Diciembre abre la puerta al invierno meteorológico
Diciembre, el último mes del año y el primero del trimestre en el que transcurre el invierno meteorológico. El refranero meteorológico español acumula numerosas frases, citas y sentencias que resumen el tiempo que suele hacer en estos días en nuestro territorio.
Refranes que hablan sobre temporales de niebla, nieve, frío y lluvia a lo largo de todo el mes, en el que la oscuridad del invierno también se deja sentir y es protagonista en varios de esas citas populares.
Con diciembre llega el tiempo típicamente invernal
Si en otros meses las referencias a distintos tipos de tiempo son variadas, en este caso, los protagonistas casi absolutos son los meteoros relacionados con la nieve, el hielo, el granizo, la lluvia y como no las heladas y el tiempo frío.
Cada refrán está basado en la sabiduría popular acumulada a lo largo de años y años de observación del cielo y de naturaleza.
La respuesta de los animales y plantas a los cambios meteorológicos son fundamentales en la predicción meteorológica no basada en instrumentos: agricultores, ganaderos, pescadores y aficionados a la meteorología han recopilado estos refranes para el mes de Diciembre.
Refranero meteorológico español para diciembre
- Amanecer y anochecer en diciembre, casi a la vez.
- Año bueno nos viene pregonando, diciembre que se marcha tiritando.
- Buen tiempo en septiembre, mejor en diciembre.
- Cada año tiene dos mayos y dos diciembres.
- Caliente diciembre, caliente enero, frío seguro para febrero.
- Cuando el búho en diciembre canta, o lluvia o templanza.
- Días de diciembre días de amargura; apenas amanece, ya es noche oscura.
- Diciembre caliente, trae el diablo en el vientre.
- Diciembre, decembrina; hiere como culebrina.
- Diciembre es un viejo que arruga el pellejo.
- Diciembre, hielos y nieves; lebrillos de matanza y roscos de aguardiente.
- Diciembre mojado y enero bien helado.
- El invierno, a veintiuno de diciembre entra con lluvias y nieves.
- En diciembre como el tres, todo el mes.
- En diciembre día templado, es que viene solapado.
- En diciembre, diente con diente.
- En diciembre el frío se siente.
- En diciembre el pastor y el labriego descuidan las ovejas y atizan el fuego.
- En diciembre frío y calor en el estío.
- En diciembre heladas y migas almorzadas.
- En diciembre, hielos.
- En diciembre la tierra duerme.
- En diciembre, leña y duerme.
- En diciembre no hay valiente que no tiemble.
- En diciembre se hielan las cañas y se asan las castañas.
- La niebla de diciembre trae el sur en el vientre.
- Ni en agosto caminar ni en diciembre navegar.
- Niebla de diciembre, lluvia o solano viene.
- Por sol que haga en diciembre la capa no sueltes.
- Si en diciembre hay sol templado, suele ser un solapado.
- Tras diciembre nebuloso, viene enero polvoroso.
- Tras las nieblas de diciembre frío o solano viene.
Consulta también, el refranero meteorológico para el otoño.
Si conoces algún refrán que no esté en el listado, indícalo al pie de esta noticia y lo incluiremos en el refranero meteorológico español de diciembre próximamente.
Hay que adaptar los refranes a os nuevos tiempos:
Si ves en el cielo estelas,
poca lluvia espera…
A lo que se puede responder: si eres un ignorante y no quieres remediarlo, poco futuro te espera.
Cazatormentas. Puedes limitarte todo lo que quieras. La geoingenieria se lleva aplicando desde hace mas de 100 años.
La que se aplica no consigue nada y menos lo que te inventas que realiza. Por mucho que limites, es así.
Muy bien dicho eso es lo cierto, esperemos que llegue pronto el huso horario que nos corresponde por el bien de nuestra salud y de todo en general.un saludo.
Es tiempo de recogimiento, de atender las cosas domésticas.
Te corrijo javi en realidad anochece,a las 4;30 de la tarde, ten encuenta que España lleva una hora de adelanto con relaccion al meridiano geebich que adelanto Franco en los años 70 y «de momento» ningun govierno se ha dignado poner la hora en su sitio «pese ha que lo han prometido» en sus mensajes electorales por el tema de la conciliacion y la mejora en general para la ciudadania. desde la comision europea se lo estan recordando de vez en cuando pero, desgraciadamente «de momento» nada esperemos que esta amormalidad cambie y seamos normales como los demas paises de europa aqui, nos coresponde el huso hurario de portugal,canarias y reino unido.
Por cierto conoco a mucha gente que no atrasa ni adelanta los relojes cada 6 meses de hecho cada vez hay mas empresas que no siguen el juego al gobierno.Saludos
Si no cambia la hora de tendrán que cambiar muchos horarios de trabajo.
Horario de invierno y horario de verano y revisar muchísimos convenios
Tampoco pasa nada pero nos tendríamos que acostumbrar por ejemplo a que salga el sol a las nueve y media de la mañana.
El problema no es cambiar la hora, el sol sigue su curso anual hagamos lo que hagamos. El problema está en que si no se cambia la hora hay que cambiar los horarios.
Horario de invierno y horario de verano.
Eso supone modificar muchos convenios de trabajo y quitar o poner prestaciones nuevas. Horas de trabajo nocturno etc.
En mi opinión es mejor una hora y dos horarios.
También creo que la aplicación práctica puede ser compleja.
Sin lugar a dudas el peor mes del año.
Anochece poco mas de las 5 de la tarde y casi siempre con frio y mal tiempo
Si llueve por Santa Bibiana, llueve 40 días y una semana. (Santa Bibiana, 2 de diciembre)