Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Mensajes recientes

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10
12
Mi bienvenida y saludos a todos los compañeros reaparecidos.

Se nota que viene la primera situación interesante de la temporada porque ya comienzan las apuestas.

Tal y como apunta el pronóstico de la AEMET la incertidumbre es bastante elevada más que nada porque son previsiones a más de 120 horas. Hasta ayer los modelos no metían la inestabilidad en península sino que la dejaban a las puertas y casi  que la empujaban hacia nosotros, hoy cambia la situación y ahora todos los modelos meten los frentes de lluvia de lleno en la ibérica. En nuestro caso aún no está claro que terminará ocurriendo y como suele pasar tendremos que esperar casi a último momento. Por lo pronto solo el GFS y el ECMWF apuestan por una mojada en el archipiélago. Todavía quedan muchas actualizaciones.

Muchas o pocas al menos estas lluvias vienen a romper con una primera quincena de octubre seca. Por mi zona apenas hemos recogido en lo que va de mes 1,0 mm.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

13
Seguro que no tardará en darnos los primeros avisos lenticulares y sombreritos en el Teide a medida aque se vaya acercando la inestabilidad. Expectante ante cualquier situación que se de finalmente



14
Buenas, regreso al foro después de un hiato de unos cuantos años (viviendo fuera).

Sólo para señalar que independientemente de lo que toque de lluvias, tenemos prácticamente garantizado un espectáculo de nubes a todos los niveles. A no ser, claro, que entre tanta humedad que acabemos con cielos encapotados y lluviosos y no se acabe viendo nada.
15
Yo espero tanto el escenario del europeo lluvioso como el de que no llegue nada, simplemente porque es un sistema absolutamente caótico. Incertidumbre es una de las palabras que definen el clima canario. La rápida desintegración de la borrasca al alcanzar me hace decantarme más por el segundo escenario de quedarnos a la puertas.

Más que en la perturbación en sí, me estoy fijando en como van modelizando la cuña anticiclónica y el posterior anticiclón subtropical que es mucho más fácil de predecir y mucho más estable. Lo que he estado observando es que a partir de ayer los modelos modelizaron un anticiclón ligeramente más al oeste que ha permitido modelizar que la borrasca caiga más cerca nuestra, lo ideal es que es que desplace y se forme ligeramente más al sur y al oeste de las islas para que la borrasca caiga en picado y no se deslice.

Más factores más allá del anticiclón es la borrasca que tenemos en Azores dependerá de qué tan cerca pasen los restos de Jerry, si se acerca mucho nuestra perturbación será absorbida por la borrasca y si pasa más lejos y consigue intensificarse puede tener más fuerza al enfrentar a la muralla anticiclónica.
16
Citar Aemet

Validez: Miercoles 15 de octubre de 2025
Predicci
ón
Cielos con escasa nubosidad baja durante las horas nocturnas y con formación de nubosidad de evolución diurna, dejando los cielos nubosos y sin descartar precipitaciones débiles, dispersas y ocasionales.
Abundante nubosidad alta.
A partir del anochecer, con un cierto grado de incertidumbre, aumentará la nubosidad en las islas más occidentales, donde son probables lluvias débiles a moderadas.
Temperaturas en ligero ascenso. Predominio del régimen de brisas, dejando vientos flojos que estarán acoplados a una componente norte en la provincia oriental y una oeste en la occidental. En altas cumbres, viento moderado del suroeste, rolando a oeste al final de la jornada.


Validez: Jueves 16 de octubre de 2025
Predicción
Con un grado elevado de incertidumbre, se esperan cielos nubosos, compuestos por nubosidad alta y media, y progresivamente con nubosidad baja que se irá desplazando de oeste a este del archipiélago.
Se esperan precipitaciones moderadas en la provincia occidental, que podrán ser en forma de chubascos tormentosos, así como persistentes en vertientes sur y oeste; en la oriental, en general, débiles, dispersas y durante la segunda mitad de la jornada.
Temperaturas con pocos cambios.
 Predominio del viento de componente oeste y arreciando en medianías y cumbres a lo largo de la jornada; sin descartar rachas ocasionalmente muy fuertes.


Animos  :) ;)
De momento, GFS en superficie no modela lluvia hasta el jueves tarde, y la lluvia parece poca. Imagino que irán actualizando/aumentando, o quien sabe, descontando. Parece que por fin, viene lluvia. Bendita y bienvenida. Seguiremos observando.

Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk

Buenas

Con el deseo expreso de que no pase lo que voy a indicar y dado lo que viene aconteciendo los últimos años, el andar de la perrita indica que con el paso de los días, se irá quedando todo al oeste llegando muy débil a La Palma, la única aparente beneficiada realmente. El escudo sahariano en su esplendor. En fin, lo dicho, ojalá me traicione el pasado reciente.

Saludos
17
Citar Aemet

Validez: Miercoles 15 de octubre de 2025
Predicci
ón
Cielos con escasa nubosidad baja durante las horas nocturnas y con formación de nubosidad de evolución diurna, dejando los cielos nubosos y sin descartar precipitaciones débiles, dispersas y ocasionales.
Abundante nubosidad alta.
A partir del anochecer, con un cierto grado de incertidumbre, aumentará la nubosidad en las islas más occidentales, donde son probables lluvias débiles a moderadas.
Temperaturas en ligero ascenso. Predominio del régimen de brisas, dejando vientos flojos que estarán acoplados a una componente norte en la provincia oriental y una oeste en la occidental. En altas cumbres, viento moderado del suroeste, rolando a oeste al final de la jornada.


Validez: Jueves 16 de octubre de 2025
Predicción
Con un grado elevado de incertidumbre, se esperan cielos nubosos, compuestos por nubosidad alta y media, y progresivamente con nubosidad baja que se irá desplazando de oeste a este del archipiélago.
Se esperan precipitaciones moderadas en la provincia occidental, que podrán ser en forma de chubascos tormentosos, así como persistentes en vertientes sur y oeste; en la oriental, en general, débiles, dispersas y durante la segunda mitad de la jornada.
Temperaturas con pocos cambios.
 Predominio del viento de componente oeste y arreciando en medianías y cumbres a lo largo de la jornada; sin descartar rachas ocasionalmente muy fuertes.


Animos  :) ;)
De momento, GFS en superficie no modela lluvia hasta el jueves tarde, y la lluvia parece poca. Imagino que irán actualizando/aumentando, o quien sabe, descontando. Parece que por fin, viene lluvia. Bendita y bienvenida. Seguiremos observando.

Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk

18
Citar Aemet

Validez: Miercoles 15 de octubre de 2025
Prediccion
Cielos con escasa nubosidad baja durante las horas nocturnas y con formación de nubosidad de evolución diurna, dejando los cielos nubosos y sin descartar precipitaciones débiles, dispersas y ocasionales.
Abundante nubosidad alta.
A partir del anochecer, con un cierto grado de incertidumbre, aumentará la nubosidad en las islas más occidentales, donde son probables lluvias débiles a moderadas.
Temperaturas en ligero ascenso. Predominio del régimen de brisas, dejando vientos flojos que estarán acoplados a una componente norte en la provincia oriental y una oeste en la occidental. En altas cumbres, viento moderado del suroeste, rolando a oeste al final de la jornada.


Validez: Jueves 16 de octubre de 2025
Predicción
Con un grado elevado de incertidumbre, se esperan cielos nubosos, compuestos por nubosidad alta y media, y progresivamente con nubosidad baja que se irá desplazando de oeste a este del archipiélago.
Se esperan precipitaciones moderadas en la provincia occidental, que podrán ser en forma de chubascos tormentosos, así como persistentes en vertientes sur y oeste;
... en la oriental, en general, débiles, dispersas y durante la segunda mitad de la jornada. Temperaturas con pocos cambios.
 Predominio del viento de componente oeste y arreciando en medianías y cumbres a lo largo de la jornada; sin descartar rachas ocasionalmente muy fuertes


Animos  :) ;)

19
Pues por ahí y en el SW estamos a dos velas...

El modelo Europeo veía algo entrono al 20 llegando las lluvias por el ONO y el modelo Americano las ve ahora, solo queda esperar que tienda más para el Americano, por qué no estaría nada mal que lloviera en el Sur algo antes de acabar el mes.
20
En mi estacion meteorologica en 4 dias llevo 170.8 lts , aqui ha llovido con conocimiento en Tavernes de Valldigna .
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10


Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador