Refranero meteorológico para el mes de enero

Refranero meteorológico para el mes de enero

Enero, el primer mes del año y seguramente el más frío del calendario.

El refranero meteorológico español contiene abundantes frases populares, sentencias y citas que describen perfectamente el tiempo que suele hacer en este mes puramente invernal.

Refranes que nos hablan de nieves y fríos, de tiempo inestable y lluvioso pero que también es época de calmas anticiclónicas que provocan nieblas persistentes y heladas severas; una situación meteorológica que es también propia de la estación invernal cuando se instalan las altas presiones en nuestro entorno.

Refranero meteorológico para el invierno

Refranero meteorológico para el invierno

Arranca el invierno en el Hemisferio Norte. El refranero meteorológico español contiene muchísimas citas y frases populares que describen el comportamiento de la estación más fría del año.

Las inclemencias meteorológicas son protagonistas de estos tres meses, que suelen albergar temporales de lluvia, viento y frío a lo largo de las semanas con menos luz de todo el año.

Pero también la estación invernal suele traer consigo períodos de tiempo estable, asociados a los persistentes anticiclones que por estas fechas se asientan en nuestro entorno. Entonces las nieblas y las heladas toman el protagonismo del tiempo meteorológico.

Por fin llegará el frío a España

Por fin llegará el frío a España

Se ha hecho esperar, pero por fin los mapas prevén la llegada del frío a España. Si los pronósticos no fallan, a partir del 8 de diciembre, de nordeste a suroeste se irá extendiendo una masa de aire muy frío, de origen ártico, que hará que las máximas lleguen a descender unos 12 ºC respecto de las que registramos estos días.

La sensación térmica que hemos sentido este otoño está siendo alta. De momento el frío casi no ha aparecido, salvo alguna jornada, de forma esporádica y en algunas regiones. Y dicha sensación térmica se avala en un dato objetivo: noviembre de 2024 ha sido el más cálido registrado en España en los últimos 60 años.

El mes por excelencia del otoño tuvo una temperatura media fue de 12,4 ºC, o lo que es lo mismo, 2,8 por encima del promedio del período 1991-2020 y, superando en medio grado al noviembre más cálido hasta ahora, que fue el de 1983.

Refranero meteorológico para el mes de Diciembre

Refranero meteorológico para el mes de Diciembre

Diciembre, el último mes del año y el primero del trimestre en el que transcurre el invierno meteorológico. El refranero meteorológico español acumula numerosas frases, citas y sentencias que resumen el tiempo que suele hacer en estos días en nuestro territorio.

Refranes que hablan sobre temporales de niebla, nieve, frío y lluvia a lo largo de todo el mes, en el que la oscuridad del invierno también se deja sentir y es protagonista en varios de esas citas populares.

Retorno al invierno

Retorno al invierno

Se confirma el pronóstico. Este jueves asistiremos a un cambio brusco de tiempo que traerá un retorno al invierno meteorológico.

La irrupción de una masa de aire polar marítimo, fría e inestable, que llegará a la Península Ibérica por el noroeste, de la mano de un frente frío, dará lugar a un nuevo panorama atmosférico que será más patente en el norte peninsular.

Ya veremos, si más adelante, la inestabilidad puede generalizarse o no por otras comarcas ubicadas más al sudeste de la Península y a Baleares. En principio, Canarias debe quedar al margen de la nueva situación meteorológica.

A grandes rasgos, en lo que resta de semana, el descenso térmico será prácticamente general en España, el frío, la lluvia y la nieve serán noticia en el norte de la Ibérica y el paso de los sistemas frontales dejará algunas precipitaciones en el oeste e interior sur peninsulares, así como Baleares, sin que las lluvias deban llegar a la costa mediterránea (al menos apreciablemente) ni a Canarias.