Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Mensajes recientes

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10
11
Bienvenido de nuevo, Marcos   ;)
... el relieve ha reactivado y esta rentabilizando los restos de un frente que iban a la deriva, y que el Alisio se ha encargado de canalizarlo... .
Lluvia entre debil-moderada persistente, 4.7 litros provisionales-cielo encapotado, apenas hay viento por esta zona.
... hacia el martes, paulatina y progresivamente se ira retirando el viento alisio, iremos girando a componente oeste... el enganche/la toma de contacto entre la borrascaque esta estacionada en el Atlantico Norte, y la que llega por detras, se producira a lo largo de la jornada de hoy-mañana... a partir del miercoles, esta baja secundaria de manera vertiginosa se desplazara casi de norte a sur con posible-probable frente frio muy activo que barrera el archipielago con componentes sur, oeste, suroeste,, posteriormente, sera el centro de esta baja s4cundaria la que haga lo propio, sin abandonar aquel cuadrante, con barrido esta vez de componentes norte y sobre todo, con componente noroeste... los modelos hoy, los que han salido publicados no se resienten y siguen en el consenso con esta borrasca con mimbres para ser denominada como borrasca de impacto... .
... restan salidas decisivas, de momento todo igual en el inicio, donde no hay acuerdo es en el despues, el modelo europeo sigue sosteniendo en que la borrasca va a quedar bloqueada a medio plazo, lo cual acarrearia una hipotetica segunda visita de esta misma perturbacion, aun por ver, mientras acariciamos/rozamos que lo primero puede hacerse realidad a mitad de semana... .
... sigue lloviendo por esta zona, empapando bien la tierra... .
Buenos dias.
12
Buenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 14,5ºC con 65% de humedad, viento del NW a 61 km/h y 1018,9 Hpa con 271 W/m2, mínima de 13,8ºC (en las afueras de 13,7ºC).
13

Buenos días.

Finaliza la semana con un domingo, 09 de noviembre, que amanece marcado en la vertiente Nordeste de Tenerife por las precipitaciones. Lluvia que nos acompaña desde la tarde de ayer y que ha caído débil pero de manera constante toda la noche.

La Esperanza despierta con abundante niebla y también con el maravilloso sonido de la lluvia que acumula cerca de 8,0 mm y una temperatura de 14,7°C. El valor mínimo nocturno apenas ha variado unas décimas respecto a esta cifra.

Viento flojo del NW con algún intervalo moderado que esta dejando la sensación térmica en 11 grados.

En comarcas del Nordeste del área metropolitana las precipitaciones ya suman entre 5,0 - 8,0 mm.

Si las previsiones se mantienen, esta próxima semana, podríamos recibir cantidades de lluvia más importantes y lo que es mejor repartidas por todo el archipiélago.

Expectativa vs desconfianza, el dilema de siempre. Mejor seguir observando y no caer en los análisis de posos de café.

Saludos.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

14
Buenos días.

En Toyo (Almería) despejado, viento norte flojo, presión 1020.6 hPa, humedad 59% y 15.1ºC. Hasta ahora en mi estación una mínima de 14.6ºC a las 2:47 horas.

Ayer cielo poco nuboso, viento flojo de poniente tras el terral de la mañana, máxima 24.8ºC y mínima 13.5ºC.
15
Respecto a lo de la posible borrasca del 13 de noviembre sigo sin fiarme la verdad, he visto descuentos últimamente por parte del gfs especialmente, que opinan otros usuarios acerca de las posibilidades de este frente? Me recuerda vagamente a la borrasca de noviembre del 2014 pero versión chunga



Dejo la comparación por aquí.
16
Estuve toda la semana de safari para observar los nidos de gusanos empezando desde Lanzarote y terminando en el Hierro, el espanto anticiclónico hizo muy difícil la expedición, temperaturas tórridas, fortísimo viento en alta mar, calima y spray marino, la combinación perfecta.


El viaje empezó con una vista de diversos nidos de gambas con formas geométricas en el sur de Lanzarote, el gusano aprovecha su melaza y las cría en este tipo de nido, este tipo de relación simbiótica es muy común en Lanzarote.


Atravesando ya Fuerteventura se observa una menor cantidad de nidos debido al relieve árido, circunstancia que ha sido aprovechada por gambas migratorias para asentarse en el lugar.



En la segunda imagen se puede ver una batalla campal entre los enfermos del molino y diversos nidos, corresponde a la zona de Melenara, el mar estaba sumamente tranquilo pero con calima, el vertido de lubinas muerta no fueron observados en este tramo, la calima dificultó mucho las fotos, a cierta distancia ya se percibe la curvatura de la tierra.


Ya en el otro lado de Gran Canaria ya parece que remite un poco la calima pero empieza a azotar fuertemente el viento, por lo visto el gusano de roca está experimentando un boom de crecimiento por falta de depredadores naturales y el cambio climático, incluso perforando montañas enteras para conectar sus nidos mediante estructuras móviles de aspecto metálico.


Ya llegando a Tenerife se hace patente el cambio de tiempo, el yugo de la bestia empieza a empujar nubes contra el relieve de Anaga, produciendo un efecto vómito de lluvia sobre el mayor nido descubierto hasta la fecha.




Ya en la Gomera el mar se tranquiliza un poco ya que la propia isla crea una zona de calmas al sur, el gusano gomero es bastante raro de ver y está en peligro de extinción, esta circunstancia ha sido aprovechada por los enfermos del molino y diversos tipos de gamba para empezar a asentarse en el área.


Finalmente en el Hierro se pueden observar más nidos, a diferencia de otras especies de gusano, esta en concreto muestra un cierto rechazo a hacer sus nidos cerca del mar, el motivo de esta particularidad sigue siendo desconocido, pero en épocas recientes se ha hibridado con otras especies y perdido en parte esta cualidad.
17
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 14,8ºC con 67% de humedad, viento del NW a 79 km/h y 1015,8 Hpa, máxima de 17,7ºC.
18

Gracias mdomi.

Tarde otoñal y lluviosa por La Esperanza y también por otras comarcas del Nordeste de Tenerife con precipitaciones débiles que acumulan cerca de 1,5 mm en puntos de Anaga. Por mi zona rozando el litro. Viento moderado que deja una sensación térmica de 12 grados.

Ya de vuelta en casitaA la llegada me recibió un bonito arcoiris. Me he traído las nubes y las precipitaciones desde Portugal




Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

19
Buenas tardes desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 17,3ºC con 65% de humedad, viento del WNW a 6 km/h y 1013,0 Hpa con 355 W/m2, al contrario de lo que marcaban los mapas, apenas hace viento de mestral.
20
casi  cuenta atras, ya no es ciencia ficcion-la borrasca que nos interesa ya ha nacido/medio la localizamos arriba a la izquierda de la imagen, su zona delantera/hilera de color blanco/saliendo de los Estados Unidos de Norteamerica siguiendo la estela de la perturbacion que vemos a la derecha/rosco de color rojizo/viaja a un par de jornadas de distancia, los modelos creen que se juntaran en aguas frias del Atlantico Norte-fusionandose-juntandose y gestando una mega borrasca nodriza con varias mini borrascas/nucleos secundarios// - perturbacion muy importante, posible Borrasca Claudia, emparedada entre las Altas Presiones continentales europeas y el Azoriano, va a profundizarse de lo lindo y una de esas mini-borrascas/nucleos secundarios, la que esperamos, va a descolgarse a nuestro norte-muy cerca del mismo, buscando franquear la pinza anticiclonica penetrando por el Golfo de Cadiz, con una iso alrededor de lso -24  -26  puro oro molido  :o :o
A ver proximas salidas, si tambien nos sonrie la fortuna.

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10


Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador