por Cazatormentas | jueves, 21 de enero de 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Los grandes terremotos podrían estar detrás del calentamiento abrupto experimentado en el Ártico en las últimas décadas.
Así lo sugiere un estudio científico publicado en Geosciences, que expone una hipótesis hasta ahora no considerada para explicar el por qué la temperatura global de la atmósfera de aquel rincón del Planeta está subiendo muy por encima del resto del Planeta.
La relación entre terremotos y calentamiento de la atmósfera, vendría ligada a través del metano que se libera a consecuencia de los movimientos en la corteza terrestre.
por Cazatormentas | viernes, 15 de enero de 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La tendencia cálida del Planeta continúa. 2020 empató con 2016 como el más cálido desde que se tienen registros.
Los datos de la NASA corroboran lo que venimos constatando año a año durante las últimas décadas.
Y precisamente, episodios tan extremos como el reciente temporal de nieve combinado con una ola de frío, pueden estar estrechamente relacionados con el aumento global de la temperatura del Planeta.
La razón sería que, al calentarse la atmósfera a nivel global, las masas heladas de la Tierra se derriten y enfrían de forma extrema las zonas aledañas.
Así mismo, alterarían la circulación atmosférica a nivel general, favoreciendo en términos generales un clima más extremo.
por Cazatormentas | jueves, 19 de noviembre de 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Octubre mantuvo viva la racha de 2020 de tener todos los meses entre los cinco más calurosos registrados, según el último resumen mensual de la NOAA.
Al ser el cuarto octubre más caluroso registrado, se convirtió en el mes «más frío» del año hasta ahora. Cada dos meses hasta la fecha estuvo entre los tres más cálidos registrados.
Probablemente un papel importante para mantener a octubre de 2020 fuera de los tres primeros fue el fortalecimiento continuo de La Niña en las aguas del Pacífico ecuatorial, lo que provocó que una amplia extensión del Océano Pacífico experimentara temperaturas por debajo del promedio.
por Cazatormentas | sábado, 3 de octubre de 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El agua precipitable tiene un papel fundamental en la distribución de las lluvias en el Planeta. Con el aumento global de la temperatura que se está produciendo, la cantidad de humedad en la atmósfera debería de aumentar, al existir más evaporación.
Pero esta relación ¿provocaría más lluvia? ¿Facilitaría una distribución más regular de las precipitaciones o bien influye en una mayor torrencialidad de las mismas? Lo vemos a continuación.
por Cazatormentas | lunes, 31 de agosto de 2020 | Clima y meteorología: investigación |
En los últimos meses, el Ártico ha experimentado temperaturas alarmantemente altas, incendios forestales extremos y una pérdida significativa de hielo marino.
Si bien el clima caluroso de verano no es infrecuente en el Ártico, la región se está calentando de dos a tres veces el promedio mundial, lo que afecta la naturaleza y la humanidad a escala mundial.
Las observaciones desde el espacio ofrecen una oportunidad única para comprender los cambios que ocurren en esta remota región.
Tú opinas