Lluvias torrenciales por nevadas

Lluvias torrenciales por nevadas

Las montañas del hemisferio norte tendrán más lluvias torrenciales y menos nevadas por culpa del aumento global de la temperatura, según un estudio de investigación realizado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, del Departamento de Energía de Estados Unidos.

El trabajo ha cuantificado cómo cambiaría el régimen y tipo de precipitación, así como la relación que surgiría entre el aumento de la temperatura y la lluvia registrada.

La borrasca mediterránea Isaack trae lluvia y nieve

La borrasca mediterránea Isaack trae lluvia y nieve

Cambio de tiempo: la borrasca mediterránea Isaack traerá de nuevo lluvia y nieve muchas áreas del arco mediterráneo.

La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ha utilizado el siguiente nombre para las borrascas de alto impacto durante la presente temporada invernal. Como decimos, se trata de la borrasca Isaack.

No se trata de una borrasca profunda, pero tiene la capacidad de producir fenómenos meteorológicos adversos con la suficiente relevancia como parece ser susceptible de ser nombrada. Estos fenómenos incluyen el viento, la lluvia, el frío y la nieve.

Más nevadas gracias a un Océano Ártico más cálido

Más nevadas gracias a un Océano Ártico más cálido

Un Océano Ártico más cálido provocará en el futuro más nevadas en latitudes ubicadas más al sur, según un estudio de investigación realizado por la Universidad de Hokkaido.

Este tipo de consecuencia del calentamiento global del planeta no es la primera vez que se formula: en nuestro blog hemos compartido el resultado de otras investigaciones que van por la misma línea.

El frío, extremo en al N. de Europa, tendrá continuidad

El frío, extremo en al N. de Europa, tendrá continuidad

El invierno ha entrado con intensidad en Europa y el frío tendrá continuidad con nivel extremo en el norte de Europa.

Mientras la nieve sigue cayendo a raudales en los sistemas montañosos del tercio norte de España, en puntos de Suecia se ha vivido la noche más gélida del año. El frío se ha extendido por buena parte de Europa y lo más llamativo en cuanto a nuestros intereses se refiere, es que diciembre 2021 parece que arrancará con una sucesión de situaciones de norte y noroeste. Es decir, que el frío y las nevadas, además del viento, tendrá continuidad durante el arranque del mes que marca el inicio del invierno: diciembre.

Nieve en cantidades industriales en la Cordillera Cantábrica y Pirineos

Nieve en cantidades industriales en la Cordillera Cantábrica y Pirineos

Nieve en cantidades industriales en la Cordillera Cantábrica y Pirineos durante los próximos días: no exageramos.

En esta jornada de jueves, 26 de noviembre de 2021, hemos querido prestar especial atención a la situación en el tercio norte de la Península. Se avecina una tremenda nortada, que amenaza con dejar enormes cantidades de precipitación (lluvia y nieve) en toda el área. Pero especialmente interesantes serán los acumulados de nieve, con la posibilidad de que se supere el metro de altura, a partir de cotas no demasiado elevadas.

Enorme paquetón, que caerá sobre toda la Cordillera Cantábrica y en los Pirineos, especialmente en su mitad occidental. En esta entrada te explicaremos qué situación meteorológica va a provocar este episodio de nevadas. También, cuánto va a durar y qué podemos esperar tras él.