El Altocumulus es un tipo de nube clasificada de nivel medio que se desplaza en la atmósfera a una altitud que ronda entre los 2.000 y los 6.000 metros de altura (en función de la latitud). Estas nubes se componen de diferentes elementos soldados o no entre sí que pueden tener sombra, aunque suele ser tenue.

Pueden ser de la especie stratiformis, lenticularis, castellanus y floccus. Los que vemos en estos vídeos son stratiformis, los más frecuentes, al presentarse como una lámina o capa extensa que contiene diferentes celdas nubosas separados aunque algo densos y compactados.

Cuando los Altocumulos son lo bastante delgados como para indicar su trayectoria a través de la posición del Sol o la Luna, como es el caso en algunos momentos de la grabación, son de la variedad translucidus. En otros instantes, los parches dejan ver el cielo azul y entonces la variedad es perlucidus.

La diferencia entre translucidus y perlucidus, por tanto, es que en los perlucidus el Sol o la Luna no se cuela por el cielo, sino a través de los espacios que quedan entre ellos.

Estos vídeos fueron grabados el 3 de septiembre de 2017, en Málaga, bajo un flujo importante de viento marítimo, de levante, en el Mar de Alborán que aportaba Altocumlus y bancos de Stratus a la zona. Además se observan en algunos momentos Cirros llegando desde el Oeste.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.