por Cazatormentas | viernes, 24 \24\+02:00 marzo \24\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera tiende a reducir la variabilidad térmica y como consecuencia, a rebajar la intensidad de las olas de frío y calor que afectan a nuestro Planeta.
Esta conclusión, es el resultado de un estudio de investigación publicado en Journal Climate y que viene a contradecir aquellos otros trabajos que aseguran que el clima de la Tierra se está extremando, como consecuencia de los cambios en los patrones climáticos en diversos puntos del globo terráqueo.
por Cazatormentas | martes, 21 \21\+02:00 febrero \21\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El Mar Rojo es uno de los mares más cálidos del mundo. Curiosamente, en una etapa climática en la que los océanos y mares del Planeta están experimentando un aumento de su temperatura superficial, esta masa de agua tiende a enfriarse.
Así lo indica un estudio de investigación realizado por científicos de la NASA y oceanógrafos en la Universidad de Ciencia y Tecnología del Rey Abdullah (KAUST)
por Cazatormentas | viernes, 17 \17\+02:00 febrero \17\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Una investigación propone lanzar polvo lunar a la atmósfera para luchar contra la subida de temperatura del planeta a consecuencia del calentamiento global.
Se trataría de una solución costosa, no cabe duda, pero que podría ser una solución muy eficaz dentro de varias décadas, si el problema del denominado cambio climático.
En el trabajo se proponen dos puntos donde lanzar el polvo lunar: desde la misma Luna o bien en el punto orbital de Lagrange L1.
por Cazatormentas | jueves, 9 \09\+02:00 febrero \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante el mes de enero de 2023 superficie combinada de hielo Ártico-Antártida fue la más baja del registro histórico.
Un informe realizado por el Servicio de Cambio Climático Copernicus de Europa y el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de EE. UU. (NSIDC) confirma el mal dato de la banquisa marina combinada, entre el hemisferio norte y sur.
El registro combinado cuenta con una componente climática, a largo plazo, y otra basada en la variabilidad natural y temporal, de cada temporada, pero sí es cierto que resulta ilustrativo que sea el peor en 44 años de observaciones.
por Cazatormentas | miércoles, 25 \25\+02:00 enero \25\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa antártica ha registrado su peor registro en los 45 años de observaciones satelitales, según informa el NSIDC (National Snow and Ice Data Center) de EE.UU.
Durante el presente verano austral se está observando, además, una tasa de pérdida de hielo marino mucho más rápida que en años anteriores.
El gran continente helado se había comportado muchos años atrás de forma opuesta a la banquisa ártica, pero ahora, en las temporadas más recientes, está mostrando una cara cada vez más preocupante.
Tú opinas