Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Buenos días.

En Almería (Cañada) despejado, viento en calma, presión 1021.1 hPa, humedad 86% y 23.4ºC, mínima hasta el momento.

Ayer cielo despejado, viento flojo de poniente, máxima 28.9ºC y mínima 22.4ºC.
2

Hoy justo me tocaba salida de campo para estudiar de como el cambio climático afecta a los ciclos móviles de los gusanos entre sus zonas de depredación y sus nidos, generalmente a partir de las mareas del pino suelen entrar en un estado de hibernación pero este año no se está viendo este proceso, incluso han desarrollado una resistencia a la sombra, la cual suelen repudiar.
Durante este 2025 ya he recogido 11 garrafas de colillas de gusano y por lo menos 500 kilos de basura, por lo visto muchos de ellos se han hibridado con una especie invasora conocida como el gusano de tiktok y la cual junto a los gusano del ladrillo y los enfermos del molino, representan una gran amenaza para Gran Canaria.

Ya hablando en serio, me hace gracia como los turistas se interesan más en limpiar la isla que los locales, con mis amigos aproveché para limpiar la basura antes de los temporales de invierno, solo espero que este año hayan temporales muy violentos para sanar la roca del daño que ha sufrido.



3
En un momento el mar ha empezado a pegar con fuerza en Las Galletas. Me asustó el ruido de las olas rompiendo en la playa. El mar salta al paseo brevemente. Comienza la fuerza sur que se extenderá hasta el sábado.
4
Sin embargo el fenómeno más destacable ha sido el calor y la calima. Una auténtica nube de polvo que ha engullido las islas como en invierno, raras estas calimas en verano. Visibilidad de 3 km en Las Galletas, no se ve nada hacia arriba, ni pueblos de medianías ni luces ni nada. El polvo es tal que hoy no se vio el Sol hasta 40 minutos después de salir a las 8:40 o así no se vió. Igual por la tarde a las 19:30 ya estaba desaparecido en la calima.

Calor, demasiado calor, insoportable, la temperatura máxima en Las Galletas no la tengo porque Agrocabildo cayó, pero creo que fue de 35,1°C. Horas y horas con temperaturas de 34-35°C, esta mañana a las 7:30 de la mañana 29°C y actualmente a las 22:30 28,5°C, noche ecuatorial. Mi casa está a 31°C, aire acondicionado a tope y aún así con calor.

Las temperaturas más altas en el sur de la isla, la máxima fue 36,9°C en San Miguel (Aldea Blanca). Aeropuerto Sur y El Fraile por encima de 36°C. Mañana y el viernes alcanzaremos el pico de temperaturas máximas (sí, aún no los hemos alcanzado). De Las Galletas no me espero superar los 37°C incluso 38°C si se dan las condiciones propicias y las nubes altas no aparecen como dicen los modelos, esperemos que no sea así.

Canaryweather: Temperaturas máximas. Algo más bajas en nortes y muy elevadas en sures. El dato de 36,4°C corresponde a El Fraile y no a Las Galletas.



5
Un poquito de entretenimiento por las orientales gracias a esas tormentas secas explosivas. Rayos y un sistema de tormentas esta mañana sobre el norte de Lanzarote que dejó rayos sobre La Graciosa y también entre Fuerteventura y Gran Canaria.

En Gran Canaria fue distinta, una convergencias local generada por el relieve de la isla como las del Teide del otro día, los vientos del S y SE la desplazaron al norte principalmente. Mañana se puede volver a repetir en Gran Canaria, quizás en La Palma y cumbre y norte de Tenerife.

Seguro por X ya habrán visto todo, pero básicamente estas tormentas se forman cuando hay inestabilidad y una capa húmeda en capas media y altas que junto con el calor forman esas convergencias. En Tenerife no tuvimos porque la humedad fue insuficiente. De momento hay demasiada calima para que se produzcan. Mañana y el fin de semana habrá mejores condiciones.

Hubo registros más altos en Gran Canaria de hasta 10 mm. El de La Gomera es falso, lleva dos días marcando datos erróneos.


6
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 24,3ºC con 87% de humedad, viento del NNW a 3 km/h y 1022,1 Hpa, máxima de 28,3ºC.
7


Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

8
Según el canaryweather la provincia oriental hoy ha sido la que ha recogido algunos milímetros tanto en Lanzarote como en Gran Canaria. Nada importante pero todo suma. En la provincia occidental, en donde según parece se han registrado lluvias, es en La Gomera aunque no sé si se trata de un error de lectura. Alguien de por allí lo podría confirmar ¿?



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

9
Buenas noches. Poco después de comentar por aquí, las nubes perdieron altura y se dejaron de ver. Según el satélite fueron expandiéndose hacia la costa de Moya y mas allá de esta hasta disminuir. Sin muchos percances, como vino se fue. Geniales reportes tanto por aquí como por "X", ya rondan varios vídeos de la granizada. Contenta de volver aunque sólo en momentos puntuales jeje. Gracias mdomi, una vez más.

Perdónenme ¿pero alguien sabe por qué el radar está caído? Lleva así semanas, si no meses... Sólo estoy mirando el sat visible y algunos modelos de predicción a medio-largo plazo  ???
10
... gracias Marcos... quizas con un poco de suerte mañana se pueda ver algun fogonazo en la hermana isla de Tenerife, y al limite tambien extenderse a otras islas  ;)
...sigue creciendo y activa la pedazo celula que hay al este-sureste de Fuerteventura, aun relativamente lejos y a su vez ya fuera del continente... por esta zona toca insomnio o aire acondicionado a todo volumen, de los 36 de maxima, el termometro ha descendido y estancado en los 30 grados centigrados y tiene pinta de no descender mucho mas... brumas, calimas  no se ve practicamente nada ahi afuera en la calle... .
Páginas: [1] 2 3 ... 10


Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador