Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Mensajes recientes

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10
31
Sigue desatado el vendaval de alisios por el archipiélago. Las rachas aquí han superado los 61 km/h. En estos momentos cielos cubiertos que están dejando escapar incluso algunas gotas. La temperatura máxima hoy llegó a los 18°C con mínima de 13,3°C.

Según los pronósticos al menos hasta el jueves seguirán vigentes los avisos amarillos activados por viento y mala mar a los que se sumará el aviso por altas temperaturas en la provincia oriental. A partir de ese día se espera que los valores térmicos vayan en aumento progresivamente en todo el archipiélago con picos de hasta 36/37°C en algunos puntos.

Dejo video de la situación con el viento por mi zona y cuadro avisos de la AEMET.

https://youtube.com/shorts/qtpo-vqAdNc?si=uVY27Zcb8YoJ_RH9

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

32

Pues acaba junio con otro día con +30°C en Las Galletas, registré 31°C en mi casa y 31,3°C registró la estación de Las Galletas. Terminamos el mes con 19 días de 30 llegando a los 30°C. Es decir un 63,3% de los días superando los 30°C. Tremendo.

Ni tan mal Saritaa_meteo. Los 30 grados en el sur en verano entra dentro del rango de temperaturas normales en Canarias principalmente en zonas de litoral, medianías y vertientes del Sur-Suroeste del archipiélago. Los que sale fuera de esa normalidad son las continúas y largas olas de calor que se han venido sucediendo con cada vez más frecuencia en las islas estos últimos años.


Es normal alcanzarlos incluso desde abril, lo que no es tan normal es tantos días al mes 19/30, lo normal en Las Galletas es unos 3 a 5 días al mes. Esto para el mes de junio, cosa distinta es julio y agosto, donde se suelen alcanzar casi todos los días, en 2019 se alcanzaron todos los días del mes de agosto, en 2020 todos los días de julio y en 2023 todos los días de julio y agosto.
Mientras el calor el mes pasado comenzó antes y se ha prolongado en las vertientes Sur-Suroeste, en las vertientes expuestas al alisio, hemos tenido temperaturas frescas y viento durante casi tres de las semanas de junio.

La situación, salvando el aumento de temperaturas que en la península ha sido más acusado, es casi igual que en tu zona Saritaa_meteo donde la temperatura esté mes ha sido más alta y prolongada. Lo que es evidente es que el planeta sigue calentándose como evidencian los datos de la AEMET.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha respondido. “No hay precedentes de un junio tan cálido como el actual. No hay más que ver la gráfica de anomalías y no es un caso aislado: entre 2022 y 2024 hubo 7 récords de meses cálidos. El último récord de mes frío fue febrero de 2005″.  Las temperaturas han sido anómalas, con una mayor tendencia a alcanzar máximas superiores a la temperatura normal para el promedio de 1991 y 2020.

https://www.infobae.com/espana/2025/06/29/no-no-siempre-ha-hecho-tanto-calor-en-verano-la-aemet-responde-con-datos-a-quienes-niegan-la-subida-drastica-de-las-temperaturas/


Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

33
Pues ya empiezan a aparecer nubes de tormentas de tarde, aunque aquí el día es infernal como siempre: tenemos sol y 30ºC con un 70% de humedad y 1021 hPa, bastante actividad en el interior aunque será raro que llegue, al menos de momento.

34
JUNIO 2025

Vilaflor:

Temperatura: mes dentro de lo normal en cuanto a temperaturas, 2 de 30 días se llegaron a los 30°C, lo cual está muy bien y 2 de 30 días se bajó de los 10°C. La temperatura máxima del mes fue el día 29 con 36,4°C. Lo cual es caluroso para el mes. La temperatura más baja fue el día 9 con 9,8°C. La temperatura máxima más baja registrada fue también el día 9 con 17°C mientras la temperatura mínima más alta fue el día 29 con 21,6°C.

Resumiendo:

Día más caluroso: Día 29 ---> 21,6 / 36,4°C

Día más frío: Día 09 ---> 9,8 / 17°C

Estado del cielo y Precipitaciones: Casi igual que Las Galletas. Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol, no ha habido apenas calima en todo el mes y también muchos días ha dominado la nubosidad de evolución, A VECES LA NIEBLA y los cielos con intervalos nubosos. No ha llovido ningún día del mes y el acumulado es 0 mm, lo cual lo coloca en uno de los 3 meses donde el acumulado es 0 o casi 0, junto con mayo y febrero.

Primeros seis meses:

En general esta primera mitad del año en el sur ha estado marcada por la estabilidad y el clima agradable, ha hecho más fresco en general que otros años, se podría decir que ha sido una primera mitad de año fresca, salvo el mes de enero. También marcada por la ausencia de precipitaciones y borrascas atlánticas del SW, salvo la excepción de Olivier/Nuria, ha sido una primera mitad de año seca donde sólo llovió en abril, tanto en Vilaflor como en Las Galletas. En el norte si ha sido una primera mitad de año húmeda, fresca y con abundantes precipitaciones posiblemente la temporada más lluviosa en los nortes en varios años (no era difícil serlo).
35
Vamos con ello.

JUNIO 2025

Las Galletas:

Temperatura: mucho más caluroso de lo normal, 19 días de 30 se llegaron a los 30°C. La temperatura máxima del mes fue el día 28 con 33,3°C. La temperatura más baja fue el día 5 con 13,4°C. La temperatura máxima más baja registrada fue el día 3 con 27,6°C mientras la temperatura mínima más alta también fue el día 3 con 18°C. Mes muy bochornoso y poco ventoso.

Estado del cielo y Precipitaciones

Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol, no ha habido apenas calima en todo el mes y también muchos días ha dominado la panza de burro y los cielos con intervalos nubosos o nubosos con bochorno. No ha llovido ningún día del mes y el acumulado es 0 mm, lo cual lo coloca en uno de los 3 meses donde el acumulado es 0, junto con mayo y febrero.

Oleaje

Como es costa el oleaje es importante, ha sido un mes de bastante oleaje, más oleaje de lo normal. Junio da el pistoletazo a la temporada de oleajes de sur en Las Galletas, que va de junio a octubre. Destaca el episodio de los días 19 a 21 de junio donde hubo olas de hasta 4 metros, siendo el máximo del mes. La mitad del mes ha estado dominada por las calmas y el nulo oleaje y la otra mitad por el oleaje de sur, olas grandes y ruidosas. A su vez destaca el oleaje de los días 29 y 30 de junio, por hacer derrumbar por cuarta vez en un año el paseo marítimo de Las Galletas :) :)
36

Pues acaba junio con otro día con +30°C en Las Galletas, registré 31°C en mi casa y 31,3°C registró la estación de Las Galletas. Terminamos el mes con 19 días de 30 llegando a los 30°C. Es decir un 63,3% de los días superando los 30°C. Tremendo.

Ni tan mal Saritaa_meteo. Los 30 grados en el sur en verano entra dentro del rango de temperaturas normales en Canarias principalmente en zonas de litoral, medianías y vertientes del Sur-Suroeste del archipiélago. Los que sale fuera de esa normalidad son las continúas y largas olas de calor que se han venido sucediendo con cada vez más frecuencia en las islas estos últimos años.


Es normal alcanzarlos incluso desde abril, lo que no es tan normal es tantos días al mes 19/30, lo normal en Las Galletas es unos 3 a 5 días al mes. Esto para el mes de junio, cosa distinta es julio y agosto, donde se suelen alcanzar casi todos los días, en 2019 se alcanzaron todos los días del mes de agosto, en 2020 todos los días de julio y en 2023 todos los días de julio y agosto.
37
Vimos bien el calor chungo peninsular, casi clavamos los dias, vimos medio bien la minirebajita posterior por nubes y/o polvo, y cazamos el gran anticiclon en altura que nos ha abrazado, y todo a 10 dias vista, somos seres superiores... ;D

Miremos de nuevo palante... cojo los epsgramas del IFS del ECMWF de Zamora, Zaragoza, Albacete y Cordoba, que forman un cuadrilatero y sirven bien para hacernos una idea de la distribucion de los calores... en los eps se ve lo que sigue... no hay que tomarlo al pie de la letra, sino como tendencia...

- maximas bajando lento pero seguro...
- minimo sobre los dias 7/8, incluso por debajo de medias en algunas zonas...
- posterior subidita pero contencion hasta alrededor del 15, y podemos alargar el tema hasta el 17/18 según GFS...
- NO SE VEN picos calidos...
- se ven picos en las precis, asi que seguramente haya dias tormentosos en amplias zonas, y de hecho las previsiones estacionales tanto de IFS como de GFS apuntan a eso...

Resumen: primeros 15/20 dias de julio con calor casi siempre un punto superior a las medias (habitual en el contexto de calentamiento progresivo) pero sin locuras... crucemos los dedos...







38


Pues acaba junio con otro día con +30°C en Las Galletas, registré 31°C en mi casa y 31,3°C registró la estación de Las Galletas. Terminamos el mes con 19 días de 30 llegando a los 30°C. Es decir un 63,3% de los días superando los 30°C. Tremendo.

Ni tan mal Saritaa_meteo. Los 30 grados en el sur en verano entra dentro del rango de temperaturas normales en Canarias principalmente en zonas de litoral, medianías y vertientes del Sur-Suroeste del archipiélago. Los que sale fuera de esa normalidad son las continúas y largas olas de calor que se han venido sucediendo con cada vez más frecuencia en las islas estos últimos años.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

39
Buenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 28,0ºC con 72% de humedad, viento del ESE a 2 km/h y 1015,1 Hpa con 480 W/m2, mínima de 23,9ºC.

Resumen mes de Junio 2025 - L’Hospitalet de l'Infant

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Máxima del mes: 32,9ºC (día 27, mestral recalentado).
Mínima del mes: 18,3ºC (día 4).
Media máximas: 28,5ºC (+2,7ºC, media de 25,8ºC).
Media mínimas: 21,4ºC  (+3,2ºC, media de 18,2ºC).
Media total: 24,9ºC (+2,9ºC, media de 22,0ºC).
Humedad máxima: 92%.
Humedad mínima: 37%.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Máxima lluvia en un día: 2 mm (día 22).
Intensidad máxima lluvia: 2,4 mm/h (día 22).
Total: 2,4 mm  (-39,8 mm, Media  42,2 mm).
Días tormenta: 0.
Racha máxima: 47 km/h (día 16).
Máximo AVG total en 24 h: 10,0 (día 4).
Días de mestral: 4.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Presión máxima: 1022,9 Hpa.
Presión mínima: 1009,5 Hpa.
Radiación solar máxima: 1281 W/m².
Días de niebla: 0.
Días con piedra o granizo: 0.
Días con vientos de + 100 km/h: 0 días.
Mínimas tropicales: 24 (la mínima más alta fue de 23,3ºC)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


El mes ha quedado bien cálido, en L'Hospitalet de l’Infant, media máximas de 28,5ºC (+2,7ºC), mínimas 21,4ºC (+3,2ºC) y total 24,9ºC (+2,9ºC), la media de Junio es 25,8ºC / 18,2ºC / 22ºC). Se queda el segundo Junio más cálido, pero no el más cálido, ese sigue siendo el del 2017 (máximas) y en mínimas/media total el del 2012.

El récord de temperatura máxima continúa en Junio 2014 con 35,3ºC.

Terminamos el mes de Junio extremadamente seco por L'Hospitalet de l'Infant, el más seco de mis registros (desde 2008 hasta 2025) con 2,4 mm, pero no es el más seco de datos históricos, del siglo actual, hay qué ir al Junio 2007, con 1,6 mm.

La media del mes es de 42,2mm, acabado con 2,4 mm, un déficit de -39,8 mm.


Listado de Junios más cálidos del siglo actual:

Junio 2017: 28,7ºC / 20,7ºC
Junio 2025: 28,5ºC / 21,4ºC
Junio 2012: 28,4ºC / 21,5ºC
Junio 2015: 28,4ºC / 20,8ºC
Junio 2022: 27,9ºC / 20,5ºC
Junio 2014: 27,6ºC / 20,3ºC
Junio 2016: 27,4ºC / 19,6ºC
Junio 2018: 27,1ºC / 20,1ºC
Junio 2009: 27,1ºC / 20,0ºC
40
Buenos dias.

Nos plantamos ya en la mitad del año, seis meses que han pasado rápido, y estrenamos este martes, 01 de julio, con el regreso a saco del régimen de alisios al archipiélago.

Durante toda la noche ha estado soplando el viento con velocidad máxima de 59,5 km/h mientras que por otros puntos del área metropolitana las rachas se han movido entre los 70-80 km/h.

Las temperaturas han vuelto a descender dejando de nuevo valores frescos para la época. Mínima de 13,3°C con un valor actual cercano a los 14°C. Caída de más de quince grados en comparación a las temperaturas del fin de semana. Sensación térmica de 9°C, humedad al 98% y cielos cubiertos de nubosidad baja.

Vuelve el fresco a Canarias con los clásicos valores máximos de temperatura mientras en buena parte de la península y Europa siguen bajo los efectos de un domo de calor que ha hecho batir récords de temperatura para un mes de junio en muchos lugares.

Saludos.








Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10


Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador