Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Buenos días.

En Almería (Cañada) despejado, viento en calma, presión 1015.2 hPa, humedad 81% y 21.2ºC. Hasta ahora en mi estación una mínima de 21.0ºC a las 2:05 horas.

Ayer cielo poco nuboso, viento flojo de poniente, máxima 26.9ºC y mínima 19.9ºC.
2

... mirando y repasando mapas del derecho y del reves, creo que he dado con una de las claves equiparando a los dos teoricos modelos de referencia - GFS y ECMWF/modelo del centro europeo.- viendo ambos la misma situacion pero con matices y sin ponerse de acuerdo al menos hasta esta noche.

este es el Frente que cita Sarita, y por que ocurre esto-relativamente sencillo, medio adivinamos que la borrasca no desciendo continua en paralelo hacia el oeste de Portugal, quedando el Archipielago con tres palmos de narices, llevandose las migajas del segmento mas distal de un Frente...


El Europeo, que no ha variado practicamente nada desde hace dias con esta trayectoria que marca la diferencia... planta la trinchera anticiclonica al oeste de Portugal, no es tan permisiva como la que plantea el modelo GFS que la ubica casi en el este peninsular y de ahi que la borrasca escape al citado oeste portugues... regresando al modelo europeo, bloqueo iberico consistente + bloqueo a nuestro suroeste, se abre un pasillo que vemos en esta captura a mismo rango horario, y ni frente ni san frente se nos cae encima esta hipotetica baja secundaria-tropicalizada-con nucleo calido, no se como explicarlo para que lo entendais muy similar en el contexto de las danas al carecer de frentes teoricos y afectarnos casi de lleno lo que es la perturbacion de manera integra, incluso tiende a formar un pequeño vortice ahi abajo a nuestro sur con posterioridad al pase del grueso de la situacion,, como la danas y a revueltas con la similitudes al carecer de frentes asociados al uso solo afectaria por alla donde pase// al comienzo eran las Islas Occidentales las afectadas con Tenerife y Gran Canaria al limite,, sin embargo, en este otro escenario alternativo si alcanza de lleno tambien a las Islas Centrales, quedando casi sin opciones sobre el papel Lanzarote, Fuerteventura si puede ser alcanzada... .
Vamos a esperar las salidas que quedan, y perdon por el rollazo.
Buenas noches.

3
Pues hoy el día más fresco en muchos meses, máxima de 26,2°C en Las Galletas, lo cual corresponde a un día frío. Hubo mucho sol toda la mañana y ya a mediodía se metieron las convergencias y quedó nublada toda la tarde, ni atardecer ni nada. Mar en calma, ausencia total de viento y bochorno más moderado. Día de calmas, estos días van a ser buenos para la playa con este mar tan calmado. 

En Vilaflor, 20°C de nuevo, sol por la mañana y bancos de niebla por la tarde, temperaturas estables, frescas por la noche y más cálidas por el día. Las convergencias no han crecido lo suficiente como para hacer chispear. La alta presión no permite el ascenso de las nubes, situación que se repetirá mañana.

Mañana al igual que hoy entraremos en pantano barométrico. Cuando ocurre esto hay una muy buena visibilidad de las islas por la disminución de aerosoles y se suele asociar a lluvias, en realidad tras unas calmas/bonanzas/pantano barométrico suele haber tres posibilidades de tiempo tras ellas, que vuelva el alisio, que entre el sahariano o que entre una borrasca. La primera y la tercera son las candidatas en este caso.

Canaryweather: máximas de 14°C en Vilaflor, ojalá. Las mínimas están en 12°C así que las máximas son mínimo 5 grados mayores.



4
Curioso el Europeo, supongo que estará jugando con ambas previsiones, la de lluvias o la de quedarnos en nada, si los demás modelos no indican nada seguramente se decantará por la segunda opción, veremos si se le suman más modelos como GFS. De momento salidas cruciales las del martes y miércoles. De momento sigo viendo la opción de lluvias como muy improbable por situaciones pasadas y tónica de los últimos años.

5
me llamaran agorero pero soy realista, este octubre en málaga lo doy por perdido, con mas tiempo miraré datos de otros octubres si hubo alguno más con 0 o poca lluvia, ya noviembre veremos, pero que perder un mes clave es muy preocupante y eso es verdad.

los modelos con esa dorsal o anticiclón fuerte no se mueve de un día para otro y los modelos en eso no suelen fallar, tenemos estabilidad y NAO positiva para rato.
6
Lunes, 13 de octubre. Se mantiene el tiempo estable y otoñal.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

7
Domingo, 12 de octubre. Ambiente similar al sábado.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

8
Sábado, 11 de octubre. Tiempo estable.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

9
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 18,6ºC con 93% de humedad, viento del NNE a 3 km/h y 1017,7 Hpa, máxima de 21,9ºC.

Ha caído una buena antes, tormenta bien eléctrica con petardazos brutales, por suerte no ha sido estática, 39,8 mm de momento (9,6 mm eran de la madrugada), durante la tormenta me ha ocurrido una experiencia de esas raras, escribiendo en el pc, al caer el rayo y pegar petardazo, menudo calambre me ha dado en la mano!.
10
Viernes, 10 de octubre. Nubes y claros.





Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

Páginas: [1] 2 3 ... 10


Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador