Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Buenas noches.
Os aviso de que este es mi primer post, que llevo tiempo viendo que tenéis carencia de sevillanos y para vuestra desgracia he decidido asumir ese rol, encantado.

[04-12-2023 / 02:25] Marchena (Sevilla):
  • Temperatura: 9,5 °C
  • Humedad: 85 %
  • Viento: SSO  3 km/h (Aprox.)
  • Presión: 1022 hPa (Aprox.)

Datos sacados de una mezcla entre mi limitada/escasa equipación (La cual pienso actualizar en 2024) y la estación meteorológica de Paradas, puesto que es la estación más cercana a mi pueblo. Que tengáis un buen Lunes.
2
Senderismo y Montaña / Los Beneficios de Utilizar un Paraguas de Protección UV
« Último mensaje por fvolk76 en Ayer a las 23:10:15 »
Introducción:
El cuidado de la piel es una prioridad en cualquier estación del año, y uno de los elementos más simples y efectivos para mantenerla saludable es el paraguas. En este artículo, exploraremos los beneficios de utilizar un paraguas de protección UV y cómo esta práctica puede ser una decisión inteligente para tu bienestar.

Sección 1: La Importancia de la Protección UV:
El sol emite radiación ultravioleta (UV) que puede dañar nuestra piel, provocando envejecimiento prematuro y aumentando el riesgo de cáncer de piel. ¿Cómo puede un paraguas ayudar en esta situación? Descubramos juntos.

Sección 2: Paraguas de Protección UV: Más que un Escudo Contra la Lluvia:
A diferencia de los paraguas tradicionales, los paraguas de protección UV están diseñados con tejidos especiales que bloquean los dañinos rayos UV. Esto significa que no solo son útiles en días lluviosos, sino que también proporcionan una barrera efectiva contra la radiación solar.

Sección 3: Beneficios para la Salud de tu Piel:

Prevención del Envejecimiento Prematuro: El uso regular de un paraguas de protección UV puede ayudar a prevenir la aparición prematura de arrugas y líneas finas al proteger la piel del daño solar.
Reducción del Riesgo de Cáncer de Piel: Al limitar la exposición directa al sol, disminuyes significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Sección 4: Estilo y Funcionalidad en un Solo Accesorio:
Los paraguas de protección UV no solo son funcionales sino también estilosos. Con una amplia variedad de colores y diseños disponibles, puedes complementar tu atuendo mientras cuidas tu piel.

Sección 5: Conclusión y Enlace a Más Información:
En resumen, integrar un paraguas de protección UV en tu rutina diaria no solo es una elección estética, sino también una decisión consciente para preservar la salud de tu piel. Para obtener información más detallada sobre los beneficios de estos paraguas y descubrir opciones elegantes, https://paraguas.beauty/descubre-los-beneficios-de-utilizar-un-paraguas-de-proteccion-uv-y-manten-tu-piel-saludable/.
3
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 7,7ºC con 74% de humedad, viento del NW a 3 km/h y 1017,0 Hpa, máxima de 14,9ºC.
4
La persistencia del CFSv2 en su pronóstico de un Diciembre muy húmedo en el extremo SO sigue siendo notable y, a su vez, desconcertante de momento.

Cada salida refuerza y aumenta la opción de un mes extremadamente húmedo en la fachada atlántica, pero además intensifica dicha propuesta húmeda en otras zonas del tercio central peninsular.

En cambio, el IFS sigue un poco bamboleante en su pronóstico mensual-semanal.

No obstante, a partir de mediados de mes comienza a mostrar algunas salidas generalizadas con carácter húmedo, aunque se alternan dichas predicciones con otras secas o normales.

En base a esto adjunto las salidas de ayer y hoy del IFS para la semana del 25 de diciembre.

Además adjunto la última salida del CFSv2, muy parecida su evolución modelística a la que tuvo en diciembre de 2009 (no digo que vaya a pasar lo mismo, ojo, que me veo venir comentarios).





