{youtube}ZOjd2e57jEE{/youtube}

 

20.05.10. Seguramente como consecuencia de la alteración de las condiciones meteorológicas en el entorno del Eyjafjallajökull, estos turistas lograron captar la formación de una tolvanera o dust-devil en las inmediaciones del celebérrimo volcán. Se trata de un remolino de viento, similar a un tornado, pero cuya génesis la alimentan unos mecanismos diferentes, pues no se genera a partir de una nube de tormenta. Su formación es debida al desigual calentamiento de distintas zonas de las capas de aire cercanas al suelo. Se puede producir con el cielo despejado y son frecuentes verlas en los meses de verano.

(Sigue la noticia)

Recordamos que a través de este enlace hacemos un análisis de las consecuencias meteorológicas y climatológicas del volcán en nuestro planeta. Como no, estamos recopilando las mejores imágenes que nos ofrece el volcán , así como las consecuencias en el ecosistema que pueda traer esta prolongada explosión que de momento no da signos de apaciguarse.

También, queremos enlazar una reciente referencia a las claves para que una erupción de estas características provoque cambios climáticos a nivel mundial.

 

 

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.