Llegan los últimos e importantes coletazos de la DANA antesala de una profunda borrasca

Llegan, este miércoles y jueves, los últimos e importantes coletazos de la DANA que nos viene afectando durante los últimos días, pero ello no será todo dado que estamos en la antesala de llegada de una profunda borrasca que volverá a generalizar las lluvias en toda España.
Esto dos próximos días, la mayor inestabilidad volverá a centrarse en el mediterráneo donde las precipitaciones pueden alcanzar umbrales peligrosos, de 40 a 100 mm en 12 horas, según las zonas, algo que sumado a que la tierra está muy colmatada de humedad, aumentará aún más las escorrentías.
Y a partir del viernes, el temporal se tornará atlántico. En el seno de la profunda vaguada que tenemos al oeste de la Península Ibérica y que llega hasta Canarias e incluso más al sur, se va a formar una potente borrasca frente a las costas gallegas que inestabilizará de forma importante el tiempo en prácticamente todo el país.
Últimos coletazos, pero no por ello, poco importantes, de la DANA
Durante los últimos días se viene produciendo un progresivo aumento de la inestabilidad, con el predominio de viento moderado del este y del nordeste que aporta gran cantidad de humedad a la Península y Baleares, con precipitaciones generalizadas, localmente fuertes o muy fuertes y persistentes.
La DANA que se encuentra inmersa en el seno de una profunda vaguada atlántica, es la responsable de estas precipitaciones y servirá de atractora par el siguiente temporal.


Esta situación, se mantendrá hasta el viernes y previsiblemente se extenderá al fin de semana, aunque todavía con incertidumbre en cuanto a la intensidad y con los mayores acumulados afectando a otras zonas.
Mañana miércoles se espera un nuevo aumento de la inestabilidad en torno al extremo sureste peninsular, con los chubascos fuertes o muy fuertes afectando al este de Albacete y las provincias de Almería y Murcia.
Se mantendrá la inestabilidad en Málaga, Andalucía occidental y sobre todo en la Comunidad Valenciana y sur de Tarragona.
Los mayores acumulados se registrarán en las provincias de Valencia y Castellón, donde se espera que se superen los 100 mm en 12 horas y 150 mm en 24 horas.
Aunque con menores intensidades, también se esperan acumulados importantes en el sistema Central.
El jueves estas precipitaciones fuertes y persistentes es probable que también alcancen el norte del sistema Ibérico y el extremo nordeste peninsular, con los acumulados en el sur de Tarragona superando, como en Castellón y Valencia, los 100 mm en 12 horas.
Con ello, en estas dos provincias se podrían superar los 400 mm desde el lunes que comenzó esta situación meteorológica.

Y el viernes, llega la borrasca atlántica
La inestabilidad continuará a partir del viernes con la llegada de una borrasca atlántica. La información actual, dentro de un contexto de incertidumbre creciente, apunta a que las zonas más afectadas pasarían a ser el nordeste peninsular, sistema Central, suroeste peninsular, área del Estrecho y Galicia, donde las precipitaciones volverían a ser localmente fuertes y persistentes.


Aunque el viernes todavía se producirán precipitaciones fuertes y/o persistentes en Tarragona y Castellón, menos intensas en el resto de la Comunidad Valenciana, pero que seguirían sumando a lo recogido el resto del episodio.

Lo más probable es que el sábado las precipitaciones sean persistentes y en ocasiones fuertes en prácticamente todo el oeste y sur de la Península, así como en zonas del oeste-norte de Canarias, remitiendo algo la intensidad del temporal el domingo.
A más largo plazo, es probable que lleguen nuevos frentes, aunque aún no sabemos si tendrán esta intensidad.

Tú opinas