
Los Cirrocumulus son un tipo de nube que se mueve en niveles altos de la atmósfera, junto con los Cirrus y Cirrostratus.
Al contrario que las otras dos especies de nubes altas, el mensaje que nos deja cuando aparece en el cielo no es tan claro y es complicado sacar conclusiones sobre el tiempo inmediato que se avecina en el lugar de observación.
Eso sí, se trata de una nubes muy fotogénica: pequeños montones pequeños de nubes de color blanco, sin sombra propia, que suele aparecer de forma aislada respecto a otras formaciones nubosas.
Su aspecto en el cielo
Este tipo de nube se caracteriza por aparecer como un banco, manto o capa delgada de nubes blancas, sin sombras propias , formadas por cristales de hielo y compuesto de elementos muy pequeños en forma de rizos, gránulos, ondas, etc.
Suelen verse mezclados, soldados o separados, dispuestos más o menos regularmente (a veces según bandas que cruzan el cielo, dándole el aspecto de “cielo aborregado”), de anchura aparente inferior a un grado, y con un grado de transparencia que permite siempre dejar ver el sol o la luna.
Suele producirse a partir de la degeneración de cirros originales o cirroestratos, con los que aparecen asociados.

¿Cómo diferenciarlos de los Altocumulus?
A veces puede ser muy difícil diferenciarlos de los Altocúmulos, pero estos últimos tienen sombras propias, se mueven en altitudes más bajas y tienen un aspecto visual más rotundo, pues sus glóbulos o celdas son más gruesos.
Significado meteorológico
Es complicado sacar conclusiones acerca de la evolución meteorológica con los Cirrocumulus.

Si aparecen junto con Cirros y Cirroestratos invadiendo el cielo pueden ser síntoma de la llegada de un frente de lluvias, pero cuando aparecen aisladamente no tienen un significado meteorológico especial.
Características más importantes
- División por altura: nube alta
- Abreviatura: Cc
- Altura de la base : 5 – 13 km .
- Dimensión vertical : 0,6 km .
- Temperatura de la base : -20 a -60ºC .
- Contenido de agua : 0,05 g/m 3
Dentro de este género tenemos únicamente cuatro especies:
- Stratiformis
- Lenticularis
- Castellanus
- Floccus
El primer término hace referencia a “estratiforme, en capa”, mientras que el segundo hace referencia a “lenticular, forma de lenteja”.
Interesante reportaje!! Estaría bien si pudieseis publicar algo sobre lo ocurrido sobre Grecia o Navarra, gracias!!
Debería ser más específico.