11
12
Foro de meteorología en las Islas Canarias / Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Noviembre 2025.
« Último mensaje por J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm. en Hoy a las 20:08:38 »Las precipitaciones se sucedieron hasta mediodía por mi zona manteniéndose la tarde nubosa y tranquila sin nuevos registros con un total acumulado desde ayer y hasta ahora de 13,0 mm.
Poco más de 18 l/m2 en puntos del Norte.
Tenemos rachas de viento moderadas y 13°C en La Esperanza en estos momentos con una sensación térmica de 9°C por lo que ya hay que tirar de capa extra.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
Poco más de 18 l/m2 en puntos del Norte.
Tenemos rachas de viento moderadas y 13°C en La Esperanza en estos momentos con una sensación térmica de 9°C por lo que ya hay que tirar de capa extra.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
13
Foro de meteorología en las Islas Canarias / Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Noviembre 2025.
« Último mensaje por ACN en Hoy a las 15:14:40 »Pues ya mañana o pasado, esperamos, como siempre tu análisis.Aemet ya lo da por hecho, lo adelanta el inicio al miercoles en la Isla Bonita con precipitacion moderada localmente persistente desplandoze al resto del archipielago, antes del plato fuerte del jueves... se nos 8ndica como venimos comentando el subito giro a componentes oeste-suroeste/- yo creo que ya desde el martes cambiaremos de componente.. .
... mi automatico se casca un 97 por ciento de posibilidad de tormenta para el jueves, lleva varios dias indicandolo... .
En cuanto a la situacion, cielo cubierto con pausa/ no llueve en estos momentos.
Viento moderado de componentes norte y noreste.
Temperatura entre los 16 y los 18 de maxima.
Buena tarde.
Lo que si tengo claro, es que dependiendo de donde se posicione el centro de la baja, será más o menos "virulento" y/o prolongado.
Veremos.
Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk
14
Foro de meteorología en las Islas Canarias / Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Noviembre 2025.
« Último mensaje por mdomi en Hoy a las 15:12:43 »
Aemet ya lo da por hecho, lo adelanta el inicio al miercoles en la Isla Bonita con precipitacion moderada localmente persistente desplandoze al resto del archipielago, antes del plato fuerte del jueves... se nos 8ndica como venimos comentando el subito giro a componentes oeste-suroeste/- yo creo que ya desde el martes cambiaremos de componente.. .... mi automatico se casca un 97 por ciento de posibilidad de tormenta para el jueves, lleva varios dias indicandolo... .
En cuanto a la situacion, cielo cubierto con pausa/ no llueve en estos momentos.
Viento moderado de componentes norte y noreste.
Temperatura entre los 16 y los 18 de maxima.
Buena tarde.
15
Foro de meteorología en las Islas Canarias / Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Noviembre 2025.
« Último mensaje por Meteotinerfeño en Hoy a las 13:13:47 »Buenos días, en Ravelo llevamos 17,5mm en este día que sumado a lo que cayó ayer por la noche nos deja, por ahora, en 22,9mm. Se prevé que vuelva a llover por una masa nubosa que se aproxima por el NE.
Saludos
Saludos

16
Seguimiento de situaciones meteorológicas / Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Último mensaje por HALO 46º en Hoy a las 13:13:10 »En cuanto al avance de los vientos del Oeste, tan necesarios para la consolidación del frio estratosférico dentro del área del vórtice, para el día 11-11-25 se va reforzando en la alta estratosfera, pero aún quedan restos de los vientos del Este entre los 60º y 90º N en superficie, incluso vientos débiles del Oeste hasta la cota de los 100hPa base del vórtice polar, mostrando la debilidad de la base.
El día 14-11-25 la debilidad de los vientos del Oeste en la alta estratosfera es consistente con el aumento de la temperatura que veíamos en el mapa de temperatura para ese día, y con la actividad de la onda, pues la carga energética aumenta la temperatura en esa zona y debilita los vientos del Oeste.

Para el día 16-11-25 siguen aumentando los vientos del Este sobre la vertical de los 90º N, no dejando que la parte inferior del vórtice se forme como es debido.

Para el día 18-11-25 la señal de estos vientos del Este llega hasta la cota 100hPa sobre la vertical de los 90ºN, indicando como veíamos en el mapa de FC como el pico inferior de la onda llegaba hasta esa cota.

Asistimos a un comienzo de temporada estratosférica interesante, pero con una formación del vórtice muy lenta, si sigue así, es posible que un mes y medio, podamos tener más pistas de posibles calentamientos estratosféricos tempranos …
Os dejo un enlace donde podéis ver el movimiento del vórtice polar a 10hPa
MOVIMIENTO DEL VORTICE POLAR A 10HPA
https://charts.ecmwf.int/products/medium-t10-mean-spread?base_time=202511090000&projection=opencharts_arctic&valid_time=202511121500
El día 14-11-25 la debilidad de los vientos del Oeste en la alta estratosfera es consistente con el aumento de la temperatura que veíamos en el mapa de temperatura para ese día, y con la actividad de la onda, pues la carga energética aumenta la temperatura en esa zona y debilita los vientos del Oeste.

Para el día 16-11-25 siguen aumentando los vientos del Este sobre la vertical de los 90º N, no dejando que la parte inferior del vórtice se forme como es debido.

Para el día 18-11-25 la señal de estos vientos del Este llega hasta la cota 100hPa sobre la vertical de los 90ºN, indicando como veíamos en el mapa de FC como el pico inferior de la onda llegaba hasta esa cota.

Asistimos a un comienzo de temporada estratosférica interesante, pero con una formación del vórtice muy lenta, si sigue así, es posible que un mes y medio, podamos tener más pistas de posibles calentamientos estratosféricos tempranos …
Os dejo un enlace donde podéis ver el movimiento del vórtice polar a 10hPa
MOVIMIENTO DEL VORTICE POLAR A 10HPA
https://charts.ecmwf.int/products/medium-t10-mean-spread?base_time=202511090000&projection=opencharts_arctic&valid_time=202511121500
17
Seguimiento de situaciones meteorológicas / Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2025-2026
« Último mensaje por HALO 46º en Hoy a las 13:08:50 »Seguimos con la floja formación del vórtice polar,
La temperatura para el día 11-11-25 sobre la vertical de los 70º N se vislumbra una temperatura de -65º C, y sobre los 90º N = -70ºC.

El día 14-11-25 el modelo nos muestra un aumento de la temperatura, quitando la aglomeración de frio de -70º C que estaba a la altura de la cota 10hPa, estratosfera media y parte del vórtice polar central

Analizando el porqué, vemos que el modelo de los Flujos de calor (FC), que se mueven en la dirección de la propagación de la onda, nos indican que hay ondas ascendentes y que luego van bajando a través de la capa estratosférica.

Estos flujos de calor son manantiales atmosféricos, es decir, representan la producción de calor. Pueden considerarse como una medida de tasa de transferencia de actividad de la onda pasando de una latitud y altura a otra, cuando muestran valores negativos – su divergencia vislumbramos la disipación de la onda, que no es el caso que nos ocupa-.
Este mapa de flujo de calor por tanto proporciona una estimación cuantitativa de la energía de las ondas que se propagan a la estratosfera y dentro de ella. Como estas ondas llevan momentos del Este al Oeste, frenan la fuerza de la corriente polar nocturna, la cual circula de Oeste a Este.
FC fuertes a 100hPa preceden eventos de debilitación del vórtice polar, y en teoría pueden ser una avanzadilla del índice negativo de la AO, oscilación del Ártico … pero no corramos tanto, pues en esta época del año es difícil aún pronosticar la posición que adquirirá un patrón climático.
Los efectos del transporte de las ondas fuerzan la advección del Ozono desde latitudes medias hacia la región polar, estos picos de FC asociados al incremento de la columna de Ozono en la estratosfera inferior, desacelerando la corriente polar nocturna estratosférica (anillo de vientos que sostiene el frio en la parte baja del vórtice polar)
En esta imagen vemos a 80hPa, la parte inferior del vórtice polar y de la estratosfera, como la carga de ozono aún es importante
En esta imagen del día 18-11-25 vemos como esos flujos de calor alcanzan los 100hPa

Pueden ser una parte importante de como la temperatura no se llega a consolidar en el vórtice polar y que los vientos del Oeste no lleguen a formarse fuertemente como necesita el vórtice polar para estructurarse.
El avance de la temperatura a través de la capa estratosférica para el día 16-11-25 nos indica un ascenso de la misma en la columna del vórtice.

Para el día 18-11-25 sigue la tónica del día 16, pero con la salvedad que en la alta estratosfera la temperatura disminuye

La temperatura para el día 11-11-25 sobre la vertical de los 70º N se vislumbra una temperatura de -65º C, y sobre los 90º N = -70ºC.

El día 14-11-25 el modelo nos muestra un aumento de la temperatura, quitando la aglomeración de frio de -70º C que estaba a la altura de la cota 10hPa, estratosfera media y parte del vórtice polar central

Analizando el porqué, vemos que el modelo de los Flujos de calor (FC), que se mueven en la dirección de la propagación de la onda, nos indican que hay ondas ascendentes y que luego van bajando a través de la capa estratosférica.

Estos flujos de calor son manantiales atmosféricos, es decir, representan la producción de calor. Pueden considerarse como una medida de tasa de transferencia de actividad de la onda pasando de una latitud y altura a otra, cuando muestran valores negativos – su divergencia vislumbramos la disipación de la onda, que no es el caso que nos ocupa-.
Este mapa de flujo de calor por tanto proporciona una estimación cuantitativa de la energía de las ondas que se propagan a la estratosfera y dentro de ella. Como estas ondas llevan momentos del Este al Oeste, frenan la fuerza de la corriente polar nocturna, la cual circula de Oeste a Este.
FC fuertes a 100hPa preceden eventos de debilitación del vórtice polar, y en teoría pueden ser una avanzadilla del índice negativo de la AO, oscilación del Ártico … pero no corramos tanto, pues en esta época del año es difícil aún pronosticar la posición que adquirirá un patrón climático.
Los efectos del transporte de las ondas fuerzan la advección del Ozono desde latitudes medias hacia la región polar, estos picos de FC asociados al incremento de la columna de Ozono en la estratosfera inferior, desacelerando la corriente polar nocturna estratosférica (anillo de vientos que sostiene el frio en la parte baja del vórtice polar)
En esta imagen vemos a 80hPa, la parte inferior del vórtice polar y de la estratosfera, como la carga de ozono aún es importante
En esta imagen del día 18-11-25 vemos como esos flujos de calor alcanzan los 100hPa

Pueden ser una parte importante de como la temperatura no se llega a consolidar en el vórtice polar y que los vientos del Oeste no lleguen a formarse fuertemente como necesita el vórtice polar para estructurarse.
El avance de la temperatura a través de la capa estratosférica para el día 16-11-25 nos indica un ascenso de la misma en la columna del vórtice.

Para el día 18-11-25 sigue la tónica del día 16, pero con la salvedad que en la alta estratosfera la temperatura disminuye

18
Foro de meteorología en las Islas Canarias / Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Noviembre 2025.
« Último mensaje por fran40 en Hoy a las 12:55:58 »19
Foro de meteorología en las Islas Canarias / Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Noviembre 2025.
« Último mensaje por jose.tenerife en Hoy a las 12:55:21 »Respecto a lo de la posible borrasca del 13 de noviembre sigo sin fiarme la verdad, he visto descuentos últimamente por parte del gfs especialmente, que opinan otros usuarios acerca de las posibilidades de este frente? Me recuerda vagamente a la borrasca de noviembre del 2014 pero versión chunga
Borrasca vamos a tener, todos los modelos coinciden en el frente aunque no en la afectación directa del núcleo de la baja, ICON y GFS apuestan por una reactivación intensa del frente en las islas centrales mientras que el Europeo apuesta por un frente activo ya en La Palma. En todo caso frente habrá, lo que no se sabe es cuanto lloverá, el posicionamiento del centro de la borrasca o la reactivación del frente en Canarias. De momento esperar a menos de 72 h (lunes noche - martes por la noche) para hacer una predicción precisa.
Mi valoración coincide con la de saritaa_meteo. El que los modelos (GFS, ECMWF, ICON y en menor medida UKMO) lleven convergiendo desde hace varios días sin bandazos da bastante confianza. También el hecho de que, al contrario de situaciones anteriores, ésta no va a ser marginal, es decir, no vamos a estar a medio camino entre una zona inestable y la perenne cuña anticiclónica. Al contrario, el frente sería muy activo y barrería las islas de cabo a cabo, y todo el rato bien dentro del radio de acción de la borrasca.
La cuantía de las precipitaciones, hasta el día anterior, yo no me fío. La última salida del europeo (https://charts.ecmwf.int/products/medium-mslp-rain?base_time=202511090000&interval=6&projection=opencharts_europe&valid_time=202511130600) da hasta 70mm/6hr, que probablemente no sucederá, pero que da una idea de que las predicciones están apuntando hacia valores inusualmente altos.
20
Foro de meteorología en las Islas Canarias / Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Noviembre 2025.
« Último mensaje por saritaa_meteo en Hoy a las 11:54:57 »Respecto a lo de la posible borrasca del 13 de noviembre sigo sin fiarme la verdad, he visto descuentos últimamente por parte del gfs especialmente, que opinan otros usuarios acerca de las posibilidades de este frente? Me recuerda vagamente a la borrasca de noviembre del 2014 pero versión chunga
Borrasca vamos a tener, todos los modelos coinciden en el frente aunque no en la afectación directa del núcleo de la baja, ICON y GFS apuestan por una reactivación intensa del frente en las islas centrales mientras que el Europeo apuesta por un frente activo ya en La Palma. En todo caso frente habrá, lo que no se sabe es cuanto lloverá, el posicionamiento del centro de la borrasca o la reactivación del frente en Canarias. De momento esperar a menos de 72 h (lunes noche - martes por la noche) para hacer una predicción precisa.
Mensajes recientes
