.

Vamos a ver, par de dos, ¿creeis que estamos en Burgos o que?... ;D

Comparo las minimas mas bajas de birolo, la estacion del IFAPA (Junta de Andalucia) de Fiñana y la estacion de la Junta de Abla...

DIA 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -2'3 a las 23'40
Abla: -0'92
Castro: 1'4 a las 23'40

DIA 4 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -2'5 a las 05'00
Abla: -4'67
Castro: -0'1 a las 07'20

DIA 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -1'9 a las 23'50
Abla: -0'31
Castro: -0'1 a las 22'40

DIA 16 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -3'5 a las 23'10
Abla: -3'33
Castro: -1'4 a las 06'20 (a las 23'40 -0'7)

DIA 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -4'2 a las 02'30
Abla: -6'01
Castro: -1'3 a las 03'00

DIA 26 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -0'3 a las 21'10
Abla: -1'85
Castro: 1'4 a las 23'20

DIA 27 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -0'4 a las 06'10
Abla: -2'06
Castro: 2'3 a las 01'00

DIA 22 DE ENERO DE 2010

Fiñana: -2'3 a las 06'50
Abla: -2'19
Castro: -0'9 a las 07'40

DIA 23 DE ENERO DE 2010

Fiñana: -1'2 a las 03'50
Abla: 0'43
Castro: -0'6 a las 00'00


Teniendo en cuenta que la estacion de David esta a 970 msnm (mas o menos) PERO EN LADERA, la de Abla a 840 EN LLANO, y la de Fiñana 971 tambien EN LLANO, y sobre todo, que Castro esta totalmente abierto al sur y por tanto expuesto a la influencia de la masa de aire marino, yo considero que las diferencias son normales... recordad que, por ejemplo, buena parte de la precipitacion que recogen los pinos de Sierra Alhamilla se deben al aporte de humedad de la mencionada masa de aire marino, que penetra mucho al interior, y que afecta a Sierra Alhamilla hasta alturas considerables (hasta unos 1.100 metros mas o menos)... esto se nota hasta en Abla, Fiñana o Abrucena (aqui con las casas mas altas del pueblo a 1.034 msnm), donde nieva mucho menos que en Venta Ratonera o La Huertezuela, a escasos 1.000 msnm y a poquisimos kilometros de Fiñana (solo 2 o 3), pero no abiertos al sureste como si lo estan mi pueblo y Abla y Fiñana...

Desde el 1 de Diciembre Fiñana ha tenido 9 dias de helada, Abla 8, y Castro 6, valores que yo considero totalmente normales y para nada disparejos...

Sobre lo de la diferencia con Calar, pues precisamente porque Calar y Castro estan donde estan, es por lo que registran temperaturas tan diferentes... Calar recibe las adveccion sin obstaculo alguno delante, mientras que Castro tiene toda la mole de Filabres justo al norte, por donde llegan las advecciones... el pasado sabado, dia 22, Calar llego a -10'5, y Castro se quedo en -1, son 10º de diferencia en 1.200 metros, normal... es como Abrucena, que suele tener unos 8/10º menos que Almeria, y son 950 metros de diferencia...


edito: que si, que birolo tambien se ha equivocado, son mas de dos o tres dias de helada, se ha quedado corto, pero vamos, tampoco os creais que va a tener muchas mas, iba bien encaminado cuando decia que hiela pocas veces al año...
« Última modificación: Enero 25, 2011, 01:13:44 am por Vigorro... »
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.549
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #8 en: Enero 25, 2011, 06:54:27 am »
A ver Eduardín, lo primero es que la estación de Birolo está a la altura que ha puesto él y no tú, está en la parte alta del pueblo y reconoce que no eres capaz de llegar desde el centro hasta allí sin descansar...   8).

Ya sé que Castro no es Burgos, ni Cuenca ni Segovia por poner capitales de altura similar, pero creo que heladas entendidas por alcanzar los -0.1ºC no debe estar la media anual lejos de la decena.

Otra cosa es entender helada como seguro que la entenderá Birolo, que es cuando el huerto se le achicharra...  ;D.
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #9 en: Enero 25, 2011, 14:17:18 pm »
A ver Eduardín, lo primero es que la estación de Birolo está a la altura que ha puesto él y no tú, está en la parte alta del pueblo y reconoce que no eres capaz de llegar desde el centro hasta allí sin descansar...   8).

Ya sé que Castro no es Burgos, ni Cuenca ni Segovia por poner capitales de altura similar, pero creo que heladas entendidas por alcanzar los -0.1ºC no debe estar la media anual lejos de la decena.

Otra cosa es entender helada como seguro que la entenderá Birolo, que es cuando el huerto se le achicharra...  ;D.

birolo puede cantar misa, que su casa no esta a 1.000 msnm ni de coña, la curva de nivel de 1.000 metros pasa bstante por encima del pueblo... el pueblo entero esta entre las curvas de 930 y 980, y es atravesado por las de 940 y 960, y como recuerdo que estaba por la parte alta, por eso he puesto 970, que igual son hasta menos si esta en el extremo sureste...



Sobre lo otro, lo que yo decia, que el se ha quedado corto, pero que tampoco espereis muchas mas, a lo sumo 10, como dices... que aquello es ladera pura y dura, y para que hiele tiene que ser por adveccion, y no por irradiacion, y alli las advecciones lo tienen muy complicado para dejarse notar, la mole de Filabres al norte es mucha mole, aparte de que la masa marina de aire se deja notar, aunque parezca mentira...

 8)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #10 en: Enero 25, 2011, 14:26:48 pm »
Me extraña mucho que en Filabres a 1000 msnm, aunque sea cara sur sólo hiele dos o tres veces al año...  ???.



Eso mismo estaba yo pensando, me extraña que no se produzcan más heladas al cabo del año en esa zona. Supongo entonces que no nevará tampoco mucho. Y si en  estos últimos días han tenido en Calar Alto casi -11ºc en cuánto os habéis quedado en ese pueblo. Diferencias brutales en sólo 1100 metros de desnivel.

Vamos a ver, par de dos, ¿creeis que estamos en Burgos o que?... ;D

Comparo las minimas mas bajas de birolo, la estacion del IFAPA (Junta de Andalucia) de Fiñana y la estacion de la Junta de Abla...

DIA 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -2'3 a las 23'40
Abla: -0'92
Castro: 1'4 a las 23'40

DIA 4 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -2'5 a las 05'00
Abla: -4'67
Castro: -0'1 a las 07'20

DIA 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -1'9 a las 23'50
Abla: -0'31
Castro: -0'1 a las 22'40

DIA 16 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -3'5 a las 23'10
Abla: -3'33
Castro: -1'4 a las 06'20 (a las 23'40 -0'7)

DIA 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -4'2 a las 02'30
Abla: -6'01
Castro: -1'3 a las 03'00

DIA 26 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -0'3 a las 21'10
Abla: -1'85
Castro: 1'4 a las 23'20

DIA 27 DE DICIEMBRE DE 2010

Fiñana: -0'4 a las 06'10
Abla: -2'06
Castro: 2'3 a las 01'00

DIA 22 DE ENERO DE 2010

Fiñana: -2'3 a las 06'50
Abla: -2'19
Castro: -0'9 a las 07'40

DIA 23 DE ENERO DE 2010

Fiñana: -1'2 a las 03'50
Abla: 0'43
Castro: -0'6 a las 00'00


Teniendo en cuenta que la estacion de David esta a 970 msnm (mas o menos) PERO EN LADERA, la de Abla a 840 EN LLANO, y la de Fiñana 971 tambien EN LLANO, y sobre todo, que Castro esta totalmente abierto al sur y por tanto expuesto a la influencia de la masa de aire marino, yo considero que las diferencias son normales... recordad que, por ejemplo, buena parte de la precipitacion que recogen los pinos de Sierra Alhamilla se deben al aporte de humedad de la mencionada masa de aire marino, que penetra mucho al interior, y que afecta a Sierra Alhamilla hasta alturas considerables (hasta unos 1.100 metros mas o menos)... esto se nota hasta en Abla, Fiñana o Abrucena (aqui con las casas mas altas del pueblo a 1.034 msnm), donde nieva mucho menos que en Venta Ratonera o La Huertezuela, a escasos 1.000 msnm y a poquisimos kilometros de Fiñana (solo 2 o 3), pero no abiertos al sureste como si lo estan mi pueblo y Abla y Fiñana...

Desde el 1 de Diciembre Fiñana ha tenido 9 dias de helada, Abla 8, y Castro 6, valores que yo considero totalmente normales y para nada disparejos...

Sobre lo de la diferencia con Calar, pues precisamente porque Calar y Castro estan donde estan, es por lo que registran temperaturas tan diferentes... Calar recibe las adveccion sin obstaculo alguno delante, mientras que Castro tiene toda la mole de Filabres justo al norte, por donde llegan las advecciones... el pasado sabado, dia 22, Calar llego a -10'5, y Castro se quedo en -1, son 10º de diferencia en 1.200 metros, normal... es como Abrucena, que suele tener unos 8/10º menos que Almeria, y son 950 metros de diferencia...


edito: que si, que birolo tambien se ha equivocado, son mas de dos o tres dias de helada, se ha quedado corto, pero vamos, tampoco os creais que va a tener muchas mas, iba bien encaminado cuando decia que hiela pocas veces al año...

Lo de la influencia marina ya me lo imaginaba y su exposición sur también pero me parecían muy pocas heladas en un año. Desde luego que no es Burgos o Soria ni siquiera Baza que está a 850 metros en pleno interior granadino pero no sé, pensaba que por su altitud y dadas las temperaturas de Calar Alto la cosa podría ser más fría. Pero tienes razón, las advecciones las pilla el Calar de lleno, cosa que en Castro de Filabres es muy complicado. Interesante lo que comentabas de Abla, Abrucena y Fiñana sobre lo de la influencia marina.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #11 en: Enero 25, 2011, 14:54:45 pm »
Interesante lo que comentabas de Abla, Abrucena y Fiñana sobre lo de la influencia marina.

Es que es brutal, Grimsey... en cuanto termina la cuesta que va desde Fiñana al limite provincial, y entras en el llano de La Calahorra, Hueneja y tal, es otro mundo, en nieve, heladas, etc... por mi experiencia, estoy casi seguro de que si hubiera dos observadores meteorologicos, uno en Abrucena y otro al pasar justo el limite, este apuntaria el doble de dias de nieve o de heladas que el de Abrucena...

Por no hablar de Guadix o Baza, que estando solo a escasos 800 msnm, son mucho mas frias y algo mas nivosas que Abrucena, Fiñana o Abla, y es que alli la influencia de la masa marina es cero, ademas de estar en hoya para el tema de las heladas, claro...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.549
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #12 en: Enero 25, 2011, 19:54:15 pm »
Llevas razón en lo de la altura. Yo creía que habías cogido el dato de 970 msnm de algún sitio como altura de Castro, que suele ser la plaza del pueblo, y por eso yo sumando que estaba en el barrio alto le daba prácticamente 1000 msnm. Según el atlas provincial, la altura de Castro de Filabres es de 940,8 msnm, exactamente lo que Google Earth marca en la plaza del pueblo, la casa de birolo estaría a 960 msnm  8).

Me reafirmo en que la media puede estar por la decena, viendo que van tres en un año muy malo, con un otoño relativamente fresco cuando todavía no es temporada de heladas, y un invierno que hasta ahora ha estado marcado por los ponientes y mucho contraste de episodios frios pero cortos y episodios cálidos. Ni una sóla nevada en condiciones en Filabres, cuando otros años caen paquetones que duran muchos días hasta la mitad de la sierra, e imagino que todos esos días por allí se acercarán a la helada  8).
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #13 en: Enero 25, 2011, 19:59:15 pm »
Andhis, este es el primer año de la estacion, iremos saliendo de dudas, a ver cuando acumule muchos mas meses y/o años tendremos suficiente info.
Cuando era mas pequeño que estaba casi todos los findes en el pueblo te morias de frio, he salido a cazar por la mañana con veintemil mangas, igual es lo que tu dices, que llevamos un par de otoños humedos y como la memoria es como es olvido que hiela, saldremos de dudas en cuanto blanquee la sierra, igual ha faltado eso... ahora mismo esta pelada, cuando consiga algo de nieve veremos como son las temps. aunque ya te digo que andaran en torno a +-0º, por tanto si baja sera helada oficial, a ver si nieva de una vez que refrigere un poco y hacemos seguimiento...
lucky dude...

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: Seguimiento estación Castro Filabres, cara sur 1000msnm
« Respuesta #14 en: Enero 25, 2011, 20:10:01 pm »
Pues este fin de semana por fin puede caer el paquetón de nieve en Filabres con la situación que se avecina y por fin podamos observar lo que comentáis. La cosa promete.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador