Se confirma que la borrasca Claudia traerá un temporal de lluvias a España

Las previsiones se confirman y la borrasca Claudia traerá un temporal de lluvias y viento a buena parte de España a partir del miércoles 12 de noviembre.
El anticiclón ubicado en el mediterráneo occidental irá moviéndose hacia el este, de forma que la dorsal que ahora abraza la Península Ibérica desde África cederá ante el empuje de esta profunda borrasca que comenzará afectando principalmente a Canarias y Galicia.
Luego, las precipitaciones deben afectar a casi todo el país durante el fin de semana, con cantidades significativas en áreas de Andalucía, Extremadura, el Sistema Central, así como las mencionadas regiones de Galicia e Islas Canarias. También, el frío, se dejará sentir al final del período.
Además, anticipando el pronóstico a una escala estacional, los modelos insisten en que la debilidad del vórtice polar a partir de finales de noviembre, facilitará un tiempo húmedo y frío en diciembre y probablemente el arranque de enero en España, tal y como estamos comentando en nuestro Foro de Previsiones Estacionales, si quieres ampliar la información.
La borrasca Claudia se profundiza y acerca lentamente: ojo a las Canarias
Durante las últimas horas, la borrasca Claudia se ha profundizado al noroeste de la Península, donde es probable que quede estacionaria toda la semana.


Ya este mismo miércoles, un frente asociado a dicha perturbación quedará estacionario en el oeste peninsular, dejando cielos cubiertos con precipitaciones en el tercio occidental de la Península y abundante nubosidad alta en el resto, así como en Baleares.
Se espera que las precipitaciones sean fuertes y persistentes en el oeste y sur de Galicia, además de ir con tormentas ocasionales, sin descartar tampoco acumulados significativos en el extremo occidental del sistema Central y cordillera Cantábrica.
Asimismo, el propio frente afectará a las islas Canarias con cielos cubiertos y abundantes precipitaciones con tormenta en las islas occidentales, las que se prevén persistentes y fuertes, incluso locamente muy fuertes.
Al final acabarán afectando a Gran Canaria, sin esperarse en el extremo este del archipiélago con intervalos nubosos.


Lluvias más extendidas el jueves
Este día, el mencionado frente afectará a la mitad oeste peninsular con cielos cubiertos y precipitaciones, acompañadas de tormentas ocasionales en la fachada atlántica.
Las precipitaciones se prevén persistentes y localmente fuertes en Galicia y oeste del sistema Central y cordillera Cantábrica.
Asimismo, también es probable que sean fuertes, con tormentas más intensas, en Andalucía occidental y, con baja probabilidad, en Extremadura.
Cielos nubosos o con intervalos nubosos y sin precipitaciones en el resto de la Península, salvo alguna lluvia débil y dispersa en puntos del bajo Ebro, Pirineo y Ampurdán. Cielos poco nubosos o despejados en Baleares.
En Canarias, la cola del propio frente acabará de recorrer las islas dejando cielos cubiertos y abundantes precipitaciones con tormenta, persistentes y fuertes, incluso localmente muy fuertes, en amplias zonas de las islas, con menor probabilidad en las más orientales. A lo largo del día éstas irán cesando de oeste a este abriéndose claros.


Y más lluvias asociadas a Claudia el viernes
También este día, se espera que la borrasca Claudia siga mandando frentes a la Península que dejarán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones afectando a la mayor parte del territorio, aunque siendo poco probables en los extremos este y sureste peninsulares.
Los mayores acumulados se esperan en el oeste de Galicia y de Andalucía, así como en el Pirineo, cordillera Cantábrica y especialmente en el sistema Central, con probabilidad de ser persistentes y fuertes.


Asimismo, se prevén tormentas ocasionales los tercios oeste y nordeste peninsulares que también podrían ser fuertes en Andalucía occidental y propio nordeste.
Es poco probable que las precipitaciones alcancen a Baleares, con cielos poco nubosos tendiendo a cubrirse.
Posibles nevadas en cumbres del Pirineo, sistema Central y Sierra Nevada. En Canarias, predominio de intervalos nubosos con probables precipitaciones débiles y ocasionales de las islas de mayor relieve.
La baja seguirá estacionaria el sábado al noroeste de España
Durante el sábado, se prevé que la borrasca Claudia permanezca estacionaria al noroeste de la Península mandando frentes que dejarán un predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones con tormentas ocasionales afectando a la mayor parte de la Península, si bien siendo poco probables en el extremo sureste peninsular y litoral del Cantábrico.
Dentro de un contexto de incertidumbre los mayores acumulados, con probabilidad de persistencia e intensidades localmente fuertes, se esperan en la mitad suroeste de Galicia, Pirineo, sur de la Ibérica y cuadrante sureste peninsular.




Asimismo, las tormentas podrían ser localmente fuertes en Andalucía occidental. Posibles nevadas en cumbres de montañas de la mitad norte y sureste peninsular.
En Canarias predomino de cielos nubosos en las islas montañosas con posibilidad de algún chubasco ocasional y poco nuboso en el resto.



Tú opinas