5
No creo que fallen los pronósticos y en nuestra zona la lluvia será seguramente poco importante.  Quizá hasta 5 mm de aquí al miércoles. Otra cosa es al noroeste de la provincia, en el Genal o Líbar.
6
A partir del Viernes vamos a ir notando el afloramiento de el Anticiclón por aledaños de nuestras islas y tal vez con su dorsal recorriendo el continente africano el próximo fin de semana....

Por Atlántico ya asoma esa pequeña baja presión que pasará muy cerca de nuestro archipiélago mañana Lunes. Por desgracia sin consecuencias. No estaremos bajo su radio de acción.





7
Bonitas estampas Fran.  Mucho aguantado ese hielo en el pico. Jeje.

Jornada estable por Guajara.  Se acaba una Jornada de Domingo, meteorológicamente hablando, de la misma forma que comenzó el día. Sin viento, con temperaturas agradables rondando los 17°C y con presencia de nubes bajas poco definidas. Ya hoy Domingo la nubosidad no ha tenido tanto grosor, pero si lo suficientemente para dejar algo de agua por la zona de Guimar , Guía Isora , etc

El Yin y el Yang representa hoy la isla de Tenerife, con dos climas opuestos, donde por el Norte de Tenerife se ha presentado "totalmente" despejado y el Sur y el Este totalmente cubierto de nubosidad de evolución.





8
En mi zona llevamos 30 litros redondeando y en el pasado año ( me gustaría ni acordarme) creo que eran 200 lm² o algo, sin llegar a los 300 lm² ni loco y los anteriores más de lo mismo.

Y este año como siga así nos vamos a quedar por debajo de los 100 litros en mi zona y en Málaga Capital, pero fijo por qué de 10 frentes 1 deja 20 litros con suerte y los siguientes 9 que quedan, con suerte te dejan 1 litro cada 1 y claro, 10 frentes no te entran todos los meses en caso de llegar.

Dicen que hay años peores, pero no se yo
¿ Alguien me dice un ano peor que este  ?

Pero ya no es sólo el año es por acumulación que de 13/14 años tengamos 1 año "bueno" en medio, es como si no lo hubiéramos tenido.por que no fué ni bueno ni nada, se solucionó poco.

Con decir que el año pasado se superó en mi zona más de 200 en Diciembre y el arroyo no salió, cuando otros años ( hace tiempo ) caía la mitad de la misma forma de pausado y salía, pero es que está todo tan seco y los acuíferos tan vacíos, que se lo chupa todo, tiene que caer una tromba de agua, para que salga, pero fin.

Eso y que el pozo donde vivo que no tenga más de 1 palmo de agua al día, es lo que me marca tal magnitud de la sequía...
9
En mi zona llevamos 30 litros redondeando y en el pasado ano mejor no me acuerdo, pero creo que eran 300 como muchísimo y los anteriores más de lo mismo.

Y este año como siga así nos vamos a quedar por debajo de los 100 litros en mi zona y en Málaga Capital, pero fijo por qué de 10 frentes 1 deja 20 litros con suerte y los siguientes 9 que quedan, con suerte te dejan 1 litro cada 1 y claro, 10 frentes no te entran todos los meses en caso de llegar.

Dicen que hay años peores, pero no se yo
¿ Alguien me dice un ano peor que este  ?

Pero ya no es sólo el año es por acumulación que de 13/14 años tengamos 1 año "bueno" en medio, es como si no lo hubiéramos tenido.por que no fué ni bueno ni nada, se solucionó poco.

Con decir que el año pasado se superó en mi zona más de 200 en Diciembre y el arroyo no salió, cuando otros años ( hace tiempo ) caía la mitad de la misma forma de pausado y salía, pero es que está todo tan seco y los acuíferos tan vacíos, que se lo chupa todo, tiene que caer una tromba de agua, para que salga, pero fin.

Eso y que el pozo donde vivo que no tenga más de 1 palmo de agua al día, es lo que me marca tal magnitud de la sequía...
10
¡Qué pena que esta pequeña baja se vaya a diluir al tocar tierra en Andalucía!





O quizás no ¿ no ? ( Ojalá que no )

Igual podemos tener sorpresa y que gane cuerpo/reactive justo antes de llegarnos ¿ no Jota ?

¿ O todo apunta que se debilitará si o si ?
Páginas: [1] 2 3 ... 10


Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador