por Cazatormentas | jueves, 29 \29\+02:00 mayo \29\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Aunque resulte contradictorio, las ventiscas de nieve contribuyen a calentar aún más el Ártico, según un estudio de investigación.
En otras ocasiones hemos explicado que las particularidades bioclimáticas del Polo Norte están provocando un efecto de amplificación del calentamiento que sufre todo el planeta en esta región concreta. Este factor, sería uno más que acelera dicho proceso.
La investigación explica que la abundante producción de aerosoles de sal marina procedentes de la nieve arrastrada por el viento en el Ártico central, favorece la formación de las nubes lo que a su vez contribuye al aumento del calentamiento estacional de la superficie.
por Cazatormentas | miércoles, 12 \12\+02:00 junio \12\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
La variabilidad climática natural también calienta el Ártico, según ha demostrado una investigación realizada por el Lawrence Livermore National Laboratory.
Con el objetivo de analizar cuánto impulsa el calentamiento de esta zona tan sensible del planeta la variabilidad natural del clima, un grupo de científicos liderados por Stephen Po-Chedley, estudió diferentes patrones de temperatura para cuantificarlo.
En cualquier caso, tras este estudio, queda claro que se necesita más investigación para atribuir completamente las causas de las diferencias entre lo modelado y lo observado en el patrón de cambio de la temperatura del aire de la superficie global.
por Cazatormentas | viernes, 23 \23\+02:00 diciembre \23\+02:00 2011 | Sin categoría |
por Cazatormentas | miércoles, 21 \21\+02:00 mayo \21\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Investigadores japoneses han encontrado respuestas a los fallos de los modelos climáticos respecto a la evolución del clima en una región tan crítica como es el Ártico.
El trabajo destaca errores clave en la simulación de las nubes y su impacto en el calentamiento polar.
por Cazatormentas | lunes, 28 \28\+02:00 abril \28\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento de los mares avanza a un ritmo superior al estimado inicialmente, según revelan las últimas observaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Un exhaustivo análisis basado en datos de satélites sugiere que la temperatura de la superficie marina ha subido en torno a 0,6 °C desde 1981, una cifra notablemente superior a la prevista por los modelos climáticos actuales.
Tú opinas