Se despide el verano: brusco descenso térmico en casi toda España

España se prepara para un fin de semana muy distinto al de días atrás pues experimentaremos un brusco descenso térmico en casi todas las regiones.

Una vaguada atlántica junto con un frente y una masa de aire frío que se aproxima generará un importante descenso de las temperaturas, acompañado de lluvias y tormentas que marcarán el paso del verano al otoño.

En algunas zonas del país, se espera que los termómetros caigan hasta 12 °C, o incluso más, en un lapso muy corto.

¿Dónde lloverá primero?

  • El sábado, las lluvias comenzarán en Galicia y se extenderán a Asturias, Cantabria y País Vasco.
  • Por la tarde-noche, los chubascos podrían afectar Castilla y León, La Rioja, Navarra y Aragón.
  • En las montañas, como el Sistema Central o el Sistema Ibérico, no sólo lloverá, sino que las tormentas podrían ser más intensas.
  • Ya en la madrugada del domingo está previsto que el frente alcance la zona centro peninsular, dejando lluvias también en Madrid y Castilla-La Mancha, aunque menos intensas.

¿Cuán fuerte será el brusco descenso térmico?

  • Este viernes ya se notarán los primeros descensos suaves en las máximas, preludio de lo que viene.
  • Entre el sábado y el domingo, la masa de aire frío invadirá buena parte de la Península, provocando un brusco desplome de los termómetros de hasta 10 °C en Galicia, y más de 12 °C en otras regiones.
  • En zonas del interior norte peninsular, las temperaturas mínimas caerán por debajo de los 10 °C; se baraja incluso la posibilidad de heladas débiles en algunas comarcas de montaña.

Temperaturas máximas y mínimas hasta el fin de semana

DíaTemperaturas máximas más destacadasZonas con descensos notorios
Jueves-ViernesExtremadamente altas, más de 38-40 °C en el suroeste peninsular.Comienzan a bajar, especialmente al acercarse la vaguada.
SábadoMáximas todavía elevadas en el Mediterráneo, Andalucía y sur de Canarias; descenso fuerte en el norte y centro.Galicia puede ver bajadas de ~10 °C; montañas bajo tormentas.
DomingoSolo puntos del sur y litoral mediterráneo mantendrán temperaturas cercanas a los 30-32 °C; en otros lugares, mucho más fresco.Zonas del interior norte rondarán máximas mucho más suaves y mínimas cercanas o bajo los 10 °C.

Jueves: estabilidad previa al cambio

La jornada estará marcada por cielos poco nubosos en casi todo el país, con nieblas matinales en el norte, este, Baleares y zonas costeras.

El sur peninsular y Canarias se verán bajo una masa de aire subtropical, con nubes medias y altas y posibilidad de tormentas en islas montañosas.

Por la tarde, nubosidad de evolución en el suroeste y áreas de montaña, con algún chubasco aislado.

Viernes: primeras señales de inestabilidad

La masa de aire subtropical dejará abundante nubosidad media y alta, sobre todo en la Península, donde por la tarde se activarán tormentas en la meseta, el Alto Ebro y zonas de montaña.

Algunos chubascos podrán ser fuertes y acompañados de rachas intensas de viento. Persistirá la calima en Canarias y también en parte del sur peninsular.

Aunque bajarán las máximas en gran parte del país, todavía se superarán los 35 ºC en el suroeste y en Canarias, con noches tropicales en amplias zonas mediterráneas.

Sábado: llegada del frente atlántico

Con la aproximación de una vaguada y un frente desde el noroeste, se producirá un giro radical: nubosidad abundante, lluvias y tormentas en la mitad norte y sierras del este.

En el Cantábrico oriental, Pirineos y Alto Ebro podrán ser persistentes e intensas. Mientras tanto, el suroeste y Baleares quedarán más al margen de la inestabilidad.

Se producirá un brusco descenso térmico en el noroeste, con máximas mucho más frescas, aunque en el Guadalquivir y Canarias aún se superarán los 35 ºC.

Domingo: desplome térmico generalizado

El frente cruzará de oeste a este, dejando cielos muy nubosos y precipitaciones casi generalizadas.

Serán más fuertes y persistentes en el norte y nordeste, con acumulados importantes en Pirineos y tormentas localmente intensas en el interior oriental.

El ambiente se volverá otoñal en amplias zonas: se consolidará el brusco descenso térmico, con valores muy por debajo de los registrados a mediados de semana.

La próxima semana pueden llegar más lluvias y el termómetro no debe subir

A grandes rasgos, para la semana próxima podríamos tener las siguientes condiciones meteorológicas:

  • Se observa que tras el brusco cambio de tiempo del fin de semana, podría mantenerse una atmósfera relativamente inestable en el norte de la Península, con posibilidad de lluvias o chubascos dispersos los primeros días de la semana que viene. Las zonas montañosas, especialmente del Cantábrico y Pirineo, serían las más propensas.
  • En cambio, el sur y las islas podrían experimentar una recuperación parcial del calor, al menos durante los días medios de la semana, con máximas que podrían volver a acercarse a valores elevados, aunque sin los extremos del verano.
  • Las temperaturas mínimas tenderán a mantenerse frescas en el interior peninsular, sobre todo tras noches con cielos despejados y sin nubosidad que retenga calor.
  • Los vientos podrían rolar en algunos puntos hacia componentes más Atlánticas o Norte-Atlánticas, moderando el calor regional, especialmente en el noroeste y litoral atlántico.
Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.