{youtube}-JuQDsDJZ-I{/youtube}

Huracán WILMA sobre el sur de Florida, año 2005.

13.06.08. La temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico Norte comenzó oficialmente el día 1 de este mes de junio, y poco después de su comienzo han aparecido nuevos datos en cuanto a pronósticos de cómo se comportará en los próximos meses. Esta nueva actualización de datos procede de la Universidad del Estado de Colorado, de la mano de Philip J. Klotzbach y William M. Gray, dos expertos de esta Universidad americana.

Según los datos que se exponen en su artículo, a fecha de 3 de junio, no hay grandes cambios en cuanto a los que presentaron en su anterior informe de fecha 9 de abril, y son los que siguen:

Parámetro pronosticado (valores medios 1950-2000 entre paréntesis)  7 – dic – 07  9 – abr – 08  3 – jun – 08 
 Tormentas en recibir nombre (9.6)  13  15  15
 Días con tormentas nombradas (49.1)  60  80  80
 Huracanes (5.9)  7  8  8
 Días con huracanes (24.5)  30  40  40
 Huracanes intensos (2.3)  3  4  4
 Días con huracanes intensos (5.0)  6  9  9
 Energía Ciclónica Acumulada o  ACE (96.1)  115  150  150
 Actividad Ciclónico Tropical Neta o NTC (100%)  125  160  160

Es posible acceder al documento completo (en inglés) pinchando AQUÍ. También es posible acceder al topic de seguimiento de anomalías en el Atlántico, Caribe y Golfo de México (GOM) en el foro de debate de la web.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.