25.03.10. El frente que está barriendo la Península durante la jornada de hoy está dejando ver, en la secuencia de imágenes en modo visible, varios ejemplos clarísimos de un fenómeno meteorológico que es el Efecto Foëhn. En esta secuencia se aprecia junto a las líneas gruesas en color pistacho que permanecen fijas. A su lado, se puede observar cómo la nubosidad pierde densidad, y esto ocurre debido a fenómenos de subsidencia (movimiento vertical de descenso de las masas de aire) que hacen que las nubes se disipen a sotavento de los principales sistemas montañosos, siendo la cara de barlovento (la opuesta a la dirección del viento) la que recibe la humedad, al verse las masas de aire forzadas a elevarse por esa cara de la montaña. Se puede ver la imagen a tamaño real en el siguiente enlace.
En nuestro FORO: MODELOS meteorológicos OCTUBRE
La última hora de las previsiones meteorológicas para el mes de OCTUBRE la puedes consultar en nuestro FORO de modelos meteorológicos, pulsando aquí.
Si nos sigues desde Canarias, la información la encuentras en este FORO.
Timelapse Meteorología
Contacto
Con la velocidad de
Digitaliza tu empresa gratis con el programa Kit Digital
Hasta 12.000€ para conseguir una web y herramientas digitales para tu empresa
Contacta con nosotros
En cazatormentas hablamos de…
AEMET
Antártida
avisos
banquisa ártica
borrasca
calentamiento global
calor
cambio climático
cazatormentas
chorro polar
ciclogénesis explosiva
ciclones tropicales
clima
cálido
dana
España
estudio de investigación
fenomenos meteorologicos adversos
frío
hielo
informe climático
investigación
invierno
lluvia
lluvias
lluvias torrenciales
meteorología
NASA
nevadas
nieve
NOAA
ola de calor
OMM
Planeta
precipitaciones
previsión
récord
sequía
temperatura
temperaturas
temporada de huracanes
tiempo
Tierra
tormentas
Ártico

Tú opinas