Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Buenos días.

En Almería (Cañada) despejado, viento noreste flojo, presión 1019.2 hPa, humedad 79% y 20.2ºC, mínima hasta el momento.

Ayer nubes y claros por la tarde con tormentas en el interior, algunas gotas, viento flojo de dirección variable, máxima 24.2ºC y mínima 18.3ºC.
2
Pues para mañana entorno a las 05:00 el modelo Harmonie - Arome ve cosas por aquí, con chubascos entrando desde el Sureste incluso decentes, con acumulados en 6 horas de hasta 20 litros en gran parte de la zona Oriental malagueña.

Toca esperar para ver qué ocurre...
3
Buena regadita... ojo a como ha quedado una vivienda en Zurgena por un rayo...



4
Veo al menos una estación con mas de 60 mm en menos de 1 hora en el Maresme por la tormenta que ahí ahora allí. En concreto en Vilassar de Dalt.

Edito: Buena tormenta tambien por el Garraf, con una estación de Meteocat con 70 mm en 2 horas.

Edito 2: 60 mm también en Premiá de Mar en menos de 1 hora.
5
Por Barcelona nuevamente cantidades muy dispares dentro de la misma ciudad (50 mm al sur y 4 mm al norte). Al anochecer una buena tormenta ha sido la que ha dejado grandes cantidades en la zona sur. Ahora se ha formado una tormenta en el Maresme, dejando truenos de momento por aquí.
6
Ayyyy la NAO negativa...

Muy pronto aún, aunque vaya a estar en niveles bastantes bajos seguimos en un época poco idónea para borrascas de SW buenas, sobre todo estos últimos años con el contexto del cambio climático. Aún seguimos en una configuración post-verano y no se ha transitado del todo al otoño en la región del Atlántico Norte. Esto se ve, aún siguen las altas presiones dominando y los anticiclones tienen más fuerza que en invierno y otoño avanzado, además de la falta de frío aún en capas altas.

Si hubiera sido este pico de NAO en noviembre si hablaríamos de una oportunidad fantástica para una borrasca de SW decente en las islas, aún es demasiado pronto. Será cuestión de una infinita casualidad de fenómenos que nos llegue una baja lluviosa a las islas.
Octubre es impredecible y a los modelos se les atraganta mucho las situaciones, dos días antes como máximo para ver si sucederá algo. Vamos puede pasar de todo.

Lo bueno es que bajarán un poco las temperaturas el fin de semana y eso es y siempre será, más ahora, motivo de celebración.
7
Hoy ha sido el día más caluroso de la semana, llevamos 10 días con tiempo veraniego y caluroso por esta zona, no veo una nube desde hace dos semanas. 31°C en Las Galletas, restos de calima, mucho bochorno, humedades que dispararon la sensación térmica, unos 38°C de sensación térmica. Sol intenso y día de playa. Las Galletas por cuarto día tiene la temperatura más alta de la isla.

Aún no he usado ni una chaqueta y sigo durmiendo sin abrigarme, que ganas de que se ponga el fresquito de las noches y baje de los 20 para por lo menos usar las sábanas. Todo el mundo habla de los mismo, ganitas de un otoño de verdad y no otra extensión del verano, incluso en la costa.

En Vilaflor 27°C hoy, sol intenso, sensaciones de +35°C, aire seco y tibio y algo de calima, no se puede pedir más. Anomalías de hasta +6°C hoy en Vilaflor :-\

Canaryweather:

Por fin el sur sale en su color verdadero. Solo la costa sur es más cálida que todo y hay que colorearlo.

8
... gracias Marcos  ;)
El Europeo, el modelo del Centro Europeo tambien coincide con este escenario, uno de los que dejabamos caer como posibles-borrasca de tanteo por delante, borrasca principal al norte para entretener y atrincherar al Azoriano, y de manera simultanea una borrasca secundaria lanzandose a tumba abierta hacia el sur del bloqueo a la altura de Canarias, maniobrando en forma de pinza para decapitar el ramal africano de ese mismo bloqueo... a veces los pajaritos disparan a las escopetas, en este caso, las Bajas Presiones maniobran casi de la misma forma que los centros anticiclonicos para hacer limpieza... .
Necesitamos mas salidas que consoliden... .
Buena noche...
A tí mdomi. Efectivamente las salidas a partir de mañana serán interesantes, a ver si aberruntan agüita para las islas. Los bloqueos en latitudes altas ya comienzan a consolidarse por lo que tenemos más papeletas para recibir inestabilidad.

De momento, lo que pinta el modelo ECMWF de acumulados los próximos siete días en el Atlántico, tiene buena pinta. Veremos si rascamos algo o nos quedamos con la miel en los labios...



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

9
 ... gracias Marcos  ;)
El Europeo, el modelo del Centro Europeo tambien coincide con este escenario, uno de los que dejabamos caer como posibles-borrasca de tanteo por delante, borrasca principal al norte para entretener y atrincherar al Azoriano, y de manera simultanea una borrasca secundaria lanzandose a tumba abierta hacia el sur del bloqueo a la altura de Canarias, maniobrando en forma de pinza para decapitar el ramal africano de ese mismo bloqueo... a veces los pajaritos disparan a las escopetas, en este caso, las Bajas Presiones maniobran casi de la misma forma que los centros anticiclonicos para hacer limpieza... .
Necesitamos mas salidas que consoliden... .
Buena noche...
10
Algunas más del miércoles 08.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

Páginas: [1] 2 3 ... 10


Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador