por Cazatormentas | jueves, 2 \02\+02:00 enero \02\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Todo apunta a que el día de la Cabalgata y de Reyes sean lluviosos en buena parte de España debido al paso de un extenso frente de precipitaciones.
Eso sí, habrá excepciones. El día 5 no debe llover en el tercio oriental, Baleares y Canarias, mientras que las precipitaciones que puedan llegar el día 6 a esos puntos serán más bien anecdóticas.
En el noroeste y suroeste de la Península, así como en el oeste del Sistema Central, es donde se prevén las lluvias más copiosas, que irán perdiendo intensidad hacia el este y sur, debido a la procedencia del frente y el régimen de vientos dominante.
Por todo ello, podría ser buena idea, adelantar los desfiles en las regiones del oeste y norte peninsulares al día 4, para que los más pequeños no se queden sin recibir a los Reyes Magos.
por Cazatormentas | miércoles, 20 \20\+02:00 noviembre \20\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La rápida intensificación de la borrasca Caetano en aguas del Atlántico Norte traerá vientos intensos y lluvias en el norte peninsular, principalmente. A ello, se le sumará un temporal marítimo importante en aguas del Cantábrico.
Atención también a la cota de nieve que caerá con el paso de las horas durante este mismo jueves. Una situación, clásica, en esta época del año.
Por este motivo, la mitad norte de la costa gallega y toda la costa asturiana están en aviso naranja, ya que se esperan vientos de fuerza 8 y mar combada. Y es que podrían levantarse olas de más de 4 o 5 metros en Galicia y en el Cantábrico occidental, e incluso alguna ola puede pasar de los 8-9 metros frente a las costas gallegas.
por Cazatormentas | martes, 30 \30\+02:00 abril \30\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Llegan nuevas lluvias para inaugurar mayo, pero después la dorsal africana ganará terreno desde el sur y se prevé un ascenso térmico progresivo y una restricción de las precipitaciones al norte-noroeste peninsular.
Durante el primer día del nuevo mes un frente barrerá la Península Ibérica de noroeste a sudeste, dejando a su paso lluvias y un moderado descenso térmico.
Pero este sistema frontal será el último capaz de adentrarse claramente en la Península y Baleares debido al empuje de las altas presiones africanas, que propiciarán un tiempo cálido y seco en el centro, sur, Baleares y Canarias durante el fin de semana.
Ya veremos si más adelante, pueden llegar nuevas pulsaciones frías a nuestro entorno. Puede que sea así, si hacemos casos a los mapas semanales, aunque habrá que esperar al menos 10 días.
por Cazatormentas | viernes, 26 \26\+02:00 abril \26\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones nos prometen la llegada de dos borrascas de aquí al Puente de Mayo: la primera nos visitará este fin de semana y la segunda se aproximará en torno al 1 de Mayo.
Ambas bajas nos llegarán desde latitudes noratlánticas, prácticamente siguiendo un camino idéntico desde tierras groenlandesas.
Los pronósticos prometen los mayores registros de lluvia en el noroeste peninsular, Cataluña y Baleares. Además, esperamos un sensible descenso térmico que provocará que las precipitaciones aparezcan en forma de nieve a partir de los 1.400/1.800 metros, según las zonas y jornadas.
por Cazatormentas | jueves, 7 \07\+02:00 marzo \07\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La inestabilidad será muy acusada hasta la noche del sábado en la Península Ibérica, con una alta probabilidad de que tengamos lluvias copiosas y nevadas abundantes en muchas comarcas.
Como novedad, respecto a los últimos temporales, hay que reseñar que las lluvias abundantes pueden alcanzar prácticamente toda Andalucía y que otras más moderadas también se internarán en el interior de las comunidades mediterráneas.
Especial atención para la nieve, que en el Cantábrico, Galicia y Castilla-León oscilará, según los días, entre los 600 y los 1.000 metros de altitud, por lo que puede afectar a muchas zonas habitadas. Habrá que estar atentos a posibles desplomes de la cota para tenerlos en cuenta respecto a la circulación vial.
El domingo, el tiempo empezará a estabilizarse, sobre todo por el sur y este peninsulares. Canarias quedará al margen de la situación aunque los vientos del noroeste aportarán lluvias a las zonas altas orientadas a dicha vertiente, mientras que Baleares, también tendrá su ración de lluvias.
Tú opinas