La Cabalgata y Reyes pueden ser lluviosos debido al paso de un frente

Todo apunta a que el día de la Cabalgata y de Reyes sean lluviosos en buena parte de España debido al paso de un extenso frente de precipitaciones.

Eso sí, habrá excepciones. El día 5 no debe llover en el tercio oriental, Baleares y Canarias, mientras que las precipitaciones que puedan llegar el día 6 a esos puntos serán más bien anecdóticas.

En el noroeste y suroeste de la Península, así como en el oeste del Sistema Central, es donde se prevén las lluvias más copiosas, que irán perdiendo intensidad hacia el este y sur, debido a la procedencia del frente y el régimen de vientos dominante.

Por todo ello, podría ser buena idea, adelantar los desfiles en las regiones del oeste y norte peninsulares al día 4, para que los más pequeños no se queden sin recibir a los Reyes Magos.

De momento, aguanta el tiempo estable

Mientras se aproximan la borrasca y el frente responsables del cambio de tiempo, hoy seguirá el tiempo estable en buena parte de España.

Aunque como suele suceder con el tiempo anticiclónico invernal, tendremos como fenómeno adverso la presencia de nieblas engelantes, densas y persistentes en el cuadrante sudeste, zonas de las mesetas, valle del Ebro y depresiones del nordeste.

También, tendremos heladas moderadas en amplias zonas de la mitad norte peninsular y este de la meseta sur, que pueden ser fuertes en Pirineos y sistemas Central e Ibérico.

Pero ya este viernes día 3 el tiempo empezará a cambiar por el noroeste con el acercamiento de la baja y del primero de sus frentes nubosos al noroeste.

Por ello, habrá cielos nubosos o cubiertos en la mitad norte peninsular, y precipitaciones afectando al Cantábrico y Galicia; se esperan persistentes y con acumulados significativos en su fachada occidental y sin descartar que sean localmente fuertes. Las mismas se extenderán al tercio noroeste y Pirineos, sin descartarlas en el resto de la meseta Norte.

Aumento de la inestabilidad el fin de semana

El sábado, la llegada de un frente al noroeste peninsular, dejará cielos nubosos o cubiertos en la mitad norte y la vertiente atlántica, y precipitaciones afectando al Cantábrico y Galicia, Ibérica norte, oeste del Sistema Central y Pirineos, y sin descartar que se extiendan más hacia el sur.

Se esperan persistentes y con acumulados significativos en la fachada occidental gallega y sin descartar que sean localmente fuertes.

En montañas del extremo norte, nevadas débiles con la cota por encima de 2000 m. No se esperan precipitaciones en el resto de la Península ni en los dos archipiélagos.

La Cabalgata y Reyes pueden ser lluviosos

Y como decíamos, el día de la Cabalgata será lluvioso en el norte y oeste de la Península.

Se espera que una borrasca situada al norte de la Península provoque el paso de un frente desde el noroeste. Así, se esperan cielos nubosos y precipitaciones generales, moderadas, extendiéndose desde el noroeste hacia el este, sin esperarlas en el entorno mediterráneo ni en Baleares.

Se esperan más fuertes y persistentes en el oeste de Galicia y del sistema Central, y en forma de nieve en cotas altas de Pirineos y de la Cantábrica.

Posible distribución de las masas nubosas la tarde del día 5 de enero de 2025

La cota de nieve se situará al principio por encima de 2000 m y bajará hasta quedar en torno a 1500 m.

Por su parte, el día de Reyes, se prevé que continúe el paso de un frente atlántico impulsado por una borrasca situada al norte de la Península.

Lluvia prevista hasta la noche del día de Reyes

Así, se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones afectando a la mayor parte del territorio, siendo poco probables en el extremo oriental peninsular y en Baleares. No se descartan acumulados significativos en el oeste de Galicia, Andalucía y del sistema Central.

Serán en forma de nieve en montañas de la mitad norte, con una cota en descenso. Todavía se espera algo de nubosidad baja matinal con algunas brumas y nieblas en las depresiones del nordeste y en valles atlánticos.

Cielos despejados o con nubes altas en Canarias.